Mercado de productos artesanos, ecológicos y naturales, que se celebra el primer domingo de cada mes en La Cabrera.
El domingo 1 de noviembre
11 a 15h
en la plaza del Ayuntamiento de La Cabrera.
sábado, 31 de octubre de 2015
viernes, 30 de octubre de 2015
re-Encuentro de otoño rEvoluciona rural

Si no ves bien la imagen pincha: aquí
rEvoluciona Rural Torremocha de Jarama
rEncuentro de Otoño, 30-31 octubre y 1 noviembre de 2015.
En el tendrá lugar la asamblea de Madrid Agroecológico.
Para más info:
https://www.facebook.com/rEvolucionarural
http://madridagroecologico.org/evento/re-encuentro-de-otono-revoluciona-rural/
UniPoSiBLE: Programación de la UniPoSiBLE en Noviembre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
20D, ha llegado el momento para el que nacimos
https://www.youtube.com/watch?v=Xt5g78NKDS0
Etiquetas:
elecciones,
partidos políticos,
PODEMOS
miércoles, 28 de octubre de 2015
Huellas Verdes
http://www.ecoportal.net/Videos2/Huellas-Verdes
Etiquetas:
agricultura sostenible,
comunidades,
reportajes,
vídeos
ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE NAVALAFUENTE OCTUBRE 2015
CONVOCATORIA:
El próximo JUEVES 29 DE
OCTUBRE a las 18:00 horas en el Colegio tendrá lugar una asamblea para todas las madres y padres
con el siguiente orden del día:
* Propuestas
y PREPARACIÓN de la actividad del 1er trimestre (participación en la escuela).
* El tema de la actividad
será LOS INVENTOS.
¡Traed vuestras
propuestas !
¡¡¡ Recordaros la importancia de vuestra asistencia a las
Asambleas !!!
Recibid un cordial saludo.
http://ampanavalafuente.blogspot.com.es/2015/10/asociacion-de-madres-y-padres-de.html
http://ampanavalafuente.blogspot.com.es/2015/10/asociacion-de-madres-y-padres-de.html
martes, 27 de octubre de 2015
UniPoSiBLE: Taller de jardinería comestible
Fecha: Domingo 1 de noviembre a las 12:00.
Taller práctico impartido por Beatriz Redondo
Taller
de preparación de suelo, plantación y siembra de jardín comestible.Se
aprovechará un solar y/o una coche viejo que se convertira en jardín
comestible.
Torremocha de Jaramahttp://uniposible.es/event/taller-de-jardineria-comestible/?instance_id=990
lunes, 26 de octubre de 2015
La soja transgénica altera el valor nutricional de la leche y produce un retraso en el desarrollo
Las cabras gestantes alimentadas con soja transgénica tienen crías que crecen más lentamente y tienen menor talla, según un nuevo estudio realizado en Italia (Tudisco et al., 2015). Publicado en la revista Small Ruminant Research, los investigadores comprobaron los resultados de complementar la alimentación de las cabras con soja transgénica Roundup Ready. La sojaRoundup Ready está diseñada para resistir al herbicida Roundup, comercializado por el gigante de la Agricultura Industrial Monsanto. Es una de las sojas más ampliamente cultiva en todo el mundo.
La reducción en el crecimiento de las crías de las cabras se ha atribuido a que la leche de las madres alimentadas con soja transgénica es bastante menos nutritiva y contiene menos anticuerpos IgG [Inmunoglobulina G] , todo ello muy importante en el crecimiento inicial.
...
Más:
Etiquetas:
estudios científicos,
soja transgénica,
transgénicos
viernes, 23 de octubre de 2015
UniPoSiBLE: [Anticapitalismo] Análisis de la realidad
30 octubre, 2015
19:00 – 21:00
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/event/anticapitalismo-analisis-de-la-realidad/?instance_id=984
19:00 – 21:00
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/event/anticapitalismo-analisis-de-la-realidad/?instance_id=984
Etiquetas:
anticapitalistas,
La Cabrera,
UniPoSiBLE
CCHSN: LA CAPERUCITA ROJA
Cía. Mulambo 60 min. (teatro) Familiar(RECOM. MAYORES DE 5 AÑOS)
Intérpretes: Pilar Herranz, Enrique García Conde, Eduardo Aránega
Intérpretes: Pilar Herranz, Enrique García Conde, Eduardo Aránega
Una nueva
percepción del clásico cuento que narra la historia de una niña
inocente y soñadora, quien una mañana recibe el encargo de su madre de
llevarle una cesta de comida a su abuela enferma que vive al otro lado
del bosque. Caperucita sale de casa y, en mitad del camino, se encuentra
con un lobo y empieza a hablar con él. El lobo le propone jugar a ver
quién llega antes al otro lado del bosque y ella acepta. El lobo conoce
bien todos los caminos y llega antes a casa de la abuela. La niña vivirá
su historia llena de la ingenuidad y humanidad infantil.
Domingo 25 de octubre, 12.00 h, Auditorio
jueves, 22 de octubre de 2015
CCHSN: LO QUE NO ESTABA ESCRITO
Cía. Leo Minax 75 min. (música) Adultos
Intérpretes: Leo Minax (guitarra y voz), José San Martín (percusión), Jorge Cerrato “Jato” (bajo)
El artista brasileño Leo Minax presenta su nuevo disco Lo que no estaba escrito con un estilo guitarrístico que evidencia sus orígenes, y con una voz de timbre singular. Mezcla las influencias de Minas Gerais, y las influencias más heterodoxas que recibe de otras regiones de Brasil , con el jazz, el pop, la música clásica, el folk y el rock. Minax es innovador, creativo, un maestro de la composición y la interpretación, cuya originalidad y calidad te sorprenderá.
Sábado 24 de octubre, 20.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Intérpretes: Leo Minax (guitarra y voz), José San Martín (percusión), Jorge Cerrato “Jato” (bajo)
El artista brasileño Leo Minax presenta su nuevo disco Lo que no estaba escrito con un estilo guitarrístico que evidencia sus orígenes, y con una voz de timbre singular. Mezcla las influencias de Minas Gerais, y las influencias más heterodoxas que recibe de otras regiones de Brasil , con el jazz, el pop, la música clásica, el folk y el rock. Minax es innovador, creativo, un maestro de la composición y la interpretación, cuya originalidad y calidad te sorprenderá.
Sábado 24 de octubre, 20.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Un paseo por el río Henares
10,30 horas
Los Santos de la Humosa
Pza. de la Constitución (frente al Ayuntamiento)
Ruta
de unos 15 km. Bajaremos por el antiguo camino de Alcalá hasta el río,
hasta el soto del Henares, con uno de los bosques ribera más
sorprendentes de la Comunidad de Madrid. Veremos en el horizonte el
campo de golf del Encín. Hablaremos de los proyectos realizados en la
zona en los últimos años y que casi consiguieron dejar aquello
descuajeringado. Veremos algunas plantas interesantes y quién sabe qué
más cosas.
Llegar
a los Santos de la Humosa es fácil. Es un pueblillo que está pasado
Alcalá de Henares, que como todo el mundo sabe está a la vera de la A-2.
Solo hay que seguir las indicaciones de la carretera.
Organiza: GRAMA. ARBA y Jarama Vivo
http://arba-s.org/events/event/un-paseo-por-el-rio-henares/
CONVOCATORIAS 22-O
Madrid
18:00 h. Columna del Sur. Marqués de Vadillo – Sol (19:30 h.)
18:00 h. Concentración por la remunicipalización servicios públicos. Plaza Cibeles – Sol (19:30 h.)
19:00 h. Bloque Juvenil y Estudiantil. Plaza Jacinto Benavente – Sol (19:30 h.)
19:00 h. Bloque Memoria Histórica. Antigua dirección general de Seguridad – Sol (19:30 h.)
19:30 h. Manifestación. Puerta del Sol – Plaza de Lavapiés.
18:00 h. Columna del Sur. Marqués de Vadillo – Sol (19:30 h.)
18:00 h. Concentración por la remunicipalización servicios públicos. Plaza Cibeles – Sol (19:30 h.)
19:00 h. Bloque Juvenil y Estudiantil. Plaza Jacinto Benavente – Sol (19:30 h.)
19:00 h. Bloque Memoria Histórica. Antigua dirección general de Seguridad – Sol (19:30 h.)
19:30 h. Manifestación. Puerta del Sol – Plaza de Lavapiés.
CARTEL
http://marchasdeladignidad.org/convocatorias-22-o/
miércoles, 21 de octubre de 2015
La verdad del Contrato Único de C's (Thug Life)
https://www.youtube.com/watch?v=5Jh8swpPfkU
Etiquetas:
C's,
CIUDADANOS,
contrato único,
partidos políticos,
PODEMOS
¡No nos callarán! (Nosotras insonorizamos)
La Eskalera Karakola empezó hace casi 20 años con la okupación
de una antigua fábrica de pan de la calle Embajadores en el barrio de
Lavapiés en Madrid. Allí se convirtió en una de las primeras
experiencias como casa okupada autogestionada de mujeres y uno de los
centros de la actividad feminista madrileña. Como tal, también ha
participado durante estos años a repensar el feminismo desde nuevos
lugares, con miradas no esencialistas y cuestionando el pensamiento
eurocentrista....
Más:
https://goteo.org/project/eskalera-karakola
Más:
https://goteo.org/project/eskalera-karakola
Etiquetas:
Eskalera Karakola,
Movimientos Sociales
UniPoSiBLE: [Consumidores y Mercados Sociales] Mercados Sociales, desde dónde y para qué
28 octubre, 2015 @ 19:00 – 21:00
En Trabensol
Calle Canal de Isabel II 19
28189 Torremocha de Jarama, Madrid
España
http://uniposible.es/event/consumidores-y-mercados-sociales-mercados-sociales-desde-donde-y-para-que/?instance_id=982
En Trabensol
Calle Canal de Isabel II 19
28189 Torremocha de Jarama, Madrid
España
http://uniposible.es/event/consumidores-y-mercados-sociales-mercados-sociales-desde-donde-y-para-que/?instance_id=982
Etiquetas:
consumo,
Mercados Sociales,
UniPoSiBLE
martes, 20 de octubre de 2015
I Congreso Investigación Guadarrama
El 19, 20 y 21 de octubre se celebrará el Primer Congreso Científico del
Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Gran noticia teniendo en
cuenta los tiempos que corren para la investigación y para la
conservación de la naturaleza. La primera ponencia versará sobre las
Ciencias de la Sostenibilidad para la gestión de las áreas protegidas,
una apuesta valiente que re-afirma la necesidad de que la investigación
de respuesta a los retos del cambio global, incluyendo la dimensión
ecológica y social de las áreas protegidas. Lamentablemente, aún son
escasas las investigaciones que incluyen la dimensión social en los estudios de ecología alpina o en los estudios sobre servicios de los ecosistemas en zonas de montaña cómo analizamos en entradas recientes.
...
Más:
http://lucesdemontana.org/2015/10/15/primer-congreso-cientifico-del-parque-nacional-de-la-sierra-de-guadarrama/
http://lucesdemontana.org/wp-content/uploads/2015/10/Congreso-cient%C3%ADfico-PNSG.pdf
...
Más:
http://lucesdemontana.org/2015/10/15/primer-congreso-cientifico-del-parque-nacional-de-la-sierra-de-guadarrama/
http://lucesdemontana.org/wp-content/uploads/2015/10/Congreso-cient%C3%ADfico-PNSG.pdf
Etiquetas:
Parques Nacionales,
Sierra de Guadarrama
lunes, 19 de octubre de 2015
La brecha entre ricos y pobres en Madrid, la más grande de Europa
Madrid se ha convertido en la última década la capital más segregada de Europa y en la segunda con mayor desigualdad social, según un estudio paneuropeo que analiza 13 países. En sólo 10 años, la ciudad y su corona metropolitana ha pasado de estar en la media europea a situarse en el puesto más alto. “La Comunidad de Madrid se ha fracturado. Una diagonal del suroeste al noreste parte la región: al norte, las categorías profesionales más altas y al sur, las más bajas. Cada vez están más separadas”, analiza Daniel Sorando, doctor en Sociología Urbana. La causa es la crisis y la falta de políticas sociales.
...
Más:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/10/09/madrid/1444416065_033414.html#?ref=rss&format=simple&link=guid
...
Más:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/10/09/madrid/1444416065_033414.html#?ref=rss&format=simple&link=guid
Monsanto ultima una tecnología de organismos que mata especies mediante el apagado de genes
La multinacional prepara el lanzamiento de plantas transgénicas y
pesticidas basados en una técnica que sacudió a la ciencia mundial en
2006 y en poco más de dos años llegará a los campos de Estados Unidos,
Brasil y, por supuesto, la Argentina: la interferencia de ARN.
Ese rasgo de nuevo dios que Monsanto transmite desde los laboratorios cada vez que sacude la biotecnología con un nuevo desarrollo se percibe hasta en los ascensores de las oficinas que la multinacional posee en la ciudad de Buenos Aires. La compañía opera cuatro pisos y medio del edificio de Maipú 1210, frente a la plaza San Martín, que también sirve de base de operaciones para otro gigante: Arcor.
Es el mediodía del jueves 3 de septiembre y se trata de la primera visita que este autor realiza a la sede local de la creadora del glifosato. La cita debe su origen a un intercambio concretado días antes -vía redes sociales- con Luiz Beling, presidente de la compañía para la región Latinoamérica Sur. El motivo: las versiones sobre una nueva tecnología plaguicida que, desarrollada por la empresa estadounidense, opera interfiriendo la producción de determinadas proteínas.
El interés por conocer tanto el estado de situación del proyecto como su potencial arribo a la Argentina derivó en una consulta a la que el ejecutivo brasileño no rehuyó. Muy por el contrario, Beling no sólo respondió -aunque de forma escueta- algunas preguntas sino que, además, extendió contactos de científicos de Monsanto en Buenos Aires para que quien aquí escribe pueda indagar en el tema con mayor profundidad.
...
Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2015/10/18/monsanto-ultima-una-tecnologia-de-organismos-que-mata-especies-mediante-el-apagado-de-genes/
Ese rasgo de nuevo dios que Monsanto transmite desde los laboratorios cada vez que sacude la biotecnología con un nuevo desarrollo se percibe hasta en los ascensores de las oficinas que la multinacional posee en la ciudad de Buenos Aires. La compañía opera cuatro pisos y medio del edificio de Maipú 1210, frente a la plaza San Martín, que también sirve de base de operaciones para otro gigante: Arcor.
Es el mediodía del jueves 3 de septiembre y se trata de la primera visita que este autor realiza a la sede local de la creadora del glifosato. La cita debe su origen a un intercambio concretado días antes -vía redes sociales- con Luiz Beling, presidente de la compañía para la región Latinoamérica Sur. El motivo: las versiones sobre una nueva tecnología plaguicida que, desarrollada por la empresa estadounidense, opera interfiriendo la producción de determinadas proteínas.
El interés por conocer tanto el estado de situación del proyecto como su potencial arribo a la Argentina derivó en una consulta a la que el ejecutivo brasileño no rehuyó. Muy por el contrario, Beling no sólo respondió -aunque de forma escueta- algunas preguntas sino que, además, extendió contactos de científicos de Monsanto en Buenos Aires para que quien aquí escribe pueda indagar en el tema con mayor profundidad.
...
Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2015/10/18/monsanto-ultima-una-tecnologia-de-organismos-que-mata-especies-mediante-el-apagado-de-genes/
Etiquetas:
apagado de genes,
experimentos,
Monsanto
rEvoluciona Rural en Torremocha de Jarama 30 oct- 1 Nov 2015
En Torremocha están organizando un encuentro
de rEvoluciona Rural para el el fin de semana del 30, 31 de octubre y 1
de noviembre. Lo organ desde la agrupación de vecinos Soñemos
Torremocha y queremos invitaros a todas a participar.
Además de talleres variados (cultivo de setas, superalimentos, observación de estrellas, coser y hablar entre telas, visita al museo de la agricultura, jardin medicinal, percusión popular, cultivo de bonsais, introducción a la talla en madera, mujeres neorurales, avicultura agroecológica), habrá ponencias sobre soberanía alimentaria, nuevas estrategias para atraer nuevos pobladores, dinámica de transición rural......También tendremos dos comidas populares, una el sábado con lentejas y otra el domingo con caldereta y cous-cous con pisto, cuyos beneficios servirán para cubrir los gastos del evento. Por supuesto habrá música la noche del sábado y el domingo en la comida. Además tendremos rastro artesano y mercadillo agroecológico.
En
los archivos adjuntos tienes los carteles y los programas de todas las
actividades del fin de semana. Esperamos verte por aquí, pero en caso de
que no puedas, haznos el favor de hacer la máxima difusión entre tu
gente para que el encuentro sea un éxito.Además de talleres variados (cultivo de setas, superalimentos, observación de estrellas, coser y hablar entre telas, visita al museo de la agricultura, jardin medicinal, percusión popular, cultivo de bonsais, introducción a la talla en madera, mujeres neorurales, avicultura agroecológica), habrá ponencias sobre soberanía alimentaria, nuevas estrategias para atraer nuevos pobladores, dinámica de transición rural......También tendremos dos comidas populares, una el sábado con lentejas y otra el domingo con caldereta y cous-cous con pisto, cuyos beneficios servirán para cubrir los gastos del evento. Por supuesto habrá música la noche del sábado y el domingo en la comida. Además tendremos rastro artesano y mercadillo agroecológico.
Etiquetas:
agroecología,
LA MORA,
Torremocha del Jarama
domingo, 18 de octubre de 2015
Perú: Esterilizadas contra su voluntad
Durante la década de 1990, más de 200.000 mujeres
indígenas y campesinas fueron esterilizadas en Perú en el marco de una
política de control demográfico dirigida a las personas que vivían en la
pobreza.
Existen sólidos indicios de que el personal
médico recibía presiones para alcanzar cuotas de esterilización y de
que, en la mayoría de los casos, las mujeres no dieron su consentimiento libre e informado.
Las mujeres y sus familias fueron presuntamente amenazadas con el pago
de multas, penas de prisión o la retirada de ayuda alimentaria si no se
sometían a la operación. Dieciocho de ellas murieron y muchas no recibieron los cuidados postoperatorios adecuados, a consecuencia de lo cual sufrieron problemas de salud.
...
Más:
sábado, 17 de octubre de 2015
Actividades para noviembre de ARBA
Al monte que ya es hora
de salir. Al monte que ya es hora de hacer. Al monte que ya es hora de tirares
al monte, y nos tiramos por tantas cosas, que enumerarlas sería casi
interminable. Al monte que ya es hora de decir que somos quien
somos.
No participes:
Implícate, comprométete y tira “pa lante”, si quieres, vamos, no hay
obligación.
ACTIVIDADES
El 1 de noviembre. A las 10:30 en la plaza del pueblo de Quismondo, carretera de Extremadura. Objetivo: Recoger semillas y de paso visitar la zona, que aunque parece fea no lo es, tiene mucho encanto. ¡ Muchísimo, no te jodes!
El 8 de
noviembre. Plantación en el Meaques.
A las 11 de la mañana en el Metro Colonia Jardín. La organizan todas las
entidades que estamos batallando porque esa zona quede libre de especulación y
sea corredor ecológico. ¡LO CONSEGUIREMOS!. Si no nos traicionan los de siempre,
los culos sentados y barrigas agradecidas. ¡¡Que
asco!!
viernes, 16 de octubre de 2015
HIPERSENSIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA Una enfermedad discapacitante

Juan Novo, en Antena 3, a finales de 2011, publicó una noticia harto interesante para el monográfico que en este caso nos ocupa. Es el caso de Minerva Palomar y es el primero de este tipo que se diagnostica en nuestro país. Padece hipersensibilidad a las ondas electromagnéticas. En su casa las paredes están forradas de aluminio para evitar las ondas. Ella va vestida con un traje de fibra de plata, incluso en su propia casa. Debe evitar la exposición prolongada a estas ondas: la exposición le produce dolores musculares. Además de otros síntomas: "Tengo pérdidas fuertes de memoria", asegura. Le cuesta expresarse. Habla de forma lenta. La punta que lleva es realmente curiosa. Las ondas de los teléfonos móviles, de wifi y otras similares… le producen una sintomatología que le incapacita llevar una vida normal.
...
Más:
http://vidasana.org/noticias/hipersensibilidad-electromagntica-una-enfermedad-discapacitante/newsletter?idNewsletter=773
jueves, 15 de octubre de 2015
CCHSN: MACBETH
Cía. Ballet Contemporáneo de Burgos 60 min. (danza) Adultos
Intérpretes: Amaury Lebrun, David Freeborough, Emilia Jovanovic, Sara Sáiz, Leticia Bernardo, Alejandra Miñón. Suplente: Paula Páramo
En Macbeth lo natural y lo sobrenatural se convierten en uno. El mundo desolado de las Brujas envenena el mundo ordinario. Las fuerzas sobrenaturales siempre están allí, esperando, empujando, insinuándose. Los personajes se equivocan, se confunden, y dudan de todo. Los paisajes son de pesadilla, oscuros y borrosos, y nada es lo que parece: "Lo bello es feo y lo feo es bello".
Sábado 17 de octubre, 20.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatrohttp://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Intérpretes: Amaury Lebrun, David Freeborough, Emilia Jovanovic, Sara Sáiz, Leticia Bernardo, Alejandra Miñón. Suplente: Paula Páramo
En Macbeth lo natural y lo sobrenatural se convierten en uno. El mundo desolado de las Brujas envenena el mundo ordinario. Las fuerzas sobrenaturales siempre están allí, esperando, empujando, insinuándose. Los personajes se equivocan, se confunden, y dudan de todo. Los paisajes son de pesadilla, oscuros y borrosos, y nada es lo que parece: "Lo bello es feo y lo feo es bello".
Sábado 17 de octubre, 20.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatrohttp://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Fiesta de la Recolección del Pero
La Fiesta de la Recolección del Pero, aunque joven, ha generado desde
sus inicios en el año 2006 una gran aceptación que provoca un aumento en
el número de visitantes y curiosos que vienen a conocerla cada año. Se
celebra en otoño el sábado 24 de Octubre, y su fecha exacta varía en
función de la maduración de la fruta condicionada por la climatología.
http://www.sendanorte.es/index.php/agenda-cultural/2448-x-fiesta-de-recoleccion-del-pero-en-la-hiruela
http://turismolahiruela.es/que-hacer/fiestas-tradicionales/la-del-pero/
http://www.sendanorte.es/index.php/agenda-cultural/2448-x-fiesta-de-recoleccion-del-pero-en-la-hiruela
http://turismolahiruela.es/que-hacer/fiestas-tradicionales/la-del-pero/
UniPoSiBLE: [17/10/2015] GAC GÉNERO: Revolucionar el amor (IV)
Inauguramos el curso con nuevas sesiones destinadas a la búsqueda de alternativas a la idea de amor romántico, que como ya analizamos el curso pasado, encierra en su interior un patrón de relaciones desiguales y tóxicas en las que el género es un factor importantísimo.
Aprovecharemos para recordar y recuperar todo lo que trabajamos al respecto en las sesiones anteriores y nos dedicaremos a sintetizarlo en un material que sirva para compartir nuestras reflexiones con la comunidad y crear así un espacio de comunicación entre el mundo interno del aula y el mundo exterior, aparentemente poco preocupado por los temas que para nosotras son prioritarios.
Buscaremos esa síntesis, el mensaje esencial, poniendo en juego nuestra creatividad, con dinámicas lúdicas de escritura y de acción poética.
Como veis, empezamos animadísimas. Si os apetece apuntaros, ya sabéis:
Este sábado
A las 17.30h
En el CCH de La Cabrera
¡Os esperamos!
http://uniposible.es/2015/10/15/17102015-gac-genero-revolucionar-el-amor-iv/
Aprovecharemos para recordar y recuperar todo lo que trabajamos al respecto en las sesiones anteriores y nos dedicaremos a sintetizarlo en un material que sirva para compartir nuestras reflexiones con la comunidad y crear así un espacio de comunicación entre el mundo interno del aula y el mundo exterior, aparentemente poco preocupado por los temas que para nosotras son prioritarios.
Buscaremos esa síntesis, el mensaje esencial, poniendo en juego nuestra creatividad, con dinámicas lúdicas de escritura y de acción poética.
Como veis, empezamos animadísimas. Si os apetece apuntaros, ya sabéis:
Este sábado
A las 17.30h
En el CCH de La Cabrera
¡Os esperamos!
http://uniposible.es/2015/10/15/17102015-gac-genero-revolucionar-el-amor-iv/
El Impuesto al sol es un hecho. España cobrará por el autoconsumo energético
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto que
impone lo que denomina "peaje de respaldo" al autoconsumo energético. Es
lo que se conoce como "impuesto al sol", sobre el que las
organizaciones de consumidores, grupos ecologistas, asociaciones
empresariales y la oposición llevan advirtiendo desde que hace más de
dos años el Ministerio de Industria diese a conocer sus intenciones.
...
Más:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/El-Impuesto-al-sol-es-un-hecho.-Espana-cobrara-por-el-autoconsumo-energetico
...
Más:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/El-Impuesto-al-sol-es-un-hecho.-Espana-cobrara-por-el-autoconsumo-energetico
Etiquetas:
energías limpias,
Impuestos,
Oligopolio
miércoles, 14 de octubre de 2015
CCHSN: TEATRO SERIE A CARLOTA
Cía. Asociación Teatro Peñalara Rascafría 120 min. (teatro amateur) Adultos
Intérpretes: Ana Belén Díaz-Mariblanca, Juan Ignacio Bravo, M.ª Juli González, M.ª Elena Rodríguez, Elizabeth Zapata, Natalia Iruela, Benito Aguirre, Rafael Gomis, Sarah Andrade, Laura Rodriguez
Carlota es una magnífica comedia policiaca de Miguel Mihura. Cuenta la historia del famoso detective de Scotland Yard Douglas Hilton, quien se enfrenta a uno de sus mayores retos profesionales: resolver el crimen de Carlota, la esposa de Charlie Barrington. Amor, humor y muerte se entremezclan en esta obra para que el espectador permanezca interesado, en vilo y sonriendo durante todo el espectáculo.
Viernes 16 octubre, 20.00 h, Auditorio Gratuito
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Intérpretes: Ana Belén Díaz-Mariblanca, Juan Ignacio Bravo, M.ª Juli González, M.ª Elena Rodríguez, Elizabeth Zapata, Natalia Iruela, Benito Aguirre, Rafael Gomis, Sarah Andrade, Laura Rodriguez
Carlota es una magnífica comedia policiaca de Miguel Mihura. Cuenta la historia del famoso detective de Scotland Yard Douglas Hilton, quien se enfrenta a uno de sus mayores retos profesionales: resolver el crimen de Carlota, la esposa de Charlie Barrington. Amor, humor y muerte se entremezclan en esta obra para que el espectador permanezca interesado, en vilo y sonriendo durante todo el espectáculo.
Viernes 16 octubre, 20.00 h, Auditorio Gratuito
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
16 de octubre – Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria en contra de las corporaciones transnacionales
Llamado de Acción - La Vía Campesina
Mientras el mundo denomina Día Mundial de la Alimentación al 16 de octubre, nosotros reclamamos soluciones reales al cambio climático, la Soberanía Alimentaria y acabar con el control corporativo de nuestros alimentos y vidas.

Conozcan más sobre nuestras soluciones reales con el nuevo vídeo: “¡Juntos, podemos enfriar el planeta!”
...
Más:
Etiquetas:
12O,
soberanía alimentaria,
transnacionales
Sábado 17 Teatro de improvisación

¡EL FINAL LO DECIDES TÚ!
18:00 h: para niños.
19:00 h: para adultos
Lugar: Salón de Actos de Navalafuente
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=2748
Jueves 15 Cine Forum - Refugiados en el cine

Los Ulises: Cuando el tiempo se detiene en Ceuta.
20:00h
Lugar: Casa de la Cultura de Navalafuente
C/ Iglesia, 13.
Tlf.: 918432526
https://refugiadosenelcine.wordpress.com/2011/07/22/los-ulises-cuando-el-tiempo-se-detiene-en-ceuta/
http://www.navalafuente.org/CMS/ficheros/imagenes/2015_10_11_12514_programa%20semana%20cultural2.jpg
domingo, 11 de octubre de 2015
Premio "Nobel Alternativo
Strada, Watt-Cloutier, De Brum y Nabagesera son los laureados 2015
Se anunciaron los ganadores del “Premio Nobel Alternativo”
Los premios 2015 honran soluciones valientes y eficaces para garantizar los derechos humanos y responder a las crisis globales
Un ministro de Relaciones Exteriores de una isla del Pacífico que ha desafiado a las potencias nucleares a través de una acción legal sin precedentes; una líder indígena que lucha para proteger al Ártico del cambio climático; una activista ugandesa de derechos humanos que trabaja contra la discriminación de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexo (LGBTI) en África; y un médico italiano que ha salvado incontables vidas en los países devastados por la guerra son este año los laureados por el Right Livelihood Award, ampliamente conocido como “Premio Nobel Alternativo”.
El premio honorario es para
TONY DE BRUM Y EL PUEBLO DE LA ISLAS MARSHALL “en reconocimiento a su visión y coraje para tomar acciones legales en contra de las potencias nucleares por no cumplir con sus obligaciones de desarme en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear”.
Otros tres galardonados compartirán el premio monetario de 3 millones de coronas suecas (alrededor de EUR 320.000):
1er Encuentro Ciudadano para auditar el Ayuntamiento de Madrid
A raíz del anuncio del comienzo de la Auditoría Ciudadana del
Ayuntamiento de Madrid por parte del Consistorio madrileño, la
Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda de Madrid (PACD Madrid)
organiza el primer encuentro de participación ciudadana en el proceso de
la auditoría “Madrid Audita Madrid” del 16 al 18 de Octubre.
El pasado 28 de agosto, el Ayuntamiento de Madrid anunció la realización de una Auditoría Ciudadana de la Deuda (http://www.publico.es/politica/ayuntamiento-madrid-pone-marcha-auditoria.html) que marca como principales objetivos analizar los gastos financieros, la gestión de servicios y su impacto sobre lo público, recalcando su carácter “ciudadano”, es decir, someter los resultados a mecanismos de participación ciudadana para determinar qué conceptos son “legítimos” o “ilegítimos”, y así influir en la futura acción de Gobierno municipal.
El pasado 28 de agosto, el Ayuntamiento de Madrid anunció la realización de una Auditoría Ciudadana de la Deuda (http://www.publico.es/politica/ayuntamiento-madrid-pone-marcha-auditoria.html) que marca como principales objetivos analizar los gastos financieros, la gestión de servicios y su impacto sobre lo público, recalcando su carácter “ciudadano”, es decir, someter los resultados a mecanismos de participación ciudadana para determinar qué conceptos son “legítimos” o “ilegítimos”, y así influir en la futura acción de Gobierno municipal.
sábado, 10 de octubre de 2015
Por qué se ha estancado la investigación sobre el cáncer
En una reciente publicación, que recibió la
correspondiente atención mediática, se afirmaba que la mayoría de los
cánceres eran producto fundamentalmente de la “mala suerte”
(Tomasetti y Vogelstein 2015). Sus autores afirmaban que sólo en torno a
un tercio de las mutaciones cancerígenas están causadas por el estilo
de vida o por factores ambientales (tabaquismo, consumo de alcohol, luz
ultravioleta y el virus del papiloma humano). Los otros dos tercios de
los cánceres, según los autores, serían mutaciones aleatorias (de
carácter estocástico o por casualidad) sin una causa conocida. Por lo
tanto, podríamos hacer muy poco para prevenir el cáncer, excepto evitar
estos conocidos factores de riesgo.
Pero tales conclusiones no explican el aumento de los
casos de cáncer, ni la amplia variación en la prevalencia de cáncer
entre las diferentes poblaciones humanas. Las conclusiones están
viciadas por una razón fundamental: asumen que la mayoría de los tipos
de cáncer están causados por mutaciones del ADN. Esta es la teoría del
cáncer por mutaciones. Sirve como una explicación fundamental del
desarrollo del cáncer y por lo tanto es el objetivo central de la
investigación del cáncer y de la práctica clínica.
Más:
El Ecologista nº 86
Editorial
Ecologismo papal“No podemos dejar de reconocer que un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres”. “La idea de un crecimiento infinito o ilimitado, que ha entusiasmado tanto a economistas, financistas y tecnólogos, supone la mentira de la disponibilidad infinita de los bienes del planeta, que lleva a ‘estrujarlo’ hasta el límite y más allá”.
Las frases anteriores no son escritos de Ecologistas en Acción. Son citas textuales de la encíclica Laudato sí, sobre el cuidado de la casa común, del papa Francisco. Esta carta encíclica se hizo pública a mitad del pasado junio, generando bastante revuelo por lo avanzado de algunos de sus planteamientos ambientalistas, aunque también desde la óptica del ecologismo social adolece de graves carencias, como señalaremos más abajo.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article86.html
viernes, 9 de octubre de 2015
Disruptores endocrinos. Necesidad de regulación en España.
La Fundación Alborada tiene el placer de invitaros a la jornada sobre
disruptores endocrinos que tendrá lugar el martes, 13 de octubre, en el
Congreso de los Diputados. Bajo el título Disruptores endocrinos. Necesidad de regulación en España,
nuestra fundación organiza este acto en el que contaremos con los
mayores expertos en la materia, tanto desde el punto de vista de la
investigación como de sectores sociales clave.
...
Más:
https://quenotealterenlashormonas.wordpress.com/disruptores-endocrinos-necesidad-de-regulacion-en-espana/
...
Más:
https://quenotealterenlashormonas.wordpress.com/disruptores-endocrinos-necesidad-de-regulacion-en-espana/
Sábado 10 manifestación por los derechos de los afectados por enfermedades mentales
Otras Voces: "Tener una enfermedad mental no es ningún obstáculo para llevar una vida normal"
http://www.eldiario.es/retrones/Voces-enfermedad-obstaculo-llevar-normal_6_439266087.html
Manifestación por los derechos de los afectados por enfermedades mentales: “Entre todos y con todos”
http://www.politicalocal.es/444151-entre-todos-y-con-todos-manifestacion-por-los-derechos-de-los-afectados-por-enferemedades-mentales/
Revista Madrid Ecologista
Nº 31
Sumario Madrid Ecologista nº 31Editorial: Consejeros versus corrupción
Artículos
- Hacia una auditoría ciudadana de las cuentas públicas de Madrid
- Contaminación y ruido en los centros de educación
- Macrofestival en El Álamo: la realidad superó la ficción
- Riesgo por obras en el puerto de Navafría
- El despropósito de la licencia de caza y pesca interautonómica
- Premios Atila 2015
- Por unos caudales ecológicos en todos los ríos madrileños
- Zonas verdes de granito en el distrito de Salamanca
- Superaciones históricas de ozono
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article24570.html
UniPoSiBLE: [14/10/2015] Diseño de nuestras historias y nuestros presupuestos conceptuales.
Aula: Memoria viva
Ponentes:
Sesión: Diseño de nuestras historias y nuestros presupuestos conceptuales.
Lugar: Trabensol
Fecha: Miércoles, 14 de Octubre, a las 19h
http://uniposible.es/2015/10/08/14102015-diseno-de-nuestras-historias-y-nuestros-presupuestos-conceptuales/
Ponentes:
Sesión: Diseño de nuestras historias y nuestros presupuestos conceptuales.
Lugar: Trabensol
Fecha: Miércoles, 14 de Octubre, a las 19h
http://uniposible.es/2015/10/08/14102015-diseno-de-nuestras-historias-y-nuestros-presupuestos-conceptuales/
jueves, 8 de octubre de 2015
CCHSN: MAMI CHEF
Cía. Tragaleguas Teatro 50 min. (teatro musical) Familiar
(RECOM. MAYORES DE 4 AÑOS)
Intérpretes: Maite Yago e Isabel Justamante
Dulce espectáculo musical a ritmo de rock & roll, donde aprenderemos a cocinar en familia de manera divertida. Choconila y Vanila comienzan un nuevo día en su bonita pastelería, mientras elaboran sus riquísimas recetas de dulces increíbles, entre canciones y juegos. De repente, como por arte de magia, los ingredientes se transforman en los personajes de entretenidas historias: “El Monstruo de las Galletas”, Las Galletas se disfrazan”, “La increíble historia del Muñeco de Jengibre”.
Domingo 11 de octubre, 12.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
(RECOM. MAYORES DE 4 AÑOS)
Intérpretes: Maite Yago e Isabel Justamante
Dulce espectáculo musical a ritmo de rock & roll, donde aprenderemos a cocinar en familia de manera divertida. Choconila y Vanila comienzan un nuevo día en su bonita pastelería, mientras elaboran sus riquísimas recetas de dulces increíbles, entre canciones y juegos. De repente, como por arte de magia, los ingredientes se transforman en los personajes de entretenidas historias: “El Monstruo de las Galletas”, Las Galletas se disfrazan”, “La increíble historia del Muñeco de Jengibre”.
Domingo 11 de octubre, 12.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Navalafuente, Madrid, «espacio libre de apartheid israelí»
El pleno municipal del municipio de Navalafuente (1194 hab.), en la
Sierra Norte de Madrid, se ha declarado hoy 1 de octubre «espacio libre
de apartheid israelí», tras aprobar una moción del movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones)
de solidaridad con Palestina, presentada a través de la Plataforma
Vecinal Navalafuente Mejor ECO.S. La localidad madrileña se adhiere de
este modo a la campaña del «sello ELAI» (Espacio Libre de Apartheid
Israelí), que recaba de instituciones y empresas el compromiso de no
contratar ni consumir productos israelíes, de acuerdo con los objetivos
del BDS.
Este movimiento es una campaña internacional no violenta lanzada por la sociedad civil palestina en 2005 que busca, mediante una estrategia similar a la que se usó exitosamente contra el apartheid en Sudáfrica, poner fin a la ocupación de Palestina, al problema de los refugiados y a la situación de discriminación que sufren los palestinos en su propia tierra, así como sensibilizar a la población israelí en la busca de una solución justa. El BDS ha adquirido una enorme relevancia en los últimos años, hasta el punto de que el primer ministro israelí ha reconocido que constituye la principal amenaza para su gobierno. Son varias las instituciones públicas a lo largo del mundo que se han adherido a los objetivos de la campaña; una de las más recientes, el Ayuntamiento de Reykiavik, y existe una moción en marcha para que el de Madrid se adhiera al sello ELAI como ha hecho Navalafuente.
...
Más:
http://www.sodepaz.org/index.php/98-palestina/2481-navalafuente-madrid-espacio-libre-de-apartheid-israeli
Este movimiento es una campaña internacional no violenta lanzada por la sociedad civil palestina en 2005 que busca, mediante una estrategia similar a la que se usó exitosamente contra el apartheid en Sudáfrica, poner fin a la ocupación de Palestina, al problema de los refugiados y a la situación de discriminación que sufren los palestinos en su propia tierra, así como sensibilizar a la población israelí en la busca de una solución justa. El BDS ha adquirido una enorme relevancia en los últimos años, hasta el punto de que el primer ministro israelí ha reconocido que constituye la principal amenaza para su gobierno. Son varias las instituciones públicas a lo largo del mundo que se han adherido a los objetivos de la campaña; una de las más recientes, el Ayuntamiento de Reykiavik, y existe una moción en marcha para que el de Madrid se adhiera al sello ELAI como ha hecho Navalafuente.
...
Más:
http://www.sodepaz.org/index.php/98-palestina/2481-navalafuente-madrid-espacio-libre-de-apartheid-israeli
Etiquetas:
apartheit,
espacio libre de apartheid israelí,
Israel
miércoles, 7 de octubre de 2015
España se consolida como bastión de los transgénicos tras prohibir la mayoría de la UE su cultivo
Hasta 19 estados han enviado las restricciones legales a la Comisión para que informen a los dueños de las patentes de semillas modificadas genéticamente
"Es más un brindis al sol porque gran parte del maíz modificado que se cultiva en Europa se planta en España", analiza el bioquímico José Miguel Mulet
Es una "señal evidente de que estos cultivos y las empresas que los comercializan no son bienvenidos", dice la organización Amigos de la Tierra
La mayoría de los países de la Unión Europea ha decidido no permitir el cultivo de plantas transgénicas en sus territorios. España no es uno de ellos. 19 –de 28– estados han dado a conocer a la Comisión esta restricción antes del límite legal que expiró el 3 de octubre. El Gobierno español no ha remitido ninguna comunicación oficial por lo que la siembra del maíz modificado genéticamente (OMG) sigue vigente.
...
Más:
http://www.eldiario.es/sociedad/mayoria-Union-Europea-cultivo-transgenicos_0_438156909.html
"Es más un brindis al sol porque gran parte del maíz modificado que se cultiva en Europa se planta en España", analiza el bioquímico José Miguel Mulet
Es una "señal evidente de que estos cultivos y las empresas que los comercializan no son bienvenidos", dice la organización Amigos de la Tierra
La mayoría de los países de la Unión Europea ha decidido no permitir el cultivo de plantas transgénicas en sus territorios. España no es uno de ellos. 19 –de 28– estados han dado a conocer a la Comisión esta restricción antes del límite legal que expiró el 3 de octubre. El Gobierno español no ha remitido ninguna comunicación oficial por lo que la siembra del maíz modificado genéticamente (OMG) sigue vigente.
...
Más:
http://www.eldiario.es/sociedad/mayoria-Union-Europea-cultivo-transgenicos_0_438156909.html
Etiquetas:
España,
prohibición,
transgénicos,
Unión Europea
lunes, 5 de octubre de 2015
UniPoSiBLE: Sesión Aula AgroECOlogía viernes 9 de octubre
Este viernes iniciamos el Aula de AgroECOlogía 2015-2016. La novedad
es que además de tratar temas de agroecología abordaremos otros aspectos
medio ambientales que sin duda estarán siempre estrechamente
relacionados con el mundo agrario. La sesión tendrá dos partes. La
primera parte será una ponencia de una persona que conoce Parque
Nacional detalladamente, sus recursos naturales, culturales y
socioeconómicos.En la segunda parte analizaremos en grupo las
limitaciones de uso en los territorios del Parque y zonas colindantes.
¡¡¡Os esperamos!!!
http://uniposible.es/2015/10/05/sesion-aula-agroecologia-viernes-9-de-octubre/
¡¡¡Os esperamos!!!
http://uniposible.es/2015/10/05/sesion-aula-agroecologia-viernes-9-de-octubre/
domingo, 4 de octubre de 2015
¿Por qué me vigilan, si no soy nadie? | Marta Peirano | TEDxMadrid
https://www.youtube.com/watch?v=NPE7i8wuupk
viernes, 2 de octubre de 2015
Zaragoza: Presentación del libro Mitos y realidades de los OMG
Descargar PDF: Mitos y realidades de los OMG
Presentación del libro "Mitos y realidades de los OMG" por Claire Robinson, co-autora y editora de GMWatch
El martes día 6 de octubre tendrá lugar la presentación del libro "Mitos y realidades de los OMG" por Gabi Vázquez, responsable de la Campaña sobre Transgénicos de Ecologistas en Acción, que acompañará a Claire Robinson en el acto.
La cita es en Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, situado en la Calle San Braulio 5, en horario de 19 a 21 horas.
En la presentación se realizarán varias intervenciones, como se detalla en el programa siguiente:
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article30789.html
Presentación del libro "Mitos y realidades de los OMG" por Claire Robinson, co-autora y editora de GMWatch
El martes día 6 de octubre tendrá lugar la presentación del libro "Mitos y realidades de los OMG" por Gabi Vázquez, responsable de la Campaña sobre Transgénicos de Ecologistas en Acción, que acompañará a Claire Robinson en el acto.
La cita es en Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, situado en la Calle San Braulio 5, en horario de 19 a 21 horas.
En la presentación se realizarán varias intervenciones, como se detalla en el programa siguiente:
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article30789.html
MERCADO DE PRODUCTOS ARTESANOS, NATURALES Y ECOLÓGICOS DE LA CABRERA
Mercado de productos artesanos, ecológicos y naturales, que se celebra el primer domingo de cada mes en La Cabrera.
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2015
Lugar: Plaza de la Concepción – Ayuntamiento.
Horario: de 11h a 15h
Etiquetas:
La Cabrera,
mercadillos,
productos locales
jueves, 1 de octubre de 2015
No a la agricultura climáticamente inteligente
Más de 320 organizaciones de la sociedad civil le dicen "no" a la ’agricultura climáticamente inteligente’.
Un año después del lanzamiento de la Alianza Global por una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA), Ecologistas en Acción se une a la sociedad civil en su rechazo tanto al concepto como al programa de esta alianza, en una declaración común que firman de 320 organizaciones alrededor del mundo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define la "agricultura climáticamente inteligente" (CSA) como un enfoque que busca reorientar los sistemas agrícolas para apoyar efectiva y duraderamente el desarrollo y la seguridad alimentaria en el contexto de un clima cada vez más inestable. El concepto lo introdujo la FAO en 2010 y la Alianza Global por una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA en sus siglas en inglés) se lanzó oficialmente durante la Cumbre sobre el Clima en septiembre de 2014. Sin embargo, se han emitido duras críticas desde diferentes frentes, incluyendo la comunidad científica. Por ejemplo, una carta firmada por 70 académicos se opuso abiertamente al modelo CSA y promovió, por el contrario, la legitimidad científica y social de la agroecología [1].
...
Más:
http://ecologistasenaccion.org/article30742.html
Un año después del lanzamiento de la Alianza Global por una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA), Ecologistas en Acción se une a la sociedad civil en su rechazo tanto al concepto como al programa de esta alianza, en una declaración común que firman de 320 organizaciones alrededor del mundo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define la "agricultura climáticamente inteligente" (CSA) como un enfoque que busca reorientar los sistemas agrícolas para apoyar efectiva y duraderamente el desarrollo y la seguridad alimentaria en el contexto de un clima cada vez más inestable. El concepto lo introdujo la FAO en 2010 y la Alianza Global por una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA en sus siglas en inglés) se lanzó oficialmente durante la Cumbre sobre el Clima en septiembre de 2014. Sin embargo, se han emitido duras críticas desde diferentes frentes, incluyendo la comunidad científica. Por ejemplo, una carta firmada por 70 académicos se opuso abiertamente al modelo CSA y promovió, por el contrario, la legitimidad científica y social de la agroecología [1].
...
Más:
http://ecologistasenaccion.org/article30742.html
CCHSN: VERANO EN DICIEMBRE
Cía. La Belloch 90 min. (teatro) Adultos
Intérpretes: Lola Cordón, Pilar Manso, Virginia Frutos, Carolina África, Almudena Mestre
Historia de una familia marcada por la ausencia del padre, en la que conviven cuatro generaciones de mujeres que buscan desesperadamente separarse, aunque permanecen necesariamente unidas. Es un reflejo de los conflictos generacionales de cualquier familia que se quiere y se reprocha, a partes iguales, un trocito de realidad del universo femenino de un hogar plagado de humor, ternura, dolor y secretos que proteger.
Sábado 3 de octubre, 20.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Intérpretes: Lola Cordón, Pilar Manso, Virginia Frutos, Carolina África, Almudena Mestre
Historia de una familia marcada por la ausencia del padre, en la que conviven cuatro generaciones de mujeres que buscan desesperadamente separarse, aunque permanecen necesariamente unidas. Es un reflejo de los conflictos generacionales de cualquier familia que se quiere y se reprocha, a partes iguales, un trocito de realidad del universo femenino de un hogar plagado de humor, ternura, dolor y secretos que proteger.
Sábado 3 de octubre, 20.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)