domingo, 31 de marzo de 2013
no pagamos
http://vimeo.com/54228227#
Vivimos en una sociedad que está a punto de estrellarse. Pero lo importante no es la caída sino aprender a levantarse. No olvidemos que somos nosotros los que movemos el mundo, por tanto, hemos de ser nosotros quienes decidamos en qué dirección. Es el momento de sembrar otra cosa, de tomar la vida en nuestras manos. Estamos dibujando alternativas. Estamos aprendiendo a decidir en asambleas, recuperando el interés común, los espacios comunes, la alegría en común. No basta con reivindicar, es preciso transformar. Es hora de pasar de las palabras a los hechos, de la indignación a la acción.
Tenemos mucho que aportar
Poco que perder
¡Todo por ganar!
(más vídeos: grupoaveria.blogspot.com)
sábado, 30 de marzo de 2013
VII CARRERA DE FONDO DE NAVALAFUENTE
La APVN - Asociación Popular de
Vecinos Navalafontana organiza la
7 ª Edición de la Carrera de Fondo de Navalafuente que tendrá
lugar el próximo 31 de marzo.
PARTICIPA EN EL BANCO DE TIERRAS ON‐LINE
Si buscas una tierra para
|
Si ofreces una tierra para
| |||||
![]() | DEMANDAS | ![]() | OFERTAS |
¿QUÉ ES Y QUÉ REPRESENTA EL BANCO DE TIERRAS?
Un banco de tierras es en primer lugar una herramienta para dinamizar solares, fincas o tierras sin uso, urbanas o rusticas, para activar la oferta de tierras, y ofrecerla a la creciente demanda de pequeñas o medianas iniciativas agroecologicas. Este banco de tierras en una iniciativa liderada por una red de municipios, abierto a nuevas incorporaciones, públicas o privadas.
Etiquetas:
agroecología,
banco de tierras,
tierras
EXPLICACIÓN DEL CÓDIGO DE LOS HUEVOS
Evitad el “3″:
0. Producción ecológica: En este tipo de granjas las gallinas se mueven libremente en espacios interiores y exteriores. En el exterior por lo menos cada gallina dispone de 4 m2. Además el 80% de su alimentación procede de piensos ecológicos y se limita el uso de medicamentos y antibióticos.
1. Gallina campera: Como las gallinas ecológicas, tienen libertad de espacio, luz solar, respeto a su ritmo vital, aunque no se garantiza la alimentación ecológica y el cuidado tan estricto en la medicación.
2. Suelo: Estas gallinas viven en naves densamente pobladas, de hasta doce gallinas por m2. En épocas de calor muchas mueren por asfixia. Nunca salen al exterior y no tienen mucho espacio para moverse. Por la acumulación de heces y amoníaco es fácil que desarrollen enfermedades.
3. Jaula: Las gallinas en estas jaulas no se pueden mover, no ven la luz del sol y se les controla la iluminación artificial para aumentar la producción. Viven en jaulas hacinadas en un espacio de 600 cm2, menos que un folio. Los alambres de las jaulas les producen malformaciones y heridas en las patas, y se les corta el pico para que con el estrés no se agredan las unas a las otras, una operación dolorosa por las terminaciones nerviosas que se encuentran en el pico. En algunos casos, si la productividad baja, se provoca una “muda forzada”, dejando a las gallinas a oscuras sin comer ni beber durante unos días para que cambien las plumas y pierdan peso para empezar un nuevo ciclo y alargar su productividad.
Las gallinas dentro de estas jaulas no se pueden mover, por lo cual sufren muchos trastornos tanto fisicos como de comportamiento. Se les mutila el pico y se les controla la iluminación para aumentar su productividad,impiendo desarrollar su clico de una manera natural, produciendo sufrimiento innecesario al animal y acortando su vida.
Las gallinas dentro de estas jaulas no se pueden mover, por lo cual sufren muchos trastornos tanto fisicos como de comportamiento. Se les mutila el pico y se les controla la iluminación para aumentar su productividad,impiendo desarrollar su clico de una manera natural, produciendo sufrimiento innecesario al animal y acortando su vida.
Etiquetas:
explotación animal,
huevos,
productos ecológicos
viernes, 29 de marzo de 2013
La Troje: nuevo catálogo y web
Para esta temporada una nueva web y
un catálogo con muchas variedades. Para conocern un poco más o
navegar por el catálogo esta es la dirección: www.latroje.org
La descarga del catálogo desde la web estará disponible la semana que viene, pero ya podéis consultarlo on line.
Los mercadillos de plantel empezarán a finales de abril o principios de mayo. No se recogen pedidos, simplemente en el local y elegir la planta de lo que tengan esa semana.
Jornada de puertas abiertas:
Día: sábado 6 de abril
Horario: 11-14h
Lugar de encuentro: el local de la asociación (Travesía de las Eras, 2, bajo, El Berrueco)
Actividades: visita al invernadero y huertos. Charla explicativa sobre nuestras actividades. Venta de lechuga y semillas.
Después de la jornada si queréis podemos comer juntas en el parque de El Berrueco para seguir charlando, pero que cada cual se traiga sus viandas.
Importante: sed puntuales, a las 11 saldremos del local para ir caminando hasta el invernadero. Si llegáis tarde ya no estaremos en el local. El camino hasta el invernadero son alrededor de 20 minutos.
La descarga del catálogo desde la web estará disponible la semana que viene, pero ya podéis consultarlo on line.
Los mercadillos de plantel empezarán a finales de abril o principios de mayo. No se recogen pedidos, simplemente en el local y elegir la planta de lo que tengan esa semana.
Jornada de puertas abiertas:
Día: sábado 6 de abril
Horario: 11-14h
Lugar de encuentro: el local de la asociación (Travesía de las Eras, 2, bajo, El Berrueco)
Actividades: visita al invernadero y huertos. Charla explicativa sobre nuestras actividades. Venta de lechuga y semillas.
Después de la jornada si queréis podemos comer juntas en el parque de El Berrueco para seguir charlando, pero que cada cual se traiga sus viandas.
Importante: sed puntuales, a las 11 saldremos del local para ir caminando hasta el invernadero. Si llegáis tarde ya no estaremos en el local. El camino hasta el invernadero son alrededor de 20 minutos.
Etiquetas:
La Troje,
productos ecológicos,
productos locales,
semillas
jueves, 28 de marzo de 2013
La gran estafa alimentaria. La Monsanto de Bill Gates
Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=165592
Corporaciones agroquímicas transnacionales bilderberianas como Monsanto, Bayer, Syngenta, Pioneer y Dow Agroscience, tratan de controlar la agricultura del mundo, y en particular al maíz, y a través de la promoción de variedades de semillas transgénicas, con la complicidad de las organizaciones dedicadas a velar por nuestra salud.Autor: Manu Escrig.
La Monsanto del bilderberg Bill Gates se lleva la palma y vamos a recopilar información al respeto. Los planes de Monsanto son monopolizar y convertir la producción agrícola y alimentaria mundial en un gran experimento genético, totalmente dependiente de sus semillas patentadas.
Matrizur.org

Corporaciones agroquímicas transnacionales bilderberianas como Monsanto, Bayer, Syngenta, Pioneer y Dow Agroscience, tratan de controlar la agricultura del mundo, y en particular al maíz, y a través de la promoción de variedades de semillas transgénicas, con la complicidad de las organizaciones dedicadas a velar por nuestra salud.Autor: Manu Escrig.
La Monsanto del bilderberg Bill Gates se lleva la palma y vamos a recopilar información al respeto. Los planes de Monsanto son monopolizar y convertir la producción agrícola y alimentaria mundial en un gran experimento genético, totalmente dependiente de sus semillas patentadas.
Red Autogestión Madrid

Desobedece, rebélate, actúa, participa, cambia… ya hay muchas alternativas!
Podemos implicarnos de distintas maneras en las resistencias a las políticas neoliberales que nos están imponiendo, y también podemos imaginar cómo sería la sociedad que queremos y colaborar en su construcción.
A continuación te proponemos algunas alternativas ya en marcha:
ALIMENTACIÓN:
Compra a pequeños
productores locales, en comercio minorista, elige canales cortos de
comercialización, productos
con bajo impacto ambiental, de comercio justo…
Iniciativa por la Soberanía
Alimentaria de Madrid (ISAm)
Forma o participa en grupos
de consumo para comprar alimentos ecológicos a productores locales.
Participa en huertos urbanos
comunitarios
martes, 26 de marzo de 2013
2º ENCUENTRO NACIONAL DE TRANSICIÓN EN MIJAS
Si estáis interesados en ir, daros prisa, porque el plazo de inscripción finaliza el 30 de marzo.
evento - 2º Encuentro Anual de Transición
evento - 2º Encuentro Anual de Transición
Aquí puedes descargar el impreso de inscripción. Una vez cumplimentado (está en formato Word), reenvíalo a la siguiente dirección:encuentrotransicion@gmail.com
lunes, 25 de marzo de 2013
Nueva campaña por una Europa libre de transgénicos
GMWatch, 18 de marzo de 2013
CORPORATE EUROPE OBSERVATORY, FRIENDS OF THE EARTH EUROPE, SOURCED TV
Cultivos modificados genéticamente: la agricultura europea en peligro
CAMPAÑA PARA DETENER LA EXPANSIÓN DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS
Un comunicado de prensa en vídeo, que incluye entrevistas con agricultores, científicos, activistas y políticos sobre su postura ante las nuevas autorizaciones de cultivos transgénicos en Europa, se presenta en inglés, alemán y francés, y otros tipos de materiales. Todo ello es de uso libre y se puede encontrar aquí: http://www.itnproductions.co.uk/CEO/
Para obtener más información sobre esta campaña, puede visitar: http://www.stopthecrop.org
***
Etiquetas:
Bruselas,
campañas,
Europa,
Europa Libre de Transgénicos,
Monsanto,
patentes,
salud,
stop the crop,
ZLT
El informe de la Organización Mundial de la Salud OMS sobre Fukushima es una burla
Boletín Armas para defender la salud nº 200
- Minimiza la contaminación ocultando su magnitud y omitiendo la interna.
- Pretende ignorar que las niñas son mucho más sensibles.
- Oculta los datos sobre la radiación en el resto del mundo.
- La OMS colabora con la UE en facilitar que se consuman alimentos radiactivos.
- El 2º informe de la OMS.
- Campaña simultánea de propaganda de la AIEA.
- La OMS se sigue burlando de nosotros y ha suprimido su departamento de radiación y salud.
- La OMS es cómplice del peor crimen contra la humanidad.
Alfredo Embid.
Ver Voletín:
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads200.htm
Etiquetas:
catástrofes,
Fukushima,
manipulación,
radioactividad,
salud
¡NOS QUIEREN CERRAR LOS PUEBLOS! , !IMPIDÁMOSLO!
JORNADAS DE DEBATE Y ACCIÓN POR LA
AUTONOMÍA EN NUESTROS PUEBLOS
¿Que supone el anteproyecto de “Ley para la
Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local" para nuestros
pueblos?
MADRID, 5 y 6 de Abril de 2013.
Centro Cultural LA
CORRALA, c/ Carlos Arniches, 3 y 5;
<M> Puerta de Toledo
El Anteproyecto de Ley a debate
podría generar un impacto muy importante sobre la vida en los pueblos del Estado
Español, y estas implicaciones no se encuentran, en la actualidad, en el debate
público. Desde los pequeños pueblos estamos de acuerdo en buscar una mayor
eficiencia en la gestión y en parar el despilfarro inútil de quien lo haya
hecho, pero esto se debe hacer desde los propios pueblos y su población. Para
ello debemos abordar el debate público desde un discurso que salga desde
nuestras gentes, quienes vivimos en los pueblos y quienes vamos a sufrir este
nuevo ataque al medio rural.
domingo, 24 de marzo de 2013
El País censura el artículo de Juan Torres "Alemania contra Europa" al considerarlo "inapropiado"
"Merkel, como Hitler, ha declarado la guerra al resto de Europa, ahora para garantizarse su espacio vital económico. Nos castiga para proteger a sus grandes empresas y bancos y también para ocultar ante su electorado la vergüenza de un modelo que ha hecho que el nivel de pobreza en su país sea el más alto de los últimos 20 años, que el 25% de sus empleados gane menos de 9,15 euros/hora, o que a la mitad de su población le corresponda, como he dicho, un miserable 1% de toda la riqueza nacional".
Etiquetas:
Alemania,
artículos,
censura,
Europa,
Juan Torres
SÚMATE A LA FOTO ACCIÓN "NO QUIERO TRANSGÉNICOS"
Una de las actividades promovidas de cara a la próxima semana de lucha contra los transgénicos, del 15 a 21 de abril, es la foto acción “No quiero transgénicos”, con la que queremos mostrar el amplio rechazo a los transgénicos que existe en el Estado español.
¡Cuántas más personas y más grupos manden fotos, más patente quedará este rechazo! Te invitamos a entrar en el blog http://noquierotransgenicos.
Luego, manda la foto a la dirección fotosnoquieroomg@gmail.com. Si tienes cuenta de Twitter envía también tu foto al @magramagob y utiliza el hashtag #TransgénicosNO Participar es muy sencillo y no te llevará más de 10 minutos.
Etiquetas:
acciones,
Amigos de la Tierra,
CECU,
COAG,
Ecologistas en Acción,
Greenpeace,
Plataforma Rural,
semana de lucha contra los transgénicos,
soberanía alimentaria,
transgénicos
Orange condenada
La muestra de miedo de Orange a ser condenada por primera vez seguramente en su historia en España, por no haber liberado un terminal, es
tan grande, que se aferró a todo, mandando abogados y procuradores para
intentar que no se llevara a cabo el laudo que habíamos ganado en la
junta de arbitraje de Zaragoza. El
pánico de Orange a que se origine una cadena de peticiones similares es
grande, pues miles de afectados por su desprecio hacia los clientes ,
podrian pedir lo mismo.Asi es que peleó con uñas y dientes para que
este juicio no fuera ganado por el perjudicado Manuel Pérez Barra.
Dentro del descaro propio del despotismo de estas empresas sugirió al
señor magistrado, que Orange, dado que había habido un laudo arbitral
favorable al cliente, solamente estaba dispuesto a pagar 85 euros por no
haber liberado el terminal . Pero al final su señoría ha arbitrado otro
auto donde ya no hay apelación posible en el que obliga a FRANCE TELECOM ESPAÑA ORANGE a pagar 500 euros al afectado sin posibilidad de apelar.
Etiquetas:
abusos,
multinacionales,
Orange,
telefonía
Los pesticidas causan la muerte a 220.000 personas al año
Semana sin pesticidas
En qué consiste

La campaña francesa original se viene realizando exitosamente desde 2006. Se celebra entre el 20 y el 30 de marzo, coincidiendo con el comienzo de la primavera, ya que durante esta estación es cuando más pesticidas se rocían. Los puntos clave de la campaña son:
- Concienciar sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente de los pesticidas sintéticos.
- Dar a conocer alternativas.
- Crear las bases para crear un movimiento para un mundo sin pesticidas.
Etiquetas:
contaminación química,
Fundación Vivo Sano,
pesticidas,
salud,
tóxicos
Debate en Cuarto Milenio sobre la contaminación química
Vida Tóxica: El fraude de la utilización de la carne de caballo.
El fraude de la utilización de la carne de caballo en productos que según las etiquetas eran de ternera, el empleo de restos de animales enfermos y abandonados en la fabricación de piensos, el informe de la organización Mundial de la Salud que alerta que estamos rodeados de objetos y productos altamente tóxicos.
http://www.cuatro.com/_5db90009
-
El fraude de la utilización de la carne de caballo en productos que según las etiquetas eran de ternera, el empleo de restos de animales enfermos y abandonados en la fabricación de piensos, el informe de la organización Mundial de la Salud que alerta que estamos rodeados de objetos y productos altamente tóxicos.
http://www.cuatro.com/_5db90009
-
viernes, 22 de marzo de 2013
NTM 4 Las armas del terrorismo financiero
http://www.youtube.com/watch?v=AmFTMgqs18g&feature=youtu.be
Cuarto capítulo de la serie No Tenemos Miedo. En él se habla de las instituciones internacionales públicas y privadas que, sintiendose dueñas del mundo, imponen a España políticas que empobrecen a la mayor parte del país para beneficiar a unos pocos, al tiempo que nos privan de nuestros derechos básicos: salud, vivienda, educación, etc.
Cuarto capítulo de la serie No Tenemos Miedo. En él se habla de las instituciones internacionales públicas y privadas que, sintiendose dueñas del mundo, imponen a España políticas que empobrecen a la mayor parte del país para beneficiar a unos pocos, al tiempo que nos privan de nuestros derechos básicos: salud, vivienda, educación, etc.
Etiquetas:
corrupción,
crisis,
estafa,
instituciones,
No Tenemos Miedo,
NTM,
terrorismo financiero,
videos
jueves, 21 de marzo de 2013
El Dr. Séralini y su equipo solicitan ayuda para continuar sus investigaciones de interés público
GMWatch, 16 de marzo de 2013

Apoye las investigaciones del CRIIGEN:
Durante años, el Prof. Gilles-Eric Séralini y su
equipo independiente de investigación CRIIGEN, Francia, ha estado a la
vanguardia de investigaciones de interés público sobre los efectos sobre
la salud de los alimentos modificados genéticamente y los pesticidas
asociados a ellos.
En el año 2012, este equipo publicó una investigación
según la cual el consumo de un maíz transgénico muy utilizado y
pequeñas cantidades del herbicida Roundup, que se utiliza para su
cultivo, causó graves daños en órganos, aparición de tumores y muerte
prematura en las ratas que recibieron esta alimentación durante un
ensayo a largo plazo.
Etiquetas:
CRIIGEN,
financiación,
Monsanto,
salud,
Seralini,
transgénicos
NTM 3. No hay pan ... para tanto chorizo
http://www.youtube.com/watch?v=C4P9PORYrgk
3er. Capítulo de la serie No Tenemos Miedo. Trata de como la corrupción convierte a los partidos y los políticos con opciones de gobierno, en colaboradores necesarios de las mafias financieras para perpetrar esta estafa que algunos llaman crisis.
3er. Capítulo de la serie No Tenemos Miedo. Trata de como la corrupción convierte a los partidos y los políticos con opciones de gobierno, en colaboradores necesarios de las mafias financieras para perpetrar esta estafa que algunos llaman crisis.
Etiquetas:
corrupción,
crisis,
estafa,
No Tenemos Miedo,
NTM,
partidos políticos,
videos
miércoles, 20 de marzo de 2013
¿Quién garantiza nuestra seguridad alimentaria?
Nos dicen que nuestra alimentación nunca ha sido tan segura como ahora, que los alimentos no han pasado tantos controles como hasta el momento. Sin embargo, periódicamente, aparecen nuevos escándalos alimentarios, el último el de la carne de caballo. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria es la encargada de velar, teóricamente, para que aquello que comemos sea saludable. Pero, ¿quién hay detrás de esta agencia que tiene un papel clave en la autorización de miles de productos, como pesticidas, transgénicos y aditivos alimentarios, que acaban en nuestra mesa? Veámoslo.
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria se presenta, como recoge en su página web, como “la piedra angular de la Unión Europea en la evaluación del riesgo sobre seguridad alimentaria”. La Agencia fue creada en 2002, después de una serie de escándalos, como el de las vacas locas, a finales de los años 90. Su objetivo: mejorar la seguridad alimentaria y restaurar y mantener la confianza en el suministro de alimentos. Según indica, su compromiso es el “de proporcionar asesoramiento científico independiente y objetivo”. ¿Seguro?
NTM 2. No es una crisis ... es una estafa
http://www.youtube.com/watch?v=XPrE8Yl8hNk
Segundo vídeo de la serie "No Tenemos Miedo". Con el título "No es una crisis ... es una estafa", se habla del protagonismo de la banca y las instituciones financieras en la generación de la crisis y su influencia sobre el resto de las instituciones del Estado, que ha resultado letal para la Democracia.
Segundo vídeo de la serie "No Tenemos Miedo". Con el título "No es una crisis ... es una estafa", se habla del protagonismo de la banca y las instituciones financieras en la generación de la crisis y su influencia sobre el resto de las instituciones del Estado, que ha resultado letal para la Democracia.
Etiquetas:
crisis,
estafa,
No Tenemos Miedo,
NTM,
videos
JORNADAS GRATUITAS DE YOGA EN LOZOYUELA
El
próximo sábado 23 de marzo y sábado 6 de abril, Estefanía Horcajo realizará clases abiertas de
yoga en Lozoyuela.
Están
invitados a recibir una clase de una hora y media en la que trabajaremos
relajación, respiración consciente, asana y meditación. Es necesario confirmar
asistencia.
Etiquetas:
clases,
Estefanía Horcajo,
Lozoyuela,
Yoga
martes, 19 de marzo de 2013
NTM 1. Cuando la legalidad produce ... monstruos
http://www.youtube.com/watch?v=KFy1BUpBivw
NO TENEMOS MIEDO es una serie de vídeos dedicados a analizar esta estafa que llaman crisis y a proponer soluciones alternativas a las que está dando el gobierno. "Cuando la legalidad produce .... monstruos" es el primer capítulo. En él se explica la diferencia entre Justicia y Legalidad.
NO TENEMOS MIEDO es una serie de vídeos dedicados a analizar esta estafa que llaman crisis y a proponer soluciones alternativas a las que está dando el gobierno. "Cuando la legalidad produce .... monstruos" es el primer capítulo. En él se explica la diferencia entre Justicia y Legalidad.
Etiquetas:
legalidad,
No Tenemos Miedo,
NTM,
videos
lunes, 18 de marzo de 2013
Nuestra tierra no se EXPOLIA
Os recordamos que éste sábado, 23 de marzo, realizaremos una foto propagandística en defensa de nuestra tierra y en contra de la venta de nuestros montes.
Un
nuevo atentado se está gestando contra nuestro medio ambiente en las
cavernas del (MAGRAMA) Ministerio de Aniquilación General y Rápida del
Medio Ambiente, dirigido por el cabecilla Arias Cañete: La reforma de la Ley de Montes.
Etiquetas:
Ley de Montes,
MAGRAMA,
Marea Marrón,
privatización
ACTO sobre SIRIA Y PRIMAVERAS ÁRABES
Desde Plataforma Sierra Norte os invitamos a la CHARLA sobre:
"Otra
mirada sobre la situación actual en Oriente Medio: ¿Es verdad todo
lo que nos cuentan los Media de Siria, Libia, Mali,...?"
Se
proyectará
el Documental: “Lo que no te cuentan
sobre Siria: 10 mentiras sobre la masacre de Houla”.
Tendremos la suerte de contar con
la intervención de: ALFREDO EMBID (Autor del documental y
coordinador del
boletín Armas contra las guerras) y NINES MAESTRO (miembro de la
Plataforma contra la guerra imperialista y de Red Roja).
El acto será el: Miércoles,
20 de marzo de 2013 a las 18H, en el auditorio del Centro de
Humanidades de La
Cabrera
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol479.htm
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol479.htm
2º aniversario de Fukushima
Recuerda Fukushima
El 11 de marzo de 2011 se registró un
terremoto seguido por un tsunami que tuvieron efectos devastadores en
los 6 reactores de la central nuclear de Fukushima-Daiichi y en otros 8
reactores de Japón.

El terremoto ya produjo graves daños en
los reactores de Fukushima-Daiichi y el tsunami vino a completar la
destrucción de equipos vitales para la seguridad, lo que desembocó en
una masiva fuga de radioisótopos, sobre todo yodo y cesio.
La humanidad se enfrentó así a un nuevo
accidente nuclear que ha dispersado grandes cantidades de radiactividad
en el medio terrestre y en el mar.
El accidente de Fukushima tiene dos
características que lo distinguen de accidentes anteriores: se produjo
en Japón, una potencia tecnológica de primera línea con garantías
democráticas homologables a las europeas, y se generó por un evento
externo a la central. Este último hecho añade gran incertidumbre a la
seguridad de estas plantas: ¿puede alguien prever todo lo que va a
suceder que afecte a la central?
Etiquetas:
catástrofes,
energía,
energía nuclear,
Fukushima,
salud
Celebran la resolución del Parlamento Europeo para reducir la exposición a disruptores endocrinos
Los
europarlamentarios instan a la Comisión a dar un vuelco a la política
europea sobre sustancias químicas y tener lista una nueva estrategia
para mediados de 2015.
Greenpeace, Ecologistas en Acción, UGT, CC
OO, ASQUIFYDE, FODESAM y la Fundación Vivo Sano manifiestan su alegría
ante la aprobación hoy en el pleno del Parlamento Europeo de una
resolución para reducir la exposición a disruptores endocrinos. Dichas
organizaciones recalcan que se trata de un "paso crucial" para que
cambien las leyes y se avance hacia una protección efectiva de la salud
de los ciudadanos europeos. El pleno del Parlamento Europeo, en la
resolución de hoy, insta a la Comisión a que elabore una estrategia
comunitaria para mediados de 2015.
Etiquetas:
ASQUIFYDE,
CC OO,
contaminación,
disruptores endocrinos,
Ecologistas en Acción,
FODESAM,
Fundación Vivo Sano,
Greenpeace,
Parlamento Europeo,
salud,
UGT
Documentos TV. Los negocios de Bruselas. Como se gestiona Europa
Poderosos grupos de presión colaboran con las instituciones europeas mientras diseñan sus normas en materia política y económica.
La gente no entiende que es la Unión Europea. No entiende cómo funciona y no sabe qué personas la gestionan, pero sí sabe que a esas personas no las eligieron los ciudadanos.
Etiquetas:
Bruselas,
Comisión Europea,
Documentos TV,
manipulación,
negocios
24M #intersobre: forma tu equipo y participa
Fuente: http://madrid.tomalosbarrios.net/5284272
¿Qué es el intersobre? Es
una liguilla organizada por interbarrios centro con la que
denunciaremos la privatización de los espacios públicos por parte de
nuestros corruPPtos favoritos.

¿Por qué? El
Ayuntamiento quiere ocupar 400m2 de Sol para una aburrida terraza,
nosotras queremos okupar Sol para un divertido juego, antes juego del
pañuelo, ahora juego del sobre.
¿Cuando y donde? Este domingo 24 de marzo, a partir de las 11am, en Puerta del Sol
¿Como puedo jugar? Muy fácil. Formar un equipo de 5, diseñar vuestro “uniforme” (opcional) e inscribiros antes del jueves 21 de marzo en intersobre@gmail.com (si no llegáis a 5 no te desanimes, dínoslo y te ayudaremos a encontrar gente).
domingo, 17 de marzo de 2013
Charla gratuita movimiento Ciudades y pueblos en Transición
El día 22 se va a celebrar una charla gratuita sobre Pueblos y Ciudades
en Transición en el Campo de la Cebada en Madrid.
Madrid: Jornadas Biocarburantes y modelo de transporte
¿Aliados o enemigos para un sistema de transporte más sostenible en un contexto de crisis energética, climática y alimentaria?
22 y 23 de marzo, en Madrid (Hotel Preciados)
Organiza Ecologistas en Acción. Coorganizan: Transport and Evironment y Amigos de la Tierra.
Los crecientes requerimientos energéticos
del sistema de transporte se enfrentan al inevitable agotamiento de los
combustibles fósiles. Ante este callejón sin salida, resulta
imprescindible transformar tanto el modelo de transporte como sus
requerimientos energéticos. Una primera medida impulsada por la Unión
Europea ha sido la incorporación progresiva de biocombustibles,
mayoritariamente producidos a partir de cultivos y productos
alimentarios, por lo que resulta más apropiado llamarlos
agrocombustibles, tales como aceites vegetales o cereales.
Etiquetas:
Biocarburantes,
Ecologistas en Acción,
transporte
sábado, 16 de marzo de 2013
Mancomunidad de servicios culturales, actas y acciones
Enlace dónde aparecen las actas actualizadas y las
acciones que están llevando a cabo contra el cierre de la Mancomunidad
de Servicios Culturales de la Sierra Norte para ver si podemos
difundirlo un poco y apoyar esta iniciativa.
http://sierranorte.tomalosbarrios.net/2013/03/15/convocatoria-contra-el-cierre-de-la-mancomunidad-de-servicios-culturales-2/
http://sierranorte.
Reunión en el Centro de Humanidades de La Cabrera el próximo martes 19 de Marzo a las 18:00 horas.
Para Todos La 2 - Debate: Alimentos ecológicos ¿sí o no?
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-debate-alimentos-ecologicos/1710737/
Para Todos La 2 - Debate: Alimentos ecológicos ¿sí o no?
Etiquetas:
debates,
Esther Vivas,
José Miguel Mulet,
La 2,
productos ecológicos,
RTVE
EL NEGOCIO DE LA SANIDAD PÚBLICA - Mentiras con Anestesia
http://www.youtube.com/watch?v=u0rKIDvWbPU
Etiquetas:
fraude,
privatización,
recortes,
sanidad
viernes, 15 de marzo de 2013
LA SIERRA DE GUADARRAMA: UN PARQUE NACIONAL MUTILADO POR INTERESES AJENOS A LA CONSERVACIÓN
Entre miércoles y jueves finaliza el trámite en el Congreso relativo a la ley de declaración de este nuevo espacio protegido
>
> Hoy se retoma en la Comisión de Agricultura del Congreso, el tramite que finalizará el próximo jueves con el debate de las enmiendas a la ley de declaración del parque nacional de la Sierra de Guadarrama. Ecologistas en Acción afirma que este nuevo espacio protegido nace mutilado por los intereses, ajenos a la conservación, impuestos por la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla y León. El resultado es un parque nacional con una delimitación muy irregular y un enorme estrechamiento que pone en riesgo la viabilidad del nuevo espacio. Se cae en el absurdo de que que la zona periférica de protección tenga más valores naturales que el propio parque nacional.
>
> Hoy se retoma en la Comisión de Agricultura del Congreso, el tramite que finalizará el próximo jueves con el debate de las enmiendas a la ley de declaración del parque nacional de la Sierra de Guadarrama. Ecologistas en Acción afirma que este nuevo espacio protegido nace mutilado por los intereses, ajenos a la conservación, impuestos por la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla y León. El resultado es un parque nacional con una delimitación muy irregular y un enorme estrechamiento que pone en riesgo la viabilidad del nuevo espacio. Se cae en el absurdo de que que la zona periférica de protección tenga más valores naturales que el propio parque nacional.
La ruina de las autopistas de peaje: otro efecto colateral de los papeles de Bárcenas
Las
autopistas de peaje diseñadas en la última década fueron un fiasco
previsible y ahora anuncian su "rescate". Aunque se trataba de obras
privadas, la mayor parte están recibiendo sustanciosas ayudas estatales
al tiempo que se prepara su nacionalización, lo que supondrá que los
3.500 millones de deuda se paguen con fondos públicos. Se trata, en
algunos casos, de obras realizadas en paralelo a los supuestos pagos de
los “papeles de Bárcenas”, que Ecologistas en Acción denunció junto a
otras organizaciones ante la Audiencia Nacional.
La mayor parte de las autopistas de peaje de la última década fueron planificadas en el Ministerio de Fomento en época de Francisco Álvarez-Cascos.
Todas ellas han sido una ruina económica. Hablamos de una docena de
infraestructuras, como las cuatro radiales a Madrid (R-2, 3, 4 y 5), la
Cartagena-Vera, AP-41 Madrid-Toledo, AP-36 Ocaña-La Roda, M-12 al
Aeropuerto de Barajas o la Circunvalación de Alicante.
Etiquetas:
autopistas,
Bárcenas,
Ecologistas en Acción,
transporte
12 días para recurrir la Ley Virus ante el TC. Petición
Solo lo puede hacerl el PSOE, ya que requiere la firma de 50 diputados.
La petición de unXs amigXs tiene este propósito
http://www.change.org/es/peticiones/a-la-portavoz-del-grupo-socialista-en-el-congreso-soraya-rodríguez-que-el-psoe-recurra-ante-el-constitucional-la-ley-virus-de-madrid
¡Hola!
He iniciado la petición "A la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez: Que el PSOE recurra ante el Constitucional la Ley VIRUS de Madrid." y necesito que me ayudes a hacerla despegar.
La petición de unXs amigXs tiene este propósito
http://www.change.org/es/petic
¡Hola!
He iniciado la petición "A la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez: Que el PSOE recurra ante el Constitucional la Ley VIRUS de Madrid." y necesito que me ayudes a hacerla despegar.
Etiquetas:
especulación,
Ley ViRuS,
peticiones,
privilegios
La Troika impone la censura sobre el colapso social de Grecia

Cartel
de la Organización Comunista de Grecia en las pasadas elecciones. "Ni
un paso atrás. Derribemos los acuerdos con la Troika. Vota SYRIZA
Crecen la pobreza, el hambre, los estallidos sociales y la represión
La
Troika ha decretado una censura total en los medios de comunicación
europeos sobre la situación de verdadera emergencia humanitaria hacia la
que se encamina el pueblo griego bajo su intervención y saqueo.
Mientras el paro, la pobreza y el hambre se extienden, las clases
populares griegas están protagonizando un auténtico estallido de luchas y
resistencia social que sólo encuentran como respuesta la brutal
represión del gobierno y los ataques del partido nazi Amanecer Dorado.
A. Beloki
jueves, 14 de marzo de 2013
La toxicidad del herbicida más usado en todo el mundo
Ecologistas
en Acción y otras organizaciones relacionadas con la agroecología
advierten sobre la toxicidad del herbicida más usado en todo el mundo.
Un engaño al descubierto
El glifosato es el “principio activo” del
RoundUp, el herbicida más usado en todo el mundo y propiedad de la
conocida multinacional Monsanto. En el Estado español se ha promovido
como “herbicida benigno” pero su afección al medio y los seres vivos
puede ser muy grave, algo preocupante porque su uso está generalizado en
sistemas agrarios emblemáticos como el olivar andaluz, el cítrico
valenciano, acequias de riego y otros cultivos extendidos por toda la
Península, y también en patios escolares y jardines públicos.
Varios son los estudios que muestran la
toxicidad del glifosato, los más recientes publicados el año pasado por
el profesor Séralini, demostrando que tanto los líquidos (por ejemplo el
agua del grifo contaminada con RoundUp) como alimentos derivados de
plantas rociadas por dicho herbicida son tóxicos.
Pero la nueva alarma surge de un reciente
estudio de la Universidad de Caen, Francia y publicado por la revista
científica “Toxicology” (i), donde prueban a través del estudio de nueve
herbicidas que contienen glifosato (incluyendo el RoundUp de Monsanto),
la alta toxicidad de un componente llamado POE-15 (tallowamina
polietoxilada).
Etiquetas:
agrotóxicos,
Ecologistas en Acción,
Glifosato,
Monsanto,
pesticidas,
Roundup,
salud,
tóxicos,
transgénicos
miércoles, 13 de marzo de 2013
El retorno del agua a manos públicas
Olivier
Hoedeman, Satoko Kishimoto, Martin Pigeonm y David A. McDonald
Transnational Institute
Tras décadas de privatización fallida, ciudades como París están volviendo a asumir el control público del agua. He aquí una lectura obligada para políticos y activistas que buscan vías concretas para democratizar los servicios de agua.

Transnational Institute
Tras décadas de privatización fallida, ciudades como París están volviendo a asumir el control público del agua. He aquí una lectura obligada para políticos y activistas que buscan vías concretas para democratizar los servicios de agua.
Ciudades
de todo el mundo están experimentando el fracaso de la privatización
del agua. Acceso desigual, promesas rotas, obstáculos medioambientales y
escandalosos márgenes de ganancias están impulsando a las
municipalidades a retomar el control de este servicio esencial.
Difusión internacional del documental nopagamos en varios idiomas
Enlace
con información muy útil sobre desobediencia económica, rescate a la
banca, gasto militar real del Estado Español y nuestras alternativas.
En
él hay un breve documental que hemos hecho varios compañeros durante
varios meses y mucho trabajo, fuera de los cauces comerciales, con
animaciones y efectos especiales. Además adjuntamos el manual de desobediencia económica en el enlace (hecho por derechoderebelion.net)
y el periódico rebelaos. Hay un texto abajo que justifica la campaña,
echárle un vistazo al mismo y al vídeo y si os gusta por favor
difundidlo. Muchas gracias.
todo está aquí:
No a que la tauromaquia sea declarada Bien de Interés Cultural
AnimaNaturalis reclama que la tauromaquia no sea declarada Bien de Interés
Cultural.

Firma su petición.
https://www.change.org/...
Los grupos protaurinos han conseguido más de 587.000 firmas a favor de su Iniciativa Legislativa Popular para que el toreo sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Desde la organización AnimaNaturalis creen que son muchos más los españoles que están a favor del derecho a la vida de los animales. Por eso han creado una petición reclamando a los integrantes de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados que pongan freno a la consideración de la tauromaquia como BIC. Firma ahora la petición iniciada por AnimaNaturalis.
AnimaNaturalis considera que es una barbaridad que un espectáculo que tortura y mata animales se pueda considerar como un bien cultural a conservar y promover, mientras que los problemas que afectan directamente a la sociedad son aparcados y dejados de lado.

Firma su petición.
https://www.change.org/...
Los grupos protaurinos han conseguido más de 587.000 firmas a favor de su Iniciativa Legislativa Popular para que el toreo sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Desde la organización AnimaNaturalis creen que son muchos más los españoles que están a favor del derecho a la vida de los animales. Por eso han creado una petición reclamando a los integrantes de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados que pongan freno a la consideración de la tauromaquia como BIC. Firma ahora la petición iniciada por AnimaNaturalis.
AnimaNaturalis considera que es una barbaridad que un espectáculo que tortura y mata animales se pueda considerar como un bien cultural a conservar y promover, mientras que los problemas que afectan directamente a la sociedad son aparcados y dejados de lado.
Bilingüismo en otro formato
Etiquetas:
15M,
bilingüismo,
CCH,
La Cabrera,
UniPoSiBLE
martes, 12 de marzo de 2013
No al Salón de Tecnologías de Seguridad y Defensa
Con
apoyo institucional, se tiene previsto celebrar en el recinto de IFEMA
de Madrid, durante los próximos días 12 al 15 de marzo, el IV Salón de
las Tecnologías de la Seguridad y la Defensa “HOMSEC”, una feria de
venta de armas y de encuentro entre el complejo militar-industrial y las
administraciones españolas y de otros Estados.
Ecologistas en Acción y el Colectivo
Utopía Contagiosa quieren mostrar su absoluto desacuerdo con la
celebración de este evento con el apoyo oficial y público que reciben
con los impuestos de toda la ciudadanía, y denunciar el constante
aumento de las inversiones militares y el poder de las industrias de la
defensa.
El gasto militar y la producción y venta
de armas son tremendamente insolidarios y desproporcionados, por lo que
deben ser reducidos y reorientados hacia gastos socialmente justos y a
una tecnología y producción al servicio de un cambio del sistema
enfocado hacia la satisfacción de las necesidades humanas considerando
los límites del planeta:
Semana de lucha “La Europa de las personas contra la UE de los mercados”
Carteles y folletos: http://madrid.tomalaplaza.net/2013/02/10/materia-grafico-contra-cumbre-europea-marzo-2013/
UniPosible: Aula de Energía hoy en el CCH
Aula de Energía
13 marzo, 2013 en 18:00 – 20:00 Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Biomasa, eólica y geotérmica. Carlos Ramón - Jaramasolar
http://unipopularsierranorte.wordpress.com/2013/03/10/sesiones-aula-energia-marzo-2013/
13 marzo, 2013 en 18:00 – 20:00 Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Biomasa, eólica y geotérmica. Carlos Ramón - Jaramasolar
http://unipopularsierranorte.wordpress.com/2013/03/10/sesiones-aula-energia-marzo-2013/
TALLERES GRATUITOS EN ECOSECHA: REPRODUCCIÓN DE VARIEDADES LOCALES
Curso-TallerFecha
21/03/2013 – 10/04/2013
Horario De 17 a 20 h
Dirección Matadero Madrid (Pso de la Chopera s/n)
Localidad Madrid
Provincia MADRID
Email bancodesemillas@ecosecha.es
Webhttp://ecosecha.blogspot.com.es/2010/10/recordad-banco-de-intercambio-de.html
Horario De 17 a 20 h
Dirección Matadero Madrid (Pso de la Chopera s/n)
Localidad Madrid
Provincia MADRID
Email bancodesemillas@ecosecha.es
Webhttp://ecosecha.blogspot.com.es/2010/10/recordad-banco-de-intercambio-de.html
La cooperativa Ecosecha, dentro de las
Actividades del Banco de Intercambio de Semillas que lleva realizando
desde hace casi 2 años, ha planificado un pequeño taller de 3 horas
de duración con el objetivo de explicar a todo aquel que lo
necesite el manejo básico para gestionar las semillas de nuestros
huertos, su recolección, así como la preparación de semilleros .
Etiquetas:
agricultura ecológica,
cursos,
ecoagricultor,
ecosecha,
semillas
lunes, 11 de marzo de 2013
CURSO GRATUITO DE HUERTO ECOLÓGICO
Curso-Taller Fecha 11/03/2013 –
31/03/2013
Horario Los martes o jueves de 12,30 a 14 horas.
Dirección
Parque Juan Carlos I
Localidad Madrid
Provincia MADRID
Teléfono 630
630 710.
De lunes a viernes de 10 a 14 horas.
Curso de huerto ecológico. Grupo de
huerto urbano ‘La alegría de la huerta’. Parque Juan Carlos I
Grupo de huerto urbano ‘La alegría
de la huerta’: la actividad pretende que los asistentes a la misma
adquieran los principios básicos de la horticultura ecológica a
través de sesiones teórico-prácticas. El trabajo in situ en la
huerta, ubicada en el propio parque, permite que los participantes
pongan en práctica todas las labores de temporada con el apoyo de
los educadores.
Etiquetas:
agricultura ecológica,
cursos,
ecoagricultor
Madrid: Charla ¿Qué hacemos con el euro?
Charla ¿Qué hacemos con el euro?. Reflexionando colectivamente sobre las implicaciones sociales y ambientales de estar y no estar en el euro
Miércoles 10 de abril, 19,30 h
El taller será una construcción colectiva en la que se abordarán:
- Cómo condicionan distintos formatos de dinero las sociedades y su relación con el entorno.
- Las razones de la creación del euro.
- Las implicaciones sociales y ambientales de estar en el euro.
- Las implicaciones sociales y ambientales de salir del euro.
- Estrategias para la construcción de otros sistemas monetarios.
A cargo de: Luis González Reyes, miembro de Ecologistas en Acción



http://www.ecologistasenaccion.org/article25114.html
Decreciendo - Banca ética, en Radio 5 todo noticias
Entrevista en Radio 5 Todo Noticias de Radio Nacional
Como denominador común, la Banca Ética da preferencia a la economía productiva sobre la especulativa. Apuesta por empresas cuya labor repercuta positivamente en el entorno donde se encuentra. No significa que no busquen proyectos viables o que la propia banca no lo sea, pero incluyen el concepto "rentabilidad social" dentro de su cuenta de resultados. Conocemos una de las distintas entidades que operan en nuestro país, la cooperativa FIARE.
http://economiasolidaria.org/noticias/decreciendo_banca_etica_en_radio5_todo_noticias
Como denominador común, la Banca Ética da preferencia a la economía productiva sobre la especulativa. Apuesta por empresas cuya labor repercuta positivamente en el entorno donde se encuentra. No significa que no busquen proyectos viables o que la propia banca no lo sea, pero incluyen el concepto "rentabilidad social" dentro de su cuenta de resultados. Conocemos una de las distintas entidades que operan en nuestro país, la cooperativa FIARE.
http://economiasolidaria.org/noticias/decreciendo_banca_etica_en_radio5_todo_noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)