Cía. Miseria y Hambre Producciones 70 min. (teatro) Adultos
Intérpretes: Carlos Varela (o Sergio Reques) e Irma Catalina Álvarez
En plena crisis del 29, durante el último pase de la película Madevil's Masterplan, realidad y ficción traspasan la pantalla para contarnos una historia de amor imposible a tres bandas.
Un espectáculo que recrea el cine de los años 20, conjugando música en directo, proyecciones y la magia del teatro gestual y de objetos. Amor de Celuloide, altamente inflamable.
Sábado 2 de mayo, 21.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
miércoles, 29 de abril de 2015
CCHSN: LUCILLE LA BELLE
CCHSN: PEDRO Y EL LOBO
Cía. Ana María y Marina Labad 50 min. (cuento musical) Familiar
(RECOM. A PARTIR DE 5 AÑOS)
Intérpretes: Marina Labad y Ana María Labad
Quién inventó el piano, cuántas teclas tiene o cómo funcionan los pedales, son algunas de las preguntas que se responden en este espectáculo que ofrece esta versión para narrador y piano del cuento “Pedro y el lobo” de Sergei Prokofiev. Una narración dinámica, imitando las voces de los personajes y accionando la trama, aporta al espectáculo una autenticidad, pureza y cercanía propias de un cuento contado en familia, realzado por la belleza de la música.
Viernes 1 de mayo, 18.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
(RECOM. A PARTIR DE 5 AÑOS)
Intérpretes: Marina Labad y Ana María Labad
Quién inventó el piano, cuántas teclas tiene o cómo funcionan los pedales, son algunas de las preguntas que se responden en este espectáculo que ofrece esta versión para narrador y piano del cuento “Pedro y el lobo” de Sergei Prokofiev. Una narración dinámica, imitando las voces de los personajes y accionando la trama, aporta al espectáculo una autenticidad, pureza y cercanía propias de un cuento contado en familia, realzado por la belleza de la música.
Viernes 1 de mayo, 18.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
CCHSN: FIESTAS DEL 2 MAYO - SURCOS
España. 99 min. 1951
(RECOM. MAYORES DE 13 AÑOS) Adultos
Dirección: José Antonio NIEVES CONDE
Intérpretes: Luis Peña , María Asquerino , Francisco Arenzana , Marisa de Leza , Ricardo Lucia , José Prada , Félix Dafauce , María Francés , Marujita Díaz , Carmen Sánchez , Montserrat Carulla , Manuel de Juan , Mary Merche
En los años 40, tras el fin de la Guerra Civil Española, una familia abandona el campo y emigra a Madrid con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, la vida en la ciudad es cruel y está llena de desengaños y penalidades.
1952 Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
Jueves 30 de abril, 21.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/cine
(RECOM. MAYORES DE 13 AÑOS) Adultos
Dirección: José Antonio NIEVES CONDE
Intérpretes: Luis Peña , María Asquerino , Francisco Arenzana , Marisa de Leza , Ricardo Lucia , José Prada , Félix Dafauce , María Francés , Marujita Díaz , Carmen Sánchez , Montserrat Carulla , Manuel de Juan , Mary Merche
En los años 40, tras el fin de la Guerra Civil Española, una familia abandona el campo y emigra a Madrid con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, la vida en la ciudad es cruel y está llena de desengaños y penalidades.
1952 Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
Jueves 30 de abril, 21.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/cine
UniPoSiBLE: Programación de la UniPoSiBLE en Mayo de 2015
III Encuentro Bioregional de Ecoaldeas-RIE
¡Nos volvemos a encontrar del 22 al 24 de mayo!
En la Ecoaldea de Valdepiélagos, Madrid
¿Quieres venir a compartir con nosotras sobre la vida alternativa
y en ecoaldeas?
ABIERTO a cualquier persona interesada en cambiar a una vida más sostenible
lunes, 27 de abril de 2015
Prohibir el glifosato: una organización estadounidense realiza análisis de orina, agua y leche materna para detectar su presencia.
El proyecto Feed the World se ha puesto en
marcha hoy jueves con una iniciativa no llevada a cabo hasta ahora: la
realización de análisis para la comprobación de la presencia de
glifosato en la población en general. El proyecto, que trata de incidir
sobre todo en las mujeres y en los niños de Estados Unidos, ofrece la
posibilidad de realizar un análisis de la orina, el agua y la leche
materna, mediante la técnica LC-MS/MS (cromatografía de
líquidos con espectrómetro de masas), necesaria para que sea reconocida
por los organismos públicos. Esto podría dar lugar a la prohibición de
la venta y uso del glifosato, el herbicida más vendido en el mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
realizó el pasado mes de marzo una declaración que conmocionó a la
Industria Biotecnológica mundial, al clasificar al glifosato como probablemente cancerígeno para los seres humanos.
Henry Rowlands, Director de Feed the World, declaró:
“El glifosato es la columna vertebral de nuestro
actual sistema agrícola, que nos provee de alimentos, agua y aire
tóxicos. Nuestro objetivo es el de prohibir el glifosato al permitir que
la gente se informe sobre sus niveles de glifosato en el cuerpo y en su
familia. También daremos una plataforma con información sobre
alternativas agrícolas rentables que permitan a los agricultores,
empresas y Gobiernos cambiar de dirección hacia un futuro mejor libre de
tóxicos para nuestros hijos
...Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2015/04/23/prohibir-el-glifosato-una-organizacion-estadounidense-realiza-analisis-de-orina-agua-y-leche-materna-para-detectar-su-presencia/
Etiquetas:
estudios científicos,
Glifosato,
herbicidas,
Roundup
domingo, 26 de abril de 2015
ASAMBLEA EDUCACIÓN DÍA 29
Diferentes colectivos de
la Sierra Norte convocamos una ASAMBLEA
DE EDUCACIÓN para toda la Comunidad Educativa (representantes de centros de todas las etapas, Ampas,
colectivos y plataformas, sindicatos y cualquier persona interesada).
La Administración está
tomando medidas muy preocupantes para la Escuela Pública:
Ø Se van a reducir plazas en Centros Públicos de la Zona Norte a la vez que se
concede a un Centro Privado un concierto educativo para Primaria.
Ante esta situación, los
colectivos convocantes nos proponemos:
Ø
Informar
de estos hechos.
Ø
Reactivar
las redes de comunicación para mejorar con
todas nuestras propuestas la Escuela Pública
¡PODEMOS MEJORAR LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS!
ACUDE A LA ASAMBLEA DEL DÍA 29 DE ABRIL, A LAS 17:30
EN EL PARQUE INFANTIL DEL CENTRO DE HUMANIDADES DE LA CABRERA
sábado, 25 de abril de 2015
[Vídeo] La contaminación en la ciudad
La Organización Mundial de la Salud estima que más de tres millones y medio de personas mueren cada año en el mundo a causa de la exposición a la contaminación atmosférica. Es más del doble del número de personas que mueren en accidentes de tráfico.
Coloquio entre Xavier Querol; investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua y Olga Margalef; miembro de la Plataforma ciudadana para la calidad del Aire.
Para Todos La 2 - Coloquio - La contaminación en la ciudad

Documentos adjuntos
- La contaminación en la ciudad (Flash)
De:
Etiquetas:
contaminación,
Ecologistas en Acción,
vídeos
viernes, 24 de abril de 2015
UniPoSiBLE: [24/04/2015] CANCELADA la sesión de Psicología de Abril

Sentimos las molestias.
http://uniposible.es/2015/04/23/24042015-cancelada-la-sesion-de-psicologia-de-abril/
EL CASCANUECES
Intérpretes: Helena Alonso, Darío Gallego, Cristina Zambrana, Ángel Walter / Joseba Gómez, Facundo Muñoz
Adaptación a Ópera para niños del cuento de Hoffmann y de la música que compuso Tchaikovsky. Narra la historia de Clara a quien en el día de su cumpleaños su tío le manda un extraño regalo por el que la niña siente una pasión especial a primera vista: un muñeco Cascanueces.
Sábado 25 de abril, 19.00 h, Auditorio
El glifosato es un herbicida probablemente cancerígeno, ¿por qué se sigue utilizando todavía?
Los ayuntamientos siguen utilizando el glifosato para controlar la hierbas en los
parques y jardines, y a lo largo de los arcenes. Ahora que la OMS ha clasificado al
glifosato como probablemente cancerígeno, ¿no sería el momento de dejar de hacerlo?
Por Ian Wylie, 21 de abril de 2015
El
herbicida Roundup sigue vendiéndose en los supermercados y grandes
almacenes , y además bajo la publicidad de soluciones ecológicas.
Desde el asiento delantero de
su coche, John Wilson me pasa un expediente con varios informes y
diagramas de investigaciones científicas. Cuidadosamente clasificadas en
sus carpetas de anillas, guarda la correspondencia con los funcionarios
del ayuntamiento y fotografías que documentan las manchas marrones en
el suelo y la hierba quemada alrededor de los árboles, y a lo largo de
los bordillos y de las vallas de los patios de recreo.
En parte posterior de su auto se encuentra Lydia
Koelmans y su perro Kim. Nos encontramos en una calle lateral de Spital
Tongues, una zona residencial situada al noroeste de la ciudad de
Newcastle, bastante popular por ser residencia de familias y
estudiantes.
...
Más:
Etiquetas:
cáncer,
Glifosato,
herbicidas,
Monsanto,
OMS,
Roundup,
transgénicos
jueves, 23 de abril de 2015
Un modelo a seguir para eliminar el uso de glifosato en los espacios públicos
A medida que aumenta nuestro conocimiento sobre los riesgos del uso
del glifosato como herbicida, crece el número de ayuntamientos que están
limitando o abandonando su uso. Este es el caso del Ayuntamiento de
Navalafuente (Madrid) que ha decidido prohibir el glifosato en el
tratamiento de sus espacios públicos, en una moción aprobada a finales
del mes de marzo.
Recordemos que el glifosato es el herbicida de uso más extendido en el mundo, y que es un conocido contaminante hormonal que acaba de ser incluido en la lista negra de la OMS como causa probable de cáncer,
Abandonar el uso de pesticidas y herbicidas en espacios públicos es una de las cinco medidas propuestas para que los ayuntamientos y comunidades autónomas reduzcan de forma sencilla la exposición de la población a contaminantes hormonales.
Otras iniciativas para limitar el uso de contaminantes hormonales de las que tenemos constancia son:
Más:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Un-modelo-a-seguir-para-eliminar-el-uso-de-glifosato-en-los-espacios-publicos
Recordemos que el glifosato es el herbicida de uso más extendido en el mundo, y que es un conocido contaminante hormonal que acaba de ser incluido en la lista negra de la OMS como causa probable de cáncer,
Abandonar el uso de pesticidas y herbicidas en espacios públicos es una de las cinco medidas propuestas para que los ayuntamientos y comunidades autónomas reduzcan de forma sencilla la exposición de la población a contaminantes hormonales.
Otras iniciativas para limitar el uso de contaminantes hormonales de las que tenemos constancia son:
- Han dejado de usar herbicidas en espacios públicos los ayuntamientos Arenas de San Pedro, Las Navas del Marqués, Medina de Pomar, Bembibre, Carucedo, Villablino, Villamuriel de Cerrato, Guijuelo, El Espinar y Simancas, el de Villamayor o el de Ávila, en Castilla y León. En el caso de Las Navas del Marqués, el glifosato se ha dejado de usar de manera total por el “riesgo que supone para la salud pública”. En la Comunidad de Madrid, han dejado de usarlo los ayuntamientos de Navalafuente y Venturada.
- Han dejado de usar herbicidas a base de glifosatolos ayuntamientos de Candeleda, Cacabelos, Fabero, Almazán, Santa Marta de Tormes y el Real Sitio de San Ildefonso. Otras localidades van a prohibir su uso o están estudiando medidas alternativas, como los ayuntamientos de Toro, Tordesillas y Aranda de Duero, en Castilla y León. En Madrid Los ayuntamientos de Manzanares el Real, Colmenar Viejo, y Boalo-Cerceda-Mataelpino han denegado la autorización de tratamientos con herbicidas a base de glifosato.
Más:
http://www.ecoportal.net/Eco-Noticias/Un-modelo-a-seguir-para-eliminar-el-uso-de-glifosato-en-los-espacios-publicos
Etiquetas:
cáncer,
Glifosato,
herbicidas,
mociones,
Roundup
¡¡¡ Cambio en el programa de la III Jornada Sierra Norte Libre de Transgénicos
A
lo largo del día alrededor del Salón de Actos:
=>
Actividades infantiles, pintacaras, juegos, etc.
=>
Mercado Ecológico con productos de la huerta y de la despensa.
=>
Eco-Barra: Zumos, Bebidas, Plancha, … todo Eco.
=>
Mercado de LA
MORA,
Moneda Complementaria de la Sierra Norte,
pasando
del €uro, trueque, intercambio, productos, servicios...
La
Troje con
su plantel y semillas recuperadas.
A
las 12h: inauguración de la Jornada
Charla/Debate
"Alimentación animal sin transgénicos"
con
Guillermo Ceresuela
en
el Salón de Actos Municipal
(C/
Camino Real de Bustarviejo, 1; Navalafuente).
A
las 13h proyección.
A
las 14:30h comeremos:
Paella
de verduras ecológica, bebida, pan y postre (7 euros).
Mejor
si traes tus cubiertos
A
las 16:30h (Salón de Actos) Ponencia y Mesa Redonda:
"Presente
y futuro de los Transgénicos"
A
las 18h Taller de Consumo Responsable "Conoce y Saborea el
consumo ecológico" a cargo de Manuel Viedma.
A
las 19h Actuación teatral Úteros Vam "La mansedumbre" grupo
de ovejas dispuestas a todo.
A
las 19:30h Actuación Teatro-Mimo-Música con EDDOS.
Todo
en Navalafuente declarado Municipio
Libre de Transgénicos.
¡POR
LA SOBERANÍA ALIMENTARIA,
NO
QUEREMOS TRANSGÉNICOS
NI
EN NUESTRO PLATO
NI
EN NUESTROS CAMPOS!
Si
quieres apoyar con alguna actividad, taller, actuación, dínoslo y
te invitamos a comer.
contacto:
snlibretransgenicos@gmail.com
Info:
miércoles, 22 de abril de 2015
Monsanto contra nuestra salud
¡Reconocidos científicos alertan de que el herbicida que más se usa en el mundo probablemente provoca cáncer!
Monsanto está exigiendo a la Organización Mundial de la Salud que se retire este revolucionario informe. Y los expertos dicen que la única manera de asegurarnos de que los resultados no se silencien es que el público exija acciones concretas ya.
El sistema de regulaciones es conocido por su secretismo y por estar en manos de la industria agroquímica. Pero tenemos un momento único ante nosotros: la UE está reevaluando oficialmente el uso del glifosato y ya hay procesos similares en marcha en EE.UU., Canadá y Brasil, mientras que Holanda, Sri Lanka y El Salvador están considerando prohibirlo.
La amenaza es clara -- este veneno se utiliza en nuestros alimentos, nuestros campos, nuestros parques y nuestras calles. Logremos que se suspenda su uso.
Súmate al llamamiento urgente y díselo a todo el mundo.
De:
https://secure.avaaz.org/es/monsanto_dont_silence_science_loc_eu/?bphMHab&v=57245
Monsanto está exigiendo a la Organización Mundial de la Salud que se retire este revolucionario informe. Y los expertos dicen que la única manera de asegurarnos de que los resultados no se silencien es que el público exija acciones concretas ya.
El sistema de regulaciones es conocido por su secretismo y por estar en manos de la industria agroquímica. Pero tenemos un momento único ante nosotros: la UE está reevaluando oficialmente el uso del glifosato y ya hay procesos similares en marcha en EE.UU., Canadá y Brasil, mientras que Holanda, Sri Lanka y El Salvador están considerando prohibirlo.
La amenaza es clara -- este veneno se utiliza en nuestros alimentos, nuestros campos, nuestros parques y nuestras calles. Logremos que se suspenda su uso.
Súmate al llamamiento urgente y díselo a todo el mundo.
De:
https://secure.avaaz.org/es/monsanto_dont_silence_science_loc_eu/?bphMHab&v=57245
martes, 21 de abril de 2015
UniPoSiBLE: [22/04/2015] Democracia económica: una visión político-económica de todo esto de los mercados sociales

Ponente: Raúl San Juan
Sesión: Democracia Económica: una visión político-económica de todo esto de los mercados sociales
Lugar: TrabensolFecha: Miércoles, 22 de Abril, a las 18h
Texto
presentación: tertulia sobre los textos adjuntos en la que aprenderemos
todas de todas. Es importante que las personas que participemos hayamos
leído unos texto enviados con anterioridad de Schweickhart, y de Daniel
Lacalle. Todo el mundo puede leerlos y entender algo en ellos. No
importa si ya sabes mucho del tema o si crees que no sabes nada: a
menudo aprendemos más de quienes creen que no saben.
De:
Obras Completas de Eduardo Galeano (descargar)
http://laberintosdeltiempo.blogspot.in/2014/02/obras-completas-de-eduardo-galeano.html
Hoy en Laberintos del Tiempo, les traigo las obras completas de Eduardo Galeano. Eduardo Germán María Hughes Galeano (Montevideo, 3 de septiembre de 1940), conocido como Eduardo Galeano, es un periodista y escritor uruguayo, ganador del premio Stig Dagerman. Está considerado como uno de los más destacados escritores de la literatura latinoamericana.
...

...
No más muertes en el Mediterráneo
https://www.change.org/p/uni%C3%B3n-europea-no-m%C3%A1s-muertes-en-el-mediterr%C3%A1neo-nom%C3%A1smuertes
Todos ellos tienen nombres y apellidos. Cada una de las 700 personas que se ahogaron en el Mediterráneo este fin de semana tienen un nombre y una historia.
Lo sé porque yo podría haber sido uno de ellos. Mi
nombre es Tareke Brahne. Huí de Eritrea cuando tenía 17 años, escapando
de los militares, la guerra y una dictadura feroz. Estaba desesperado.
Nada me podía parar, ni siquiera el miedo a morir en el mar. Fui
rechazado en un primer intento de llegar a Italia, pero lo intenté de
nuevo, y lo conseguí.
La tragedia de este fin de semana es la más grande en cuanto a pérdida de vidas humanas que se ha producido en el Mediterráneo. Semanas antes, 400 personas perdieron la vida en un incidente similar. Y miles más perderán sus vidas en las próximas semanas si la Unión Europea no actúa ahora.
Firma esta petición y pide a los gobiernos de la Unión Europea que lancen inmediatamente una operación de búsqueda y rescate en el Mediterráneo >>
...
Más:
https://www.change.org/p/uni%C3%B3n-europea-no-m%C3%A1s-muertes-en-el-mediterr%C3%A1neo-nom%C3%A1smuertes
Todos ellos tienen nombres y apellidos. Cada una de las 700 personas que se ahogaron en el Mediterráneo este fin de semana tienen un nombre y una historia.

La tragedia de este fin de semana es la más grande en cuanto a pérdida de vidas humanas que se ha producido en el Mediterráneo. Semanas antes, 400 personas perdieron la vida en un incidente similar. Y miles más perderán sus vidas en las próximas semanas si la Unión Europea no actúa ahora.
Firma esta petición y pide a los gobiernos de la Unión Europea que lancen inmediatamente una operación de búsqueda y rescate en el Mediterráneo >>
...
Más:
https://www.change.org/p/uni%C3%B3n-europea-no-m%C3%A1s-muertes-en-el-mediterr%C3%A1neo-nom%C3%A1smuertes
Etiquetas:
crímen,
emigración,
firmas,
mar Mediterráneo
25 de abril. Acción multidisciplinar en el río Manzanares
Este
25 de abril las organizaciones “La Libélula”, GRAMA, ARBA, Ecologistas en
Acción, La Asociación Ecologista del Jarama
"El Soto", y Jarama Vivo, organizamos una
acción multidisciplinar en el río Manzanares
a su paso por la Pedriza y el pueblo de
Manzanares el Real.
Actividades previstas:
- GRAMA, realizará un paseo
por el río para conocerlo, ver sus valores y
su problemática de conservación.
- “La Libélula” y
ARBA, ayudado por otros colectivos
y entidades, mientras
tanto, realizaremos una limpieza de residuos
sólidos en sus orillas, además de
repartir entre paseantes, vecinos,
excursionistas y domingueros unas octavillas
explicativas de la importancia que tiene ser
respetuoso con nuestros ríos.
A esta
actividad se unirán los compañeros de GRAMA,
según vayan bajando del paseo.
Etiquetas:
acciones,
activismo,
ecologistas,
río Manzanares
lunes, 20 de abril de 2015
PROPUESTAS PARA LA REGENERACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
114 propuestas ecologistas
para las elecciones autonómicas.
Marzo de 2015
https://arbaalcosanse.files.wordpress.com/2015/04/propuestas-elecciones-atonc3b3micas-madrid-11.pdf
Etiquetas:
ARBA,
ecologistas,
Ecologistas en Acción,
EL SOTO,
elecciones,
GRAMA,
Jarama,
propuestas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)