http://elcomercio.pe/actualidad/1581383/noticia-fotos-miles-marcharon-contra-monsanto-alimentos-transgenicos/12
El mundo grita "no" a Monsanto y productos transgénicos
http://actualidad.rt.com/galerias/actualidad/view/95503-monsanto-gmo-transgenicos?i=118152
viernes, 31 de mayo de 2013
jueves, 30 de mayo de 2013
26/05/2013 Mayo Global - Navalafuente
Manifestación sábado 1J en Madrid:
- Lemas: Pueblos Unidos
contra la Troika y No
debemos, No pagamos
- Horario y recorrido: sábado, 1 de junio, 18:30 en Neptuno -> Cibeles -> Colón -> Sede de la Comisión Europea (la mani acaba en el puente de Eduardo Dato, donde estará la megafonía). Ahí habrá charlas, canciones, batucadas... y alguna sorpresa más.
- Qué necesitas llevar:
Iremos haciendo actividades (pacíficas pero reivindicativas) a lo largo del recorrido. Para ello, necesitarás:
blogspot.com.es
- Manifiesto
- Octavilla
- Carteles
- Vídeos de difusión: http://youtu.be/YvR-8U9ngYY http://youtu.be/8ROnIfR8X10 http://www.youtube.com/watch?v=THveVoW-aOw&feature=youtu.be
- Mapa de convocatorias: pica aquí (hay más de 40 ciudades en todo el Estado español y bastantes más en el resto del mundo mundial)
Blog: mareaciudadana
Twitter: @MareaCiudadana
Evento #1J en Facebook
- Horario y recorrido: sábado, 1 de junio, 18:30 en Neptuno -> Cibeles -> Colón -> Sede de la Comisión Europea (la mani acaba en el puente de Eduardo Dato, donde estará la megafonía). Ahí habrá charlas, canciones, batucadas... y alguna sorpresa más.
- Qué necesitas llevar:
Iremos haciendo actividades (pacíficas pero reivindicativas) a lo largo del recorrido. Para ello, necesitarás:
- "Despierta al Congreso": silbatos, despertadores, cacerolas para despertarles... (en los alrededores del Congreso, al empezar)Más información y recursos: http://mareaciudadana.
- "Estalla la bolsa": llevar bolsas de plástico para estallarlas (frente a la Bolsa)
- "Enfréntate al banco". Cortes de manga, pedorretas, pitadas, cacelorada... la imaginación al poder. Será nuestro "enfrentamiento" al pasar junto al Banco de España.
- "Con la Troika vamos de culo". Y como colofón, hacemos un "calvo" cerca de la Sede de la CE (se recomienda ropa interior limpia)
- Manifiesto
- Octavilla
- Carteles
- Vídeos de difusión: http://youtu.be/YvR-8U9ngYY http://youtu.be/8ROnIfR8X10 http://www.youtube.com/watch?
- Mapa de convocatorias: pica aquí (hay más de 40 ciudades en todo el Estado español y bastantes más en el resto del mundo mundial)
Blog: mareaciudadana
Twitter: @MareaCiudadana
Evento #1J en Facebook
Etiquetas:
manifestación,
neoliberalismo,
recortes,
Troika
miércoles, 29 de mayo de 2013
Próximo Pleno Navalafuente mañana jueves 30, 7:30h
Próximo Pleno Ordinario:
Jueves 30 de mayo de 2013.
Hora 19:30h
Salón de Actos del Ayuntamiento de Navalafuente.
ORDEN DEL DIA PLENO.pdf
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=245
Jueves 30 de mayo de 2013.
Hora 19:30h
Salón de Actos del Ayuntamiento de Navalafuente.
ORDEN DEL DIA PLENO.pdf
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=245
Algo muy grave está a punto de suceder en Galicia. Mira este vídeo y descúbrelo:
![]() |
Galicia está
en peligro, pero aún estamos a tiempo de salvarla.
Ayúdame a
conseguirlo: firma mi petición.
|
Etiquetas:
fracking,
Galicia,
megaminería,
peticiones
II FERIA DE NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE DE EL BOALO, CERCEDA Y MATAELPINO
PROGRAMA DE LA II FERIA DE NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE DE EL BOALO, CERCEDA Y MATAELPINO
La II Feria de Naturaleza y Medio Ambiente, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino se celebrará durante el sábado, 1 y el domingo, 2 de junio en la plaza Mayor de Cerceda, en horario de 10:00 a 19:00 h.
Programa de actividades
Sábado, 1.-
11:00h.- Charla sobre recuperación de fauna autóctona (GREFA)
12:00h.- Inauguración oficial
12:00h.- Talleres infantiles (SEO)
12:15h.- Mesa redonda: ¿Cómo nos afecta el Parque Nacional Sierra de Guadarrama?
Intervienen:
Javier Gómez-Limón (EUROPARC-España) Moderador
Carmen Bello (Concejala de Medio Ambiente de El Boalo)
Juan Vielva (Director P.N. Peñalara)
Mª Ángeles Nieto (Ecologistas en Acción)
Manuel López-Luna (Presidente Asociación de Ganaderos de la Cuenca Alta del Manzanares)
Alberto López Aguado (Economato Macabeo)
13:30h.- Aperitivo, con degustación de Carnes del Guadarrama
17:00h.- Suelta de aves (GREFA)
17:30h.- Talleres infantiles (SEO)
De 11:00 a 19:00h.- Paseos en burro
De 11:00 a 19:00h.- Camión de reciclado (URBASER)
Javier Gómez-Limón (EUROPARC-España) Moderador
Carmen Bello (Concejala de Medio Ambiente de El Boalo)
Juan Vielva (Director P.N. Peñalara)
Mª Ángeles Nieto (Ecologistas en Acción)
Manuel López-Luna (Presidente Asociación de Ganaderos de la Cuenca Alta del Manzanares)
Alberto López Aguado (Economato Macabeo)
13:30h.- Aperitivo, con degustación de Carnes del Guadarrama
17:00h.- Suelta de aves (GREFA)
17:30h.- Talleres infantiles (SEO)
De 11:00 a 19:00h.- Paseos en burro
De 11:00 a 19:00h.- Camión de reciclado (URBASER)
martes, 28 de mayo de 2013
Miles de personas protestaron contra Monsanto en 52 países

Miles de personas de 52 países del mundo participaron ayer sábado 25 de mayo en una marcha contra las semillas transgénicas de Monsanto. El mundo se opone a los excesos de la compañía biotecnológica contra la naturaleza, los agricultores y los consumidores.
Este sábado el clamor
contra el consorcio Monsanto se extendió por 52 países. Gustavo Duch,
editor de la revista ‘Soberanía Alimentaria’, cree que las empresas de
transgénicos tienen los días contados pese a que los gobiernos intenten
salvarlas.
Cientos de miles de
personas salieron ayer sábado a las calles en diferentes partes del
mundo para protestar contra la empresa estadounidense Monsanto y otras
similares que fabrican productos genéticamente modificados.
Chile se unió a la
protesta contra el gigante agrícola con marchas y otros actos convocados
en Santiago y otras ciudades. El organizador local de la ‘Marcha contra
Monsanto’, Tami Monroe Canal, dijo a ‘The Santiago Times’, que lanzó el
movimiento para proteger a sus dos hijas pequeñas. “Como padre, yo no
puedo esperar y no hacer nada para proteger a mis hijas. Me preocupo por
su futuro, por su salud, su longevidad y su fertilidad”, afirmó.
ETIQUETADO DE TRANSGÉNICOS
Topamos con Victor Madera
Víctor
Madera es el presidente del consejo de administración de Capio
Sanidad SL, consejero delegado y accionista del entramado Capio en el
Estado español. Responsable, cabeza visible y ejecutor de la
política privatizadora de la sanidad pública.
De
origen asturiano, tiene 51 años. Vive entre Madrid y Londres, donde
actualmente tiene fijado su domicilio fiscal, lo cual resulta
curioso, pues el pago de impuestos allí es mucho menor con respecto
a lo que tendría que pagar si su domicilio fiscal radicara en
Madrid.
Su
patrimonio ha disfrutado de un vertiginoso aumento al amparo del
entramado Capio y de fuertes operaciones especulativas por las que ha
ganado millones de euros. Las remuneraciones que percibe como
consejero del entramado Capio superarían escandalosamente el salario
del presidente del gobierno.
Etiquetas:
Capio,
privatización,
sanidad,
Víctor Madera
Pueblos Unidos contra la Troika: 1 de junio Manifestación Internacional
Etiquetas:
derechos,
manifestación,
neoliberalismo,
recortes,
Troika
lunes, 27 de mayo de 2013
Marcha Contra Monsanto en Madrid el pasado sábado
http://snlibretransgenicos.blogspot.com.es/2013/05/marcha-contra-monsanto-en-madrid.html http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9AFaZDkVrQM -
#MarchAgainstMonsanto Marcha en de protesta Madrid contra los transgénicos de Monsanto. March Against Monsanto en Madrid.
Ademas ciudadanos de Paraguay piden la libertad de los presos políticos relacionados con Monsanto:
Etiquetas:
Madrid,
manifestaciones,
marcha,
Monsanto,
transgénicos
Concentraciones Brigadas Forestales
En la concentración del 23 de mayo:
MAGNÍFICA
LA RESPUESTA POR PARTE DE L@S MÁS DE 300
BRIGADISTAS FORESTALES,
QUE NOS HEMOS REUNIDO HOY EN LA PUERTA DEL SOL.
ADEMÁS JUNTO A NOSOTR@S, NOS HAN MOSTRADO SU APOYO INCONDICIONAL LOS BOMBEROS PÚBLICOS, COMPAÑER@S DE LOS P.I.F Y MOVIMIENTOS SOCIALES, QUE EN ESTOS MOMENTOS TAN CONVULSOS SE ENCUENTRAN TAMBIEN EN LUCHA.MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S ELL@S.
ADEMÁS JUNTO A NOSOTR@S, NOS HAN MOSTRADO SU APOYO INCONDICIONAL LOS BOMBEROS PÚBLICOS, COMPAÑER@S DE LOS P.I.F Y MOVIMIENTOS SOCIALES, QUE EN ESTOS MOMENTOS TAN CONVULSOS SE ENCUENTRAN TAMBIEN EN LUCHA.MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S ELL@S.

EL CALENDARIO PREVISTO DE MOVILIZACIONES ES EL SIGUIENTE ;
PRÓXIMO DÍA 6 DE JUNIO A LAS 12:00 H, TOD@S A LAS ROZAS FRENTE A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIUDADANA. CON LA MISMA DISPOSICIÓN QUE HOY EN SOL ( UNIFORMES, PANCARTAS, PITOS...)
Etiquetas:
Brigadas Forestales,
concentración,
recortes
domingo, 26 de mayo de 2013
La UE declara ilegal la contaminación de Madrid
La Comisión Europea ha rechazado la concesión de una prórroga de cinco años solicitada por el Ayuntamiento de Madrid para cumplir con los valores límite de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2). Tal y como venía denunciando Ecologistas en Acción, la Comisión reconoce que el Ayuntamiento no ha tomado las medidas necesarias para atajar este problema. Previsiblemente Madrid deberá rendir cuentas ante el Tribunal Europeo, lo que podría desembocar en una multa millonaria para el Estado español.
La Comisión Europea acaba de hacer pública su decisión de desestimar la solicitud de prórroga presentada en mayo de 2012 por el Ayuntamiento de Madrid, para poder retrasar cinco años (hasta el año 2015) el cumplimiento de los valores límite de contaminación por NO2, que eran exigibles desde 2010.
viernes, 24 de mayo de 2013
JORNADA MAYO GLOBAL SIERRA NORTE, Navalafuente 26-5-2013
Etiquetas:
15M,
acciones,
agua,
Navalafuente,
privatización
[Madrid] convocatoria urgente fuera de agenda: sentamos a las grandes constructoras en el banquillo (lunes 15.30h)
Os informamos de una convocatorias que no aparecían reflejadas en el
correo semanal de actividades, y aprovechamos para avisaros que la fiesta
contra #PelotazoBernabéu prevista inicialmente para hoy, se
pospone hasta el 14 de junio. Disculpad las molestias.
---------
Este lunes 27 de mayo se va a producir un hecho nada frecuente en nuestros lares: varios presidentes de grandes constructoras se van a sentar en el banquillo.
Ello es consecuencia de la querella que presentamos Ecologistas en Acción junto con ALA (Asociación Libre de Abogados), Izquierda Unida y otras organizaciones. Se les acusa de pagos ilegales al PP para que les concedieran contratos de grandes infraestructuras de transporte y otras obras públicas. Todas esas grandes infraestructuras que ahora son un lastre económico y que han destruido mucho de nuestro territorio para que se enriquecieran unos pocos.
Para celebrar que los sentamos en el banquillo y llamar la atención mediática sobre este hecho, nos vamos a concentrar en las proximidades de la Audiencia Nacional, en concreto en
Más info: http://www.ecologistasenaccion.org/article25190.html
---------
Este lunes 27 de mayo se va a producir un hecho nada frecuente en nuestros lares: varios presidentes de grandes constructoras se van a sentar en el banquillo.
Ello es consecuencia de la querella que presentamos Ecologistas en Acción junto con ALA (Asociación Libre de Abogados), Izquierda Unida y otras organizaciones. Se les acusa de pagos ilegales al PP para que les concedieran contratos de grandes infraestructuras de transporte y otras obras públicas. Todas esas grandes infraestructuras que ahora son un lastre económico y que han destruido mucho de nuestro territorio para que se enriquecieran unos pocos.
Para celebrar que los sentamos en el banquillo y llamar la atención mediática sobre este hecho, nos vamos a concentrar en las proximidades de la Audiencia Nacional, en concreto en
- el bulevar del Pª de Recoletos a la altura de la C/ Prim (a mitad de camino entre Cibeles y Colón)¡Habrá canciones y más sorpresas! Acude si puedes, vendrá muy bien.
- a las 15.30 (puntuales, por favor)
Más info: http://www.
Etiquetas:
acciones,
bancos,
Ecologistas en Acción,
Impunidad,
ladrillo,
prevaricación
Todos contra Monsanto, símbolo del agronegocio
Ayer en ocasión del Día Internacional de
la Biodiversidad entrevistamos a Jimena Romero del movimiento “Millones
contra Monsanto”. Este colectivo global, con presencia en los cinco
continentes, surgió en Argentina en 2012 y se organiza de forma
horizontal, autogestionada y con una posición apartidaría y
anticapitalista. El objetivo de “Millones contra Monsanto” es más amplio
que la lucha contra la empresa. Ellos se oponen al modelo de vida, de
producción y de consumo que significa Monsanto, así como otras grandes
transnacionales como son Syngenta, Nidera, Bayer y Dupont/Pioneer. De la
misma forma se paran frente a los gobiernos, de forma antipersonalista.
Entre hoy y el sábado hay movilizaciones en diversos puntos del país.
-¿Cómo surge el "Millones contra Monsanto" en Argentina?
-Millones contra Monsanto es un movimiento global con presencia en los 5 continentes. Sin embargo su organización es espontánea e inorgánica, por eso cada espacio responde a las demandas particulares del lugar. Esto se debe a que Monsanto tiene diferentes maneras de presentarse en cada país, la única constante es que siempre con productos que destruyen el ambiente y envenenan la vida. Por ejemplo, podríamos encontrar un grupo en Asia que divulgue la responsabilidad de Monsanto en la Guerra de Vietman con el agente Naranja. Otros grupos en Europa se focalizan en la alimentación y las campañas contra los alimentos que contienen transgénicos, ya que la siembra esta prohibida en la mayoría de los países.
![]() |
Jimena Romero, durante movilización de "Millones contra Monsanto". Foto: Leonardo Pace. |
-Millones contra Monsanto es un movimiento global con presencia en los 5 continentes. Sin embargo su organización es espontánea e inorgánica, por eso cada espacio responde a las demandas particulares del lugar. Esto se debe a que Monsanto tiene diferentes maneras de presentarse en cada país, la única constante es que siempre con productos que destruyen el ambiente y envenenan la vida. Por ejemplo, podríamos encontrar un grupo en Asia que divulgue la responsabilidad de Monsanto en la Guerra de Vietman con el agente Naranja. Otros grupos en Europa se focalizan en la alimentación y las campañas contra los alimentos que contienen transgénicos, ya que la siembra esta prohibida en la mayoría de los países.
PENSAMIENTO DIVERGENTE O INTELIGENCIA CREATIVA 25/05/2013. VIDEOFÓRUM EN LA CABRERA
Coordina: Comisión de Educación 15M Sierra Norte
Sesión: Os proponemos ver el vídeo de Ken Robinson “Cambiando los paradigmas”, donde se reflexiona sobre como los sistemas educativos en todo el mundo matan la creatividad. A continuación realizaremos un debate, analizando nuestro propio sistema educativo.
Fecha: 25 de Mayo 2013, 19-21h
Contacto: comision.educacion.snorte@gmail.com
Etiquetas:
CCH,
educación,
La Cabrera,
UniPoSiBLE,
videofórum
jueves, 23 de mayo de 2013
Festival de música en Ribatejada
Aznar no se va ni con lejía
-
'Carne Cruda 2.0', en 'Hora 25' (22/05/2013) -
http://www.cadenaser.com/opinion/audios/carne-cruda-hora-25-22-2013-aznar-va-lejia/csrcsrpor/20130522csrcsropi_14/Aes/
Etiquetas:
Aznar,
Cadena SER,
Carne Cruda 2.0,
corrupción,
Javier Gallego,
PP
Conferencia "Ni en mi plato ni en el campo"
Conferencia "Ni en mi plato ni en el campo" de Juan Felipe Carrasco en la "II Jornanda Sierra Norte libre de transgénicos" que tuvo lugar el 28 de abril 2013 en Navalafuente
http://snlibretransgenicos.blogspot.com.es/2013/05/conferencia-ni-en-mi-plato-ni-en-el_22.html
miércoles, 22 de mayo de 2013
LA PESADILLA DE LOS TRANSGÉNICOS
Por Máximo Sandín, 17 de mayo de 2013
“Si se controla el petróleo, se controla el país; si se controlan los alimentos, se controla a la población.”
Henry Kissinger
La
diversidad de los cultivos de todo el Mundo se está reduciendo a un
ritmo de “extinción masiva”. Según informes de la FAO, en el último
siglo se ha perdido el 75% de las variedades agrícolas que se cultivaban
habitualmente. Desde el punto de vista ecológico, la pérdida de
variedad en cultivos disminuye la capacidad de resistencia y adaptación a
los cambios climáticos y a las enfermedades. Es decir, la Humanidad se
puede enfrentar, en pocos años, a una crisis alimentaria global.
Pero,
¿dónde está el origen de esta locura? Veamos algunos datos: La llamada
“revolución verde” fue, posiblemente, el primer exponente a gran escala
de la estrecha y profunda relación entre las bases conceptuales del
darwinismo y el modelo económico de Adam Smith, y de la similitud de sus
consecuencias.
BRIGADAS FORESTALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN DEFENSA DE SUS DERECHOS
¿Por
qué un colectivo profesional tan importante para el desarrollo de un
servicio público fundamental, como es la extinción y prevención de
los incendios forestales en la Comunidad de Madrid, se encuentra en
situación de lucha por la defensa de sus derechos?
Resulta
que, durante el proceso de negociación del cuarto convenio colectivo
del sector de los Incendios Forestales, a los trabajadores
profesionales (Bomberos Forestales privatizados), se les impone desde
las direcciones de las empresas INFOSA y MATINSA, adjudicatarias del
servicio madrileño de extinción y prevención de los Incendios
Forestales, una rebaja brutal e injustificable de salarios y
derechos sociales, pretendiendo las empresas con esta estrategia
seguir manteniendo sus porcentajes de beneficios (ya de por sí
altos), a costa de un colectivo profesional que padece una contención
salarial y restricción de derechos desde que las empresas
adjudicatarias llevan prestando este servicio, como consecuencia de
la privatización que sufrió este sector en la Comunidad de Madrid
en el año 1997.
Desde
entonces hasta ahora nuestro colectivo ha aguantado, demostrando
siempre su eficacia en la lucha contra los incendios forestales y en
la prevención de los mismos, generándoles a MATINSA e INFOSA, en
todos estos años de servicio, la obtención de pingües beneficios,
que no se trasladaron a los trabajadores en la misma proporción que
se generaban, en todos estos años de servicio.
Los
Bomberos Forestales privatizados somos mileuristas, nuestro trabajo
es de clarísima importancia y de máxima peligrosidad, como queda
reconocido en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia. No
somos caprichosos, luchamos, no para conseguir más, sino para
mantener lo poco que tenemos.
¿Debemos
sufrir ahora más recortes, cuando los llevamos padeciendo desde hace
16 años?
Una
rebaja brutal de salarios y derechos no va ayudar a seguir
manteniendo un servicio público de emergencias de calidad,
fundamental para que los madrileños sigamos conservando nuestro
valiosísimo patrimonio natural.
¡En
peligro nuestra dignidad por la codicia de las empresas
adjudicatarias!
¡Van
a quemar nuestros salarios con sus rebajas!
¡Trabajar
para vivir, con salarios y derechos dignos!
¡SU
AVARICIA NOS ASFIXIA!
CONCENTRACIÓN:
Jueves 23 de mayo - Puerta del Sol 18:00 h
Sede
de la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid
Etiquetas:
Brigadas Forestales,
derechos,
privatización,
recortes
25 de Mayo en Madrid manifestación mundíal contra Monsanto
El 25 de mayo, activistas de todo el mundo se unirán a la marcha contra Monsanto evento de FaceBook: https://www.facebook.com/events/559244487440020/
Acción hacia el Ministerio de Agricultura en Atocha,
a las 12 am
el 25 de mayo:
salir del retiro, acompaña batucada
¿Por qué marchamos?
- Investigaciones científicas han demostrado que los alimentos genéticamente modificados de Monsanto pueden conducir a problemas graves de salud, como el desarrollo de tumores cancerigenos, infertilidad y defectos congénitos.
- En los Estados Unidos, la FDA, la agencia encargada de garantizar la seguridad alimentaria de la población, es dirigida por Michael Taylor, ex vicepresidente de política pública de Monsanto. También en la USDA, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, está el jefe Roger Beachy, un ex director de Monsanto.
- Recientemente, el Congreso de EE.UU. y el presidente Obama aprobó la ley H.R.933, más conocido como ¨Monsanto Protection Act¨ que, entre otras cosas, niega autoridad a las cortes federales para cesar la plantación y venta de cosechas transgénicas al margen de que representen un riesgo para la salud de los consumidores.
- Por demasiado tiempo, Monsanto ha sido el benefactor de los subsidios a las empresas y el favoritismo político. Los agricultores orgánicos y productores pequeñas sufren pérdidas, mientras que Monsanto sigue forjando su monopolio sobre el suministro de alimentos del mundo, incluyendo exclusivos derechos de patentes sobre las semillas y composición genética.
- Los productos de Monsanto son perjudiciales para el medio ambiente, por ejemplo, los científicos determinaron que las plantaciones GMO y sus pesticidas han causado la muerte masiva de abejas alrededor del mundo.
Etiquetas:
manifestaciones,
marcha,
Monsanto,
protestas
[Financiación colectiva] Libro Crisis del capitalismo global
Campaña de financiación colectiva del libro:
Crisis del capitalismo global y colapso civilizatorio
Un historia de la humanidad, proyectada
hacia el futuro, desde el papel de la energía (pero no solo) de Ramón
Fernández Durán y Luis González Reyes (miembros de Ecologistas en
Acción).
Esta campaña persigue financiar, mediante
múltiples donaciones, la dedicación de Luis González Reyes para terminar
el libro que comenzó Ramón Fernández Durán. Al inicio del mes de mayo se alcanzó casi la mitad del objetivo perseguido ¡ya solo queda la otra mitad!
¿Cuáles son los objetivos del proyecto?
Este libro no está concebido como un
ejercicio de erudición académica, sino como una herramienta para que los
movimientos sociales estemos mejor preparados para los tremendos
escenarios presentes y futuros. Para ello, el libro persigue dos grandes
metas:
La Troje: mercadillos 24 y 25 de mayo
Ya por fin vienen los calores de
mayo, así que es el momento de poner las huertas. Para esta semana tenemos de
todo:
- Tomates de 13 variedades: gordo, sonrosado, moruno, toledo, tapa de puchero, corazón de buey, crimea, menorca, sonrosado, stupice, black sea man, amarillo, odessa y de Cuéllar.
- Pimiento de 4 variedades: casco gordo, armenio, italiano y gernika. También chile Tabaco.
- Berenjena de 2 variedades: gorda morada y blanca.
- Acelga
- Lechuga de 2 variedades: maravilla y radichetta.
- Calabaza potimarrón, queer y cacahuete. También calabacín verde.
- Maiz dulce y de palomitas
- Girasol
- Aromáticas: albahaca, manzanilla, melisa, orégano, tanaceto, té de huerta, menta chocolate y sándalo.
- Tomates de 13 variedades: gordo, sonrosado, moruno, toledo, tapa de puchero, corazón de buey, crimea, menorca, sonrosado, stupice, black sea man, amarillo, odessa y de Cuéllar.
- Pimiento de 4 variedades: casco gordo, armenio, italiano y gernika. También chile Tabaco.
- Berenjena de 2 variedades: gorda morada y blanca.
- Acelga
- Lechuga de 2 variedades: maravilla y radichetta.
- Calabaza potimarrón, queer y cacahuete. También calabacín verde.
- Maiz dulce y de palomitas
- Girasol
- Aromáticas: albahaca, manzanilla, melisa, orégano, tanaceto, té de huerta, menta chocolate y sándalo.
Etiquetas:
agricultura ecológica,
El Berrueco,
La Troje,
mercadillos,
plantel,
semillas
martes, 21 de mayo de 2013
Redueña promueve su 1ª Iniciativa Local Agroecológica a través de Huertos Sociales
El Ayuntamiento de Redueña
dentro de su Plan de Desarrollo Agroecológico y Medioambiental,
dirigido a la recuperación y conservación de la biodiversidad agraria,
paisaje rural y fomento del emprendimiento verde, ha puesto en marcha un
proyecto de intervención denominado “Huertos Sociales y Comunitarios. Semilleros de Iniciativas Sociales Agroecológicas”, apoyado por la Obra Social La CAIXA.

Etiquetas:
agroecología,
Huertos Sociales,
La Caixa,
Obra Social,
Redueña
Los Burócratas de la UE al ataque: Nueva Ley de Semillas
Tal y como se ha presentado redactada el pasado 6 de mayo por los Comisarios de la UE
Se trata de una semana muy agitada. Últimamente la gente ha estado enviando correos electrónicos, cientos de miles, sobre este asunto. Parece ser que se han producido algunos cambios importantes del última hora en el proyecto de ley, incluso algunas modificaciones se hicieron el domingo por la noche.
Aunque
todavía se trata de una mala ley, es mucho menos mala que la redacción
inicial, o incluso que otros proyectos. Esto se ha debido a la presión
ejercida por muchas personas. De todos modos, debemos estar vigilantes
para asegurarnos que no haya cambios a peor, ya que lo que pasa a través
de la UE se traduce en leyes en los países que la forman. He aquí un
resumen de la situación actual. Un enlace al final de artículo permite
la descarga del proyecto de ley.
La nueva Ley de semillas disminuye el acceso a semillas para su uso en el hogar y restringe los cultivos de los agricultores.
El
lunes 6 de mayo se presentó una nueva ley ante la Comisión Europea, por
la cual se establecen nuevos poderes para regular el cultivo de plantas
en toda Europa. La “Ley de Material Reproductivo de las plantas” regula
todas las plantas. Contiene restricciones en cultivo de verduras y
plantación de árboles, mientras que se crean nuevos poderes para
restringir el resto de plantas de cualquier otra especie en una fecha
posterior.
Etiquetas:
burocracia,
monopolio,
Monsanto,
semillas,
transgénicos,
Unión Europea
lunes, 20 de mayo de 2013
Irregularidades para aumentar un 37% el número de viviendas en Soto del Real
A
pesar de la crisis inmobiliaria, el Ayuntamiento de Soto del Real, en
la Sierra de Guadarrama, está tramitando un nuevo plan general de
ordenación urbana con la pretensión de incrementar en un treinta siete
por ciento el número de viviendas y duplicar la población. El documento
contiene múltiples irregularidades que han puesto de manifiesto
Ecologistas en Acción y han despertado la oposición de buena parte de la
población.
El Ayuntamiento de Soto del Real pretende
reclasificar 3.436.000 metros cuadrados de suelo de especial protección
ganadera en dehesas, en terrenos del actual Parque Regional de la
Cuenca Alta del Manzanares (PRCAM), sobre dominio público hidráulico
(DPH), en áreas con presencia de hábitats prioritarios protegidos por
la Directiva europea y junto a la Cañada Real Segoviana. Pretende
construir 1.855 viviendas nuevas (actualmente cuenta con 5.000
viviendas) y duplicar la población, pasando de 8.500 a 15.000. Todo
ello en el nuevo plan general de ordenación urbana (PGOU) que, tras
estar paralizada su tramitación desde 2005, ha vuelto a reiniciarse.
Etiquetas:
irregularidades,
ladrillo,
Soto del Real
sábado, 18 de mayo de 2013
La conexión wifi abrasa los testículos
Ya en el año 2004 un inquietante estudio reveló que trabajar con el ordenador portátil sobre las rodillas podía disminuir la fertilidad masculina.
En efecto, el calor que el ordenador desprende en el regazo al estar sentados aumenta la temperatura del escroto, el saco de piel que protege los testículos y que los mantiene a una temperatura estable. Y precisamente la razón por la que los testículos se encuentran en el escroto, fuera del abdomen, es la temperatura, que necesita ser ligeramente inferior a la del cuerpo para producir espermatozoides (espermatogénesis).
Investigadores en urología de la Universidad de Nueva York han comprobado el aumento de 2,88ºC en la temperatura del escroto en los hombres que se colocan de ese modo el ordenador portátil, lo que “puede suponer un impacto negativo en la espermatogénesis, sobre todo en los adolescentes y jóvenes”, según han declarado. (1)
Los teléfonos móviles y los menores de edad
Pocas personas aprecian que todos estos dispositivos inalámbricos vienen con advertencias en letra pequeña de los fabricantes. En la mayoría de los manuales de usuarios de los teléfonos móviles aparece la siguiente nota: “mantener el teléfono a 2,5cm del cuerpo”. Además, hay que recordar que tal aviso fue diseñado pensando en que el teléfono sería utilizado por un hombre grande con una cabeza grande y que utilizaría su teléfono menos de media hora al día.
En las últimas décadas la comunicación interpersonal ha evolucionado drásticamente. Ya no hace falta que las personas estén juntas en un mismo sitio para comunicar entre sí. Hoy en día hay muchas maneras de comunicar a distancia: los teléfonos celulares, internet y sus redes sociales, son los que la llevan.
No sólo los adultos hacen uso (y a veces abuso) de la nueva tecnología
para comunicarse, sino que los menores de edad son también presa fácil
de las campañas publicitarias de las empresas de telecomunicaciones. De
ahí la pregunta de muchos padres: “¿A qué edad se le puede dar un
celular a un niño?”
Para responder a esta pregunta, hay varios factores que hay que tomar en
cuenta: factores psicológicos, sanitarios y de seguridad ya que los teléfonos móviles no son juguetes para niños.
Telefonía móvil y menores de edad: ¿qué dicen los estudios?
En el año 2009, se desarrolló en España un estudio sobre: “Seguridad
infantil y costumbres de los menores con la telefonía móvil”1. El
análisis de los resultados permitió establecer las siguientes
conclusiones:
Etiquetas:
Contaminación electromagnética,
móviles,
radiación
viernes, 17 de mayo de 2013
#Oligopoly2. El imperio eléctrico contra todxs
-
http://www.youtube.com/watch?v=E8_vSep6c_8&feature=player_embedded -
Fuente_Montse Cano // www.correodelsol.com
http://www.youtube.com/watch?v=E8_vSep6c_8&feature=player_embedded -
Fuente_Montse Cano // www.correodelsol.com
Etiquetas:
energía,
manipulación,
monopolio,
Oligopolio
jueves, 16 de mayo de 2013
¡¡¡Todos contra los herbicidas!!!
ECHA UNA MANO:
¡¡APOYA LA CAMPAÑA CONTRA EL USO INDISCRIMINADO DE HERBICIDAS
EN LA COMUNIDAD DE MADRID!!
La Comunidad de Madrid
es un territorio pequeño sobre el que inciden cada vez más presiones.
Excesos demográficos, urbanismo, tráfico, ruido, vías de comunicación,
contaminación en el aire, el agua y los suelos. Todo ello incide sobre
la situación de la biodiversidad y el medio ambiente que compartimos, y
por tanto, inexorablemente, sobre la salud y la calidad de vida de los
madrileños.
RedMontañas lanza una
campaña para intentar ahorrar unos cuantos miles de toneladas tóxicas al
medio ambiente madrileño: ¡¡Vamos a frenar entre todos las fumigaciones
indiscriminadas con herbicidas, que no sólo matan hierbas, sino que
contaminan nuestras aguas y suelos, destruyen nuestra biodiversidad y
comprometen nuestra salud!!
Cada año, con la llegada
de la primavera, se vuelven más frecuentes las aplicaciones de
productos herbicidas sobre las cunetas de las carreteras y otras redes
de servicio, pero también sobre parques, jardines y espacios públicos. A
menudo estos tratamientos se realizan con lluvia o viento, lo que
extiende el alcance de la contaminación; en lugares con riesgo de
contaminación del agua o los suelos (es decir, casi todos los lugares); y
lo que es aún más grave, en presencia de personas, a veces niños que
juegan en los parques. Los herbicidas tienen graves efectos sobre la
salud de personas y animales, en ningún caso son los productos inocuos
que nos quieren hacer creer.
Si quieres saber más, echa un vistazo al informe que hemos preparado, utilízalo y difúndelo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid,
contaminación,
herbicidas,
pesticidas,
Red Montañas,
salud
Peligros de los Herbicidas
Estreno Ópera Buffa 15M
3...2...1... días para el
Extraordinario estreno de
"El Crepúsculo del ladrillo"
¡Ven, déjalo todo! y reserva el domingo 19 de mayo por la tarde para la
ópera buffa "El crepusculo del ladrillo".
En Tabacalera (calle embajadores 53) primer pase 18:00 - segundo pase 20:00
De la indignación a la rebelión. Escrache al sistema#15M.
ópera buffa "El crepusculo del ladrillo".
En Tabacalera (calle embajadores 53) primer pase 18:00 - segundo pase 20:00
De la indignación a la rebelión. Escrache al sistema#15M.
Presentan....
Toma
la plaza, Solfónica, La Tabacalera, Nave Trapecio, Asamblea Sol, GT
Economía sol, GT Política corto plazo Sol, Tribunal Ciudadano de
Justicia, Marea Azul, asambleas 15M y +... y más…
Fiesta por la Escuela Pública.
IV Jornada por el Cole en Navalafuente.
11 de mayo 2013
-
http://ampanavalafuente.blogspot.com.es/2013/05/ponencia-sobre-la-lomce-de-julio-rogero.html
IV Jornada por el Cole en Navalafuente.
11 de mayo 2013
-
http://ampanavalafuente.blogspot.com.es/2013/05/ponencia-sobre-la-lomce-de-julio-rogero.html
Etiquetas:
AMPAS Sierra Norte,
Julio Rogero,
LOMCE,
privatización
miércoles, 15 de mayo de 2013
Amigos de la Tierra envía a Arias Cañete una muestra de maíz ecológico que está "en peligro" por los transgénicos
MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) -
La organización Amigos de la Tierra ha enviado al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, una muestra de maíz ecológico que está en peligro por la presencia de transgénicos.
Con motivo de la festividad de San
Isidro labrador, patrón de los agricultores, y en el marco de la campaña
'Únicos en Europa', le preguntan al ministros si permitirá que esas
semillas sean las últimas y le alertan de su situación en España, que
está amenazada por la presencia de cultivos modificados genéticamente
(transgénicos).
Para la ONG, las políticas de a
agricultura y alimentación que promueve el Gobierno se encamina al fin
de los cultivos convencionales y ecológicos de maíz, al permitir la
proliferación del maíz transgénico sin que se sepa realmente ni dónde se
cultiva, ni cual es la superficie real.
En Aragón, en cinco años ha bajado un
70 por ciento el número de productores de maíz ecológico, según datos
facilitados por el Comité de Agricultura Ecológica de Aragón.
Marea Marrón: nuestros montes no se venden
El día 26 de mayo realizaremos una acción de protesta contra la venta de los montes públicos. Esta acción tendrá lugar en la sierra de Madrid.
Si alguien está interesado en sumarse a la acción del domingo 26, puede escribir a Simón (simon@arba-s.org). Adjuntamos un video que explica en que consiste la Marea Marrón.
Si alguien está interesado en sumarse a la acción del domingo 26, puede escribir a Simón (simon@arba-s.org). Adjuntamos un video que explica en que consiste la Marea Marrón.
Etiquetas:
acciones,
ARBA,
Marea Marrón,
privatización
Los papeles de Bárcenas y el Parque de Guadarrama
El estrechamiento del parque podría obedecer a intereses de
Sacyr Vallehermoso, cuyo expresidente hizo supuestas donaciones
al PP
La delimitación del futuro Parque Nacional de Guadarrama es antinatural, según ha denunciado repetidamente Ecologistas en Acción. El estrechamiento en la zona del Puerto de Navacerrada parece obedecer a los intereses particulares de la estación de esquí de Navacerrada, gestionada por altos cargos de la constructora Sacyr Vallehermoso. Ahora se comprueba que podrían existir coincidencias temporales entre las actuaciones de la Comunidad de Madrid favoreciendo a la estación de esquí y los supuestos pagos del que fuera presidente de Sacyr Vallehermoso al Partido Popular.
La estación de esquí de Navacerrada fue propiedad de la empresa pública Deporte y Montaña SA hasta enero de 2007 cuando, gobernando Esperanza Aguirre, se vendió a una empresa vinculada a altos cargos de Sacyr Vallehermoso. Antes de esa fecha se registraron supuestos pagos de representantes de esa constructora, recogidos en los “papeles de Bárcenas” que parecen haber favorecido esa operación. El que fuera presidente de Sacyr Vallehermoso durante ese periodo, Luis Fernando del Rivero Asensio, ha sido llamado a declarar como imputado en la Audiencia Nacional en el marco de la querella presentada por Ecologistas en Acción y otros grupos.
