lunes, 30 de junio de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
El penal de Bustarviejo, vestigio vivo del trabajo esclavo de los presos republicanos
Este destacamento penal fue uno de los nueve instalados en el tramo comprendido entre Chamartín y Garganta de los Montes para construir el ferrocarril directo de Madrid a Burgos
Vivían apartados de la civilización. Entre peñascos y breñas, alejados de todo núcleo urbano. Eran rojos o, al menos, habían sidocondenados a muerte por el régimen por "adhesión a la rebelión" aunque posteriormente esta pena sería conmutada por 30 años de cárcel por "auxilio a la rebelión" y cuando no cabía ni un preso más en las cárceles franquistas, se les ofrecía la posibilidad de redimir sus penas por trabajos forzados. Son los presos políticos del fascismo que con su mano de obra casi esclava levantaron las grandes obras públicas de las que el franquismo sacaba pecho. A mediados de los años cuarenta, había en España 121 destacamentos donde trabajaban alrededor de 16.000 presos.
Etiquetas:
Bustarviejo,
guerras,
trabajo esclavo
El estudio republicado de Séralini sobre toxicidad del maíz transgénico Monsanto y del Roundup
La revista científica europea Environment Sciences Europe lo editó el 24 de junio
Efectos venenosos de maíz transgénico. (Seralini, G.-E., et al. Long term toxicity of a Roundup herbicide)

“El estudio encontró daño severo al hígado y riñón y desórdenes hormonales en ratas alimentadas con el maíz GM y bajos niveles de Roundup, los cuales están por debajo de los permitidos en el agua potable de la Unión Europea. Se encontraron efectos tóxicos del maíz GM analizado por sí solo tanto como del Roundup analizado por sí solo y junto al maíz. Descubrimientos adicionales inesperados fueron las altas tasas de tumores de gran tamaño y mortalidad en la mayoría de grupos de tratamiento”, resaltó sobre el estudio la organización de científicos GMO Séralini.
Etiquetas:
censura,
estudios científicos,
Glifosato,
herbicidas,
Monsanto,
Roundup,
Séralini,
transgénicos
sábado, 28 de junio de 2014
Manifestación antitaurina este domingo en San Sebastián de los Reyes
Aseguran que se oponen rotundamente a que la Comunidad de Madrid tire, según ellos consideran, el dinero público en promocionar la tauromaquia. Y mucho menos, dicen, que se inculque a menores de edad el maltrato animal. Por ello, Los Verdes de la Comunidad de Madrid realizarán una concentración antitaurina este domingo en Sanse.
http://www.sermadridnorte.com/noticias/manifestacion-antitaurina-este-domingo-en-san-sebastian-de-los-reyes_42414/
http://www.sermadridnorte.com/noticias/manifestacion-antitaurina-este-domingo-en-san-sebastian-de-los-reyes_42414/
Etiquetas:
Los Verdes,
manifestaciones,
toros,
tortura
viernes, 27 de junio de 2014
Resumen informativo junio Red Verde
ASAMBLEA DE
EDUCACIÓN RED VERDE DE LA
SIERRA NORTE
RESUMEN
INFORMATIVO JUNIO 2014
CONVOCATORIAS MÁS O MENOS PRÓXIMAS
25 de junio.
18.00 horas. Frente a la
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Concentración “No a los
recortes en la Educación Pública”. Convoca la Plataforma Regional
por la Escuela Pública
de Madrid. Fuente: Plataforma Regional por la
Escuela Pública
26 de junio.
17.30 horas. Calle Lope de Vega, 38 (sala 2.1) Asamblea de Marea Verde Madrid. Fuente: Marea Verde Madrid
30 de junio.
17.00 horas. Sede de la
UGT. Avda. de América, 25. Consejo de Plataformas
por la Escuela Pública
de la Comunidad
de Madrid. Acceso a la noticia y documentación añadida AQUÍ. Fuente: Plataforma Regional por
la Escuela Pública.
Del 2 al 11 de julio. 39 Escuela de verano de
Acción Educativa. Con el
lema “Educar y aprender en el nuevo Contexto social”. Fuente: Acción Educativa
CAMPAÑAS ABIERTAS
Por la apertura en verano
de los comedores escolares. Campaña en change.org para que el Gobierno de la Comunidad de Madrid
establezca un nuevo sistema de becas, que recupere el número de beneficiarios
de 2011, cuyo criterio prioritario sea las rentas de las familias, y que exima
del pago de comedor a las familias con renta per cápita igual o inferior a
5.644 €. Asimismo, se propone la apertura de comedores escolares en centros
públicos durante el verano a los niños y niñas en riesgo de pobreza y exclusión
social, que no tendrían que pagar nada por el servicio.
Manifiesto por la Educación
Pública de personas adultas de la Comunidad de Madrid. ¡Firma! La situación actual de la Educación de Personas Adultas
(EPA) en la Comunidad
de Madrid es el resultado de las políticas de hechos consumados de la Consejería de Educación
durante los últimos cursos que han supuesto supresiones en la oferta educativa
y recortes en las plantillas de los centros.
Acceso al manifiesto y descarga del mismo con recogida de firmas,
clicando en el título. Fuente: Marea Verde Madrid
Etiquetas:
boletines,
Educación Pública,
Red Verde
Asmblea: Circulo Podemos Comarca Sierra Norte - Madrid
HOY Viernes 27 junio, 18:30h,Asamblea abierta de IU-Guadalix. Plaza de la Libertad (Plza. de la Fuente)
Siendo la última semana de junio, convocamos la Asamblea mensual de IU-Guadalix, abierta a todos, como siempre.
Este viernes 27 de junio a las 18:30h en nuestra 'sede': la Plaza de la Fuente.
Trae sugerencias para el pleno del próximo lunes, impresiones sobre las elecciones e iniciativas que os gustaría ver/hacer.
Y como siempre,para las últimas noticias, visitar nuestra web http://www.guadalix.org - que ya supera las 200 visitas/día-
y el muro de Facebook.
Este viernes 27 de junio a las 18:30h en nuestra 'sede': la Plaza de la Fuente.
Trae sugerencias para el pleno del próximo lunes, impresiones sobre las elecciones e iniciativas que os gustaría ver/hacer.
Y como siempre,para las últimas noticias, visitar nuestra web http://www.guadalix.org - que ya supera las 200 visitas/día-
y el muro de Facebook.
Etiquetas:
asambleas,
Guadalix de la Sierra,
IU,
Izquierda Unida
Una marcha recorrerá Madrid en apoyo a dos activistas del 15M Carlos y Carmen fueron condenados a tres años y un día de cárcel por su participación en un piquete informativo durante la huelga general del 29M de 2012
Este sábado tendrá lugar en Madrid una manifestación en apoyo de Carlos y Carmen, los dos miembros del 15Mcondenados a tres años y un día de cárcel por su participación en un piquete informativo durante la huelga general del 29M de 2012.
La protesta, enmarcada dentro de laJornada Internacional Antirrepresiva, también también tiene como objetivo denunciar "las agresiones sin limites de los cuerpos represivos, el aumento de la multas, las identificaciones masivas e injustificadas, los malos tratos a los detenidos, el uso indiscriminado de material antidisturbios y la ley mordaza", según un comunicado difundido por los convocantes.
Contaminación generalizada
jueves, 26 de junio de 2014
Municipalia: “La democracia comienza en lo cercano: nuevas arquitecturas políticas para la ciudadanía madrileña”
Cuando: Sábado 28 de junio [11.00h a 14.00h / 16.00h a 19.00h]
Donde: Medialab-Prado
C/ Alameda, 15
28014 Madrid, España
Programa del encuentro
Donde: Medialab-Prado
C/ Alameda, 15
28014 Madrid, España
Programa del encuentro
Municipalia es un espacio abierto a la ciudadanía, tanto organizada como no organizada, preocupada por nuestra ciudad y con ganas de pensar cómo contribuir a la democratización de nuestras instituciones más próximas. ¿Qué tipo de iniciativas y de formas de organización necesitamos para avanzar en dicho proceso de democratización? ¿Cuáles son los ejes fundamentales de la nueva política en el territorio?
Municipalia es un espacio de organización y trabajo. Puedes inscribirte al encuentro a través del siguiente formulario.
PROGRAMA
Sábado mañana
1. Bienvenida y presentación de la jornada
2. Imaginando un proyecto municipalista en Madrid (grupos de trabajo y puesta en común)
- Candidaturas municipales ciudadanas: ¿Qué forma tendrían unas posibles candidaturas municipales acordes con los objetivos de democratización? ¿Cómo se construyen? ¿Qué función tienen los miembros de las listas electorales? ¿Cómo se democratizan y controlan dichas candidaturas? ¿Qué pros y contras tienen en comparación con otras fórmulas?
Licitación Colegio Navalafuente
Construcción de colegio 3+2+SUM (1ª fase) en Navalafuente
Convocatoria publicada el 25 junio 2014 13:30
- Tipo Publicación
Convocatoria anunciada a licitación - Denominación de contrato
Construcción de colegio 3+2+SUM (1ª fase) en Navalafuente.
- Código CPV
45200000-9 - Compra pública innovadora
No - Número de expediente
09-CO-00017.4/2014 - Referencia
259402 - Tipo de contrato
Obras - Entidad adjudicadora
Consejería de Educación, Juventud y Deporte - Procedimiento Adjudicación
Abierto - Valor estimado sin I.V.A
1.074.097,84 euros - Presupuesto base licitacion. Importe total
1.299.658,39 euros.
miércoles, 25 de junio de 2014
Primer aniversario de LA SELECTA
29/06/2014 @ 12:00 – 22:00
Queremos celebrar nuestro primer aniversario con todxs vosotrxs.
Durante doce meses hemos propiciado una intensa actividad cultural en la Sierra Norte de Madrid, además de ricos platos de comida ecológica. Y esperamos hacerlo durante mucho tiempo más. ¡Tantas cosas nos han pasado por el cuerpo! Reformar un local, crear un café-laboratorio y mantenerlo día tras día durante este tiempo, gracias a vosotrxs, nos llena de orgullo. Decenas de compañías, grupos, artistas e investigadores han pasado por La Selecta para mostrar trabajos de calidad y vinculados a nuestro tiempo.
BAMBALAS
Cía. Bambolea producciones y Alas circo teatro 50 min. (teatro-circo) Adultos
Dirección: Javier JIMÉNEZ
Intérpretes: Prisca Salvadores, María Jesús Buffa
Los primeros rayos de sol nos descubren a las hermanas Bambalas, que se desperezan sobre una hamaca situada a cuatro metros de altura. En sus constantes traspiés muestran una habilidad incomparable que, sin embargo, ellas mismas no acaban de valorar. Un impresionante columpio en forma de trapecio servirá para probar que la unión hace la fuerza y que son muchas las ocasiones en que, cegados por nuestros objetivos inmediatos, no apreciamos lo suficiente nuestras acciones.
Sábado 28 de junio, 21.00 h, Auditorio
Dirección: Javier JIMÉNEZ
Intérpretes: Prisca Salvadores, María Jesús Buffa
Los primeros rayos de sol nos descubren a las hermanas Bambalas, que se desperezan sobre una hamaca situada a cuatro metros de altura. En sus constantes traspiés muestran una habilidad incomparable que, sin embargo, ellas mismas no acaban de valorar. Un impresionante columpio en forma de trapecio servirá para probar que la unión hace la fuerza y que son muchas las ocasiones en que, cegados por nuestros objetivos inmediatos, no apreciamos lo suficiente nuestras acciones.
Sábado 28 de junio, 21.00 h, Auditorio
martes, 24 de junio de 2014
Madrid: sábado 28 Jornada contra la contaminación electromagnética
En el Día Internacional contra la
Contaminación Electromagnética, además de comunicados o ruedas de prensa
queremos plasmar en un acto los diferentes apoyos de científicos
independientes y asociaciones profesionales a la denuncia de la
problemática sanitaría de la contaminación electromagnética que se
plasma en nuestra lucha diaria, entre otras, por una escuela saludable
(libre de la exposición CEM), contra la nueva Ley General de
Telecomunicaciones y los nuevos contadores eléctricos y a favor de una
Iniciativa ciudadana europea por una regulación proteccionista de los
CEM.
Por este motivo os facilitamos para su máxima difusión el programa de la Jornada y de la Manifestación para el próximo sábado 28 de junio de 2014.
Jornada contra la contaminación electromagnética
de 9,30h a 15h
Centro Social Seco, Metro Puente Vallecas (Madrid).
Por este motivo os facilitamos para su máxima difusión el programa de la Jornada y de la Manifestación para el próximo sábado 28 de junio de 2014.
Jornada contra la contaminación electromagnética
de 9,30h a 15h
Centro Social Seco, Metro Puente Vallecas (Madrid).
Etiquetas:
Contaminación electromagnética,
jornadas
Madrid: II Universidad Popular de Verano | Campus de Cebada
… los días 27, 28 y 29 de junio comenzamos
Por segundo año consecutivo haremos de El Campo de Cebada un laboratorio, una escuela, una universidad, un colegio, un taller, un campus. Autoformación como una de las formas que (nos) multidefinen.Aquí os dejamos el programa y estáis todas invitadas a este espacio en constante fluir de conocimiento:
Enlace de descarga
*más abajo también los carteles y horarios
Hace un año experimentamos, tomamos procesos y herramientas desarrolladas por todos para compartir conocimiento y realidades.
La singular rutina líquida dio a luz a una singular
Universidad, nada rígida y totalmente mutante. Al contrario que las
Escuelas de Verano encorsetadas, aquí el aprendizaje era cosa de todæs.
Ha pasado un año… y el último fin de semana de junio de 2014 celebraremos la segunda edición de la Universidad Popular de Verano | Campus de Cebada.
UniPoSiBLE: [Anticapitalismo] Mesa Redonda: Iniciativa Legislativa Popular por una Renta Básica.
27 junio, 2014 @ 19:00 – 21:00
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/anticapitalismo-madrid-22-m-marchas-de-la-dignidad-2-3/?instance_id=524
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/anticapitalismo-madrid-22-m-marchas-de-la-dignidad-2-3/?instance_id=524
Etiquetas:
anticapitalistas,
capitalismo,
UniPoSiBLE
La Selecta: Tiempo de barbecho y un bombón (Olalla Sánchez)

La actriz residente en la Sierra Norte de Madrid Olalla Sánchez (Olí Olé Teatro/Teatro Percutor) llega por primera vez a La Selecta, y lo hace con Tiempo de barbecho y un bombón, un montaje de mímica gestual donde la artista se desdobla para mostrar diferentes personajes masculinos que han aparecido en su vida. Un monólogo tragicómico que aborda los prototipos de la masculinidad y de la propia idea de ‘hombre’.
Desde un escenario escueto, donde no falta ni sobra nada, incluidos bombones y baile flamenco, la actriz escupe sin adornos una vida amarga, irónica, en medio de una esperanza imposible, en un mundo real, absurdo, complejo y de una actualidad evidente. El trabajo de Olalla Sánchez se lanza al vacío para abordar cuestiones como la soledad profunda, el autoengaño, la alegría, la pena y las ilusiones.
Etiquetas:
Buitrago de Lozoya,
La Selecta,
teatro
lunes, 23 de junio de 2014
Fiesta DeSEOsol

Nos acabamos de mudar a un nuevo local en el barrio de Lavapiés en el que, además de desarrollar la propia actividad de Ecooo, llevaremos a cabo eventos y acciones encaminados a transformar el modelo energético y proponer caminos hacia la sostenibilidad energética y ambiental.
Para celebrar todos estos cambios, el próximo martes 24 de Junio haremos una fiesta en nuestro nuevo local junto con l@s amig@s de SEO/BirdLife con quienes compartimos camino y objetivo compartido.
Ven a celebrar con nosotros el inicio del verano: amigos, bossa nova, picoteo y vuelos compartidos.
Martes 24 de Junio a las 20:00h en Savia Solar, Calle de la Escuadra, 11. Madrid.
Metro: Antón Martín y Lavapiés.
http://www.ecooo.es/933/ecooo-noticias/Celebra-el-verano-con-nosotros/
Etiquetas:
energía solar,
energías limpias,
fiesta,
Savia Solar,
SEO/BirdLife
UniPoSiBLE en La Selecta: Aula de las Artes y las Ciencias

En esta última sesión antes del verano, haremos recapitulación de textos sobre los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). También haremos un primer esquema para estudiar el caso del proyecto de tren turístico de la Sierra Norte de Madrid, el Translozoya.
De:
http://laselecta.cc/ai1ec_event/aula-de-las-artes-y-las-ciencias-uniposible-2/?instance_id=400
Etiquetas:
Buitrago de Lozoya,
La Selecta,
UniPoSiBLE
domingo, 22 de junio de 2014
El Tararí: La noche de San Juan
¡La gran noche ha llegado! Ven con Tarari a Bustarviejo a disfrutar de la noche más corta del año. Desde las 20.30 con juegos y actuaciones para los más pequeños. ¡que arda la hoguera!
C/ Feria, 6
Bustarviejo
https://www.facebook.com/tararibustarviejo
C/ Feria, 6
Bustarviejo
https://www.facebook.com/tararibustarviejo
sábado, 21 de junio de 2014
Valdemanco: Chico-Trópico Wapapura
Primer encuentro
rural experimental al sol, y con sol. La gente de Wapapura estarán con
su soundsystem que come energía del astro rey como otros comen papas o
pollo frito. Corte de manga al sistema eléctrico. Ganas de hacer cultura
y electricidad a la contra. Además es el solsticio de verano y además Wapapura celebra 7 años.
La locura es inaudita. Y habrá streaming durante dos horas. ¿Qué más? Rosquillas y cervezas y piedras. El orden del día es el siguiente:
16.00 Salida de la plaza del pueblo siguiendo a El Intruso con sus mochilas amplificadas. Comparsa deforme hasta Las Cuevas, en la Cañada Real.
De ahí en adelante, veremos el paso de show nómada a show sedentario de El intruso: improvisación, ruido y Tesla.
A las mujeres del coro de Valdemanco interpretando éxito de misa con base cumbiera y regetonera. ¡Sabor a Cristo!
La locura es inaudita. Y habrá streaming durante dos horas. ¿Qué más? Rosquillas y cervezas y piedras. El orden del día es el siguiente:
16.00 Salida de la plaza del pueblo siguiendo a El Intruso con sus mochilas amplificadas. Comparsa deforme hasta Las Cuevas, en la Cañada Real.
De ahí en adelante, veremos el paso de show nómada a show sedentario de El intruso: improvisación, ruido y Tesla.
A las mujeres del coro de Valdemanco interpretando éxito de misa con base cumbiera y regetonera. ¡Sabor a Cristo!
Etiquetas:
Chico-Trópico,
música,
Valdemanco,
Wapapura
UniPoSiBLE: [21/06/2014] Se suspende la sesión del GAC de género

Disculpad las molestias.
http://uniposible.es/2014/06/20/21062014-se-suspende-la-sesion-del-gac-de-genero/
viernes, 20 de junio de 2014
La Selecta: Blues Trembling Shoes. Picoteo con puesta de sol + Concierto

Como cualquier solo en un blues, Trembling Shoes nace de manera improvisada cuando una calurosa noche de verano de 2013 cuatro músicos procedentes de otras bandas de la escena de blues madrileña se reunieron con la excusa de tocar un rato juntos. Sin temas preparados ni guión alguno y tras dos horas de música improvisada, los cuatro sabían que acababa de comenzar un nuevo proyecto musical.
La Selecta: Mi relación con la comida (El Buco / Curtidores de Teatro)

La Selecta acoge una propuesta excepcional: el preestreno de Mi relación con la comida, obra de la singular creadora Angélica Liddell que asumen dos notables teatreras, la actriz Esperanza Pedreño y la directora Rosario Ruiz Rodgers, en coproducción de sus compañías El Buco y Curtidores de Teatro.
Mi relación con la comida es un monólogo que ganó en 2004 el Premio de Teatro de la Sociedad General de Autores (SGAE). En un texto vibrante, de ironía negra y cadencias poéticas y narrativas, el personaje de una mujer, inspirado en la propia autora, le habla a un hombre que tiene poder en las instituciones culturales y mediáticas, quien la ha invitado a comer en un restaurante caro para hablar sobre su obra y convencerla de que él puede ayudarla a “convertirse en alguien importante”. “La gente que come en ese lugar me da asco… Mi obra pertenece a lugares baratos…”, le responde la artista, “he trabajado en mi obra en un piso de pobres…”
Etiquetas:
Buitrago de Lozoya,
La Selecta,
música
CCHSN: CELEBRACIÓN DÍA EUROPEO DE LA MÚSICA
LABORATORIO DE MÚSICOS SIERRA NORTE 75 min. (música) Adultos
El 21 de junio de 1982 se celebró por primera vez la Fiesta de la Música, que hoy en día adquiere, prácticamente, carácter internacional. Durante este primer día de verano o invierno, según el hemisferio, la música toma las calles para festejar. Los componentes del Laboratorio de Músicos Sierra Norte se dan cita para inundar los diferentes espacios del Centro Comarcal de música y compartir su pasión, a ras de suelo. Improvisación. Interpretación de temas tan diversos como Goya: Capricho 43 (G. Hermosa), una nana asturiana o Java Jive (B. Oakland y M. Drake), entre otros. Con esta actuación el Laboratorio clausura la temporada de invierno, que ha obedecido a su deseo de acercamiento entre sí y el público y experimentación de las posibilidades de la música fuera de marcos y convenciones.
Sábado 21 de junio, 21.00 h, diferentes espacios Gratuito
DIRECCIÓN
Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte
Avenida de la Cabrera, 96. 28751 La Cabrera. Madrid
SERVICIO DE INFORMACIÓN
Tel.: 91 868 95 30
Fax: 91 868 95 29
e-mail: cchsn@madrid.org
De:
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
El 21 de junio de 1982 se celebró por primera vez la Fiesta de la Música, que hoy en día adquiere, prácticamente, carácter internacional. Durante este primer día de verano o invierno, según el hemisferio, la música toma las calles para festejar. Los componentes del Laboratorio de Músicos Sierra Norte se dan cita para inundar los diferentes espacios del Centro Comarcal de música y compartir su pasión, a ras de suelo. Improvisación. Interpretación de temas tan diversos como Goya: Capricho 43 (G. Hermosa), una nana asturiana o Java Jive (B. Oakland y M. Drake), entre otros. Con esta actuación el Laboratorio clausura la temporada de invierno, que ha obedecido a su deseo de acercamiento entre sí y el público y experimentación de las posibilidades de la música fuera de marcos y convenciones.
Sábado 21 de junio, 21.00 h, diferentes espacios Gratuito
DIRECCIÓN
Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte
Avenida de la Cabrera, 96. 28751 La Cabrera. Madrid
SERVICIO DE INFORMACIÓN
Tel.: 91 868 95 30
Fax: 91 868 95 29
e-mail: cchsn@madrid.org
De:
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
miércoles, 18 de junio de 2014
Presentación del sello del lobo Marley
martes, 17 de junio de 2014
Madrid: Manifestación a favor de las energías renovables
Tras la aprobación el pasado viernes del
nuevo marco retributivo de las energías renovables, que supone
importantes recortes en la retribución que reciben las instalaciones
existentes poniendo en peligro su continuidad, la Plataforma por un
Nuevo Modelo Energético, en la que participa Ecologistas en Acción, ha
acordado apoyar la manifestación convocada por ANPIER para el próximo
sábado 21 de junio (Día del Sol) en Madrid.
lunes, 16 de junio de 2014
Los Verdes de la Comunidad de Madrid llaman a la participación en Podemos

Los Verdes de la Comunidad de Madrid llaman a la participación en Podemos
Es la hora de que decida la gente, y no la vieja política. Motivo por el que Los Verdes de la Comunidad de Madrid (LVCM) saludamos desde el principio la aparición de Podemos. Principalmente porque es mucho más que una nueva formación. Es el surgimiento de un instrumento que permite llevar a las instituciones una nueva manera de hacer política que ya estaba presente desde hace mucho tiempo en las calles y en los movimientos sociales.
Una nueva forma de hacer política que confía en la gente. En nuestra capacidad como personas para construir juntas el futuro. De forma libre, horizontal, democrática y soberana. Podemos es la recuperación de la política frente a la casta de la antipolítica que nos niega cualquier alternativa al despojo y la corrupción. Claro que hay alternativa. Claro que Podemos.
Hoy casi medio año después de nuestro primer comunicado de apoyo a Podemos, y tras pedir el voto para su lista en las pasadas elecciones europeas, nos ratificamos en nuestra posición. Posición que se plasma en el compromiso de nuestros militantes que participan en los círculos locales de Podemos. Siempre sin siglas detrás y representándose solo a sí mismas, porque no es el tiempo de las siglas, sino de la gente.
Madrid: Fiesta del Sol 2014

CSA La Tabacalera, C/ Embajadores 53 (Metro/Cercanías Embajadores)
De 12.30h a 23h.
Entrada gratuita
Un año más Ecologistas en Acción celebramos la Fiesta del Sol, que pretende ser un lugar de encuentro entre personas amigas con la excusa del solsticio de verano, evento fundamental para la mayoría de las culturas humanas que han poblado nuestro planeta a lo largo de la historia.
Será una fiesta durante todo el día en la Tabacalera

Mañana
12.30h (Patio) Muestra del Mercado Social
12.30h - 14.00h Actividades para peques



13.00h Actuación de coros (en homenaje a Fernando Casado)



14.00h (Patio) Comida: Paella vegana
6º Encuentro de Pobladores de Guadalajara
Tema central: “alternativas y realidades en los pueblos”
Sábado, 28 de junio
11:00 h.Recibimiento en las antiguas escuelas de Santamera.
11:30 h. Paseo para conocer La Taína y el pueblo.
12:30 h.Inicio del Encuentro: “alternativas y realidades en los pueblos”.
14:30 h. Comida popular.
16:00 h.Mesa de debate.
Tres experiencias distintas que van desde la ocupación de un pueblo
deshabitado hasta el regreso a la casa familiar del pueblo. Nos contarán
cómo lo han conseguido, los obstáculos, las ventajas…Tres maneras de
vivir en un pueblo para dar pie al debate.
18:30 h. Talleres de cómo ocupar un pueblo.
21:30 h. Actuación de Jump & Skank Sound Project y La Bojiganga que nos llenarán de música hasta que el cuerpo aguante.
domingo, 15 de junio de 2014
Voz y voto a las empresas en las decisiones sobre transgénicos en la UE
El consejo de Ministros de la UE da voz y voto a las empresas en las decisiones sobre transgénicos
La nueva ley puede abrir las puertas de Europa a los cultivos transgénicos
Hoy, 12 de junio, se ha votado en
el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE una nueva ley que en
teoría permitiría a los países de la UE prohibir los cultivos
transgénicos en su territorio. Según Amigos de la Tierra se trata de un
regalo envenenado, que pretende en realidad abrir las puertas de Europa a
los transgénicos acelerando nuevas autorizaciones en Bruselas.

La ley votada hoy otorga a las
empresas biotecnológicas como Monsanto o Syngenta un poder sin
precedentes. Tendrán el derecho a decidir si permite o no la prohibición
de sus productos en cada país de la Unión Europea. Si las
empresas se niegan a prohibirlos, los gobiernos podrán contemplar
alternativas muy débiles desde el punto de vista jurídico para
establecer algún tipo de moratoria y, de hacerlo, podrían ser objeto de
demandas.
Etiquetas:
lobby,
multinacionales,
transgénicos,
Unión Europea
PLANIFICACION RURAL PARTICIPATIVA SIERRA NORTE. propuestas desde los movimientos sociales para el periodo 2014-2020
Durante este segundo trimestre 2014 (abril-junio)
hemos trabajado los retos y oportunidades de los programas de
desarrollo rural que se implementaran en nuestra comarca entre 2015 y
2020.
En la sesion de mayo presentamos los objetivos y prioridades marcados por la Union Europea a través del FEADER para diseñar las políticas de Desarrollo Rural de los próximos años, así como una propuesta metodológica de diagnostico (I Parte), y en la sesión presencial de Junio (bustar 14 junio) hemos agrupado y sometemos a ponderación las propuestas recogidas hasta la fecha (II Parte)
Esta recogida de aportaciones para un diagnostico participativo y construir aportaciones al Programa de Desarrollo Rural de Sierra Norte 2014-2020, está en dos documentos colaborativos:
I PARTE. CUESTIONARIO DE IDENTIFICACIÓN Y RELACION PROPUESTAS AGROECOLOGICAS.
II PARTE. DESARROLLANDO Y PONDERANDO LAS PROPUESTAS AGROECOLOGICAS.
Confiamos recabar vuestras aportaciones y realizar una jornada de presentación y debate de las mismas en el ultimo trimestre de 2014.
PD. se suspende la sesión presencial prevista para el lunes 16 de Junio, esperamos vuestras aportaciones en estos documentos colaborativos.
De:
http://uniposible.es/2014/06/15/planificacion-rural-participativa-sierra-norte-propuestas-desde-los-movimientos-sociales-para-el-periodo-2014-2020/
El Golpe de Estado del Consejo Europeo
De:
http://www.huffingtonpost.es/florent-marcellesi/el-golpe-de-estado-del-consejo_b_5490884.html?utm_hp_ref=spain
Etiquetas:
Bruselas,
ecologistas,
Equo,
Florent Marcellesi,
Unión Europea
Informe de costes de plazas escolares
Contenido del Informe
Introducción [ir]
1. Planteamiento del problema [ir]
2. Diseño y metodología [ir]
3. Análisis del coste de la plaza escolar en la educación pública y privada-concertada [ir]
4. Resultados del coste de la plaza escolar en la enseñanza pública y privada concertada [ir]
Conclusiones[ir]
Referencias [ir]
1. Planteamiento del problema [ir]
2. Diseño y metodología [ir]
3. Análisis del coste de la plaza escolar en la educación pública y privada-concertada [ir]
4. Resultados del coste de la plaza escolar en la enseñanza pública y privada concertada [ir]
Conclusiones[ir]
Referencias [ir]
..................
Artículo completo:
Etiquetas:
Educación Pública,
privatización,
recortes
sábado, 14 de junio de 2014
La Selecta: El piano-bar selecto
17/06/2014 @ 19:30 – 21:00
De:
http://laselecta.cc/ai1ec_event/el-piano-bar-selecto/?instance_id=390
La Selecta se convierte en un “piano-bar” de los años ’20, con motivo de la audición final de lxs estudiantes de piano de la Escuela Municipal de música y danza de Buitrago de Lozoya. Personas de entre ocho y quince años nos deleitarán con piezas variadas y dinámicas.
Los temas que se tocarán son, en su mayoría, del estilo de los años ’20. Las herramientas principales seráncuatro teclados de diferentes tamaños. Al trabajo de lxs jóvenes pianistas, se sumará un acompañamiento de vientos, cuerdas y voces que harán otrxs alumnxs de la escuela y músicos/cantantes residentes en Buitrago.
Sergio y Elia, los dos profes que llevan el cotarro pianísitico en esta zona de la Sierra Norte, han organizado esta original ambientación para trabajar con el alumnado de la escuela la sensación de tocar en un espacio diferente al auditorio de la escuela de música. “Queremos que vayan cogiendo bagaje y que sean conscientes de que tocar en público puede ser un experiencia muy diferente, dependiendo del espacio escénico, el público, y el ambiente“, cuentan los profesores.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
IMPORTANTE: Las personas que vengan disfazadas recibirán un refresco gratuito por parte de LA SELECTA.
De:
http://laselecta.cc/ai1ec_event/el-piano-bar-selecto/?instance_id=390
viernes, 13 de junio de 2014
Noam Chomsky, Eduardo Galeano, Slavoj Zizek y otros intelectuales firman apoyo internacional a PODEMOS
En un manifiesto publicado hoy, intelectuales de todo el mundo expresan
su apoyo a la iniciativa PODEMOS "y a su método abierto y participativo,
con la esperanza de que su empeño fructifique y se propague de forma
imparable por muchos otros lugares de Europa y del mundo." Firman, entre
otros: Gilbert Achcar, Jorge Alemán, Étienne Balibar, Judith Butler,
Noam Chomsky, Mike Davis, Eduardo Galeano, Michael Hardt, Naomi Klein,
Antonio Negri, Jacques Rancière, Slavoj Žižek.
Pocos días después de las últimas elecciones europeas,
celebradas el 25 de mayo de 2014, los firmantes de este manifiesto
queremos celebrar la irrupción en España de la iniciativa política
«Podemos», que ha obtenido en escasos meses de existencia un
impresionante apoyo popular al conseguir un 8% de los votos,
convirtiéndose en la tercera fuerza política en 23 de las 40 ciudades
principales del país. Ante el paisaje desolador que las políticas de
austeridad han diseñado para el Sur de Europa, es esperanzador que
surjan alternativas dispuestas a dar la batalla por la democracia, los
derechos sociales y la soberanía popular. Y lo es más aún que estas
alternativas intenten, a la vez, hacer política de una forma nueva, más
allá del chantaje que condena a estos países a depender de las políticas
dictadas por las élites políticas y financieras de la Unión Europea.

Etiquetas:
elecciones,
Movimientos Sociales,
PODEMOS,
política
La Banda de Guadalix de la Sierra hace un concierto gratuito en Miraflores de la Sierra - domingo 15 de junio
Siguiendo con la promoción de La Banda Ecos de la Sierra
(un proyecto compartido entre Manzanares del Real, Soto del Real,
Miraflores de la Sierra y Bustarviejo), la Asociación Cultural
Ecos tiene el placer de inviatros a pasar un rato en su pueblo este
domingo para escuchar y disfrutar del repertorio de La Banda de
Guadalix de la Sierra.
De una forma similar al evento el pasado octubre de La Banda del Soplo como lanzamiento de La Banda Ecos de la Sierra, esta vez tenemos una referencia más cercana en La Banda de Guadalix de la Sierra, un conjunto de 40+ piezas de viento y percusión.
La cita es la Plaza del Ayuntamiento en Miraflores de la Sierra a las 13:00 con la Pasacalles y a las 13:30 para el concierto. No olvidáis, si queréis formar parte de La Banda Ecos de la Sierra, puedes contactar conmigo (aquí una muestra de su primera actuación el sábado pasado en el II Encuentro Coral).
De una forma similar al evento el pasado octubre de La Banda del Soplo como lanzamiento de La Banda Ecos de la Sierra, esta vez tenemos una referencia más cercana en La Banda de Guadalix de la Sierra, un conjunto de 40+ piezas de viento y percusión.
La cita es la Plaza del Ayuntamiento en Miraflores de la Sierra a las 13:00 con la Pasacalles y a las 13:30 para el concierto. No olvidáis, si queréis formar parte de La Banda Ecos de la Sierra, puedes contactar conmigo (aquí una muestra de su primera actuación el sábado pasado en el II Encuentro Coral).
La Cabrera: SUMA FLAMENCA, IX FESTIVAL INTERNACIONAL FLAMENCO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
YO SOLO: R. FERNÁNDEZ DEL MORAL 60 min. (concierto)
Intérpretes: Ricardo Fernández del Moral (cante y guitarra), otros intérpretes a determinar (palmas)
El cantaor Fernández del Moral, natural de Daimiel (Ciudad Real), estrena en Madrid su nuevo espectáculo y disco, titulados Yo solo. En 2012 este sorprendente cantaor-tocaor, que se acompaña a sí mismo al cante, se alzó con la Lámpara Minera de la 52 edición del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión. Soleares, malagueñas, tarantas, mineras, tonás, siguiriyas, peteneras, alegrías, fandangos y una inolvidable versión de La bien pagá. No te lo pierdas.
Sábado 14 de junio, 21.00 h, Auditorio
Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte
Avenida de la Cabrera, 96. 28751 La Cabrera. Madrid
SERVICIO DE INFORMACIÓN
Tel.: 91 868 95 30
Fax: 91 868 95 29
e-mail: cchsn@madrid.org
De:
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Intérpretes: Ricardo Fernández del Moral (cante y guitarra), otros intérpretes a determinar (palmas)
El cantaor Fernández del Moral, natural de Daimiel (Ciudad Real), estrena en Madrid su nuevo espectáculo y disco, titulados Yo solo. En 2012 este sorprendente cantaor-tocaor, que se acompaña a sí mismo al cante, se alzó con la Lámpara Minera de la 52 edición del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión. Soleares, malagueñas, tarantas, mineras, tonás, siguiriyas, peteneras, alegrías, fandangos y una inolvidable versión de La bien pagá. No te lo pierdas.
Sábado 14 de junio, 21.00 h, Auditorio
Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte
Avenida de la Cabrera, 96. 28751 La Cabrera. Madrid
SERVICIO DE INFORMACIÓN
Tel.: 91 868 95 30
Fax: 91 868 95 29
e-mail: cchsn@madrid.org
De:
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
La Selecta: Festival sonoro rural Chivotrópico
15/06/2014 @ 13:30 – 21:30
Chico-Trópico, el colectivo de experimentos tropicales y psicodelia latinoamericana, pionero en la difusión de las corrientes de renovación de la cumbia y otros ritmos en el Estado español, migra de la ciudad a la Sierra Norte de Madrid en pos de una jornada atroz de distorsión popular en La Selecta.
Además de las inesperadas sesiones que preparará Chico-Trópico en su formación como djs experimentales y neardentales, esta especial jornada cuenta con invitados tan ilustres y brillantes como el colectivo Caballito de Granada, representados por Bigote Sucio y Grita, es decir, los putos amos del perreo y la cumbia ibérica. Después del viaje psicodélico por América Latina, y de vuelta a la vieja y maltrecha Europa, cerrará la jornada el potente directo de Mihassan.
Aquí el suculento programa de la jornada, de ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
(Habrá BOTE POPULAR DE APOYO para tan magnos artistas sonoros).
¡Petición urgente para abordar y parar la expansión de los organismos modificados genéticamente en el medio ambiente!
A las Partes contratantes del Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Protocolo de Cartagena sobre la Seguridad de la Biotecnología.
¡Petición urgente para abordar y parar la expansión de los organismos modificados genéticamente en el medio ambiente!
Se han documentado varios ejemplos de la propagación incontrolada de plantas modificadas genéticamente en poblaciones y ecosistemas silvestres: algodón en México, aceite de colza en Norteamérica, Japón y Australia y pastos en EEUU. También hay casos de presencia transgénica recurrente en variedades autóctonas o locales de plantas cultivadas como el maíz en México y el arroz en China. Esta tendencia en aumento hacia la propagación incontrolada de transgénicos en poblaciones y ecosistemas silvestres suscita una gran preocupación por la liberación de nuevos organismos modificados genéticamente como árboles, peces e insectos y los desafíos que plantean las aplicaciones emergentes de biología sintética.
Etiquetas:
contaminación,
peticiones,
transgénicos
La Selecta: Variaciones sobre Rosa Parks (Cambaleo Teatro)
14/06/2014 @ 22:00
Como un regalo, nos visita la veterana compañía madrileña Cambaleo Teatro con su hermoso trabajo teatralVariaciones sobre Rosa Parks, que continúa representando siete años después de su estreno en su acogedora sala La Nave, en Aranjuez, en 2007.
Escrita para Cambaleo Teatro por la autora Itziar Pascual, que además es vecina serrana, la obra se inspira en la vida de la activista y costurera negra estadounidense Rosa Parks (1913-2005), y especialmente en su acción que se convertiría en símbolo de los movimientos sociales que lucharon por la igualdad en su país, cuando en 1955 fue encarcelada por negarse a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús de Montgomery (Alabama).
jueves, 12 de junio de 2014
¡¡¡ NOTICIAS DEL COLE !!!
Aumenta la oferta educativa en Navalafuente con 125 plazas de infantil y primaria
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de la primera fase de las obras del nuevo colegio que se construirá en el municipio madrileño de Navalafuente, consistente en la construcción de tres aulas de Educación Infantil y dos de Primaria, que entrarán en servicio en el curso 2015-2016. En su ejecución la Comunidad invertirá 1,3 millones de euros. El centro proyectado prevé la construcción de un edificio de una planta, con una superficie de 1.060 metros cuadrados, en la cual se ubicarán tres unidades de Infantil, dos unidades de Primaria y una sala de usos múltiples. Además, el proyecto contempla la construcción una pista deportiva. Las nuevas instalaciones se adaptarán a las normativas vigentes térmicas y acústicas, de prevención contra incendios, protección del medio ambiente y supresión de barreras arquitectónicas.
De igual modo, la Comunidad abordará diversas obras de conservación, mantenimiento y mejora de las instalaciones del Instituto de Enseñanza Secundaria Parque Aluche, del distrito de Latina, por importe de 520.655 euros. El centro, que imparte Educación Secundaria y Bachillerato y enseñanzas de Formación Profesional (cuatro ciclos formativos de grado medio y tres de grado superior), escolariza este curso a 804 alumnos.
Del mismo modo, se acometerán obras de mantenimiento, conservación y mejora en las instalaciones del Colegio de Educación Infantil y Primaria Ciudad de Jaén, del distrito madrileño de Usera, por importe de 538.000 euros. Se trata de un centro bilingüe y cuenta este curso con 602 alumnos.
http://www.madrid.org/...
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actualidad_FA&cid=1354341422111&language=es&pagename=ComunidadMadrid/Estructura
miércoles, 11 de junio de 2014
‘Diles que se vayan’ el documental de las Marchas de la DIGNIDAD 22M
Estreno Documental “Diles que se vayan”, El Documental de las Marchas de la DIGNIDAD 22M
Sábado 14 a las 12 h. en el Ateneo de Madrid – Calle del Prado, 21 Madrid. Al final del Documental, intervendrá Diego Cañamero del SAT
De:
http://marchasdeladignidadmadrid.wordpress.com/
Torrelaguna se manifiesta en contra de la directora del instituto
Culpan a la gerente de incitar a la bebida, amenazas y falsificación documental
Un instituto pide a la Guardia Civil que busque droga entre sus alumnos

Etiquetas:
Educación Pública,
manifestaciones,
Torrelaguna
UniPoSiBLE: [Municipalismo+Agroecología] Dinámica de desarrollo rural en la Sierra. Una visión desde los movimientos sociales
14 junio, 2014
17:00 – 19:00
Antiguas Escuelas (Bustarviejo)
Calle de la Feria 12,
28720 Bustarviejo, Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/municipalismo-elecciones-locales-y-candidaturas-experiencias-y-recomendaciones-desde-los-pequenos-partidos-2-3-2-2/?instance_id=516
17:00 – 19:00
Antiguas Escuelas (Bustarviejo)
Calle de la Feria 12,
28720 Bustarviejo, Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/municipalismo-elecciones-locales-y-candidaturas-experiencias-y-recomendaciones-desde-los-pequenos-partidos-2-3-2-2/?instance_id=516
Etiquetas:
agroecología,
Municipalismo,
UniPoSiBLE
martes, 10 de junio de 2014
UniPoSiBLE: II Fiesta de la UniPosible

Antiguas Escuelas (Bustarviejo)
Calle de la Feria 12,
28720 Bustarviejo, Madrid
España
Vinculan contaminación con autismo y esquizofrenia
La contaminación del aire, vinculada con el autismo y la esquizofrenia
Fecha de Publicación: 09/06/2014 - Fuente: InfoSalud - País/Región: Internacional
Un nuevo estudio publicado en la revista 'Environmental Health Perspectives' describe cómo la exposición a la contaminación del aire en una etapa temprana de la vida produce un cambio perjudicial en el cerebro de ratones, incluyendo una ampliación de parte del cerebro que se ve en los seres humanos que padecen autismo y esquizofrenia. Al igual que en estas patologías, el intercambio se produjo principalmente en los machos y los roedores también se desenvolvieron mal en pruebas de memoria a corto plazo, capacidad de aprendizaje e impulsividad.
Los nuevos hallazgos son consistentes con varios estudios recientes que han demostrado un vínculo entre la contaminación del aire y el autismo en los niños. En particular, un estudio de 2013 en la revista 'JAMA Psychiatry' informó que los niños que vivían en zonas con altos niveles de contaminación del aire relacionada con el tráfico durante su primer año de vida fueron tres veces más propensos a desarrollar autismo.
"Nuestros resultados se suman a la creciente evidencia de que la contaminación del aire juega un papel en el autismo yen otros trastornos del desarrollo neurológico", dice la autora principal, Deborah Cory-Slechta, profesora de Medicina Ambiental de la Universidad de Rochester, en Nueva York, Estados Unidos.
Fecha de Publicación: 09/06/2014 - Fuente: InfoSalud - País/Región: Internacional
Un nuevo estudio publicado en la revista 'Environmental Health Perspectives' describe cómo la exposición a la contaminación del aire en una etapa temprana de la vida produce un cambio perjudicial en el cerebro de ratones, incluyendo una ampliación de parte del cerebro que se ve en los seres humanos que padecen autismo y esquizofrenia. Al igual que en estas patologías, el intercambio se produjo principalmente en los machos y los roedores también se desenvolvieron mal en pruebas de memoria a corto plazo, capacidad de aprendizaje e impulsividad.
Los nuevos hallazgos son consistentes con varios estudios recientes que han demostrado un vínculo entre la contaminación del aire y el autismo en los niños. En particular, un estudio de 2013 en la revista 'JAMA Psychiatry' informó que los niños que vivían en zonas con altos niveles de contaminación del aire relacionada con el tráfico durante su primer año de vida fueron tres veces más propensos a desarrollar autismo.
"Nuestros resultados se suman a la creciente evidencia de que la contaminación del aire juega un papel en el autismo yen otros trastornos del desarrollo neurológico", dice la autora principal, Deborah Cory-Slechta, profesora de Medicina Ambiental de la Universidad de Rochester, en Nueva York, Estados Unidos.
Etiquetas:
autismo,
contaminación,
esquizofrenia
«Bide Berriak. Elikadura Burujabetza Euskalherrian». Estreno de documental.
A través de este documental os invitamos a recorrer diversas experiencias en Euskal Herria donde la utopía se transforma en realidad. Nuevos caminos hacia la soberanía alimentaria.
¿Sabemos lo que comemos?
¿De dónde viene?
¿Cómo se produce?
¿Quién lo produce?
¿Sabemos que tenemos derecho a alimentos sanos, culturalmente adecuados y producidos de manera sostenible?
Etiquetas:
agroecología,
documentales,
Euskal Herria
lunes, 9 de junio de 2014
Calendario de acciones de la Marea Verde Madrid para la semana del 9 al 15 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)