Por Thalif Deen
Una agrupación de más de 25 organizaciones no gubernamentales (ONG) lanzó una campaña mundial para erradicar el uso del mercurio en la odontología, una práctica extendida que pone en riesgo a la salud y el ambiente.
Lidera la campaña la Alianza Mundial por una Odontología sin Mercurio, con sede en Washington, que pretende erradicar para 2020 la amalgama dental, una aleación de mercurio y otros metales utilizada como material de empaste a la que considera un elemento “contaminante primitivo”.
"Es el lobby odontológico el que se opone a la prohibición del mercurio dental": Charles Brown.
Los beneficios para la salud ambiental serían “enormes para el planeta”, según la Alianza Mundial. “El Comité Científico de la Unión Europea (UE) califica a la amalgama de ‘envenenamiento secundario’ porque el mercurio que contiene se mete en el pescado y las verduras que comen los niños”, añade.
Una propuesta ante la Comisión Europea aboga por el uso de la amalgama dental en forma encapsulada junto con la aplicación de separadores, lo que debería ser obligatorio para proteger a dentistas y pacientes de la exposición al mercurio y para asegurar que sus restos no se liberen al ambiente.
...
Más:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Campana-mundial-para-erradicar-el-mercurio-dental
domingo, 31 de julio de 2016
jueves, 28 de julio de 2016
Sólo uno de cada 100 enfermos de hepatitis en el mundo recibe tratamiento
Sólo uno de cada 100 enfermos de hepatitis en el mundo recibe tratamiento
Sólo uno de cada 100 enfermos de hepatitis en el mundo está siendo tratado de la infección y de cada 20 infectados sólo uno es consciente de padecer la enfermedad, según ha denunciado la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Hepatitis, que se celebra el próximo 28 de julio. "El mundo ha ignorado los riesgos de la hepatitis", ha afirmado la directora general de la OMS, la doctora Margaret Chan, quien ha pedido a los Estados Miembros a tomar medi ......
...
Más:
http://www.infosalus.com/actualidad/noticia-solo-cada-100-enfermos-hepatitis-mundo-recibe-tratamiento-20160721122005.html?platform=hootsuite
Sólo uno de cada 100 enfermos de hepatitis en el mundo está siendo tratado de la infección y de cada 20 infectados sólo uno es consciente de padecer la enfermedad, según ha denunciado la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Hepatitis, que se celebra el próximo 28 de julio. "El mundo ha ignorado los riesgos de la hepatitis", ha afirmado la directora general de la OMS, la doctora Margaret Chan, quien ha pedido a los Estados Miembros a tomar medi ......
...
Más:
http://www.infosalus.com/actualidad/noticia-solo-cada-100-enfermos-hepatitis-mundo-recibe-tratamiento-20160721122005.html?platform=hootsuite
Etiquetas:
farmacéuticas,
hepatitis C,
multinacionales
domingo, 24 de julio de 2016
Biodiversidad, transgénicos, deriva genética y mente militarizada
Por Vandana Shiva, 10 de julio de 2016
En un reciente Informe de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS), titulado “La deriva genética (gene drive)
en el horizonte: avances científicos, navegando entre incertidumbres y
armonización de las investigaciones con los valores públicos”, se advierte:
“Un
posible objetivo de la liberación de un organismo modificado mediante la
tecnología de deriva genética es la de provocar la extinción de la
especie o una drástica reducción de sus poblaciones”.
La deriva genética ha sido también denominada “reacciones mutagénicas en cadena” y supondrían para el mundo biológico lo que las reacciones en cadena en la energía nuclear. The Guardian describe la Deriva Genética como “bomba de genes”.
“El proyecto de exterminar especies
de forma deliberada es un crimen
contra la naturaleza
y contra la humanidad”.
Kevin Esvelt del MIT (Centro Tecnológico de Massachusetts) exclama “una liberación en cualquier parte es probable que afecte a todo el mundo”, y se pregunta: “¿Alguien tiene derecho a realizar un experimento que si sale mal va a afectar a todo el mundo?. El
Informe de la NAS cita el caso de que erradicar el amaranto supondría
un beneficio potencial. Sin embargo, esta tecnología mágica de la Deriva
Genética sigue siendo un Fantasma, o un arma secreta en manos del
Departamento de Defensa del Gobierno de los Estados Unidos para
continuar su guerra contra la cultura del amaranto.
...
Más:
Etiquetas:
biodiversidad,
deriva genética,
exterminio
sábado, 23 de julio de 2016
Los 5 mitos sobre la seguridad de los herbicidas
El agricultor ecológico André Leu, ha escarbado en gran cantidad de estudios científicos, revisados
por pares, para presentar pruebas de que las afirmaciones de las
Empresas Químicas y de las Agencias de Regulación sobre los pesticidas
no son lo que parecen. Dicho de otra manera, Leu refuta utilizando datos
científicos los cinco mitos más repetidos sobre la seguridad de los
pesticidas.
En Los Mitos de la Seguridad de los Pesticidas
se perfilan las carencias en la regulación de los productos químicos
tóxicos usados en el suministro de alimentos y afirma que la mayor parte
de las directrices seguidas para sostener el actual modelo está basado
en criterios obsoletos, más bien que en los últimos descubrimientos
científicos. En realidad estos criterios constituyen una serie de mitos.
1. Mito de que han sido “rigurosamente probados”.
...
Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2016/07/21/los-5-mitos-sobre-la-seguridad-de-los-herbicidas/
viernes, 22 de julio de 2016
Cócteles de plaguicidas: Los efectos en la salud y el medio ambiente
Una investigación realizada en los Estados Unidos viene a demostrar
que las Agencias de regulación hacen la vista gorda ante las mezclas
tóxicas de varios productos químicos
Por Lauren McCauley, 19 de julio de 2016
“Es alarmante ver la
alegría con que la EPA ha ignorado cómo estas mezclas de sustancias
químicas pueden poner en peligro la salud y nuestro medio ambiente”, dijo Nathan Donley, científico del Centro para la Diversidad Biológica y autor del estudio.
Mientras
que una sola sustancia química tóxica, bien presente en nuestros
alimentos, en el césped, o en otros lugares, ya supone un riesgo
inherente, los científicos advierten que la combinación de dos o más de
tales sustancias, presentes por ejemplo en los pesticidas más comunes,
podrían tener un efecto aún más nocivo, algo que normalmente se pasa por
alto.
De hecho, una investigación publicada el pasado martes por el Centro de Vigilancia del Medio Ambiente para la Diversidad Biológica (CDB), encontró que en los últimos seis años la Agencia de Protección Ambiental
de los Estados Unidos (EPA) ha aprobado casi 100 nuevos plaguicidas que
contienen estos compuestos que actúan en conjunto, que efectivamente “aumentan los peligros para los polinizadores y las plantas exóticas”.
...
Más:
miércoles, 20 de julio de 2016
Europa reconoce el peligro de un tóxico que ha rociado en nuestros alimentos y jardines durante años
Europa reconoce la toxicidad y accede a prohibir la
POE-tallowamina o amina de sebo polietoxilada, un componente tóxico
presente durante décadas en los herbicidas de glifosato, como el Roundup
de Monsanto.
La decisión, tomada por mayoría cualificada (22 países a favor, 6 abstenciones) en el Comité de Plantas Animales Alimentos y Piensos del día 11 de julio, obliga a los estados miembro a cambiar su legislación y asegurarse de que los pesticidas que contengan glifosato no contengan tallowamina.
...
Más:
https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/2016/07/14/europa-reconoce-el-peligro-de-un-toxico-que-ha-rociado-en-nuestros-alimentos-y-jardines-durante-anos/
La decisión, tomada por mayoría cualificada (22 países a favor, 6 abstenciones) en el Comité de Plantas Animales Alimentos y Piensos del día 11 de julio, obliga a los estados miembro a cambiar su legislación y asegurarse de que los pesticidas que contengan glifosato no contengan tallowamina.
...
Más:
https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/2016/07/14/europa-reconoce-el-peligro-de-un-toxico-que-ha-rociado-en-nuestros-alimentos-y-jardines-durante-anos/
La dificultad de conocer las causas de la anómala acumulación de casos de cáncer en determinadas áreas geográficas
Serían
unos 15,5 millones de estadounidenses los que han logrado superar un
cáncer; se prevé que ese número ascienda hasta los 20 millones en 2026.
Estas cifras son un testimonio de los grandes avances realizados en
Medicina. Sin embargo, estos avances en la Ciencia resultan inútiles
cuando los pacientes son rechazados por la sociedad y se les niega la
atención que necesitan. Analizaremos los factores tales como la raza o
el origen étnico, la orientación sexual, el sexo, el lugar de residencia
y el nivel de ingresos, ya que todo ello puede determinar si un
paciente con cáncer sobrevive o muere.
Danielle
Bailey-Lash tenía terribles dolores de cabeza. El dolor irradiaba desde
el cuello hasta la parte superior de la cabeza y después de dos semanas
se hizo tan insoportable que finalmente acudió a los servicios de
urgencias. Allí, un análisis reveló la presencia de un tumor del tamaño
de una caja de zumo en el lado derecho del cerebro. Con 35 años de edad
siempre se enorgulleció de estar sana, realizando mucho ejercicio y
nunca bebió ni fumó, por lo que se sorprendió al escuchar el
diagnóstico: astrocitoma etapa III, una forma rara y agresiva de cáncer
cerebral. Los médicos le dijeron que le quedaban seis meses de vida.
...
Más:
I CONCURSO MUSICAL DE LOZOYUELA
El 23 de julio se celebra el I Concurso Musical de Lozoyuela. De los 17
grupos de música que han concursado en este I CONCURSO MUSICAL DE
LOZOYUELA, sólo nos queda el Concierto final, con los cinco finalistas:
...
Más:
http://sendanorte.es/index.php/agenda-cultural/3174-i-concurso-musical-de-lozoyuela
...
Más:
http://sendanorte.es/index.php/agenda-cultural/3174-i-concurso-musical-de-lozoyuela
[Vídeo] Soy antitaurino/a porque tauromaquia es violencia
- Varios colectivos antitaurinos de todo el Estado español muestra su rechazo a todo tipo de violencia en un vídeo, incluida la violencia verbal contra Victor Barrio.
- Los animalistas reprueban los tuits contra el torero y sus familiares, pero también recuerdan que los antitaurinos no son responsables ni cómplices de su muerte.
- El colectivo recuerda que el colectivo antitaurino es víctima constante de amenazas de muerte y pregunta por qué la sociedad y los medios no se hace reflejo de ello.
http://www.ecologistasenaccion.org/article32609.html
El costo ambiental de comer carne
A medida que avanzan las ciencias ambientales, es cada vez más
evidente que el apetito humano de carne animal agrava la mayoría de los
problemas ambientales, como la deforestación, la erosión, la escasez de
agua potable, la contaminación atmosférica y del agua, el cambio
climático y la pérdida de biodiversidad.
Nos guste o no, comer carne es un problema para todos en el planeta.
Pregunte si comer carne es un asunto de preocupación pública y verá que la mayoría de las personas quedan sorprendidas. Comer o no carne (o cuánta) es un tema personal, dirán. Tal vez tiene algunas implicancias para su corazón, especialmente si usted tiene sobrepeso. Pero no es un tema público importante que se espere que aborden los candidatos a la Presidencia o al parlamento, como la educación, la economía, o la salud de la población.
...
Más:
http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Desarrollo-Sustentable/El-costo-ambiental-de-comer-carne
Nos guste o no, comer carne es un problema para todos en el planeta.
Pregunte si comer carne es un asunto de preocupación pública y verá que la mayoría de las personas quedan sorprendidas. Comer o no carne (o cuánta) es un tema personal, dirán. Tal vez tiene algunas implicancias para su corazón, especialmente si usted tiene sobrepeso. Pero no es un tema público importante que se espere que aborden los candidatos a la Presidencia o al parlamento, como la educación, la economía, o la salud de la población.
...
Más:
http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Desarrollo-Sustentable/El-costo-ambiental-de-comer-carne
martes, 19 de julio de 2016
Averigua si tu desodorante tiene sustancias nocivas o ilegales
Un estudio del Consejo de Consumidores Danés THINK Chemical
demuestra que 3 de cada 5 desodorantes, de entre los 115 analizados,
contienen sustancias alérgicas o contaminantes hormonales, incluso una
sustancia prohibida en Europa. La buena noticia es que 1 de cada 5
desodorantes están libres de tóxicos.
Algunos de los tóxicos encontrados en los desodorantes analizados son contaminantes hormonales, sustancias relacionadas con el cáncer de mama, la reducción de la calidad de esperma o la pubertad precoz en niñas. La organización THINK Chemical, especialista en realizar análisis del contenido de contaminantes hormonales y otras sustancias nocivas en productos de uso diario, alerta del peligro que supone la presencia de estas sustancias en desodorantes, ya que al mantenerse todo el día sobre la piel, es fácil que penetren al cuerpo.
Estos desodorantes contribuyen al efecto cóctel, o efecto global de exposición simultánea a contaminantes hormonales, para los que no existe un umbral de exposición seguro (pequeñísimas cantidades, semejantes a las cantidades a las que las hormonas naturales son activas, pueden causar un efecto nocivo para la salud).
Los perfumes son la causa más frecuente de alergia a los desodorantes. Además, las fragancias son fuente de exposición a contaminantes hormonales como los ftalatos.
...
Más:
https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/2016/07/18/averigua-si-tu-desodorante-tiene-sustancias-nocivas-e-ilegales/
Algunos de los tóxicos encontrados en los desodorantes analizados son contaminantes hormonales, sustancias relacionadas con el cáncer de mama, la reducción de la calidad de esperma o la pubertad precoz en niñas. La organización THINK Chemical, especialista en realizar análisis del contenido de contaminantes hormonales y otras sustancias nocivas en productos de uso diario, alerta del peligro que supone la presencia de estas sustancias en desodorantes, ya que al mantenerse todo el día sobre la piel, es fácil que penetren al cuerpo.
Estos desodorantes contribuyen al efecto cóctel, o efecto global de exposición simultánea a contaminantes hormonales, para los que no existe un umbral de exposición seguro (pequeñísimas cantidades, semejantes a las cantidades a las que las hormonas naturales son activas, pueden causar un efecto nocivo para la salud).
Algunos productos a evitar:
1.- PERFUMESLos perfumes son la causa más frecuente de alergia a los desodorantes. Además, las fragancias son fuente de exposición a contaminantes hormonales como los ftalatos.
...
Más:
https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/2016/07/18/averigua-si-tu-desodorante-tiene-sustancias-nocivas-e-ilegales/
Si quiere ser más eficiente que 107 Premios Nobel sólo necesita comerse una zanahoria
“El
Arroz Dorado es un falso milagro. Se trata de esa enfermedad de los
monocultivos que tienen grandes carencias nutricionales que se ofrecen,
precisamente, para suplir las deficiencias nutricionales. De hecho, si
tuviese éxito el Arroz Dorado, sería un 400% menos eficiente en el
suministro de vitamina A…”.
Norman
Borlaug, padre de Revolución Verde, murió el 9 de septiembre de 2009.
Alfred G. Gilman murió el 23 de diciembre de 2015. Ambos recibieron el
premio Nobel, y ambos están muertos. Gilman ha sido uno de los firmantes
de la reciente carta de condena a Greenpeace y su legítima oposición a
la Ingeniería Genética.
¿Cuántos premios Nobel se necesitan para escribir una carta? Es algo que se puede calcular con celeridad: con un fallecido, Gilman, y otros 106 que fueron alistados para firmar una carta de apoyo a los Cultivos Modificados Genéticamente y al Arroz Dorado. Respuesta correcta: 107, sean vivos o muertos.
Los
galardonados fueron reunidos por Val Giddings (investigador principal,
Tecnología de la Información y Fundación para la Innovación), Jon Entine
(autor de Los hijos de Abraham: raza, identidad y ADN del pueblo elegido) y Jay Byrne (ex Director de Comunicaciones Corporativas de Monsanto). La
gente común y corriente no tiene la posibilidad de firmar como lo hacen
los 107 elegidos, los 107 Premios Nobel. Evidentemente.
La Cornell University es una Institución “elegida”, fundamental en las relaciones públicas de los transgénicos. La Alianza de Cornell para la Ciencia está financiada por Bill Gates, que del mismo modo que el Arroz Dorado, se trataría de un experimento fallido.
Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2016/07/18/si-quiere-ser-mas-eficiente-que-107-premios-nobel-solo-necesita-comerse-una-zanahoria/
Etiquetas:
arroz dorado,
Bill Gates,
clientelismo,
manipulación
jueves, 14 de julio de 2016
Contaminación procedente de Madrid vuelve a acechar al Parque de Guadarrama
Ecologistas en Acción alerta de que un cúmulo de polución detectado en Alcobendas, muy por encima de los límites fijados por la OMS, tiende a desplazarse hacia la sierra
Ecologistas en Acción reprocha a la Junta de Castilla y León el haberse negado a elaborar un plan de mejora para la calidad del aire y así reducir el exceso de ozono. Esto no ha gustado nada a la asociación conservacionista que han llevado a la Administración regional a los tribunales por este hecho.El 1 de marzo, el director general de Calidad Ambiental de la Junta comunicó que no iba aprobar dichos planes alegando que son muchas las incertidumbres que rodean a este contaminante. Ecologistas en Acción presentó un recurso ante el consejero de Fomento y Medio Ambiente contra la decisión de no aprobar estos planes ecológicos.
...
Más:
http://www.elnortedecastilla.es/segovia/201607/12/contaminacion-procedente-madrid-vuelve-20160711221844.html
CCHSN: FESTIVAL CLÁSICOS EN VERANO

65 min. (concierto) Adultos
Cía. Ensemble Ars Intima
Intérpretes: Sean Lucas, Raquel Ovejas, Marta Cobos, Alicia Navidad y Angelo Chiu (violines), Abel Nafee Rosch y Alejandro Revenga (violas), Javier Morillas (violonchelo), Marta García (contrabajo), Brais G. Maceiras (clave)
Ensemble Ars Intima presenta dos joyas para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare: la Suite Burlesca de Don Quijote, de Georg Philipp Telemann, compuesta en 1716 para orquesta de cuerda y clave, y La reina de las hadas, de Henry Purcell, adaptación anónima de la comedia El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, compuesta de danzas barrocas como la giga, el rondó o la chacona.
Sábado 16 julio, 21.00 h, Auditorio Gratuito
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
miércoles, 13 de julio de 2016
Genocidio por prescripción (I)
La clase obrera blanca de los Estados Unidos está siendo diezmada por una epidemia de muertes prematuras,
en realidad un término un tanto anodino para encubrir un descenso de la
esperanza de vida de este grupo demográfico de importancia histórica.
Se han realizado estudios y redactado informes que describen esta
tendencia, pero sus conclusiones aún no han llegado a calar en la
conciencia nacional por las razones que vamos a tratar de explicar a
continuación en este artículo. De hecho, es la primera vez en la
historia que en “tiempos de paz” un sector productivo tradicional
experimenta un declive demográfico tan pronunciado, y el epicentro se
encuentra en los pueblos pequeños y en las comunidades rurales de los
Estados Unidos.
Las causas
de estas muertes prematuras (morir antes de la esperanza de vida media,
por lo general en unas condiciones que se pueden prevenir) incluyen un
marcado aumento de la incidencia de suicidios, complicaciones no
tratadas de la diabetes y de la obesidad, y sobre todo, envenenamiento
accidental, un eufemismo para describir lo que en su mayoría se trata de
una sobredosis de drogas ilegales y la interacción con otros
medicamentos tóxicos.
...
Más:
martes, 12 de julio de 2016
viernes, 8 de julio de 2016
Exposición colectiva ARLEQUINES
El próximo sábado 9 de julio, a las 19:30 h.,
La inauguración tendrá lugar en la Sala Municipal de Exposiciones de Buitrago del Lozoya (Madrid), en la calle Tahona número 19. Estaremos encantados
se inaugura
la
exposición "ARLEQUINES" en homenaje a Picasso y continuando con el
programa de exposiciones y colaboración "Puente Amigos.
Vallauris-Buitrago" que quiere en ésta, su sexta convocatoria, afianzar
los lazos y el puente de amistad creado entre Vallauris y Buitrago y la
Sierra Norte a través de la expresión artística.La inauguración tendrá lugar en la Sala Municipal de Exposiciones de Buitrago del Lozoya (Madrid), en la calle Tahona número 19. Estaremos encantados
de contar con tu presencia.
Macaco: “Me han intentado silenciar con amenazas”
http://www.lavanguardia.com/musica/20160706/402982908524/macaco-semillas-entrevista-acustico.html?utm_source=Twitter&utm_medium=Social
Etiquetas:
Lucha contra Monsanto,
Macaco,
transgénicos
La respuesta de Anguita que tumbó a un tertuliano de Espejo Público e hizo reír a Susanna Griso
jueves, 7 de julio de 2016
CCHSN: VERANO EN CORTOS I
Disfruta de una selección de cortometrajes del programa de promoción Madrid en Corto de la Comunidad de Madrid, premiados en numerosos festivales.
AQUEL NO ERA YO Esteban Crespo. 20 min. Madrid en Corto 2012. No recomendada para menores de 12 años. Lo más duro de haber sido soldado es conseguir vivir con tus recuerdos.
LA BODA Marina Seresesky. 12 min. Madrid en Corto 2012. Todos los públicos. Mirta es cubana y vive en Madrid. Hoy a las 6 se casa su hija pero nada sale como ella planea.
LA CLASE Beatriz M. Sanchís. 20 min. Madrid en Corto 2008. Todos los públicos. Unos niños de Primaria viven su primer contacto con el mundo de la interpretación. Documental.
EL ORDEN DE LAS COSAS José Esteban Alenda, César Esteban Alenda. 19 min. Madrid en Corto 2010. No recomendada para menores de 13 años. La vida de Julia transcurre en una bañera, pero reunirá el valor para cambiar.
PASEO Arturo Ruiz Serrano. 13 min. Madrid en Corto 2008. Todos los públicos. Gabino nunca se declaró a una mujer.
Viernes 1 de julio, 20.00 h, Auditorio Gratuito
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/cine
AQUEL NO ERA YO Esteban Crespo. 20 min. Madrid en Corto 2012. No recomendada para menores de 12 años. Lo más duro de haber sido soldado es conseguir vivir con tus recuerdos.
LA BODA Marina Seresesky. 12 min. Madrid en Corto 2012. Todos los públicos. Mirta es cubana y vive en Madrid. Hoy a las 6 se casa su hija pero nada sale como ella planea.
LA CLASE Beatriz M. Sanchís. 20 min. Madrid en Corto 2008. Todos los públicos. Unos niños de Primaria viven su primer contacto con el mundo de la interpretación. Documental.
EL ORDEN DE LAS COSAS José Esteban Alenda, César Esteban Alenda. 19 min. Madrid en Corto 2010. No recomendada para menores de 13 años. La vida de Julia transcurre en una bañera, pero reunirá el valor para cambiar.
PASEO Arturo Ruiz Serrano. 13 min. Madrid en Corto 2008. Todos los públicos. Gabino nunca se declaró a una mujer.
Viernes 1 de julio, 20.00 h, Auditorio Gratuito
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/cine
miércoles, 6 de julio de 2016
Recordatorio Presentación libro Historia social de la Sierra Norte viernes 8 de julio 19.00 horas CCHH La Cabrera
Habrá ejemplares a la venta. El dinero recaudado se destinará a sufragar los gastos de edición y financiar el proyecto de la Uniposible.
Adjuntamos cartel. Además de acudir al acto, si lo ves conveniente, ayudanos a difundir.
cia del autor, José Nieto (coordinador del Aula de Historia Social de la Uniposible) y de Ángel Carrasco Tezanos, invetigador y autor de varias publicaciones sobre la historia de la Sierra Norte.
http://uniposible.es/historiasocial/
http://uniposible.es/2016/07/02/80716-presentacion-del-libro-historia-social-de-la-sierra-norte-en-la-uniposible/
Verano de mercados agroecológicos
Los mercados agroecológicos llegan a las plazas del Centro de Madrid.
Cuando hace unos meses varias gentes vinculadas a MadridAgroecológico
empezaron a trabajar para conseguir montar en su barrio un mercado con
productorxs ecológicxs próximos a Madrid, nos encontramos con un sinfín
de trabas. A veces nos preguntábamos por qué si en otras ciudades se
puede, en la nuestra no.
Pues bien, poco a poco se fue abriendo camino la idea: fue en el distrito Centro donde encontramos apoyo y ganas de sacar adelante este tipo de mercados. El primero se celebró, con gran éxito, el día del Medio Ambiente, en el Paseo del Prado. Y ahora, hay ya un plan municipal “De la huerta a la plaza” y un calendario para el mes de julio con toda una serie de mercadillos agroecológicos, puestos de agricultura de proximidad y ferias alimentarias.
Los mercadillos (de 10.00 a 15.00) irán pasando por distintas plazas del distrito:
Pues bien, poco a poco se fue abriendo camino la idea: fue en el distrito Centro donde encontramos apoyo y ganas de sacar adelante este tipo de mercados. El primero se celebró, con gran éxito, el día del Medio Ambiente, en el Paseo del Prado. Y ahora, hay ya un plan municipal “De la huerta a la plaza” y un calendario para el mes de julio con toda una serie de mercadillos agroecológicos, puestos de agricultura de proximidad y ferias alimentarias.
Mercadillos agroecológicos
Los mercadillos agroecológicos serán gestionados por AUPA, y además de un lugar donde encontrar productos ecológicos de la región, ofrecen un espacio de encuentro directo entre productorxs y consumidorxs. Porque está muy bien poner cara a quien nos da de comer.Los mercadillos (de 10.00 a 15.00) irán pasando por distintas plazas del distrito:
- 3 julio_Plaza de Isabel II (Ópera)
- 9 julio_Plaza de la Paja (Latina)
- 17 julio_Plaza Pedro Zerolo (Chueca)
- 24 julio_Plaza Santa Bárbara (M. Alonso Martínez)
FERIA 2ª MANO DE PEDREZUELA
Desde el Ayuntamiento de Pedrezuela queremos
invitaros a la Feria de Segunda Mano, que se celebrará el próximo sábado 9
de julio en la plaza de la Constitución, entre las 18.00 y 22.00 h.
A partir de las 17.00 h puedes traer
todos aquellos objetos, muebles o ropa que ya no utilizas y que, sin embargo,
aún pueden tener una vida útil en manos de otras personas. En la Feria, podrás
vender o hacer trueque, como prefieras.
La participación es gratuita y
abierta a quien esté interesado; no será necesaria la inscripción, salvo que
necesites algún material de los que proporciona el Ayuntamiento y que
describimos más abajo. Puede traer su propia mesa y carpa, si así lo deseas.
El Ayuntamiento proporcionará carpas,
mesas y sillas para aquellas vecinas y vecinos que lo soliciten mediante
inscripción llamando al 91 844 67 47, de lunes a viernes entre las 9.00 y las
20.00 h ,o escribiendo un e-mail a centrocultural@pedrezuela.info.
Además queremos aprovechar la ocasión
para hablar de economía colaborativa y consumo responsable, por ello a partir
de las 19.00 h contaremos con la presencia de diversos colectivos que tratarán
los temas en una mesa redonda abierta a la participación ciudadana.
Finalmente, clausuraremos la Feria
con un tentempié de productos locales, al que, por supuesto, estás invitado.http://www.pedrezuela.org/pedrezuela/opencms/site/web/conoce_el_pueblo/informacion/agenda/?idCont=/site/contents/eventos/124285/126710/&comboIdiomas=spanish
Etiquetas:
ferias,
mercadillos,
Pedrezuela,
segunda mano,
trueque
CCHSN: PICÓ-TRÓPICO VERBENA DE VERANO
(música-baile-documental) Todos los públicos
¿Te gustaría menear el esqueleto y celebrar la llegada del verano con algunos de los mejores djs y músicos nacionales? El colectivo/festival Chico-Trópico, con seis años de trayectoria en la difusión de la música tropical contemporánea, desarrolla esta jornada en torno a los sistemas de sonido latinoamericanos para invitarnos al baile y crear comunidad. Será una fiesta con ritmos tropicales de día y al aire libre, para todos los públicos, con actividades para niños y niñas –taller de creación de máscaras, entre otros-, sombras, comida y refrigerios para templar el sudor. La gran verbena tendrá como elemento central un picó, sistema de sonido creado a imagen y semejanza de los históricos picós colombianos que animan la vida de los barrios del Caribe colombiano desde los años 60.
12.30 h. Picó: la máquina musical del Caribe (Adultos) (documental)
(Recom. mayores de 7 años) 52 min.
Dirección: R. de Zubiria y S. Zaraza, 2014 (Colombia)
13.30 h. Nacho Sound System
15.30 h. Guacamayo Djs
17.00 h. ChicoTrópico Live
18.00 h. Ojo Último Live
19.00 h. Caballito Dj
21.30 - 22.30 h. ChicoTrópico
Sábado 9 de julio, 12.30-22.00 h, Auditorio y Jardín Gratuito
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
¿Te gustaría menear el esqueleto y celebrar la llegada del verano con algunos de los mejores djs y músicos nacionales? El colectivo/festival Chico-Trópico, con seis años de trayectoria en la difusión de la música tropical contemporánea, desarrolla esta jornada en torno a los sistemas de sonido latinoamericanos para invitarnos al baile y crear comunidad. Será una fiesta con ritmos tropicales de día y al aire libre, para todos los públicos, con actividades para niños y niñas –taller de creación de máscaras, entre otros-, sombras, comida y refrigerios para templar el sudor. La gran verbena tendrá como elemento central un picó, sistema de sonido creado a imagen y semejanza de los históricos picós colombianos que animan la vida de los barrios del Caribe colombiano desde los años 60.
12.30 h. Picó: la máquina musical del Caribe (Adultos) (documental)
(Recom. mayores de 7 años) 52 min.
Dirección: R. de Zubiria y S. Zaraza, 2014 (Colombia)
13.30 h. Nacho Sound System
15.30 h. Guacamayo Djs
17.00 h. ChicoTrópico Live
18.00 h. Ojo Último Live
19.00 h. Caballito Dj
21.30 - 22.30 h. ChicoTrópico
Sábado 9 de julio, 12.30-22.00 h, Auditorio y Jardín Gratuito
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
martes, 5 de julio de 2016
No a la imposición de directores en centros públicos de enseñanza de Madrid
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha decidido, de
manera unilateral, sin transparencia ni criterio pedagógico, imponer
directores externos en más de 15 centros educativos públicos de la
región, al tiempo que ha rechazado los equipos directivos propuestos
democráticamente por los claustros y apoyados por las familias de los
propios centros.
Estas medidas constituyen un ataque directo e injustificado a la autonomía y a la democracia, así como a la libertad de elección de las familias. Supone un grave perjuicio para la continuidad de proyectos educativos cimentados durante años.
...
Firmar:
https://www.change.org/p/rafael-van-grieken-salvador-no-a-la-imposici%C3%B3n-de-directores-en-centros-p%C3%BAblicos-de-ense%C3%B1anza-de-la-com-de-madrid?recruiter=566455352&utm_source=share_for_starters&utm_medium=copyLink
Estas medidas constituyen un ataque directo e injustificado a la autonomía y a la democracia, así como a la libertad de elección de las familias. Supone un grave perjuicio para la continuidad de proyectos educativos cimentados durante años.
...
Firmar:
https://www.change.org/p/rafael-van-grieken-salvador-no-a-la-imposici%C3%B3n-de-directores-en-centros-p%C3%BAblicos-de-ense%C3%B1anza-de-la-com-de-madrid?recruiter=566455352&utm_source=share_for_starters&utm_medium=copyLink
Cómo elegir un protector solar sin contaminantes hormonales
Este verano, elige no poner tóxicos sobre tu piel. Cada
vez es más fácil encontrar cremas solares libres de contaminantes
hormonales, que no producen alergias ni afectan al sistema hormonal de
humanos y fauna silvestre.
La presencia de contaminantes hormonales (también llamados disruptores endocrinos o EDCs) en las cremas de sol es especialmente grave en el caso de mujeres embarazadas, ya que los filtros solares y otras sustancias tóxicas atraviesan la piel de la madre por absorción dérmica y se acumulan en la placenta y en el feto, como demuestra un estudio del CSIC en colaboración del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y publicado en la revista Environment International (ver estudio).
Los resultados muestran concentraciones de estos tóxicos 500 veces superiores a lo esperado, un dato de gravedad dado que los efectos de estos contaminantes hormonales para el bebé son irreversibles (problemas de neurodesarrollo, malformaciones y otros daños que pueden revelarse muchos años después del nacimiento, como pérdida de fertilidad o cáncer).
También es muy importante elegir un protector solar sin tóxicos para niños y niñas, más vulnerables a la exposición a contaminantes hormonales dado que su cuerpo aún se está desarrollando, en un proceso en el que las hormonas tienen un importantísimo papel.
Cada vez hay más opciones de cremas de sol libres de contaminantes hormonales
...
Más:
https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/2016/07/05/como-elegir-un-protector-solar-sin-contaminantes-hormonales/
La presencia de contaminantes hormonales (también llamados disruptores endocrinos o EDCs) en las cremas de sol es especialmente grave en el caso de mujeres embarazadas, ya que los filtros solares y otras sustancias tóxicas atraviesan la piel de la madre por absorción dérmica y se acumulan en la placenta y en el feto, como demuestra un estudio del CSIC en colaboración del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y publicado en la revista Environment International (ver estudio).
Los resultados muestran concentraciones de estos tóxicos 500 veces superiores a lo esperado, un dato de gravedad dado que los efectos de estos contaminantes hormonales para el bebé son irreversibles (problemas de neurodesarrollo, malformaciones y otros daños que pueden revelarse muchos años después del nacimiento, como pérdida de fertilidad o cáncer).
También es muy importante elegir un protector solar sin tóxicos para niños y niñas, más vulnerables a la exposición a contaminantes hormonales dado que su cuerpo aún se está desarrollando, en un proceso en el que las hormonas tienen un importantísimo papel.
Cada vez hay más opciones de cremas de sol libres de contaminantes hormonales
...
Más:
https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/2016/07/05/como-elegir-un-protector-solar-sin-contaminantes-hormonales/
domingo, 3 de julio de 2016
Una campaña a favor de los transgénicos se sirve de los Premios Nobel para atacar a Greenpeace y engañar a la gente
La organización ecologista
Greenpeace ha sido criticada por impedir la comercialización del arroz
dorado, a pesar de que es un cultivo que todavía se encuentra en fase de
desarrollo, dice Claire Robinson.
Una nueva campaña de propaganda a favor de los transgénicos se ha puesto en marcha, en la que, según palabras de un artículo publicado en The Washington Post, “más de 100 premios Nobel han firmado una carta instando a Greenpeace a que ponga fin a su oposición a los transgénicos. La carta solicita a Greenpeace que ponga fin a sus esfuerzos para impedir la comercialización de una cepa transgénica del arroz, cuyos partidarios dicen que podría reducir las deficiencias de vitamina A, que provoca ceguera y muertes en los niños del mundo en desarrollo”.
El tono de la carta es muy emotivo, publicada en un sitio web denominado supportprecisionagriculture.org, en la que se dice que “Greenpeace ha encabezado la oposición al arroz dorado, que tiene el potencial de reducir o eliminar gran parte de las muertes y enfermedades causadas por deficiencias de vitamina A (VAD), lo cual tiene un mayor impacto en las personas más pobres de África y del Sudeste de Asia”.
Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2016/07/02/una-campana-a-favor-de-los-transgenicos-se-sirve-de-los-premios-nobel-para-atacar-a-greenpeace-y-enganar-a-la-gente/
Una nueva campaña de propaganda a favor de los transgénicos se ha puesto en marcha, en la que, según palabras de un artículo publicado en The Washington Post, “más de 100 premios Nobel han firmado una carta instando a Greenpeace a que ponga fin a su oposición a los transgénicos. La carta solicita a Greenpeace que ponga fin a sus esfuerzos para impedir la comercialización de una cepa transgénica del arroz, cuyos partidarios dicen que podría reducir las deficiencias de vitamina A, que provoca ceguera y muertes en los niños del mundo en desarrollo”.
El diario El País, haciéndose eco de la noticia, publicaba un artículo con fecha 1 de julio, firmado por Manuel Ansede, en el que una pregunta retórica incluida al final de la carta de los Premios Nobel, “ Al morir tantas personas pobres en el mundo, ¿no debe esto considerarse un crimen contra la Humanidad?”, se convierte en una afirmación rotunda que marca los titulares de dicho artículo: “109 Premios Nobel acusan a Greenpeace de “crimen contra la humanidad”…”.
El tono de la carta es muy emotivo, publicada en un sitio web denominado supportprecisionagriculture.org, en la que se dice que “Greenpeace ha encabezado la oposición al arroz dorado, que tiene el potencial de reducir o eliminar gran parte de las muertes y enfermedades causadas por deficiencias de vitamina A (VAD), lo cual tiene un mayor impacto en las personas más pobres de África y del Sudeste de Asia”.
Vandana Shiva ya escribió un excelente artículo rebatiendo estos supuestos beneficios de los cultivos biotecnológicos:
“Ahora,
las mismas Empresas que han creado la crisis prometen soluciones
milagrosas: los transgénicos. El arroz dorado, un arroz transgénico, o
el plátano transgénico, están siendo publicitados por las Corporaciones,
bajo el manto de investigaciones académicas, como una solución para el
hambre y la malnutrición en los países del Sur. Sin embargo, variedades
de alimentos cultivados por la mujeres aportan mayor contenido de
nutrientes que aquellos producidos por la Agricultura Industrial. El
arroz dorado tiene un 350% menos de contenido en vitamina A que la
alternativa que las mujeres vienen ofreciendo. Los plátanos
transgénicos, de los que se dice que tienen un alto contenido en hierro,
tienen un 3000%.......Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2016/07/02/una-campana-a-favor-de-los-transgenicos-se-sirve-de-los-premios-nobel-para-atacar-a-greenpeace-y-enganar-a-la-gente/
Etiquetas:
Greenpeace,
manipulación,
transgénicos
viernes, 1 de julio de 2016
Estas atento. La otra cara del TDAH
https://www.youtube.com/watch?v=qcTCCzrQtO4
1 de Julio de 2016. Aniversario de las #LeyesMordaza
https://www.youtube.com/watch?v=B9eowhEwz2M&feature=youtu.be
Navaredonda: Fiesta de la Retama 2016: carboneo y música
Vecinos y amigos de Navarredonda desde hace cuatro años tienen una cita
ineludible el último sábado del mes de junio. La Fiesta de la Retama.
Los vecinos se unen para engalanar la plaza y las calles adyacentes de
la flor de la retama y el cantueso. Este año, además bajo la dirección y
supervisión de Paulino y Victor preparan dos hornos para hacer carbón a
la antigua usanza.
...
Más:
http://www.sendanorte.es/index.php/secciones/local/3132-fiesta-de-la-retama-2016-carboneo-y-musica
...
Más:
http://www.sendanorte.es/index.php/secciones/local/3132-fiesta-de-la-retama-2016-carboneo-y-musica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)