La delimitación del futuro Parque Nacional de Guadarrama es antinatural, según ha denunciado repetidamente Ecologistas en Acción. El estrechamiento en la zona del Puerto de Navacerrada parece obedecer a los intereses particulares de la estación de esquí de Navacerrada, gestionada por altos cargos de la constructora Sacyr Vallehermoso. Ahora se comprueba que podrían existir coincidencias temporales entre las actuaciones de la Comunidad de Madrid favoreciendo a la estación de esquí y los supuestos pagos del que fuera presidente de Sacyr Vallehermoso al Partido Popular.
La estación de esquí de Navacerrada fue propiedad de la empresa pública Deporte y Montaña SA hasta enero de 2007 cuando, gobernando Esperanza Aguirre, se vendió a una empresa vinculada a altos cargos de Sacyr Vallehermoso. Antes de esa fecha se registraron supuestos pagos de representantes de esa constructora, recogidos en los “papeles de Bárcenas” que parecen haber favorecido esa operación. El que fuera presidente de Sacyr Vallehermoso durante ese periodo, Luis Fernando del Rivero Asensio, ha sido llamado a declarar como imputado en la Audiencia Nacional en el marco de la querella presentada por Ecologistas en Acción y otros grupos.
Videofórum en Navalafuente. Te doy mis ojos.
LA ASAMBLEA POPULAR DE NAVALAFUENTE INVITA A TOD@S L@S VECIN@S A PARTICIPAR EN EL VIDEOFORUM SOBRE LA PELÍCULA
TE DOY MIS OJOS
Madrid: Fiesta contra el #PelotazoBernabéu
Fiesta contra el #PelotazoBernabéu: que Florentino no nos marque otro gol
Viernes 24 de mayo, 20.00 h
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid
han aprobado una modificación puntual del plan general de la ciudad para
permitir la ampliación del estadio Santiago Bernabeu. Esta modificación
permite que el club de fútbol ocupe suelo público, en el Paseo de la
Castellana para construir un hotel de lujo, un centro comercial y un
aparcamiento subterráneo para el uso privativo del club. A cambio el
club de fútbol cede terrenos que ya eran del Ayuntameinto de Madrid.
¡Otra tomadura de pelo más!
El dinero recaudado en la fiesta irá
destinado a conseguir la financiación necesaria para interponer el
recurso contencioso-administrativo contra la Modificación Puntual del
PGOU de Madrid y lograr la anulación de la misma y la consiguiente
imposibilidad de realizar la operación urbanística que hemos venido a
llamar #PelotazoBernabéu.
En la fiesta habrá exquisita comida y
bebida, paneles y carteles informativos sobre el #PelotazoBernabéu, así
como juegos altamente educativos como Juega al Monopoly con el suelo público de los madrileños y madrileñas o Párale un pelotazo a Florentino.
Fecha: Vernes 24 de mayo
Hora: 20.00 h
Lugar: La Dragona (C/ Ecologistas en Acción, 12)
Organiza: Comisión Ordenación del Territorio. Ecologistas en Acción Madrid
Hora: 20.00 h
Lugar: La Dragona (C/ Ecologistas en Acción, 12)
Organiza: Comisión Ordenación del Territorio. Ecologistas en Acción Madrid
Etiquetas:
corrupción,
especulación,
fiestas,
fútbol
martes, 14 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
Plebiscito Ciudadano en España - Convocatoria Junio 2013
Estimados Señores,
Como sabéis, Marea ciudadana lanzó a
mediados de Marzo, la convocatoria de un Plebiscito Ciudadano que se
llevará a cabo entre el 23 y el 30 de junio de 2013.
Se ha elaborado un documento para que la ciudadanía
comprenda la estructura y la logística de como llevar a cabo la acción
plebiscitaria, este documento se puede consultar aquí: https://docs.google.com/document/d/1dd0On5TbcZ5T3xjsU4y23_yUIAFq3uXJDO_NOqWpegc/edit?usp=sharing
Cuantos más voluntarios seamos y más mesas se
constituyan, mayor será la participación de las personas y mayor el
impacto de la decisión colectiva.
Por esta
razón, apelamos a su rol de comunicación para dar amplia difusión a esta
acción que consiste en el ejercicio de la democracia entre iguales.
Para todos aquellos que quieran unirse a este
proceso y participar en las mesas electorales este es el formulario de
inscripción: http://plebiscitovinculanteya.blogspot.com.es/p/formularios.html
Toda la información acerca de esta iniciativa ciudadana se puede obtener aquí:
Un saludo.
GT Difusión y Coordinación
Prensa "Marea Ciudadana"
Etiquetas:
15M,
democracia,
participación ciudadana,
Plebiscito Ciudadano
#MarchaContraMonsanto
Marcha Contra Monsanto #M25
http://www.march-against-monsanto.com
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=mA9gdt3XM2A#!
http://www.march-against-monsanto.com
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=mA9gdt3XM2A#!
El grito internacional contra Monsanto se “trasplanta” a 36 países
Etiquetas:
acaparamiento,
acciones,
Monsanto,
multinacionales,
transgénicos
Irradiación de los alimentos
HIERBAS MEDICINALES Consume sólo "bio"

Los profesores Sendra, Capellas y Guamis lo dejan bien claro en su trabajo de investigación sobre la irradiación de alimentos, en un claro posicionamiento a favor y en notoria complicidad con la gran industria agroalimentaria: “La industria alimentaria y las administraciones públicas realizan grandes esfuerzos para mejorar el mantenimiento de las condiciones higiénicas y evitar la contaminación de alimentos.
Etiquetas:
contaminación,
irradiación,
radioactividad,
salud,
Vida Sana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)