https://www.youtube.com/watch?v=hTyzQ2exWC0
http://cl-tekoha.blogspot.com.es/
https://secure.avaaz.org/po/petition/Salvemos_os_indios_GuaraniKaiowa_URGENTE/?aphMHab
miércoles, 30 de noviembre de 2016
martes, 29 de noviembre de 2016
Madrid: Protesta contra el cierre de los trenes regionales entre Madrid-Barcelona
¿Cuando? Jueves 1 de diciembre
¿Donde? Madrid: en el rellano de la estación de Chamartín junto a la puerta 14
Se realizará un cortejo fúnebre, por lo que se sugiere asistir con ropa oscura y complementos relacionados.
El 10 de diciembre tendrá lugar el último servicio de los trenes regionales que unen Madrid-Zaragoza-Barcelona pasando entre medias por otras tantas decenas de pueblo más que se quedarán sin servicio de tren.
La alternativa ahora será un tren elitista como el AVE, tan sólo al alcance de unas pocas personas privilegiadas, o la carretera.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article33267.html
¿Donde? Madrid: en el rellano de la estación de Chamartín junto a la puerta 14
Se realizará un cortejo fúnebre, por lo que se sugiere asistir con ropa oscura y complementos relacionados.
El 10 de diciembre tendrá lugar el último servicio de los trenes regionales que unen Madrid-Zaragoza-Barcelona pasando entre medias por otras tantas decenas de pueblo más que se quedarán sin servicio de tren.
La alternativa ahora será un tren elitista como el AVE, tan sólo al alcance de unas pocas personas privilegiadas, o la carretera.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article33267.html
Asociación Valoja: Paseo Taller Parque Geológico en Navalafuente
viernes, 25 de noviembre de 2016
Gigantes de la biotecnología incumplen la ley para acelerar el cultivo de nuevos transgénicos
http://www.tierra.org/gigantes-la-biotecnologia-incumplen-la-ley-acelerar-cultivo-nuevos-transgenicos/
Informe de antecedentes de TESTBIOTECH 24-11-2016
Cultivo de maíz transgénico: riesgos sin control
Resumen: Por qué la UE no debería permitir el cultivo de maíz modificado genéticamente que produce toxinas insecticidas.
Christoph Then y Andreas Bauer-Panskus
Contenido
Resumen..................................................................................1
Introducción.............................................................................2
1. Interacción con el medio ambiente............................................ 3
2. El impacto sobre la fauna.........................................................4
3. El impacto sobre el microbioma. ................................................5
4. Efectos combinados y acumulados.............................................6
5. Diseminación de transgenes......................................................7
6. Resistencia a plagas................................................................8
7. El seguimiento no cumple con la normativa de la UE.......................9
Referencias..............................................................................11
Leer:
Etiquetas:
Amigos de la Tierra,
informes,
transgénicos
Evaluación social de tecnologías Con Silvia Ribeiro, del Grupo ETC.
Del 8 al 10 de noviembre se llevó a cabo en
la ciudad de México, capital del país de mismo nombre, la reunión de la
Red de Evaluación Social de las Tecnologías, convocada por el Grupo ETC y
la Red de Ecología Social (REDES) - Amigos de la Tierra Uruguay. En la
cita tomaron parte diversas organizaciones y procesos de distintas
partes de América Latina, entre ellas la Marcha Mundial de Mujeres, Vía
Campesina y Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe, entre
otros.
Radio Mundo Real se hizo presente en la
actividad y a través de su corresponsal Danilo Urrea dialógó con Silvia
Ribeiro, investigadora uruguaya integrante del Grupo ETC, y una de las
articuladoras y dinamizadoras de la Red de Evaluación Social de las
Tecnologías....
Audio y más:
http://radiomundoreal.fm/9469-evaluacion-social-de-tecnologias
Etiquetas:
audio,
ETC,
Silvia Ribeiro,
tecnologías
jueves, 24 de noviembre de 2016
CCHSN: LAS MARIPOSAS DE PARÍS

(RECOM. A PARTIR DE 3 AÑOS)
Dirección: Alicia TRUEBA
Intérpretes manipuladores: Alicia Trueba y Cristian Londoño
Una historia acerca de una época, acerca de un lugar, pero sobre todo, una historia acerca del amor. Un hombre camina por un cable a 300 m de altura hacia la Torre Eiffel. La muchedumbre sin aliento se amontona y murmura a cada uno de sus pasos. ¿Quién es ese hombre? Estamos en París, en 1892, en la ciudad de grandes artistas y grandes inventos que hacen maravillar al mundo, una joven estrella del cabaret Folies Bergére y un deshollinador están a punto de conocerse. Será un encuentro que cambiará sus vidas.
Domingo 27 noviembre, 11.00 y 12.30 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
¿TU TAMPOCO PUEDES PAGAR EL RECIBO DE LA LUZ?
El próximo lunes convocamos un círculo monotemático sobre el acuciante problema de la pobreza energética.
Contaremos como ponentes invitados con P. Martínez, de Solidaridad Vecinal Sanse, con Jussara Malvar, concejala de Bienestar social de Sanse de Ganemos Sanse y con Fran Casamayor, secretario de organización de Podemos Comunidad de Madrid.
Además presentará el acto nuestro compañero Miguel Vázquez.
Nos vemos el próximo lunes 28 de Noviembre a las 19:00h en el Salón de Actos de la Delegación de Igualdad de Sanse (C/ Recreo,2 - Metro Reyes Católicos)
https://www.facebook.com/PodemosAlcobendas/photos/a.652301038164358.1073741828.637675999626862/1254825614578561/?type=3
Contaremos como ponentes invitados con P. Martínez, de Solidaridad Vecinal Sanse, con Jussara Malvar, concejala de Bienestar social de Sanse de Ganemos Sanse y con Fran Casamayor, secretario de organización de Podemos Comunidad de Madrid.
Además presentará el acto nuestro compañero Miguel Vázquez.
Nos vemos el próximo lunes 28 de Noviembre a las 19:00h en el Salón de Actos de la Delegación de Igualdad de Sanse (C/ Recreo,2 - Metro Reyes Católicos)
https://www.facebook.com/PodemosAlcobendas/photos/a.652301038164358.1073741828.637675999626862/1254825614578561/?type=3
El Tornillo 5x08: "El porno"
https://www.youtube.com/watch?v=dixl7t0tOBU
Etiquetas:
El Tornillo,
feminismo,
La Tuerka,
porno
CCHSN: LOS PERROS

Intérpretes: María Díaz, Manuel Ollero, Selu Nieto
Dirección: Selu NIETO
En la Alemania de los años 30, 500.000 personas fueron aisladas en sanatorios mentales. Huérfanos, disminuidos psíquicos, distintos… Eran los que sobraban. Los protagonistas son tres desahuciados abandonados por sus familias, por la sociedad y por el poder, aguardando a que vengan a por ellos, y nos recuerdan a todos esos perros abandonados que esperan asustados a que su amo vuelva a recogerlos sin saber que nunca lo harán. Son personajes medio clowns, tiernos e inocentes, como niños, y se las ingenian para buscar una salida que se convertirá en una aventura para liberarse de su prisión. Esperar, desesperar… Debe haber otro camino, otra puerta de salida.
Premio Escenario de Sevilla al Mejor Actor (Manuel Ollero).
Sábado 26 noviembre, 20.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Madrid: Jornada Los planes de movilidad urbana
Jornada Los planes de movilidad urbana
¿Una herramienta para la sostenibilidad?
Sábado 26 de noviembre de 2016
Fuhem c/ Duque de Sesto 40, Madrid.
El actual modelo de movilidad urbana genera importantes y negativos impactos en diversos frentes. Por un lado, afectan al conjunto del planeta con la emisión de gases de efecto invernadero o la pérdida de biodiversidad. En el entorno más inmediato contribuye al deterioro de la calidad del aire, a incrementar el ruido o la siniestralidad, además de reducir la accesibilidad para las personas con discapacidad.
Por otra parte, el automóvil favorece un modelo urbanístico y territorial disperso, segregado y alejado, despilfarrador energéticamente, socialmente segregado y económicamente desequilibrado. Este modelo impide que las personas mayores y los niños puedan desplazarse con autonomía, dificulta o impide la accesibilidad a aquellas personas con discapacidad y a otros colectivos como mujeres y migrantes.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article33151.html
¿Una herramienta para la sostenibilidad?
Sábado 26 de noviembre de 2016
Fuhem c/ Duque de Sesto 40, Madrid.
El actual modelo de movilidad urbana genera importantes y negativos impactos en diversos frentes. Por un lado, afectan al conjunto del planeta con la emisión de gases de efecto invernadero o la pérdida de biodiversidad. En el entorno más inmediato contribuye al deterioro de la calidad del aire, a incrementar el ruido o la siniestralidad, además de reducir la accesibilidad para las personas con discapacidad.
Por otra parte, el automóvil favorece un modelo urbanístico y territorial disperso, segregado y alejado, despilfarrador energéticamente, socialmente segregado y económicamente desequilibrado. Este modelo impide que las personas mayores y los niños puedan desplazarse con autonomía, dificulta o impide la accesibilidad a aquellas personas con discapacidad y a otros colectivos como mujeres y migrantes.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article33151.html
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Diez razones para estar a favor de un impuesto a las bebidas dulces
Toda una serie de enfermedades y trastornos se han disparado con el
aumento del consumo de las bebidas con jarabe de maíz de alta
fructosa.
...
la Academia Española de la Nutrición y Ciencias de la Alimentación recibió 224.000 euros de Coca Cola entre 2010 y 2015. La Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas fue financiada con 64.000 euros de la misma empresa entre 2011 y 2013 y la Asociación Española de Pediatría cobró 300.000 euros de Coca Cola entre 2010 y 2015.
...
Más:
https://www.veoverde.com/2013/07/los-peligros-del-jarabe-de-maiz-de-alta-fructosa/
...
la Academia Española de la Nutrición y Ciencias de la Alimentación recibió 224.000 euros de Coca Cola entre 2010 y 2015. La Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas fue financiada con 64.000 euros de la misma empresa entre 2011 y 2013 y la Asociación Española de Pediatría cobró 300.000 euros de Coca Cola entre 2010 y 2015.
...
Más:
https://www.veoverde.com/2013/07/los-peligros-del-jarabe-de-maiz-de-alta-fructosa/
El PP de Colmenar elige como nuevo alcalde a un procesado en el mismo caso que su predecesor
Jorge García se enfrenta a las mismas acusaciones de corrupción que Miguel Ángel Santamaría, que dimitió hace dos semanas
La oposición no ha logrado unirse para desalojar al grupo municipal popular de la Alcaldía del municipio madrileño
Este martes se ha elegido en Pleno municipal a Jorge
García como nuevo alcalde de Colmenar Viejo. El ex teniente de alcalde y
ahora regidor del municipio está procesado por las mismas causas que su
predecesor, Miguel Ángel Santamaría, que dimitió el pasado 10 de
noviembre tras conocerse que estaba llamado a sentarse en el banquillo
por la concesión irregular de 16 licencias urbanísticas.
Durante los últimos días se han mantenido conversaciones entre los
grupos de la oposición para desalojar al Partido Popular del gobierno
municipal. Finalmente no se ha conseguido llegar a un acuerdo y la
elección del alcalde ha corrido a cuenta de la lista más votada, que en
este caso era la de los populares, con nueve concejales.
...
Más:
Madrid: Actividades del Día sin Compras
Jueves 24 y viernes 25 de
noviembre
Jueves 24 de noviembre: cineforum con el documental "Mañana"
Jueves 24 de noviembre: cineforum con el documental "Mañana"
- 19.30h en los Cines Golem (C/
Martin de los Heros,14, Plaza de
España). Dentro del ciclo de Cine-
fórum “La otra actualidad”
se emite el documental
“Mañana”, de Cyril
Dion y Mélanie Laurent. Debate
posterior con Cote
Romero (Ecooo), Aída Rodríguez
(Madrid Agroecológico), Roberto
Valdivieso (Mercado Social de
Madrid); Modera Charo Morán
(Ecologistas en Acción).
- 11h en Callao. Acción anti-consumista realizada por el Colectivo Artístico Cactus.
- 19h-20:30h. en el Auditorio del CC Galileo (C/ Fernando el Católico, 35, Chamberí). Mesa redonda "Alternativas de consumo ¿sólo para minorías?" con Toni Lodeiro (Opcions), Begoña Cabaleiro (Emaús) y Mariano González (La Ecomarca); Modera Gala Arias (Ecologistas en Acción).
- 20:30h-21:30h. en el Auditorio del CC Galileo (C/ Fernando el Católico, 35, Chamberí). Teatro "Lo compro" Colectivo Artístico Cactus
De:
http://www.ecologistasenaccion.org/article33205.html
martes, 22 de noviembre de 2016
DESAMPARO. Teatro Clown en La Nave Indeleble
Este
sábado 26 de Noviembre nos visita Lola Paca Prenda, una gran amiga y
gran payasa que desde tierras de Badajoz, viene a separarnos las nalgas,
o sea, para partirnos el culo con su espectáculo "Desamparo".
Una
obra de teatro-clown donde se dedemás y su intuición le dice que algo raro puede estar pasando.
sarrolla lo que pretende ser un
monótono día de trabajo. Mariló se dedica a la venta ambulante y como
cada martes madruga para llegar a su lugar en el recinto destinado al
mercadillo semanal, lo que ocurre es que no es un día como losSábado 26 de Noviembre, 22h.
La Nave Indeleble.
Camino del Arenal 20, Bustarviejo.
Polígono Industrial La Mata. Junto al Cementerio.
Etiquetas:
Bustarviejo,
Indeleble Comunidad Artistica
Madrid: Cineforum con el documental Mañana
Actividad enmarcada en el Día sin Compras 2016
Jueves 24 de noviembre de 2016
A las 19.30h en los Cines Golem
C/ Martin de los Heros,14 (Plaza de España).
Entrada gratuita hasta completar aforo
Dentro del ciclo de cine-fórum La otra actualidad
de Economistas sin Fronteras, se emite la película documental “MAÑANA”, dirigida por Cyril Dion y Mélanie Laurent.
En el debate participarán:
Jueves 24 de noviembre de 2016
A las 19.30h en los Cines Golem
C/ Martin de los Heros,14 (Plaza de España).
Entrada gratuita hasta completar aforo
Dentro del ciclo de cine-fórum La otra actualidad

En el debate participarán:
- Cote Romero, de Ecooo.
- Aída Rodríguez, de Madrid Agroecológico.
- Roberto Valdivieso, del Mercado Social de Madrid.
Modera: Charo Morán, de Ecologistas en Acción.
http://www.ecologistasenaccion.org/article33204.html
Etiquetas:
debate,
Día sin compras,
Ecologistas en Acción
El rescate encubierto de las eléctricas
O cómo terminamos pagando 80.000 millones de euros a las cinco grandes eléctricas.
“Si cada español una peseta me diera...”, proponía Lola Flores a sus conciudadanos en 1989. La idea no le funcionó a la Faraona para salir de su propia crisis fiscal, pero sí parece que sirvió de inspiración a las eléctricas y a los sucesivos gobiernos del PP y el PSOE para engrosar las cuentas de las cinco grandes empresas del sector a través de indescifrables pagos en la factura de la luz.
Desde 1998, cuando se liberalizó la energía eléctrica, 28 millones de consumidores han visto cómo el precio de la luz ha aumentado más del 80% mientras los beneficios de las eléctricas no han dejado de crecer, incluso en los peores años de la crisis. Algo que tiene consecuencias directas en la población: un 16,6% de los españoles tiene serios problemas para afrontar los pagos de la luz y de la calefacción. En la Unión Europea, sólo los habitantes de Alemania, Irlanda y Dinamarca pagan más que los españoles en la factura de la luz.
...
Más:
https://www.diagonalperiodico.net/global/27846-rescate-encubierto-electricas.html
“Si cada español una peseta me diera...”, proponía Lola Flores a sus conciudadanos en 1989. La idea no le funcionó a la Faraona para salir de su propia crisis fiscal, pero sí parece que sirvió de inspiración a las eléctricas y a los sucesivos gobiernos del PP y el PSOE para engrosar las cuentas de las cinco grandes empresas del sector a través de indescifrables pagos en la factura de la luz.
Desde 1998, cuando se liberalizó la energía eléctrica, 28 millones de consumidores han visto cómo el precio de la luz ha aumentado más del 80% mientras los beneficios de las eléctricas no han dejado de crecer, incluso en los peores años de la crisis. Algo que tiene consecuencias directas en la población: un 16,6% de los españoles tiene serios problemas para afrontar los pagos de la luz y de la calefacción. En la Unión Europea, sólo los habitantes de Alemania, Irlanda y Dinamarca pagan más que los españoles en la factura de la luz.
...
Más:
https://www.diagonalperiodico.net/global/27846-rescate-encubierto-electricas.html
Etiquetas:
clientelismo,
estafa,
luz,
Oligopolio,
puertas giratorias
sábado, 19 de noviembre de 2016
CCHSN: CAMINOS

(RECOM. DE 0 a 3 AÑOS) Dirección: Carlos LAREDO
Intérprete: M.ª José Frías
Pequeños objetos tienen la oportunidad de vivir. El efecto de la gravedad, su material, su forma… son su drama para llegar a respirar y desplazarse. En su viaje, los objetos, se encontrarán y relacionarán con la máxima sensibilidad para formar diferentes personajes y desarrollando cuentos en los que existir y expresarse. Así se tiene la oportunidad de vivir distintas vidas y realizar anhelos y sueños. Haciendo, deshaciendo, transformándose…
Domingo 20 de noviembre, 11.00 y 12.15 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
La Ciudad Secreta 21
Juan Carlos Monedero, Ruth Toledano y Miguel Ángel Rolland: un debate sobre maltrato animal
Oir:
http://darwiniansradiobike.com/la-ciudad-secreta-21/
Oir:
http://darwiniansradiobike.com/la-ciudad-secreta-21/
Etiquetas:
animalistas,
debates,
derechos de los animales,
maltrato animal
UniPoSiBLE: [Consumidoras y Mercados Sociales] Campaña “#Mecambio” : Facilidades para renovar hábitos de consumo.
Aula: Consumidoras y Mercados Sociales
Tipo de sesión: Aula_Taller con presentación y diálogo
Fecha: Miércoles, 23 de Noviembre, a las 19h
Tipo de sesión: Aula_Taller con presentación y diálogo
Sesión: Campaña “#Mecambio” : Facilidades para renovar hábitos de consumo.
Ponente: Un representante de la propuesta
Lugar: TrabensolFecha: Miércoles, 23 de Noviembre, a las 19h
Breve
resumen Hubo un tiempo en el que se decía que el mercado regulaba la
economía. Hoy experimentamos que la economía dirige e impone el mercado y
convierte a los consumidores en sujetos subordinados. Cómo recuperar
la independencia y la autonomía a través de nuestros consumos?
Conoceremos
la propuesta y campaña de “#MeCambio” por la que nos incorporamos de
forma práctica a una nueva economía social y solidaria.
...
De:
Etiquetas:
Consumo Responsable,
Mercado Social,
UniPoSiBLE
CCHSN: CON LA MÚSICA A OTRA PARTE

Cía. Moisés P. Sánchez Quartet 90 min. (música) Adultos
Intérpretes: Moisés P. Sánchez (piano
En los últimos años Moisés P. Sánchez se ha revelado como uno de los pianistas con mayor proyección en el panorama nacional. Tras cuatro discos como líder, y habiendo explorado distintas sonoridades y formaciones en ellos -desde orquestas sinfónicas a piano solo- el músico ha dado un pequeño giro en su nuevo proyecto, Metamorfosis. En composiciones marcadamente sinfónicas, incorpora voces, loops y efectos electrónicos con objeto de explorar nuevas sonoridades que le permitan explorar otros territorios. Al contrabajo y a la batería, se suma la voz de Cristina Mora, considerada un instrumento más. El uso de efectos, loops y melodías, crea distintas capas que impulsan al grupo en originales direcciones.
Sábado 19 de noviembre, 20.00 h, Auditorio
, loops, voces y efectos), Cristina Mora (voces), Ander García (contrabajo), Borja Barrueta (batería y lapsteel).
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
viernes, 18 de noviembre de 2016
Exigimos los derechos Sociales! Mañana manifestación!
https://www.youtube.com/watch?v=zJoAaXfQGxE
Los agentes forestales piden protección frente a las agresiones
Los funcionarios piden a Interior licencia de armas cortas ante el aumento de los casos de violencia
"La semana pasada se encontró un lobo decapitado encima del vehículo de uno de los agentes del Medio Natural del Sella; el mismo coche apareció con las ruedas pinchadas". Así describe Miguel Garrido, secretario de la Asociación Profesional de los Agentes del Medio Natural del Principado de Asturias (AGUMNPA), uno de las últimos episodios desagradables a los que se han tenido que enfrentar sus compañeros. Inmediatamente puntualiza que no se trata de una situación aislada. En los últimos dos años las agresiones se han duplicado según los datos de la Asociación Española de Agentes Forestales (AEAFMA). Hasta 2014, raramente se superaban los cinco ataques graves al año. En lo que va de 2016 se han registrado más de 10 en toda España.
...
Más:
http://elpais.com/elpais/2016/11/16/videos/1479306238_238821.html
"La semana pasada se encontró un lobo decapitado encima del vehículo de uno de los agentes del Medio Natural del Sella; el mismo coche apareció con las ruedas pinchadas". Así describe Miguel Garrido, secretario de la Asociación Profesional de los Agentes del Medio Natural del Principado de Asturias (AGUMNPA), uno de las últimos episodios desagradables a los que se han tenido que enfrentar sus compañeros. Inmediatamente puntualiza que no se trata de una situación aislada. En los últimos dos años las agresiones se han duplicado según los datos de la Asociación Española de Agentes Forestales (AEAFMA). Hasta 2014, raramente se superaban los cinco ataques graves al año. En lo que va de 2016 se han registrado más de 10 en toda España.
...
Más:
http://elpais.com/elpais/2016/11/16/videos/1479306238_238821.html
jueves, 17 de noviembre de 2016
Isabel Serra sobre los centros de menores en la Comunidad de Madrid
https://www.youtube.com/watch?v=wGn8UBIqPck&feature=youtu.be
Etiquetas:
acogida,
Comunidad de Madrid,
menores
Día sin compras 2016
En Ecologistas en Acción
Jueves 24 y viernes 25 de
noviembre
Jueves 24 de noviembre
- 20h. en los Cines Golem (C/
Martin de los Heros,14, Plaza de
España). Dentro del ciclo de Cine-
fórum “La otra actualidad”
se emite el documental
“Mañana”, de Cyril
Dion y Mélanie Laurent. Debate
posterior con Cote
Romero (Ecooo), Aída Rodríguez
(Madrid Agroecológico), Roberto
Valdivieso (Mercado Social de
Madrid); Modera Charo Morán
(Ecologistas en Acción).
- 11h en Callao. Acción anti-consumista realizada por el Colectivo Artístico Cactus.
- 19h-20:30h. en el Auditorio del CC Galileo (C/ Fernando el Católico, 35, Chamberí). Mesa redonda "Alternativas de consumo ¿sólo para minorías?" con Toni Lodeiro (Opcions), Begoña Cabaleiro (Emaús) y Mariano González (La Ecomarca); Modera Gala Arias (Ecologistas en Acción).
- 20:30h-21:30h. en el Auditorio del CC Galileo (C/ Fernando el Católico, 35, Chamberí). Teatro "Lo compro" Colectivo Artístico Cactus
¡Absolución para los detenidos el día de la coronación de Felipe VI!
¡Absolución para los detenidos el día de la coronación de Felipe VI! from Coordinadora 25s on Vimeo.
https://vimeo.com/191738232
https://vimeo.com/191738232
Epicentro. La noche oscura de los tóxicos. Tóxicos hasta en el alma
https://www.youtube.com/watch?v=eQMRP1ByJYg
miércoles, 16 de noviembre de 2016
UniPoSiBLE: [Observatorio de las Desigualdades] Situación de la Educación pública
Tipo de sesión: Trabajo en grupo colaborativo
Titulo de la sesión: Situación de la Educación pública
Ponente/Coordina: Asamblea del 15M de la Sierra Norte de Madrid
Lugar: CCHH La Cabrera
Fecha: 19 de noviembre
Hora: 12.00 – 14.00
Descripción breve del contenido de la sesión:
La
iniciativa “Observatorio de las Desigualdades en la Sierra Norte de
Madrid” parte de la Asamblea del 15M de la Sierra Norte (ASN). Hasta la
fecha se han realizado dos informes. Uno sobre el mercado laboral, en
colaboración con la RSP Alto Jarama y otro sobre Vivienda, en
colaboración con la PAH Sierra Norte. Es una iniciativa abierta a la
participación de colectivos y personas interesadas.
Ahora se plantea trabajar sobre el tema de la Educación.
¿Cuál
es la situación actual de la Educación Pública en la Sierra Norte y en
la Comunidad de Madrid? ¿Cómo ha incidido la aplicación de la LOMCE en
los centros? ¿Qué experiencias y alternativas se proponen para la mejora
del sistema educativo?
Partiendo
de los informes realizados por la Comisión del 15M de la Sierra Norte
en 2012 se trataría ahora de revisar y actualizar los datos y
conclusiones del mismo analizando y valorando la evolución registrada en
el ámbito educativo en la Comunidad de Madrid con el fin de:
Ø
Generar debate público e informar sobre las políticas que se están
realizando: recortes, LOMCE; reválidas; elección de direcciones; cierre
de aulas; participación democrática en los centros, etc.
Ø
Fomentar la difusión de iniciativas, campañas, actuaciones que se están
realizando y que se puedan realizar para que tengan una mayor
visibilidad y reciban más atención política.
Ø Proponer intervenciones para mejorar la situación actual.
En
esta primera sesión, se definirían los puntos concretos a trabajar, se
repartirían tareas y se fijarían las siguientes reuniones.
De:
¡LA POBREZA ENERGÉTICA MATA! #NadieSinLuz
¿Crees que es justo que se sigan produciendo muertes por pobreza energética mientras las eléctricas incumplen la ley?
Hacemos un llamamiento para MOVILIZARNOS EL PRÓXIMO SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE A LAS 12:00 FRENTE A LAS SEDES PRINCIPALES DE GAS NATURAL FENOSA, en repulsa por el fallecimiento de una mujer de 81 años en Reus el pasado lunes.
Es necesario dar un paso adelante, señalar a los responsables de esta situación y exigir que cualquier empresa que quiera actuar en nuestro país cumpla la ley y los Derechos Humanos.
#NadieSinLuz
19 de Noviembre
12h
Av. de América 38. Frente a la sede de Gas Natural
<M> Paque de la Avenidas
Comunicado de VAMOS!
Hacemos un llamamiento para MOVILIZARNOS EL PRÓXIMO SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE A LAS 12:00 FRENTE A LAS SEDES PRINCIPALES DE GAS NATURAL FENOSA, en repulsa por el fallecimiento de una mujer de 81 años en Reus el pasado lunes.
Es necesario dar un paso adelante, señalar a los responsables de esta situación y exigir que cualquier empresa que quiera actuar en nuestro país cumpla la ley y los Derechos Humanos.
#NadieSinLuz
19 de Noviembre
12h
Av. de América 38. Frente a la sede de Gas Natural
<M> Paque de la Avenidas
Comunicado de VAMOS!
Etiquetas:
Derechos Humanos,
eléctricas,
energía
La normativa sobre comedores escolares en España dificulta la adopción de alternativas ecológicas
- Las comunidades autónomas tienden a favorecer la subcontratación a empresas de catering frente a la gestión directa por parte de las comunidades escolares.
- El modelo actual repercute en la calidad nutricional de la comida servida en los comedores escolares, con una escasa proporción de verduras, exceso de proteína animal y abuso de frituras.
A pesar de que el marco regulatorio nacional establece varios tipos de gestión, incluida la gestión por parte de los propios centros escolares, las legislaciones adoptadas por las diferentes comunidades autónomas tienden a dar prioridad a la subcontratación con empresas externas. En este sentido, según datos del Ministerio de Sanidad, el 61% de los centros disponen de un servicio de comedor subcontratado con una empresa externa. Además, la legislación favorece a menudo la contratación de grandes empresas, lo que ha llevado a la concentración del sector en unas pocas empresas.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article33138.html
Etiquetas:
alimentos ecológicos,
comedores escolares
Cerdos transgénicos
Enviropig, también conocido como
Frankenswine, es un tipo de cerdo que se ha modificado genéticamente:
contiene ADN de ratón y de E.Coli. Ello le permite procesar y digerir
mejor el fósforo y se ha creado con la idea de no solo no tener que
darle fósforo adicional, ...
Más:
http://www.diarioinformacion.com/suscriptor/la-tiza/2016/11/16/cerdos-transgenicos/1828557.html
Más:
http://www.diarioinformacion.com/suscriptor/la-tiza/2016/11/16/cerdos-transgenicos/1828557.html
martes, 15 de noviembre de 2016
La Policía de Pedrezuela, pone en marcha un Plan de Acción contra el Odio
Con esta medida se quiere prevenir cualquier discriminación por la
orientación sexual, raza, cultura, religión o discapacidad. Para ello,
desde la dirección de este Servicio Policial y como comienzo del Plan,
se ha confeccionado un manual de procedimiento para la ATENCIÓN POLICIAL
A LOS DELITOS DE ODIO Y OTROS INCIDENTES DISCRIMINATORIOS.
Este Manual, sobre los "delitos de odio", recoge todas las modificaciones introducidas en la última reforma del Código Penal y establece una serie de criterios e instrucciones para identificar las infracciones penales de odio, motivadas por racismo, xenofobia, homofobia, etc. y garantizar una actuación eficaz de los componentes de la Policía Local en el ejercicio de sus competencias.
Otro aspecto importante, es el hecho de que se recojan en su contenido, diversos criterios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para la atención a los delitos de odio, como la utilización de indicadores para la identificación de estas infracciones penales o un formulario de registro de incidentes de odio y otros hechos discriminatorios.
...
Más:
http://www.sendanorte.es/index.php/secciones/local/3450-la-policia-de-pedrezuela-pone-en-marcha-un-plan-de-accion-contra-el-odio
Este Manual, sobre los "delitos de odio", recoge todas las modificaciones introducidas en la última reforma del Código Penal y establece una serie de criterios e instrucciones para identificar las infracciones penales de odio, motivadas por racismo, xenofobia, homofobia, etc. y garantizar una actuación eficaz de los componentes de la Policía Local en el ejercicio de sus competencias.
Otro aspecto importante, es el hecho de que se recojan en su contenido, diversos criterios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para la atención a los delitos de odio, como la utilización de indicadores para la identificación de estas infracciones penales o un formulario de registro de incidentes de odio y otros hechos discriminatorios.
...
Más:
http://www.sendanorte.es/index.php/secciones/local/3450-la-policia-de-pedrezuela-pone-en-marcha-un-plan-de-accion-contra-el-odio
CCHSN: EN CASA

(RECOM. DE 1 a 3 AÑOS)
Dirección: CARAMUXO TEATROIntérpretes: Juan Rodríguez y Laura Sarasola
Unas pocas casas pueden ser una aldea, muchas casas pueden ser una ciudad. Nuestra casa nació en una aldea que ahora es una ciudad. Ahí está, rodeada de otras más grandes. En verano, si hace mucho calor, o en invierno si hace mucho frío, el mejor sitio donde estar es... ¡en casa!
16, 17 y 18 noviembre, 10.00 y 11.15 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Canelita perrita disparada en Miraflores de la Sierra
Denuncia presentada ante los
juzgados de Colmenar Viejo por los dueños de una cachorrra que ha
quedado paraplejica por un disparo hecho a bocajarro por un cazador
dentro de la finca de la dueña.
https://www.facebook.com/canelitasirena/posts/1222273524498813
https://www.facebook.com/canelitasirena/posts/1222273524498813
Etiquetas:
caza,
Impunidad,
maltrato animal,
Miraflores de la Sierra
UniPoSiBLE: [18/11/2016] [Anticapitalismo] Proceso de paz en Colombia: Desafíos para las comunidades
Tipo de sesión: Charla Debate
Titulo de la sesión: Proceso de paz en Colombia: Desafíos para las comunidades campesinas desplazadas de sus territorios.
Ponente/Coordina: Hugo Paternina
Lugar: Sala conferencias del Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera.
Fecha: 18/11/2016, viernes.
Hora: 19:00h.
Necesidades: proyector
Breve resumen: En este acto reflexionaremos sobre el significado del proceso de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC y lo que del mismo se deriva, no sólo para la participación política de las FARC sino principalmente para las comunidades campesinas desplazadas de sus territorios.
De:
http://uniposible.es/2016/11/11/18112016-anticapitalismo-proceso-de-paz-en-colombia-desafios-para-las-comunidades/
Titulo de la sesión: Proceso de paz en Colombia: Desafíos para las comunidades campesinas desplazadas de sus territorios.
Ponente/Coordina: Hugo Paternina
Lugar: Sala conferencias del Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera.
Fecha: 18/11/2016, viernes.
Hora: 19:00h.
Necesidades: proyector
Breve resumen: En este acto reflexionaremos sobre el significado del proceso de paz en Colombia entre el gobierno y las FARC y lo que del mismo se deriva, no sólo para la participación política de las FARC sino principalmente para las comunidades campesinas desplazadas de sus territorios.
De:
http://uniposible.es/2016/11/11/18112016-anticapitalismo-proceso-de-paz-en-colombia-desafios-para-las-comunidades/
Dos ferias de empleo en noviembre
Hoy empieza la Feria del Empleo en la Era Digital, en el Pabellón de
Cristal, y la próxima semana se organizará la Feria de Empleo y
discapacidad, en el Pabellón Satélite
- La Feria del Empleo en la Era Digital (días 15 y 16) reúne a más de 100 empresas que buscan todo tipo de perfiles y organiza más de 100 ponencias, masterclass y actividades
- La Feria de Empleo y Discapacidad de Madrid (días 23 y 24) es un referente en la intermediación laboral de trabajadores con discapacidad
- Toda la información en www.feriadelempleo.es y http://artificialexpo.com
De:
Homenaje a Marga Gil Roësset en Las Rozas
El próximo sábado tenemos un acto de homenaje tardío a una generación de mujeres enterradas en el olvido.
La generación del 27 y una roceña en concreto que falleció en nuestro municipio a la temprana edad de 24 años.
Esperamos contar con todos los amantes de la Literatura contemporánea.
Nuestro pequeño granito de arena en este desierto que supone la invisibilidad de mujeres excepcionales.
No faltes!
Con German Cano, @jbeirak y @margaclark
La generación del 27 y una roceña en concreto que falleció en nuestro municipio a la temprana edad de 24 años.
Esperamos contar con todos los amantes de la Literatura contemporánea.
Nuestro pequeño granito de arena en este desierto que supone la invisibilidad de mujeres excepcionales.
No faltes!
Con German Cano, @jbeirak y @margaclark
lunes, 14 de noviembre de 2016
Un Madrid más verde es un Madrid más habitable. #Ahoratelocontamos
Esta semana en nuestra entrega semanal de #Ahoratelocontamos:
Hablamos de "Madrid + Natural", un proyecto que tiene por objetivo la mejora medioambiental de la ciudad, factor que juega un papel fundamental en el nivel de calidad de la vida urbana.
Te contamos los planes para luchar contra la desigualdad, una de las propuestas por las que nos presentamos a las elecciones.
Continuamos la línea de investigación sobre la venta irregular de vivienda pública y conocemos las cinco propuestas semifinalistas para Plaza España.
Por último, no podemos dejar de cederle unas líneas de nuestro blog a Muelle: la firma de una generación.
https://conoce.ahoramadrid.org/ahoratelocontamos-madrid-mas-verde/
Hablamos de "Madrid + Natural", un proyecto que tiene por objetivo la mejora medioambiental de la ciudad, factor que juega un papel fundamental en el nivel de calidad de la vida urbana.
Te contamos los planes para luchar contra la desigualdad, una de las propuestas por las que nos presentamos a las elecciones.
Continuamos la línea de investigación sobre la venta irregular de vivienda pública y conocemos las cinco propuestas semifinalistas para Plaza España.
Por último, no podemos dejar de cederle unas líneas de nuestro blog a Muelle: la firma de una generación.
https://conoce.ahoramadrid.org/ahoratelocontamos-madrid-mas-verde/
domingo, 13 de noviembre de 2016
Demanda en Estados Unidos contra el herbicida Roundup de Monsanto
Demanda presentada por el bufete de abogados Baum Hedlund Aristei & Goldman
La
Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés)
recientemente ha designado el herbicida [glifosato] de Monsanto Roundup
como probable agente cancerígeno para el ser humano. Los agricultores,
los trabajadores agrícolas y las personas que viven cerca de tierras de
labranza donde se utilizan productos Roundup u otros glifosatos corren
riesgo de desarrollar el linfoma no Hodgkin u otras formas de cáncer.
Los consumidores en los Estados Unidos que han sido diagnosticados con
cáncer debido la exposición a herbicidas de glifosato o Roundup están
tomando la decisión de presentar una demanda Roundup.
Si le han
diagnosticado cáncer de colon, cáncer de riñón, cáncer de hígado,
melanoma, linfoma no Hodgkin, cáncer de páncreas o cáncer de tiroides
después de haber sido expuesto al herbicida Roundup, y quisiera obtener
más información sobre la posibilidad de presentar una demanda Roundup,
por favor contacte al abogado especializado en lesiones personales en
Baum, Hedlund, Aristei & Goldman completando el formulario de contacto a continuación.
...
Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2016/11/12/demanda-en-estados-unidos-contra-el-herbicida-roundup-de-monsanto/
Los senderistas se movilizan contra los cazadores
El monte y la naturaleza es de todos los ciudadanos. Su disfrute es un derecho
amparado por la Constitución española en su articulo 45. Pero cuando se
habla de cazadores con escopetas parece que la cosa cambia. Este
colectivo ha propuesto al Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente que en la nueva Ley de Montes, actualmente en proceso de
redacción, se incluya la prohibición de paso a los montes por parte de senderistas y demás usuarios, en las zonas y días en que se organicen batidas o monterías. Dicen que así se evitarían accidentes fortuitos, léase disparos a inocentes viandantes confundidos con ciervos o jabalíes. La futura ley podría incluir sanciones de hasta 1.000 euros por caminar por estos espacios durante la celebración de monterías.
Ante esta propuesta de dar prioridad a la caza frente al uso pacífico del monte, senderistas, ciclistas y hasta recogedores de setas se han movilizado estos días. Así, el colectivo Senderismo por España ha iniciado una recogida de firmas a través de la web Change.org, en una ciberacción que en apenas una semana ha recogido casi 50.000 firmas indignadas, la mía entre ellas.
Paralelamente, la Asociación RedMontañas recoge en el mismo portal firmas proponiendo que la Federación de Caza mantenga una página web centralizada y única donde se informe con toda claridad y precisión de las fechas, municipios y ámbitos territoriales de dichas actividades. De este modo, los usuarios podrán consultarla antes de organizar sus propias salidas, igual que se consultan las páginas meteorológicas, y todo el mundo tendrá sus derechos intactos.
...
Más:
http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2014/01/09/los-senderistas-se-movilizan-contra-los-cazadores/
Ante esta propuesta de dar prioridad a la caza frente al uso pacífico del monte, senderistas, ciclistas y hasta recogedores de setas se han movilizado estos días. Así, el colectivo Senderismo por España ha iniciado una recogida de firmas a través de la web Change.org, en una ciberacción que en apenas una semana ha recogido casi 50.000 firmas indignadas, la mía entre ellas.
Paralelamente, la Asociación RedMontañas recoge en el mismo portal firmas proponiendo que la Federación de Caza mantenga una página web centralizada y única donde se informe con toda claridad y precisión de las fechas, municipios y ámbitos territoriales de dichas actividades. De este modo, los usuarios podrán consultarla antes de organizar sus propias salidas, igual que se consultan las páginas meteorológicas, y todo el mundo tendrá sus derechos intactos.
...
Más:
http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2014/01/09/los-senderistas-se-movilizan-contra-los-cazadores/
jueves, 10 de noviembre de 2016
Laboratorio 4 - Centros de distrito y Cultura de Proximidad. Sesión 1: El diagnóstico

La cuarta edición de "Los Laboratorios" abre un espacio de diálogo para la creación y puesta en marcha de un plan de acción para la recuperación de los Centros Culturales de Distrito. Esta edición se desarrollará en tres momentos entre noviembre de 2016 y marzo de 2017, la primera cita tendrá lugar el próximo 16 y 17 de noviembre.
...
Más:
http://medialab-prado.es/article/laboratorio-4-momento-1-el-diagnostico
Taller Gratuito "La Familia Exensa"
Hola estimados compañeros y compañeras de los diferentes Círculos de Podemos
Primero saludarles a todos, luego Invitarles a participar del próximo Taller
"La Familia Extensa", acto que se realizará el día 15.11.2016, a las 19.00 hs. en el Auditorio del Consejo General de la Abogacía Española,
Les adjunto el afiche con toda la información.
No contamos con apoyo económico para la difusión de nuestra labor formativa
de la Asociación que represento, motivo por el cual les pido qué, si conocen personas extranjeras con nacionalidad Española y necesiten de este nuevo
Procedimiento, que les ayudará a reagrupar a los miembros de su familia como son:
a sus hermanos, sobrinos, nietos, primos, tíos, entre otros, claro siempre y
cuando cumplan con los requisitos que señala la normativa de la Familia
Extensa, Regulado por el R. D. 987/2015, que modifica el R. D. 240/2007. Son
los nuevos alcances de la nueva normativa española, para LA REAGRUPACIÓN
FAMILIAR DE MIEMBROS DE LA FAMILIA DE UN CIUDADANO
COMUNITARIO.
Contaremos
con el especialista en este tema: a Don CARLOS MORA ALMUDI, quien es
Sub Director de Inmigraciones del Ministerio de Trabajo de España.
Hemos invitado a Asociaciones diversas, a compañeros Letrados, y a Consulados de países Iberoamericanos.
El Consulado General del Perú en Madrid, nos está apoyando en la difusión nuestro Taller Gratuito LA FAMILIA EXTENSA.
¿Cuántas discapacidades pueden deberse a uno de los herbicidas que comemos a diario?
Investigadora argentina descubre efectos irreversibles del glifosato en el sistema nervioso
http://elfederal.com.ar/nota/revista/29916/investigadora-argentina-descubre-efectos-irreversibles-del-glifosato-en-el-sistema-nervioso
Para compartir:
FaceBook:
https://www.facebook.com/podemosdiscapacidadcomunidadadmadrid/posts/1150752281677826
Twitter:
https://twitter.com/PNavalafuente/status/796647371895635968
Blog:
https://snlibretransgenicos.blogspot.com......
El herbicida que utiliza nuestro modelo de agroproducción para eliminar las malezas de la soja transgénica, causa un mecanismo de toxicidad en el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso de mamíferos, según concluyeron investigadores de la Facultad de Bioquímica de la UNR.
De:
https://snlibretransgenicos.blogspot.com.es/2016/11/cuantas-discapacidades-pueden-deberse.html
#StopMonsanto #Glifosato #TransgénicosNO #Transgénicos
Para compartir:
FaceBook:
https://www.facebook.com/podemosdiscapacidadcomunidadadmadrid/posts/1150752281677826
Twitter:
https://twitter.com/PNavalafuente/status/796647371895635968
Blog:
https://snlibretransgenicos.blogspot.com......
El herbicida que utiliza nuestro modelo de agroproducción para eliminar las malezas de la soja transgénica, causa un mecanismo de toxicidad en el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso de mamíferos, según concluyeron investigadores de la Facultad de Bioquímica de la UNR.
El glifosato es un herbicida que se usa para eliminar las malezas en cultivos genéticamente modificados como soja, maíz y trigo, que resisten su nivel de toxicidad.
Hace cinco años, un grupo de investigadores del área Toxicología de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), comenzaron a evaluar los efectos tóxicos de este veneno, principalmente sobre el desarrollo y función del sistema nervioso de mamíferos durante el período de gestación. Los resultados fueron recientemente publicados en la revista científica internacional Neurotoxicology.
...
Leer:
De:
https://snlibretransgenicos.blogspot.com.es/2016/11/cuantas-discapacidades-pueden-deberse.html
Etiquetas:
Argentina,
estudios,
estudios científicos,
Glifosato,
informes,
ocultación
La persecución contra el investigador que denuncia los efectos de la soja transgénica y glifosato en Argentina
Damián
Verzeñassi, profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad de Rosario (Argentina), lleva 6 años desarrollando un
proyecto de campamentos sanitarios que realizan censos por pueblos y
ciudades argentinas, recogiendo los efectos del modelo agropecuario
sobre la población. Recientemente fue uno de los testigos que declaró en
el Tribunal a Monsanto.
En el siguiente texto, el grupo de Salud Socioambiental de la
Universidad de Rosario denuncia las presiones a las que se ha visto
sometido por la labor que está llevando a cabo.
Actualización: el 9 de noviembre el grupo publicaba que les ha sido permitido el acceso a la sala y la recuperación de la documentación, gracias al apoyo que les ha llegado de todas partes del planeta.
El decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, RICARDO NIDD, inició una persecución ideológica y académica contra el equipo de docentes, graduados y alumnos que sostienen las materias Salud Socioambiental y Práctica Final, reconocidos espacios que acompañan a pueblos y familias víctimas del modelo agropecuario dominante (con transgénicos y agroquímicos). Detrás del Decano aparecen funcionarios provinciales y empresas del agronegocios.
Actualización: el 9 de noviembre el grupo publicaba que les ha sido permitido el acceso a la sala y la recuperación de la documentación, gracias al apoyo que les ha llegado de todas partes del planeta.
El decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, RICARDO NIDD, inició una persecución ideológica y académica contra el equipo de docentes, graduados y alumnos que sostienen las materias Salud Socioambiental y Práctica Final, reconocidos espacios que acompañan a pueblos y familias víctimas del modelo agropecuario dominante (con transgénicos y agroquímicos). Detrás del Decano aparecen funcionarios provinciales y empresas del agronegocios.
...
Más:
http://www.observatorio-omg.org/blog/la-persecuci%C3%B3n-contra-el-investigador-que-denuncia-los-efectos-de-la-soja-transg%C3%A9nica-y
Etiquetas:
acoso,
Damián Verzeñassi,
Mosanto,
persecución
miércoles, 9 de noviembre de 2016
UniPoSiBLE: Nueva Aula “Obsevatorio de las Desigualdades”
Nueva Aula “Observatorio de las Desigualdades en la Sierra Norte de Madrid”
TEMÁTICA: Situación de la Educación Pública, en general, y en la comarca, en particular.
Tipo de sesiones: Trabajo en grupo colaborativo.
Contando con la participación, además de la ASN, de colectivos y
personas interesadas en el tema.
INTRODUCCIÓN:
La iniciativa “Observatorio de las Desigualdades en
la Sierra Norte de Madrid” parte de la Asamblea del 15M de la Sierra
Norte (ASN). Hasta la fecha se han realizado dos informes. Uno sobre el
mercado laboral, en colaboración con la RSP Alto Jarama y otro sobre
Vivienda, en colaboración con la PAH Sierra Norte.
Ahora se plantea trabajar sobre el tema de la Educación, partiendo de los antecedentes descritos a continuación.
En el año 2012 la Comisión de Educación del 15M,
realizó un dossier sobre los recortes en los centros educativos públicos
de la Sierra Norte. Además, realizaron trípticos informativos de los
recortes pueblo a pueblo y elaboraron cartas a los ayuntamientos de la
zona con los recortes en los centros de la localidad, incluyendo una
serie de demandas para que el ayuntamiento transmitiese al Gobierno de
la Comunidad de Madrid.
...
Más:
"il Coccinero" de Yago García
Este
viernes 11 de Noviembre, los madrileños y madrileñas podréis degustar
el exquisito menú de humor del espectáculo "il Coccinero" de Yago
García.
Un
gran banquete de humor, representado en el lenguaje universal del
gesto, sin palabras. Su protagonista, delicadamente sucio, pulcramente
grosero, da a probar a los espectadores esta obra teatral, atrevida y
arriesgada hasta el límite.
Viernes 11 de Noviembre a las 19h.
Centro Cultural Sara Montiel.
Carretera de Boadilla del Monte 40.
Metro Colonia Jardín.
Autobús 65.
Autobús 65.
ENTRADA LIBRE. Hasta completar Aforo.
Etiquetas:
Indeleble Comunidad Artistica,
teatro,
Yago García
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON AYTO SOTO DEL REAL PARA UTILIZACIÓN DE PISCINA CUBIERTA
El Ayuntamiento de Navalafuente ha firmado un Convenio de colaboración con el de Soto del Real para facilitar el uso del Complejo Deportivo Prado Real (piscina cubierta) a todas las personas empadronadas en el municipio de Navalafuente, aplicándoseles los descuentos establecidos en la tarifa para “municipios con convenios firmados”, respetando para ello la disponibilidad de plazas existentes. Para acreditar su condición de empadronados bastará la presentación de un volante o certificado de padrón.
En archivo adjunto se pueden consultar las tarifas de precios:
En archivo adjunto se pueden consultar las tarifas de precios:
martes, 8 de noviembre de 2016
Programación de la UniPoSiBLE en Noviembre de 2016
Domingo 13 de Noviembre Rastro Serrano con mercadillo de (La Mora el 11 diciembre)
RECTIFICACÍÓN:
Tenemos mercadillo de La Mora el próximo 11 de diciembre (no el 13-nov) el 13 es Rastro Serrano (2º domingo de cada mes) en la plaza del Ayuntamiento de La Cabrera
Domingo, 13 de Noviembre, a partir de las 14 hrs.
Menú:
1º - Sopa de cebolla, 2º - Crêpe relleno
Postre: Dulce de castañas
100% vegano
Bono ayuda: 6€, También en moras
CNT Sierra Norte
c/ Luis Fernández Urosa 7
La Cabrera - Madrid
(si eres celicac* avísanos)
Tenemos mercadillo de La Mora el próximo 11 de diciembre (no el 13-nov) el 13 es Rastro Serrano (2º domingo de cada mes) en la plaza del Ayuntamiento de La Cabrera
Domingo 13 de Noviembre de 10:00 a 15:00
y comedor popular:
COMEDOR POPULAR en el Local de CNT Sierra Norte.
Domingo, 13 de Noviembre, a partir de las 14 hrs.
Menú:
1º - Sopa de cebolla, 2º - Crêpe relleno
Postre: Dulce de castañas
100% vegano
Bono ayuda: 6€, También en moras
CNT Sierra Norte
c/ Luis Fernández Urosa 7
La Cabrera - Madrid
(si eres celicac* avísanos)
Etiquetas:
LA MORA,
mercadillos,
Mercado Social,
monedas sociales,
trueque
Suscribirse a:
Entradas (Atom)