https://youtu.be/lUUnXLx8WmA?t=1633
https://youtu.be/lUUnXLx8WmA?t=1633
Comenzamos la semana de alternativas a los plaguicidas con los datos del Eurostat, que sitúan a España en el primer puesto en la venta de plaguicidas en Europa. ¿A qué escenario nos lleva este abuso de plaguicidas, especialmente insecticidas?
Hablamos de ello con uno de los mayores expertos del mundo, el Doctor en Ecotoxicología Francisco Sánchez-Bayo, autor del estudio «Declive mundial de la entomofauna: revisión de sus causas«. Sus respuestas vienen recogidas en el siguiente vídeo.
En 40 años el planeta ha sufrido un descenso del 58% de la biomasa de insectos. En algunos estudios, como el realizado en Alemania, el descenso fue del 75%.
Algunas especies de insectos han aumentado en las últimas décadas. Pero por desgracia, las especies que aumentan son las dañinas para la agricultura o la salud humana.
..........
Más:
IU, recogiendo la invitación a presentar mociones en toda España que hizo pública a principios de este mes la Coordinadora Estatal por la Moratoria del 5G, ha registrado un escrito en el que solicita que “se paralice de manera inmediata e indefinida la implementación de la Tecnología 5G en Galapagar hasta que se obtengan los resultados” de un estudio sobre los efectos de sus radiofrecuencias en el ser humano y el medio ambiente que, a instancias del Gobierno central, “debería ser elaborado por un organismo independiente”. La coordinadora ciudadana, un espacio en el que participa la FRAVM y otros colectivos como Ecologistas en Acción, que también apoya la iniciativa municipal de mañana, sostiene que en la puesta en marcha del 5G debe primar el llamado Principio de Precaución (artículo 191 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea) hasta que se demuestre su inocuidad para la salud y el medio ambiente. Cerca de un millar de organizaciones vecinales, ecologistas, educativas, de consumidores y de personas electro y químico sensibles de toda España ya se han sumado a este llamamiento.
De igual forma, a través de mociones similares a la que se votará mañana en Galapagar, los ayuntamientos de Totana (Murcia), Durango y Elorrio (Vizcaya) han aprobado una moratoria del 5G para sus localidades. La presentación de la proposición de IU-Galapagar debería servir, como mínimo, para abrir un debate democrático que está siendo secuestrado por las operadoras y otros agentes.
Además de la moratoria, el texto que esta formación defenderá en el pleno incluye un “compromiso de información a la ciudadanía con total transparencia sobre la posible ubicación de todas las antenas 5G (antenas y celdillas) que se pretenden instalar, desde el momento en que se dispongan de los Proyectos y Planos de instalación de las mismas”, así como la “redacción de una ordenanza reguladora de todas las instalaciones radioeléctricas pertenecientes a las redes de telecomunicaciones del municipio”. El pleno podrá seguirse a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/user/GalapagarTV
El Punto 10 es el de la moratoria 5G.
El pleno municipal telemático comienza a las 17h.
📌Orden del día: https://sede.galapagar.es/GDCarpetaCiudadano/Tablon.do?action=verAnuncio&id=A880D21DC072AE45
...
De acuerdo a los autores de la investigación, estos compuestos, transmitidos probablemente a través de la placenta, se encuentran en una gran cantidad de productos de uso cotidiano.
Un novedoso estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de California, campus San Francisco, en mujeres embarazadas y neonatos, detectó más de 50 sustancias químicas que no habían sido encontradas en humanos previamente, de las cuales la mayoría son de origen desconocido.
Los resultados de la investigación, publicados recientemente en Environmental Science & Technology, indicaron la presencia de 109 compuestos químicos en la sangre de mujeres durante el embarazo, así como en la de sus hijos recién nacidos, lo que podría indicar que estos son transmitidos a través de la placenta.
...
Más:
Siempre fui una persona de buena salud, vital y trabajadora. Sensible, sí, pero eso no es una enfermedad. Simplemente, como tantas personas sensibles en España, nuestro sistema neuro-sensorial es más receptivo y sensible a los agentes externos: a las emociones, acontecimientos, contaminantes ambientales y también al dolor ajeno. De ahí a estar enfermo hay un largo recorrido.
Tablets, móviles con datos, 4G, wifi, antenas, trasformadores, contadores digitales, Smart TV, aires inalámbricos, alarmas de seguridad vía radio, vehículos conectados… es lo que se defiende a capa y espada. Otros intentamos escapar, pero no nos dejan. Es una dictadura tecnológica.
...
Más:
Listas electorales para las próximas elecciones a la Asamblea de Madrid
Apertura del Centro de Lectura
https://www.navalafuente.org/apertura-del-centro-de-lectura-de-navalafuente/
Proyectos LEADER
Obligación de mantener limpias las parcelas y prohibición de la utilización de fuego
Posposición del cierre momentáneo del Registro de Solicitudes de Viviendas de Alquiler Social
Convocatoria para la plaza de Juez de Paz
https://www.navalafuente.org/convocatoria-para-la-plaza-de-juez-de-paz/
España vuelve a situarse como líder indiscutible en ventas de plaguicidas a nivel europeo, según datos de Eurostat del 2019 (últimos datos con los que contamos).
Con un total de 75 toneladas de plaguicidas vendidos solo en el 2019, España vuelve a colocarse en el primer puesto de este ranquin tóxico, como ya hizo en años anteriores.
Además, lejos de disminuir, el empleo de plaguicidas en España aumenta con los años. Desde 2017, el aumento en el uso de agrotóxicos es de más de un 4%.
Estos datos son preocupantes, pero no son reales. De hecho, la venta de plaguicidas es mayor a la que expresa el Eurostat. La razón por la que los datos, proporcionados por el Ministerio de Agricultura, no reflejan la realidad es que proceden de encuestas cumplimentadas por las propias empresas de plaguicidas. No todas estas empresas responden a la encuesta (el 5% no respondió según los últimos datos con los que contamos, referentes a 2018) y tampoco hay forma de saber si ocultan datos.
...
Más:
https://www.libresdecontaminanteshormonales.org/2021/03/18/espana-lider-en-plaguicidas-en-2019/
Con el modelo francés, continuamos una serie de artículos que visibilizan los posicionamientos y prácticas proteccionistas de la salud en varios países europeos y paneuropeos, siguiendo las recomendaciones de la Resolución 1815 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa de 2011 (1) sobre “Peligros potenciales de los campos electromagnéticos y sus efectos sobre el medio ambiente”, para tomar “todas las medidas razonables para reducir la exposición a los campos electromagnéticos, especialmente a las radiofrecuencias”. Estas recomendaciones atienden a las alertas recogidas por la Agencia Europea de Medioambiente (2) desde 2007.
En esta primera parte nos centraremos en las normativas y regulaciones aprobadas.
...
Más:
La clotianidina es un insecticida neonicotinoide desarrollado por Takeda y Bayer. Su uso en Europa no está autorizado desde el año 2018, por ocasionar el colapso de las colonias de abejas melíferas. Todavía son necesarios más estudios sobre su efecto sobre las abejas silvestres, las grandes olvidadas.
A pesar de la prohibición, nuestro Ministerio de Agricultura lleva tres años seguidos otorgando autorizaciones excepcionales para que la industria azucarera pueda utilizar semillas de remolacha azucarera con clotianidina.
De nuevo, el Ministerio de Agricultura hace un mal uso de las autorizaciones excepcionales. Hace mal uso porque estas autorizaciones a plaguicidas prohibidos y no autorizados deben emplearse únicamente en casos excepcionales y si no existen otros medios razonables de hacer frente a una plaga.
...
Más:
Al llegar los meses en que la procesionaria del pino comienza a ser molesta en las zonas verdes, comienzan las acciones de fumigación (ciclo de la procesionaria en Control biológico I). Al aplicar estas sustancias en el medio, solo conseguimos aumentar el desequilibrio del ecosistema. Para atajar el problema desde la raíz, existen métodos alternativos que conocemos bajo el nombre de Control Biológico (es decir, control de plagas mediado por depredadores naturales).
Incentivar la fauna insectívora autóctona que combate de forma natural la procesionaria es todo un acierto. Existen numerosos estudios que confirman su eficacia como controladores biológicos para mantener el equilibrio en los ecosistemas de parques urbanos. ¿El problema? La diversidad de aves insectívoras en los parques urbanos suele ser muy escasa. Esto es debido no sólo al uso prolongado de insecticidas, sino además a la tala de árboles viejos que proporcionan huecos para el anidamiento de estas especies, y la presencia de especies exóticas. De este modo, proporcionando lugares propicios para el anidamiento y el refugio de estos animales, se pretende aumentar sus poblaciones y, por lo tanto, disminuir las densidades de los insectos de los que se alimentan; en este caso, la procesionaria del pino.
...
Más:
https://ecourbe.org/2021/03/10/control-biologico-de-la-procesionaria-del-pino-ii/
Japón lleva 10 años intentando solucionar el desastre del complejo nuclear de Fukushima Daiichi, pero la tarea es muy difícil y los avances, muy lentos. La empresa TEPCO todavía no ha sido capaz de retirar todo el combustible gastado de las piscinas de los reactores dañados. Las 880 toneladas de combustible nuclear fundido siguen allí y es posible que no puedan retirarse completamente, lo que exigiría mantener encerrados los reactores en un sarcófago. El plazo estimado por la empresa para completar el proceso de desmantelamiento se alarga hasta 2041 o 2051. Si es que no hay más retrasos. El balance de la central de Fukushima es de 30 a 40 años de producción comercial y otros tantos años para recuperación del desastre y desmantelamiento. Un fracaso de la tecnología nuclear y del sentido común.
...
Más:
SEMINARIO ONLINE
DIAGNÓSTICO DE SUELOS
Del 22 al 23 de marzo
https://www.facebook.com/sembrares
https://www.instagram.com/sembrares/
https://www.youtube.com/channel/UCuVkMC2-wAOcBRpTIA2v9wQ/videos
EL PARTO ES NUESTRO 7 DE MARZO DE 2021
https://www.elpartoesnuestro.es/blog/2021/03/03/jornada-online-sobre-violencia-obstetrica
Vídeos:
https://www.youtube.com/channel/UCZJlEpX_QaRunIeEFAP61uA/videos
Bienvenida
https://www.youtube.com/watch?v=DmFqgcUx8LA
Tras la introducción publicada el 18 de febrero [1], volvemos al tema de los efectos biológicos de las radiaciones no ionizantes, entrando en el vivo del asunto y abarcando los daños al ADN celular. Reconozco que investigando sobre el material que va a formar la base de este artículo más de una vez me he preguntado qué haría falta para que este increíble encubrimiento pueda destaparse.
Es abrumadora la cantidad de investigaciones y estudios científicos que prueban el grave peligro de las RNI. Y no solo se trata de estudios académicos de los últimos años, sino que se tenía constancia del peligro de estas ondas desde hace decenas de años.
En el anterior artículo citamos el estudio hecho en 1972 por Zorach
Glaser, Mhd del Naval Medical Research Center, que revisó de miles
estudios sobre estos efectos, catalogados en 17 categorías. Un
metaanálisis de todos (o casi) los estudios efectuados hasta entonces
sobre los daños biológicos de las RNI.
¿Las radiaciones afectan solo a los militares de la Marina de Estados Unidos?
...
Más:
https://www.cambio16.com/5g-efectos-biologicos-de-las-radiaciones-no-ionizantes-ii/
El máximo órgano de la UE manipula una consulta pública para forzar la desregulación de la nueva ola de cultivos, animales y microbios genéticamente modificados, según un informe de Amigos de la Tierra.
El futuro de los transgénicos en España y en la Unión Europea se juega en los siguientes meses. Una nueva generación de transgénicos llama a las puertas del viejo continente y crecen las presiones desde los lobbies de la agroindustria y la biotecnología para que no sea regulada por la legislación que rige al resto de organismos genéticamente modificados (OGM), de forma que no tengan que cumplir las estrictas normas de seguridad y etiquetado....
Más:
Los PFAs son tóxicos cancerígenos y disruptores endocrinos producidos y comercializados por la industria a pesar de conocer sus terribles efectos. Hoy en día están en la sangre de todos los seres humanos, incluidos los que no han nacido aún.
Se trata de datos reales de la ciudad de Oakdale, Minnesota. Allí,
han observado estas importantes mejoras en la salud con solo filtrar los
perfluoroalquilos y polifluoroalquilos (PFAS, en inglés) del agua de
grifo.
Estos resultados tienen gran importancia porque los PFAS se detectan en los suministros de agua potable de todo el mundo.
Los PFAs son sustancias creadas por el ser humano. Se emplean para hacer antiadherentes los utensilios de cocina y en el tratamientos de tejidos resistentes al agua y a las manchas. Su descubrimiento, en los años 50 del siglo pasado, supuso una revolución que prometía hacer la vida más fácil a los consumidores, además de dar ingentes ingresos a la industria productora. En realidad han supuesto una contaminación persistente y peligrosa.
...
Más:
https://www.libresdecontaminanteshormonales.org/2021/03/05/filtrar-pfas-agua-genera-beneficios-salud/
Ecologistas en Acción, en el ámbito de la Coordinadora estatal, se ha sumado a llevar la petición de moratoria de la 5G a un centenar de ayuntamientos españoles, reclamada por casi 1.000 organizaciones vecinales, ecologistas, sindicatos agrarios y colectivos de personas afectadas por enfermedades ambientales y de sensibilización central. En la petición recuerdan las llamadas de instituciones y personas expertas que apelan a una evaluación en ámbitos como el de la salud, el ambiental, el climático y el energético. Entre otros, el Defensor del Pueblo ya ha cuestionado que el Plan Nacional 5G y de sus proyectos pilotos no atendiera al principio de precaución ni a la evaluación ambiental.
...
Más: