BioCultura. Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable.
Pabellón 9 - Feria de Madrid - IFEMA
Campo de las Naciones.
Madrid
Del 13 al 16 de noviembre, 2014
30º Edición
Guía actividades:
http://vidasana.org/archivos/archivos/archivos/GUIA_ACTIVIDADES_MADRID2014_b.pdf
http://biocultura.org/index.php?option=com_content&view=article&id=184&Itemid=33
viernes, 31 de octubre de 2014
Concierto de "ROJO Cancionero" en Buitrago: sábado 1 de novienbre, 12:30h
Etiquetas:
Buitrago de Lozoya,
cantautores,
música,
Rojo Cancionero
HALLOWEEN 2014
Viernes 31 de octubre, salón de actos municipal
Este próximo viernes no te puedes perder la fiesta que hemos organizado para celebrar Halloween.
Todos los detalles los puedes ver en el cartel adjunto.
Happy_Halloween.jpg
http://www.navalafuente.org/
Este próximo viernes no te puedes perder la fiesta que hemos organizado para celebrar Halloween.
Todos los detalles los puedes ver en el cartel adjunto.
Happy_Halloween.jpg
http://www.navalafuente.org/
miércoles, 29 de octubre de 2014
Jornada Uniposible
1 noviembre, 2014 @ 10:00 – 14:00
Ayuntamiento de Bustarviejo
Plaza de la Constitución 1,
28720 Bustarviejo, Madrid
España
De:
http://uniposible.es/ai1ec_event/genero-grupo-de-aprendizaje-colectivo-6-3-2-2/?instance_id=561
Ayuntamiento de Bustarviejo
Plaza de la Constitución 1,
28720 Bustarviejo, Madrid
España
De:
http://uniposible.es/ai1ec_event/genero-grupo-de-aprendizaje-colectivo-6-3-2-2/?instance_id=561
UniPoSiBLE: [Anticapitalismo] Transición postcapitalista (I): Las grietas del sistema.
31 octubre, 2014 @ 19:00 – 21:00
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/anticapitalismo-madrid-22-m-marchas-de-la-dignidad-2-3-3/?instance_id=556
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/anticapitalismo-madrid-22-m-marchas-de-la-dignidad-2-3-3/?instance_id=556
CCHSN: IX Encuentro Teatro Sierra Norte 1 noviembre 19.00 h Inauguración expo 20.00 h, Inauguración Encuentro

EXPOSICIÓN LAST OF EXOTIC CRISTINA ROCHA Y LILLI HARTMANNComo
cada año con motivo del Encuentro se gesta una exposición alrededor del
mundo del teatro, este año por primera vez cuenta con dos artistas
invitadas, Cristina Rocha y Lilli Hartmann, que de la mano de Marta
Martínez, comisaria de dicha exposición, y con la colaboración de
actores y actrices del Colectivo SierraTeotra, nos presentan el peculiar
conjunto de retratos realizados en estudio y al aire libre en la
segunda mitad del siglo pasado, por el actor de teatro británico,
fotógrafo y aficionado a la antropología Cyril Elías Jones (1939-1996).
Inauguración sábado 1 de noviembre, 19.00 h, Vestíbulo1 al 27 noviembre, Espacio expositivo vestíbulo
Inauguración sábado 1 de noviembre, 19.00 h, Vestíbulo1 al 27 noviembre, Espacio expositivo vestíbulo
MUERTE A ESCENA IX Encuentro de teatroCía. Colectivo SierraTeotra 80 min. (acciones teatrales) Adultos
Alrededor de una decena de acciones teatrales serán realizadas por componentes del Colectivo SierraTeotra, formado por las Compañías: Ármate de arte, 2cocos teatro, Fuera de lugar, Iñífugo, Kemadagüá, Kundoka, La Farándula, Le petí comité, Mr. Vértigo, Olí-Olé, Periplo Marionetas, Suria Teatro, Teatro Percutor, Titiriguiri, Úteros Vam, X humor al Arte, Yaguete Filete y las recién incorporadas Angosta di mente y Diego el de la Gloria. En esta edición las acciones han sido creadas tomando como estímulo las muertes famosas de la literatura dramática.
Inauguración sábado 1 de noviembre, 20.00 h, Vestíbulo
Alrededor de una decena de acciones teatrales serán realizadas por componentes del Colectivo SierraTeotra, formado por las Compañías: Ármate de arte, 2cocos teatro, Fuera de lugar, Iñífugo, Kemadagüá, Kundoka, La Farándula, Le petí comité, Mr. Vértigo, Olí-Olé, Periplo Marionetas, Suria Teatro, Teatro Percutor, Titiriguiri, Úteros Vam, X humor al Arte, Yaguete Filete y las recién incorporadas Angosta di mente y Diego el de la Gloria. En esta edición las acciones han sido creadas tomando como estímulo las muertes famosas de la literatura dramática.
Inauguración sábado 1 de noviembre, 20.00 h, Vestíbulo
lunes, 27 de octubre de 2014
El proyecto de Estados Unidos (Animado)
https://www.youtube.com/watch?v=lfxkH4lWo58
Etiquetas:
Consumo Responsable,
Estados Unidos,
recursos,
vídeos
Vecinos de Navalafuente reclaman la construcción de un colegio público
La Plataforma Vecinal 'Navalafuente mejor' ha iniciado una campaña de recogida de firmas a través de change.org denunciando la situación que viven 70 niños del municipio que estudian en dependencias municipales sin patio, biblioteca ni comedor y exigiendo que a la Comunidad de Madrid que construya un colegio público, una petición que llevan haciendo desde hace 10 años.

Etiquetas:
colegio,
Educación Pública,
infraestructuras
EcoCharlas en La Cabrera - La práctica de la Soberanía Alimentaria (viernes 31 de oct.)

El ponente, Jeromo Aguado Martínez, es campesino y pastor de ovejas. Con esto debería quedar dicho todo, porque Jeromo se dedica en cuerpo y alma a ser campesino y a defender lo que este concepto implica. Ser campesino es vivir con los pies en la tierra, amar la tierra, trabajar la tierra y con la tierra y, sobre todo, defender y cuidar la tierra. Además, Jeromo es Presidente de la Plataforma Rural/Alianza por un Mundo Rural Vivo.
El coloquio esta abierto a todo el mundo y contamos con la colaboración de la Comunidad de Intercambio La Mora. Ven el proximo viernes día 31 de octubre a las 18.00, al C.C. Humanidades, Avda. de la Cabrera 96, 28751 La Cabrera. Autobuses 190B / 191 / 194 / 195 (desde Madrid: Intercambiador Plaza de Castilla).
http://tierramadrid.org/2014/10/participa-31-oct-ecocharlas-en-la-cabrera-la-practica-de-la-soberania-alimentaria/
Etiquetas:
Amigos de la Tierra,
Charlas,
La Cabrera
domingo, 26 de octubre de 2014
La FDA finalmente admite que el pollo contiene arsénico que causa cáncer
Después de años de esconder el problema esperando que nadie se diera cuenta, la FDA (Food and Drug Administration) de los Estados Unidos ha admitido por fin que la carne de pollo que se vende en este país contiene arsénico, un químico tóxico que causa cáncer y que es mortal en dosis elevadas. Pero la verdadera historia es saber de dónde proviene el arsénico. ¿Están listos para la revelación? ¡Se agrega a la alimentación de las gallinas a propósito!
Peor aún, la FDA dice que su propia investigación demuestra que el arsénico añadido a la alimentación de los pollos termina en la carne que consumen los humanos. Así que durante los últimos sesenta años, los consumidores estadounidenses que comen pollohan estado consumiendo arsénico, un conocido químico cancerígeno.
Hasta antes de que se publicara este nuevo estudio, tanto la industria avícola como la FDA negaban que el arsénico que daban a los pollos terminaba concentrado en su carne. La excusa es que todos hemos sido alimentados durante sesenta años y que el arsénico se excreta en las heces de pollo. Nunca hubo base científica para hacer tal afirmación; simplemente era lo que la industria avícola quería que todos creyeran. Ahora la evidencia es tan innegable que el fabricante del producto de alimentación de pollos conocido como Roxarsone ha decidido retirar el producto de los estantes. Curiosamente, el fabricante que ha estado poniendo arsénico en la alimentación de los pollos todos estos años es Pfizer, la misma compañía que fabrica las vacunas que contienen substancias químicas que se inyectan en los niños.
Hasta antes de que se publicara este nuevo estudio, tanto la industria avícola como la FDA negaban que el arsénico que daban a los pollos terminaba concentrado en su carne. La excusa es que todos hemos sido alimentados durante sesenta años y que el arsénico se excreta en las heces de pollo. Nunca hubo base científica para hacer tal afirmación; simplemente era lo que la industria avícola quería que todos creyeran. Ahora la evidencia es tan innegable que el fabricante del producto de alimentación de pollos conocido como Roxarsone ha decidido retirar el producto de los estantes. Curiosamente, el fabricante que ha estado poniendo arsénico en la alimentación de los pollos todos estos años es Pfizer, la misma compañía que fabrica las vacunas que contienen substancias químicas que se inyectan en los niños.
sábado, 25 de octubre de 2014
CCHSN: ESPACIO ACCIÓN!: COLEKTIVOF

Espacio acción! Un proyecto performativo en torno a la educación, de Eva Garrido y Yera Moreno (colektivof) pretende abrir un proceso de investigación en torno a las relaciones entre cuerpo-escuela y las distintas normativas que articulan esta relación, con colectivos y personas de la Sierra Norte. Las artistas proponen un trabajo de acción/construcción/ocupación en la sala, desde y con los cuerpos, jugando con el des-plazamiento de un aula. Más información sobre el proyecto en nuestra web y en la web
http://espacioaccion.wordpress.com
Petición de fibra óptica para Navalafuente(madrid)
Puedes realizar la reserva de Fibra en la web https://www.movistar.es/particulares/internet/fibra-optica/formulario-reserva/ y en el momento que tengas cobertura de fibra, se pondrán en contacto contigo para informarte.
De:
http://comunidad.movistar.es/t5/Ayuda-Gestiones-Contratos-y/Petici%C3%B3n-de-fibra-%C3%B3ptica-para-Navalafuente-madrid/td-p/2253029
De:
http://comunidad.movistar.es/t5/Ayuda-Gestiones-Contratos-y/Petici%C3%B3n-de-fibra-%C3%B3ptica-para-Navalafuente-madrid/td-p/2253029
viernes, 24 de octubre de 2014
UniPoSiBLE :[Municipalismo] Taller de metodologías participativas para confección de programas y listas electorales.

CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
De:
http://uniposible.es/ai1ec_event/municipalismo-elecciones-locales-y-candidaturas-experiencias-y-recomendaciones-desde-los-pequenos-partidos-2-3-2-3-2-2/?instance_id=554
El "nuevo Partido Socialista" sigue apoyando la tortura animal
Rechazada una enmienda de Los Verdes para que la UE deje de financiar la tauromaquia
La enmienda ha recibido más votos a favor que en contra, pero no ha logrado la mayoría cualificada necesaria para ser incorporada a los presupuestos del año próximo. PP y PSOE han votado a favor de mantener estas ayudas
El Parlamento Europeo (PE) ha frenado una enmienda al presupuesto 2015 que proponíaprohibir la financiación a través de la Política Agraria Común (PAC) a las ganaderías dedicadas a la tauromaquia.
...........
Leer:
http://www.publico.es/internacional/552112/rechazada-una-enmienda-de-los-verdes-para-que-la-ue-deje-de-financiar-la-tauromaquia
Etiquetas:
PSOE,
subvenciones,
tauromaquia,
tortura
El arsénico de una antigua mina amenaza los acuíferos de Guadalix

De forma tan imperceptible como constante, década tras década. Así se ha contaminado el suelo cercano a una mina de wolframio de los años treinta abandonada, en el municipio de Guadalix de la Sierra (6.071 habitantes), según una investigación de geoquímicos delMuseo Nacional de Ciencias Naturales y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El trabajo, publicado en la revista científica Science of the total environment, alerta de la necesidad de descontaminar la superficie afectada y retirar los residuos, que podrían alcanzar los acuíferos próximos.
La mina se encuentra en una zona accesible, próxima al cerro de San Pedro, entre Guadalix
Etiquetas:
acuíferos,
arsénico,
Colmenar Viejo,
contaminación,
Guadalix de la Sierra
jueves, 23 de octubre de 2014
UniPoSiBLE: [Psicología] Como facilitar los procesos de los grupos de los que formas parte.
24 octubre, 2014 @ 18:00 – 20:00
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/psicologia-desarrollo-y-facilitacion-de-grupos-2-2-3-2/?instance_id=552
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/psicologia-desarrollo-y-facilitacion-de-grupos-2-2-3-2/?instance_id=552
Programación de la UniPoSiBLE en Noviembre de 2014
Puedes descargar el programa de la Uniposible en Noviembre 2014 en formato pdf para difundir.
http://uniposible.es/2014/10/21/programacion-de-la-uniposible-en-noviembre-de-2014/
http://uniposible.es/2014/10/21/programacion-de-la-uniposible-en-noviembre-de-2014/
Medio Ambiente fumiga con un insecticida potencialmente cancerígeno en un espacio protegido Red Natura
LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE INICIA LA FUMIGACIÓN AÉREA DE LOS PINARES DEL SUROESTE DESOYENDO A VECINOS, AYUNTAMIENTOS Y CIENTÍFICOS
Organizaciones ecologistas inician actuaciones legales contra los responsables
Al amanecer, la Dirección General del Medio Ambiente, ha iniciado la fumigación de 1.421 hectáreas para luchar contra una supuesta plaga de procesionaria, en los municipios de San Martín de Valdeiglesias, Navas del Rey y Pelayos de la Presa. De nada han servido más de dos mil firmas en contra, la oposición del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, propietario del noventa por ciento de los pinares sobre los que se actúa, así como de científicos y organizaciones ecologistas. El producto que se está rociando es diflubenzurón, más conocido como dimilín, un insecticida que afecta a numerosos invertebrados, organismo acuáticos y potencialmente cancerígeno en mamíferos.
CCHSN: UNA NIÑA
Cía. La Rous Teatro 60 min. (teatro) Todos los públicos(RECOM. A PARTIR DE 5 AÑOS)
Dirección: Rosa DÍAZ
Intérprete: Rosa Díaz
Intérprete: Rosa Díaz
Una mujer vive en un muelle oxidado
alejado de la ciudad. Pesca todo lo que la gente abandona. Un día se
engancha en sus redes algo nunca visto: una niña dentro de una botella.
Asustada, la rechaza impulsivamente, tirándola de nuevo al mar: tiene
miedo, no quiere verla; porque se siente reflejada, en esa botella, como
en un espejo. Sus pensamientos viajan en el tiempo del recuerdo. Decide
salir a buscarla, pero ya es tarde: el mar ha arrastrado la botella.
Aún así, continúa con la esperanza de encontrar a la niña e inicia una
búsqueda, tal vez, hacia la niña que lleva dentro. Primero en un
barquito de papel… Más tarde, en las profundidades del mar.
Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2011
FETÉN 2014: Premio Mejor Música Original
Sábado 25 de octubre, 19.00 h, Auditorio
miércoles, 22 de octubre de 2014
23-10-2014: Manifestación “Por una Educación Pública de calidad. No a la LOMCE. Wert y Figar dimisión” (18:30 h., Neptuno-Ministerio de Educación)
21, 22 Y 23-10-2014: Huelga de estudiantes (convoca: Sindicato de Estudiantes)
http://mareaverdemadrid.blogspot.com.es/
martes, 21 de octubre de 2014
Madrid necesita un Plan Director del arbolado urbano
Ecologistas en Acción lamenta profundamente los incidentes con caída de
arbolado y ramas, con el resultado de víctimas que se han dado en los
últimos meses y expresa su condolencia a las familias y allegados.
Ecologistas en Acción lleva muchos años insistiendo en el mal estado de una considerable parte del arbolado urbano de Madrid sin dejar de reconocer que tiene una cantidad de parques y arbolado espectacular. Ante este gran patrimonio arbolado se hace preciso desarrollar unas tareas constantes de mantenimiento y prevención. Estas tareas deberían recogerse en un Plan Director del Arbolado Urbano para la ciudad.
En consideración al diagnóstico realizado por Ecologistas en Acción, a lo largo de los últimos años, se puede afirmar que:
Ecologistas en Acción lleva muchos años insistiendo en el mal estado de una considerable parte del arbolado urbano de Madrid sin dejar de reconocer que tiene una cantidad de parques y arbolado espectacular. Ante este gran patrimonio arbolado se hace preciso desarrollar unas tareas constantes de mantenimiento y prevención. Estas tareas deberían recogerse en un Plan Director del Arbolado Urbano para la ciudad.
En consideración al diagnóstico realizado por Ecologistas en Acción, a lo largo de los últimos años, se puede afirmar que:
- Unas podas inadecuadas hacen inseguros a los árboles al cabo de los años
- Madrid ejecuta muchas obras en sus aceras que destruyen las raíces de miles de árboles, junto con cambios de riego que les hacen inestables
- Los árboles situados en praderas, donde se recibe mucho riego, desarrollan raíces débiles y poco profundas con propensión a generar enfermedades por exceso de agua. Esto se acentúa en arbolado de gran porte que creció antes de la instalación de las praderas.
lunes, 20 de octubre de 2014
Asamblea Círculo Podemos Navalafuente Miércoles 22 a las 19:00h
Próxima Asamblea del Círculo Podemos Navalafuente
.
Miércoles 22.
.
.
https://www.facebook.com/pages/C%C3%ADrculo-Podemos-Navalafuente/711808452234416
Clase magistral del escritor Carlos Penelas
Juntamente con la AAVV de La Cabrera y el depàrtamento de lengua del
Instituto auspiciamos la clase magistral del escritor Carlos Penelas
para los alumnos de Bachillerato de nuestro instituto.
En breve publicaremos el link con un resumen de la misma.
El pasado 13 de octubre en Navalafuente
http://www.carlospenelas.com/2014/10/conferencia-en-navalafuente.html
De:
http://ampalacabrera.blogspot.com.es/2014/10/juntamente-con-la-aavv-de-la-cabrera-y.html
En breve publicaremos el link con un resumen de la misma.
El pasado 13 de octubre en Navalafuente
http://www.carlospenelas.com/2014/10/conferencia-en-navalafuente.html
De:
http://ampalacabrera.blogspot.com.es/2014/10/juntamente-con-la-aavv-de-la-cabrera-y.html
Etiquetas:
Carlos Penelas,
conferencias,
La Cabrera
domingo, 19 de octubre de 2014
El cultivo de transgénicos en Aragón es un 40% menor según los ecologistas
Varias asociaciones denuncian que el Ministerio “infla” las cifras en 22.000 hectáreas de más.
Aragón es uno de los territorios líder en el cultivo de productos transgénicos...
pero no tanto. Al menos así lo denuncia un grupo de asociaciones, que
acusan a las multinacionales y al propio Ministerio de Agricultura de inflar las cifras que ofrecen cada año sobre este sector.
En concreto, aseguran que en la Comunidad se plantan en la actualidad algo más de 32.000 hectáreas de este tipo de productos -fundamentalmente maíz-, frente a las 54.040 que 'vende' el Ministerio en sus datos oficiales, según explican en un comunicado Amigos de la Tierra, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Ecologistas en Acción, Greenpeace y Red de Semillas.
En concreto, aseguran que en la Comunidad se plantan en la actualidad algo más de 32.000 hectáreas de este tipo de productos -fundamentalmente maíz-, frente a las 54.040 que 'vende' el Ministerio en sus datos oficiales, según explican en un comunicado Amigos de la Tierra, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Ecologistas en Acción, Greenpeace y Red de Semillas.
Etiquetas:
Aragón,
manipulación,
ocultación,
transgénicos
sábado, 18 de octubre de 2014
La Marea Verde se moviliza contra la LOMCE y los recortes
El 20 de octubre tendrá lugar un acto en el Ateneo de
Madrid a las 11 de la mañana con el que dará inicio una semana de
movilizaciones contra la LOMCE y los recortes en educación. En el acto
participarán distintas asociaciones y plataformas en defensa de la educación
pública, de los servicios públicos, organizaciones sindicales, partidos
políticos y organizaciones sociales. Hasta la celebración del acto se seguirán
sumando apoyos a esta iniciativa.
Los días 21, 22 y 23 el Sindicato de Estudiantes llama al
alumnado a una huelga educativa y una manifestación estudiantil que tendrá
lugar el miércoles 22 a las 12h desde Atocha hasta la Puerta del Sol.
La semana de movilizaciones terminará con una
manifestación el día 23 de octubre a las 18:30 con el recorrido de Neptuno al
Ministerio de Educación.
Organizaciones educativas,
sociales, sindicales y políticas que convocan y apoyan las movilizaciones de la
Marea Verde de los días 21, 22 y 23.
Asamblea Marea Verde, CCOO de
Madrid, Sindicato de Estudiantes, FRAVM, Marea Blanca, Marea Roja, Mrps de Madrid, APEOIM, Plataforma
0-6, Asociación
de Profesores de Alcalá , APEMUSEM (Asociación de Profesores de Música de
Madrid) FLGTB, EUROPA LAICA, Coca Cola en Lucha, Plataforma
Afectados por las Hipotecas (PAH), Bedeles despedidas de la Universidad Rey Juan
Carlos, Interinstitutos, CEM, La Comuna Presos del
Franquismo, Plataforma de Afectados por las Tasas, Arcipreste
Okupado Plataformas por la Escuela Pública: Vallekas, Moratalaz, Latina , Chamberí, Ciudad Lineal,
Fuencarral-El Pardo, Vicálvaro…entre otras, CGT, IU, Podemos Educación
Madrid, EQUO, PCM.
Asamblea
Marea Verde Madrid
Modelo energético: garbanzos y chorizos - Observatorio Crítico de la Energía en TEDxZaragoza
Etiquetas:
energía,
estafa,
lobby,
mafias,
Oligopolio
ESPECTÁCULO TEATRO MUSICAL "CUPLETAMENTE BLANCO"
Sábado 18 de octubre 21:30 h Salón de Actos municipal
Debido a la cancelación del Certamen de Teatro aficionado, por falta de participantes, se ha programado a última hora este divertido espectáculo destinado a todos los públicos.
¡NO FALTÉIS, OS ESPERAMOS!
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=541
Debido a la cancelación del Certamen de Teatro aficionado, por falta de participantes, se ha programado a última hora este divertido espectáculo destinado a todos los públicos.
¡NO FALTÉIS, OS ESPERAMOS!
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=541
Salud Ambiental en la Escuela
Te escribimos para presentarte nuestro nuevo proyecto “SALUD AMBIENTAL EN LA ESCUELA, POR UNA VIDA MÁS SANA”, que estamos lanzando a nivel nacional.
Cada día hay más evidencias de la relación entre nuestro entorno (hogar, trabajo, escuela…) y nuestra salud. Esto es aún más patente en los niños y niñas, más sensibles a las sustancias perjudiciales presentes en objetos y situaciones cotidianas. Problemas como asma, dificultad de aprendizaje, obesidad, dermatitis… se pueden ver favorecidos por estas sustancias.
SALUD AMBIENTAL EN LA ESCUELA presenta a los niños y niñas la conexión entre las actividades cotidianas, la salud y el medio ambiente, y propone sencillas alternativas más saludables, todo de un modo dinámico que invita a que incorporen esas pequeñas acciones en su día a día.
Cada día hay más evidencias de la relación entre nuestro entorno (hogar, trabajo, escuela…) y nuestra salud. Esto es aún más patente en los niños y niñas, más sensibles a las sustancias perjudiciales presentes en objetos y situaciones cotidianas. Problemas como asma, dificultad de aprendizaje, obesidad, dermatitis… se pueden ver favorecidos por estas sustancias.
SALUD AMBIENTAL EN LA ESCUELA presenta a los niños y niñas la conexión entre las actividades cotidianas, la salud y el medio ambiente, y propone sencillas alternativas más saludables, todo de un modo dinámico que invita a que incorporen esas pequeñas acciones en su día a día.
viernes, 17 de octubre de 2014
Streaming accesible Asamblea "si se puede"

Mañana sábado 18 se constituirá el partido político de PODEMOS, y confluiremos la ciudadanía para decidir sobre nuestra política y demostrar que la política la hace el pueblo. Queremos que todas las personas sordas/sordociegas y las que necesiten el apoyo del subtitulado se conecten por streaming para poder seguir el gran hito que es y será PODEMOS
Streaming
Para poder optar al streaming accesible de la Asamblea Ciudadana "Si se Puede" tanto con subtitulado y lengua de signos española. Estos son los enlaces correspondientes
STREAMING PARA EL 18
https://www.youtube.com/
STREAMING PARA EL 19
https://www.youtube.com/
jueves, 16 de octubre de 2014
UniPoSiBLE: [Género] Violencia sexual: autodefensa y cambios colectivos (I), (Grupo de aprendizaje colectivo).

CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera
96, 28751 La Cabrera, Madrid
España
De:
http://uniposible.es/ai1ec_event/agroecologia-apoyo-a-pequenas-ganaderias-agroecologicas-en-sierra-norte-2-3-2/?instance_id=535
[Ciberacción] No a la fumigación pinares de la Sierra Oeste de Madrid

En total se van a ver afectadas 1.321 hectáreas de pinares en los municipios y montes siguientes: Navas del Rey (zona monte de La Pinarilla, Pinarejo, Vallefría, superficie total de aproximada de 60 ha), Pelayos de la Presa (La Enfermería, superficie aproximada 76 ha) y San Martín de Valdeiglesias (Nahoncil y Agregados, Las Cabreras y Valle Lorenzo, con una superficie de 1.285 ha). Se trata de montes públicos de extraordinaria riqueza faunística.
Etiquetas:
ciberacción,
Ecologistas en Acción,
firmas,
fumigaciones
Romería hasta el Soto de las Huelgas: No más golf en Algete
El
próximo sábado 25 de octubre a partir de las 11 de la mañana se
celebrará una marcha entre la Plaza de la Constitución de Algete y el
Soto de las Huelgas como protesta a la aprobación de la cesión de las fincas municipales Soto de la Heredad de la Torre y Soto de las Huelgas, en total 171 hectáreas, a la
Federación Madrileña de Golf para la construcción de un nuevo campo.
Tras la lectura inicial de un Manifiesto consensuado por todos los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Algete, de los partidos sin representación municipal, así como de las asociaciones vecinales y los colectivos ecologistas se recorrerán los 7,5 kilómetros que separan el casco urbano de el Soto de las Huelgas.
Tras la lectura inicial de un Manifiesto consensuado por todos los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Algete, de los partidos sin representación municipal, así como de las asociaciones vecinales y los colectivos ecologistas se recorrerán los 7,5 kilómetros que separan el casco urbano de el Soto de las Huelgas.
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte
TALLER DE DANZA Y PINTURA "Cuerpopincel"
para padres, madres, niños y niñas, impartida por Tania Ugena. Organiza
Asociación Foro Iberoamericano de Arteterapia y Girasol Arteterapia en
movimiento.
Sábado 18 octubre, 17.30 h, Comodín Gratuita
Sábado 18 octubre, 17.30 h, Comodín Gratuita
CHARLA CONFERENCIA SOBRE EL ARTE EN LA VIDA, impartida por Jorge Navarro Fernández
Sábado 18 octubre, 18.30 h, Conferencias Gratuita
Sábado 18 octubre, 18.30 h, Conferencias Gratuita
De:
Etiquetas:
CCH,
Centro Comarcal de Humanidades,
La Cabrera
UniPoSiBLE: [Agroecología] Gestión y conservación de montes de sierra norte en uso agroecológico
17 octubre, 2014 @ 18:00 – 20:00
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera
96, 28751 La Cabrera, Madrid
España
De:
http://uniposible.es/ai1ec_event/agroecologia-apoyo-a-pequenas-ganaderias-agroecologicas-en-sierra-norte-3-2/?instance_id=531
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera
96, 28751 La Cabrera, Madrid
España
De:
http://uniposible.es/ai1ec_event/agroecologia-apoyo-a-pequenas-ganaderias-agroecologicas-en-sierra-norte-3-2/?instance_id=531
CCHSN: MI PRIMER TEATRO
Cía. Zamamur Producciones 30 min. (teatro para bebés, 0-3 años) Familiar
Dirección: ZAMAMUR
Intérpretes: Mary Carmen Melero, Manolo Carretero, Paula Portilla, Vicente Aguado
Intérpretes: Mary Carmen Melero, Manolo Carretero, Paula Portilla, Vicente Aguado
Igual que una flor crece con el amor y
el cuidado de quien la riega. Y una oruga es capaz de cambiar su forma
para desplegar su hermosura convertida en una bella mariposa, un árbol
se hace fuerte con el pasar de los años. Mi Primer Teatro nace
con el nuevo día, cuando la naturaleza despierta. Los niños y las niñas
podrán adentrarse en un mundo mágico dónde la naturaleza cobra vida cada
segundo.
Domingo 19 de octubre, 11.30 y 12.30 h, Auditorio
EcoCharlas en Torrelodones - ¿Transgénicos en tu plato? (viernes 17 de oct.)

La presentación corre a cargo de Blanca Ruibal de Amigos de la Tierra y Eva Mañas de la Huerta Ecológica Lindaraja. Si la agricultura industrial de que se abastece los supermercados contiene una cantidad impresionante de sustancias tóxicas, una alternativa sensata es la producción y distribución de productos ecológicos locales. Los ponentes nos explicarán como evitar la alimentación insalubre y responderán a las preguntas y observaciones de la gente que acude a la cita.
Ven este viernes día 17 a las 18.30, al Café Babel, Calle Real 39, Torrelodones.
Etiquetas:
Amigos de la Tierra,
Blanca Ruibal,
Charlas,
Torrelodones,
transgénicos
miércoles, 15 de octubre de 2014
CCHSN: CON LA MÚSICA A OTRA PARTE - ALCUDIA
Cía. Enriquito Quintet 70 min. (música) Adultos
Intérpretes: Enrique Rodríguez (trompeta y fliscorno), Moisés P. Sánchez (piano), Jesús Bachiller (bajo), Carlos Leal (guitarra eléctrica), Rodrigo Díaz, “el Niño”(batería)
Enrique Rodríguez ‘Enriquito’, natural
de Puertollano (Ciudad Real), está considerado como uno de los más
relevantes miembros de las nuevas generaciones flamencas. Trompetista de
vocación, colabora con Jorge Pardo desde los 18 años. Me quito el sombrero
es su primer trabajo, donde la trompeta y el fiscorno siguen las líneas
melódicas del cante jondo, desenvolviéndose en una fiesta de
improvisaciones de jazz. En 2014 ha editado Alcudia, un álbum
dedicado a su valle natal, que refleja el ir y venir, el cruce de
caminos. Arrancamos una nueva temporada de Con la música a otra parte!
Sábado 18 de octubre, 20.00 h, Auditorio
CONCIERTO LITTLE ESTHER Y DOS EXTRAORDINARIOS INTÉRPRETES
Viernes 17 de octubre 20:00 h. Salón de Actos municipal
El próximo 17 de octubre el grupo"Little Esther y dos extraordinarios intérpretes", nos ofrecerá un concierto de música folk, country, blues e irish, en el salón de actos.
La entrada es gratuita.
La entrada es gratuita.
¡Estáis todos invitados!
martes, 14 de octubre de 2014
TALLER DE CREATIVIDAD DINÁMICA DESDE EL TEATRO
Jornada gratuita de puertas abiertas. Jueves 16 de octubre a las 17:00 h
Dentro del programa de actividades culturales de este año, se ha incluido este taller de teatro destinado a niños y niñas a partir de 4 años.
Se realizará todos los jueves de 17:00 a 18:30 h, en el Salón de actos municipal. El precio es de 13 € al mes.
El día 16 de octubre se realizará una jornada gratuita de puertas abiertas, para dar la oportunidad de probar en que consiste la actividad.
Dentro del programa de actividades culturales de este año, se ha incluido este taller de teatro destinado a niños y niñas a partir de 4 años.
Se realizará todos los jueves de 17:00 a 18:30 h, en el Salón de actos municipal. El precio es de 13 € al mes.
El día 16 de octubre se realizará una jornada gratuita de puertas abiertas, para dar la oportunidad de probar en que consiste la actividad.
Por una alimentación sin agrotóxicos ni transgénicos
El pasado junio coincidían dos noticias de enorme calado para la
protección de la salud, la seguridad y la soberanía alimentaria.
En Argentina se instauraba el 16 de junio, Día de la Ciencia Digna y se hacía pública la "Declaración Latinoamericana por una Ciencia Digna. Por la prohibición de los transgénicos en Latinoamérica". Esta declaración resume 5 años de trabajo de varios científicos que han puesto sus investigaciones al servicio de la población rural Argentina, víctima de cáncer, malformaciones genéticas y otras enfermedades por las fumigaciones aéreas de glifosato sobre la soja transgénica, aportando pruebas de los daños de los transgénicos y su paquete tecnológico.
En la Unión Europea, el consejo de ministros de Medio Ambiente, tras 4 años de debates, aprobaba el 12 de junio la modificación de la normativa de autorización de transgénicos con el acuerdo mayoritario de los estados miembros: 26 estados miembros votaron a favor, entre ellos España; sólo Bélgica y Luxemburgo se abstenían. La propuesta de Directiva, que aún debe pasar por el Parlamento y el Consejo, ha conseguido el voto de países a favor y en contra de los transgénicos, con lo que una vez que se apruebe, se agiliza el proceso de autorizaciones de nuevos cultivos transgénicos.
Etiquetas:
agrotóxicos,
alimentación,
imposición,
multinacionales,
transgénicos
lunes, 13 de octubre de 2014
XII SEMANA CULTURAL NAVALAFUENTE 2014

La Concejalía de Cultura ha organizado un programa de actividades para celebrar la XII Edición de nuestra semana cultural que se puede consultar íntegramente en el archivo
Cartel.program .semanacultural.jpg
¡ANÍMATE Y PARTICIPA!
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=536
¿Por qué permitimos que nos estafen las grandes empresas farmacéuticas?
por noticiasdeabajo • 7 octubre, 2014 - Por Robert Reich, 6 de octubre de 2014 - Common Dreams

Etiquetas:
estafa,
farmacéuticas,
mafia farmaceútica,
ocultación,
salud
Organic Farming Through Biodynamic Methods - subtitulos en español
"Agricultura Orgánica a Través de Métodos de Biodinámica"
viernes, 10 de octubre de 2014
Nuevos proyectos Prisma en Navalafuente

Ambos proyectos han sido ya licitados y está previsto que las obras se inicien antes de finalizar este año.

Segunda mano, Trueque, LA MORA en La Cabrera, domingo 12-oct. actuación ¡¡¡ Gospel Molotoff !!!
Etiquetas:
La Cabrera,
LA MORA,
rastro serrano,
segunda mano
GUAALA!!
Cía. Armando Magia 60 min. (magia) Familiar
(RECOM. A PARTIR DE 6 AÑOS)
(RECOM. A PARTIR DE 6 AÑOS)
"Guaala!!" es la palabra que dices
cuando ves hacer magia a este mago, que llega cargado con su maleta de
viaje. Se trata de una maleta curiosa que encontró cuando era un niño.
Contiene un libro donde explica de dónde procede y cuál es su objetivo.
Disfruta de este mago y de su maleta cargada de sueños, risas, juegos,
recuerdos, objetos misteriosos e historias locas. Te invitamos a soñar y
a dibujarte una gran sonrisa.
A beneficio de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes
Domingo 12 de octubre, 12.00 h, Auditorio
UniPoSiBLE: [Agroecología] Prácticas de plantación y siembra y cuidado del huerto de invierno
Sábado 11 octubre, 2014
12:00 – 14:00
Pedrezuela
http://uniposible.es/ai1ec_event/agroecologia-apoyo-a-pequenas-ganaderias-agroecologicas-en-sierra-norte-3-2-2/?instance_id=533
12:00 – 14:00
Pedrezuela
http://uniposible.es/ai1ec_event/agroecologia-apoyo-a-pequenas-ganaderias-agroecologicas-en-sierra-norte-3-2-2/?instance_id=533
CCHSN: CHARLIE
Cía. de Danza Fernando Hurtado 50 min. (danza - audiovisual) Todos los públicos
Dirección: Fernando HURTADO
Intérpretes: Inma Montalvo, Abraham Muñoz, Fernando Hurtado, Leticia Gude, Pablo Lomba
Dirección: Fernando HURTADO
Intérpretes: Inma Montalvo, Abraham Muñoz, Fernando Hurtado, Leticia Gude, Pablo Lomba
Pensemos un poco ¿Cuál pudo ser la
"misión" del Charlie Chaplin cómico? ¿Y la del actor, bailarín,
intérprete, compositor y productor del mismo nombre? Sin ninguna duda:
hacer que el público ría, llore, se emocione, se transforme, se le abran
los sentidos, y sobre todo… viva, y por qué no: ¡renazca! para que
cuando abandone el teatro, todo sea nuevo. Un delicioso paseo para
revisitar al que fue uno de los mejores actores y "bailarines" de todos
los tiempos.
FETÉN 2012: Premio Mejor Espectáculo de Danza
Sábado 11 de octubre, 19.00 h, Auditorio
jueves, 9 de octubre de 2014
Manifestación en Madrid contra el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) y el fracking

Agenda de acciones en el Estado español:
- Manifestación en Madrid

- Jornadas internacionales en Barcelona
y mucho más
http://noalttip.blogspot.com.es/p/11-de-oct-dia-de-accion-contra-el-ttip.html
#NoalaLeyMordaza
Ayer termino el plazo para presentar enmiendas a la totalidad contra la ley mordaza. Se pide una campaña de recogida de firmas pidiendo su retirada.
¡CAMBIO DE UBICACIÓN: Hoy jueves 9-oct., 19h. Asamblea Círculo Podemos Navalafuente
La asamblea se celebrará en la bibloteca c/ iglesia n°13 a las 19:00 h.
Se van acercar compañer@s de extensión desde Madrid.
Difundid y que no falte nadie.
https://www.facebook.com/pages/C%C3%ADrculo-Podemos-Navalafuente/711808452234416?ref=bookmarks
Se van acercar compañer@s de extensión desde Madrid.
Difundid y que no falte nadie.
https://www.facebook.com/pages/C%C3%ADrculo-Podemos-Navalafuente/711808452234416?ref=bookmarks
miércoles, 8 de octubre de 2014
Figar deja a más de 70 niños de Navalafuente sin colegio durante 10 años
Tienen entre 5 y 12 años y estudian sin gimnasio, patio ni comedor. La
promesa de la Consejería de Educación de construir una escuela pública
en este municipio nunca llegó. Los padres advierten: “Las condiciones
son altamente precarias”
Dan clase en un sótano, no tienen patio ni
biblioteca y para comer tienen que desplazarse casi un kilómetro. Más de
70 alumnos de primaria del municipio madrileño de Navalafuente llevan
ocho años instalados en dependencias municipales esperando la promesa
de la Consejería de Educación: la construcción de un colegio público.
“Llevamos pidiendo la construcción del centro desde 2005 y utilizando
la Casa de la Juventud desde 2008, pero en condiciones precarias. Para
acceder a una de las aulas hay que pasar por la sala de calderas que es
un cuartucho donde hay un depósito de combustible y aunque se hagan
revisiones es peligroso”, explica Pedro Manuel Lapuente a
Estrelladigital.es, presidente de la plataforma de vecinos ‘Navalafuente
Mejor’, con dos hijos escolarizados en el municipio.
Además de no contar con una sala de estudio ni con una zona de recreo, los menores tienen que recorrer cerca de 800 metros hasta llegar a un centro de Educahttps://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1966484358164251308#editor/target=post;postID=6568530562554311918;onPublishedMenu=overview;onClosedMenu=overview;postNum=2;src=linkción Infantil que sí tiene comedor. “No hay por dónde cogerlo. Los chicos de Primaria tienen que ir al comedor que se encuentra en otro edificio que está a 800 metros. Se tienen que desplazar andando llueva, haga frío, nieve o haga calor y siempre acompañados por personal del ayuntamiento. Las condiciones son altamente precarias”, critica Lapuente.
Además de no contar con una sala de estudio ni con una zona de recreo, los menores tienen que recorrer cerca de 800 metros hasta llegar a un centro de Educahttps://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1966484358164251308#editor/target=post;postID=6568530562554311918;onPublishedMenu=overview;onClosedMenu=overview;postNum=2;src=linkción Infantil que sí tiene comedor. “No hay por dónde cogerlo. Los chicos de Primaria tienen que ir al comedor que se encuentra en otro edificio que está a 800 metros. Se tienen que desplazar andando llueva, haga frío, nieve o haga calor y siempre acompañados por personal del ayuntamiento. Las condiciones son altamente precarias”, critica Lapuente.
Etiquetas:
colegio,
Educación Pública,
Lucía Figar,
precariedad,
recortes
martes, 7 de octubre de 2014
Estados Unidos y la Unión Europea negocian la entrada masiva de transgénicos
Amigos de la Tierra, Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU),
la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y
Ecologistas en Acción denuncian que el Acuerdo Transatlántico de
Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea, conocido
como TTIP, implicará la entrada de alimentos contaminados por
transgénicos no autorizados en la UE. “Los documentos filtrados y el
acuerdo comercial con Canadá demuestran la intención de importar
productos transgénicos considerados ilegales en la UE”, aseguran.
Para estas organizaciones la legislación europea sobre transgénicos está en el punto de mira de Estados Unidos desde el principio de las negociaciones del tratado con la UE. “Del mismo modo -añaden-, los documentos publicados sobre el acuerdo comercial entre la UE y Canadá, considerado un modelo y ejemplo para el TTIP, muestran que la zona comunitaria ya está rebajando sus estándares”. Estos datos se reflejan en el documento elaborado por Amigos de la Tierra, que recopila información sobre ambos tratados relacionada con transgénicos.
Organizaciones de agricultores, consumidores y ecologistas solicitan el fin de estos tratados y exigen una apuesta clara por una agricultura y alimentación que velen por la salud de la ciudadanía, la protección del medio ambiente y un mundo rural vivo.
Para estas organizaciones la legislación europea sobre transgénicos está en el punto de mira de Estados Unidos desde el principio de las negociaciones del tratado con la UE. “Del mismo modo -añaden-, los documentos publicados sobre el acuerdo comercial entre la UE y Canadá, considerado un modelo y ejemplo para el TTIP, muestran que la zona comunitaria ya está rebajando sus estándares”. Estos datos se reflejan en el documento elaborado por Amigos de la Tierra, que recopila información sobre ambos tratados relacionada con transgénicos.
Organizaciones de agricultores, consumidores y ecologistas solicitan el fin de estos tratados y exigen una apuesta clara por una agricultura y alimentación que velen por la salud de la ciudadanía, la protección del medio ambiente y un mundo rural vivo.
Programación Aula de Género para este trimestre
Este
trimestre en el Aula de Género nos adentraremos en el tema de la
violencia sexual contra las mujeres desde una perspectiva no victimista,
centrada en la autodefensa y la búsqueda de cambios colectivos. Los
hombres y mujeres que conformamos este grupo de aprendizaje colectivo
propondremos una serie de sesiones (mixtas o separadas por sexo) en las
que desnudar “la cultura de la violación” en la que vivimos inmersxs,
desterrar sus viejos mitos, observar la apropiación personal que cada
unx tiene de ellos y descubrir nuevas maneras de actuar para poder
erradicarla definitivamente de nuestras vidas.
La violencia sexual es sufrida a diario por millones de mujeres en
todo el mundo pero es ignorada, invisibilizada, minimizada por la
sociedad y por los medios. En las sociedades patriarcales, hay muchos
mitos que naturalizan la violencia sexual y la justifican… no en vano,
vivimos inmersxs en lo que llamamos “CULTURA DE LA VIOLACIÓN”.Leyes de semillas y otros pesares. Los pueblos de América Latina las cuestionan e impugnan
Dedicamos este documento a todas las comunidades y organizaciones que
con denuedo y mucho empeño han insistido en defender ese corazón de la
vida misma, esa llave de la alimentación y la independencia que son las
semillas nativas “patrimonio de los pueblos al servicio de la
humanidad”.
Llevamos ya muchos años viendo crecer la andanada privatizadora,
encarnada en leyes de semillas y modificaciones constitucionales que
pretenden criminalizar la posesión, custodia, intercambio y utilización
de semillas ancestrales; la imposición de sistemas de protección de los
llamados derechos de obtentor de variedades vegetales, sabiendo que
tales derechos de obtentor en realidad son “derechos” inventados para
privilegiar a quienes se apropian de los bienes comunes que durante
milenios eran colectivos porque ése era su secreto para mantenerse
dinámicos y transformadores, que es lo que necesita la vida para
florecer y volver a florecer.
Especialmente en América Latina, todo este ataque parece querer imponer
condiciones que deshabiliten la actividad agrícola independiente,
aunando su lógica con los paquetes de agroquímicos, la mecanización e
industrialización monocultivadora y las tendencias de acaparamiento de
tierras y agua más las fragmentaciones y el divisionismo implícito en
los programas gubernamentales y en los contratos que las corporaciones
quisieran imponer como modo de asociarse con comunidades y pueblos.
Por fortuna, en el amplio espectro desde las comunidades más campesinas
e indígenas hasta la academia y los circuitos de investigación, crece
el malestar con este afán privatizador y se impulsa un cuestionamiento
argumentado, una impugnación firme y la resistencia para enfrentar todos
estos intentos por acaparar la clave del futuro: las semillas.
Este libro celebra esta extendida, emotiva y lúcida resistencia.
Biodiversidad
Para acceder al libro (PDF) haga clic en la columna derecha, "Bajar versíon PDF"
Leer ONLINE:
Etiquetas:
América Latina,
patentes,
semillas,
transgénicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)