miércoles, 28 de noviembre de 2018
Fraguas - Documental
https://www.youtube.com/watch?v=dmKQuWOokck
Etiquetas:
autogestión,
Fraguas,
ocupación,
repoblación
miércoles, 14 de noviembre de 2018
III Jornadas sobre Contaminación Lumínica
III Jornadas sobre Contaminación Lumínica en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Tras las I Jornadas celebradas en Miraflores de la Sierra (2016) y las II Jornadas en El Boalo-Cerceda-Mataelpino(2017), estas III Jornadas de Hoyo de Manzanares pretenden no sólo exponer la gravedad del problema sino promover soluciones técnicas y políticas.
...
Más:
http://www.hoyodemanzanares.es/eventos/iii-jornadas-sobre-contaminacion-luminica/
...
Más:
http://www.hoyodemanzanares.es/eventos/iii-jornadas-sobre-contaminacion-luminica/
Etiquetas:
contaminación lumínica,
Hoyo de Manzanares,
jornadas
martes, 13 de noviembre de 2018
CINE FORUM "LOS ESPIGADORES Y LA ESPIGADORA"
Casa de la Juventud 16 de noviembre de 17:30 a 20:00 h
Este
film, recoge la forma de vida de los modernos espigadores urbanos, que
ya no rebuscan los granos sueltos de las cosechas, sino los yogures que
caducaron el día anterior o los restos de fruta y verdura de los
mercados que pueden encontrar en los contenedores o directamente
abandonados en los campos.
Algunos de ellos lo hacen por necesidad, otros animados por el deseo de acabar con el despilfarro consumista.
...
Más:
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=4411
El
viernes 16 de noviembre, de 17:30 a 20:00 h en la Casa de la juventud
realizaremos un cine forum sobre la película "Los espigadores y la
espigadora".
Algunos de ellos lo hacen por necesidad, otros animados por el deseo de acabar con el despilfarro consumista.
...
Más:
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=4411
LA DURA PELEA CONTRA EL FRACKING EN COLOMBIA
Por: Rodrigo Bernardo Ortega Noviembre de 2.018
Desde
su época como candidato a ocupar la primera magistratura, el hoy
presidente de Colombia, Iván Duque, nunca asumió una actitud
crítica al uso del fracking en el país como una alternativa para la
ampliación de las reservas de hidrocarburos. Todo lo contario. Duque
se ha mostrado dispuesto a considerar esta técnica como parte del
desarrollo de lo que ha denominado la “economía naranja”. Este
eufemismo ha sido útil para ocultar el verdadero plan de su
gobierno: la producción y explotación de recursos naturales y la
reducción de impuestos a las clases privilegiadas en detrimento de
las clases medias.
En
efecto, la nueva ministra de Minas, María Fernanda Suárez, aseguró
que uno de sus principales propósitos será “convencer al
presidente Duque de que el fracking se puede hacer de manera
responsable y segura”
(https://www.elespectador.com/noticias/nacional/es-posible-hacer-fracking-de-manera-responsable-ministra-de-minas-articulo-805901).
Mediante esta técnica según la ministra, Colombia podría aumentar
sus reservas de gas y petróleo en 19 y 8 años respectivamente. La
pregunta central es ¿qué consecuencias traería la ampliación de
las reservas de estos recursos? Pues el gobierno actual quiere vender
el fracking como la nueva panacea en la reactivación de la economía
de los hidrocarburos pero ignora, al mismo tiempo, las nefastas
secuelas de esta técnica que han sido referenciadas en otros
artículos de este portal
...
Más:
https://snlibretransgenicos.blogspot.com/2018/11/la-dura-pelea-contra-el-fracking-en.html
...
Más:
https://snlibretransgenicos.blogspot.com/2018/11/la-dura-pelea-contra-el-fracking-en.html
Etiquetas:
Colombia,
fracking,
Rodrigo Bernardo Ortega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)