Desvelamos una de las investigaciones llevadas a cabo por el área
de tóxicos ambientales de Ecologistas en Acción durante el 2020.

Plaguicida 1,3 dicloropropeno
El pesticida en cuestión es el 1,3 dicloropropeno,
cuya sustancia activa no está autorizada en la Unión Europea por
constituir un grave riesgo para la salud humana y el medio ambiente.
Es un nematicida (mata gusanos) que se utiliza en las explotaciones
agrarias intensivas para desinfectar el suelo de una amplia variedad de
cultivos. Se inyecta en el suelo o se riega por goteo en presiembra o
en preplantación. Así, el suelo de estas huertas se convierte es un
erial desprovisto de vida y sin fauna auxiliar.
En 2019, España permitió su uso para cultivos de fresas, tomate, pimiento, melón, alcachofa, brócoli y lechuga, entre otros muchos.
Estas son las provincias que permitieron el uso del 1,3 dicloropropeno en 2019.
...
Más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario