
La infancia, en especial los menores de 36 meses, son particularmente vulnerables a la exposición a sustancias químicas, debido a diferencias fisiológicas (por ejemplo, menos capacidad de metabolismo en comparación con los adultos) y diferentes patrones de exposición, como el comportamiento de la mano a la boca. Además, los períodos de desarrollo son momentos susceptibles a algunos compuestos que muestran actividad endocrina. Esto puede explicar la mayor incidencia de ciertas enfermedades, como los trastornos del desarrollo neurológico o los efectos en el tracto reproductivo.
Según un estudio realizado a 18 juguetes vendidos en Francia, nueve de de esos juguetes mostraron una actividad estrogénica significativa y podrían contribuir significativamente a la exposición total a disruptores endocrinos de esta población.
...
Más:
https://www.libresdecontaminanteshormonales.org/2020/05/06/juguetes-con-disruptores-endocrinos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario