TEATRO SERIE A
RESIDENCIA DEL AMOR
Cía. ¡Queremos… Podemos! De Valdemanco 70 min. (teatro amateur) Adultos
Intérpretes: Basilia Serrano Serrano, Francisca Martín Baonza, Rosario García Rodríguez, Teófila Díaz García, Amelia Martín Martín, Luisa Marcos de Prado,Manuela Marcos de Prado, Axenia Mihaela Istoan, Milagros García Roldán, Eugenia Martín Serrano, Javier Martín
Tres mujeres mayores se conocen en la oficina de empleo, buscando trabajo, pero son rechazadas por su edad y condición. Ellas no se dan por vencidas y deciden poner en marcha un viejo anhelo: montar un cabaret para trabajar en las fiestas de los pueblos. El problema que tienen es que necesitan incorporar nuevas integrantes a la compañía. ¿Dónde buscar? La solución… “Residencia del Amor”.
Viernes 2 de octubre, 20.00 h, Auditorio Gratuito
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
miércoles, 30 de septiembre de 2015
CCHSN: RESIDENCIA DEL AMOR
Madrid: XVII Marcha por la Senda Real GR 124
XVII Marcha por la Senda Real GR 124 Madrid-Manzanares El Real
Sábado 3 y domingo 4 de octubre de 2015, 9.30 h
Esta iniciativa ciudadana tuvo, y tiene, como objetivo establecer la conexión entre localidades y enclaves naturales por medio de caminos históricos, vías pecuarias y otros recursos de dominio público que han sido obviados y abandonados. También han sufrido todo tipo de agresiones con especial saña en las últimas décadas, justo cuando se desarrollaron los planes de construcción y trazado de un sinnúmero de autopistas, autovías, carreteras y otras infraestructuras en torno a grandes y pequeñas ciudades.
Con la intención de recuperar estos recursos y evitar nuevas situaciones no deseadas, se han producido en estos años muchas iniciativas ciudadanas con las mismas pretensiones de recuperar vías de comunicación tradicionales y sostenibles. Se puede decir que la Senda Real GR 124 es un referente indiscutible en estas iniciativas en busca de una movilidad ciudadana más sostenible.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article30770.html
Sábado 3 y domingo 4 de octubre de 2015, 9.30 h
Esta iniciativa ciudadana tuvo, y tiene, como objetivo establecer la conexión entre localidades y enclaves naturales por medio de caminos históricos, vías pecuarias y otros recursos de dominio público que han sido obviados y abandonados. También han sufrido todo tipo de agresiones con especial saña en las últimas décadas, justo cuando se desarrollaron los planes de construcción y trazado de un sinnúmero de autopistas, autovías, carreteras y otras infraestructuras en torno a grandes y pequeñas ciudades.
Con la intención de recuperar estos recursos y evitar nuevas situaciones no deseadas, se han producido en estos años muchas iniciativas ciudadanas con las mismas pretensiones de recuperar vías de comunicación tradicionales y sostenibles. Se puede decir que la Senda Real GR 124 es un referente indiscutible en estas iniciativas en busca de una movilidad ciudadana más sostenible.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article30770.html
Etiquetas:
Ecologistas en Acción,
marchas,
Senda Real
[Ciberacción] VolkswagenGATE
El año pasado alrededor de 500.000 personas murieron prematuramente a
causa de la contaminación del aire en Europa, en buena medida por las
elevadas emisiones de óxidos de nitrógeno y contaminantes asociados de
los vehículos diesel.
El escándalo por el engaño masivo mediante el que Volkswagen (VW) ha intentado evitar los límites legales de emisiones contaminantes crece día a día. Investigaciones internas muestran que el software estaba presente también en otros vehículos diesel del grupo, propietario de otras marcas como Audi, Skoda, Seat o Porsche. El escándalo de VW es sólo la punta del iceberg y la Comisión Europea mira hacia otro lado, cuando las mayores ventas de coches diesel del grupo se dan en Europa. Mientras Alemania y Francia han iniciado investigaciones para esclarecer la situación, el gobierno español permanece callado.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article30763.html
El escándalo por el engaño masivo mediante el que Volkswagen (VW) ha intentado evitar los límites legales de emisiones contaminantes crece día a día. Investigaciones internas muestran que el software estaba presente también en otros vehículos diesel del grupo, propietario de otras marcas como Audi, Skoda, Seat o Porsche. El escándalo de VW es sólo la punta del iceberg y la Comisión Europea mira hacia otro lado, cuando las mayores ventas de coches diesel del grupo se dan en Europa. Mientras Alemania y Francia han iniciado investigaciones para esclarecer la situación, el gobierno español permanece callado.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article30763.html
Etiquetas:
contaminación,
Ecologistas en Acción,
firmas
La Canica: la moneda anarquista de Madrid
"Las herramientas del amo nunca desmantelan la casa del amo. El euro
nunca desmantelará el banco central europeo". Audre Lorde y todoxhacer.
Antes de lanzar la moneda, o el sistema de intercambio, la RCA estudió qué modelo se ajustaba más a sus principios. Estudiaron el funcionamiento de las criptomonedas y de otras monedas más ’socialdemócratas’ como las monedas respaldadas en euros. Finalmente el sistema que les convenció fue el LETS (Local Exchange Trade System) o sistemas de intercambio local. ¿Por qué? Porque en este caso el sistema de intercambio LETS no permite la conversión de canicas a euros y por lo tanto no tiene sentido acumularlas, es simplemente una unidad de medida.
...
Más:
http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Economia/La-Canica-la-moneda-anarquista-de-Madrid
Primeros pasos y lanzamiento
La canica es la moneda alternativa al euro que ha nacido en Madrid a inicios de este año 2015. Sus principios son anarquistas, es decir, no reconocen el euro como un sistema legítimo de intercambio, al igual que no reconocen el voto como un sistema legítimo de democracia. Es promovida por la Red de Colectivos Autogestionados (RCA) y su fin último es la abolición de la propia canica ya que quieren alcanzar’la propiedad colectiva de los medios de producción y los productos del trabajo, con independencia del nombre que se le quiera dar al modelo económico en cuestión (comunismo, economía social, autogestión generalizada, etc.)’.Antes de lanzar la moneda, o el sistema de intercambio, la RCA estudió qué modelo se ajustaba más a sus principios. Estudiaron el funcionamiento de las criptomonedas y de otras monedas más ’socialdemócratas’ como las monedas respaldadas en euros. Finalmente el sistema que les convenció fue el LETS (Local Exchange Trade System) o sistemas de intercambio local. ¿Por qué? Porque en este caso el sistema de intercambio LETS no permite la conversión de canicas a euros y por lo tanto no tiene sentido acumularlas, es simplemente una unidad de medida.
...
Más:
http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Economia/La-Canica-la-moneda-anarquista-de-Madrid
Etiquetas:
Economía Alternativa,
monedas sociales
martes, 29 de septiembre de 2015
CONVOCATORIA PLENO ORDINARIO
El Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Navalafuente ha convocado un Pleno Ordinario, que se celebrará el próximo jueves 1 de octubre a las 20:00 h en el Salón de Actos municipal, en el que se abordarán los asuntos que se pueden consultar en el anuncio siguiente:
ANUNCIO PLENO 1 DE OCTUBRE.pdf
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=2743
ANUNCIO PLENO 1 DE OCTUBRE.pdf
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=2743
domingo, 27 de septiembre de 2015
Festival contra Monsanto
Este viernes 25 de septiembre se llevó a cabo, en la Plaza de la
República, el festival contra la ley de semillas organizado por el
colectivo Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto. Al finalizar el
festival quedó instalada “la carpa de la soberanía contra el
extractivismo y el pago de la deuda externa”
Como todos los 25 de cada mes desde febrero de 2014, el colectivo Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto se manifestó contra la ley de semillas (conocida como ley Monsanto). En esta jornada se llevó adelante un festival donde tocaron, entre otros, Don Vilanova, Alika y Arbolito. Realizaron, además, distintas expresiones artísticas, que incluyeron muestras fotográficas, puestas teatrales y performances, para concientizar sobre la problemática ambiental. Se instalaron puestos de venta de artesanías y de alimentos orgánicos basados en el trabajo autogestivo.
...
Más:
http://www.laizquierdadiario.com/Festival-contra-Monsanto
Como todos los 25 de cada mes desde febrero de 2014, el colectivo Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto se manifestó contra la ley de semillas (conocida como ley Monsanto). En esta jornada se llevó adelante un festival donde tocaron, entre otros, Don Vilanova, Alika y Arbolito. Realizaron, además, distintas expresiones artísticas, que incluyeron muestras fotográficas, puestas teatrales y performances, para concientizar sobre la problemática ambiental. Se instalaron puestos de venta de artesanías y de alimentos orgánicos basados en el trabajo autogestivo.
...
Más:
http://www.laizquierdadiario.com/Festival-contra-Monsanto
La multinacional Monsanto ganó la pulseada y cobrará compulsivamente por sus semillas
La multinacional Monsanto, que en
el Chaco tiene su laboratorio en la localidad de Avia Terai, a partir
del año que viene cobrará en forma compulsiva el uso de la tecnología de
sus semillas de soja transgénica. Finalmente, Monsanto cobrará por sus
semillas a partir de 2016 y el canon recaerá sobre la soja transgénica y
su pago será compulsivo, según se informó en medio de una fuerte
oposición de productores y acopiadores.
...
Más:
http://www.diarionorte.com/article/128823/la-multinacional-monsanto-gano-la-pulseada-y-cobrara-compulsivamente-por-sus-semillas
No son necesarios los transgénicos: experto
No es necesario el uso de semillas transgénicas en cultivos de maíz
porque existen alternativas que pueden mejorar la genética de las
semillas criollas para obtener mejores productos y aumentar el
rendimiento de las cosechas.
Así lo aseguró el apoderado legal y director de Investigación y Desarrollo de Agrícola El Caudillo, Rafael Padilla, al manifestar que el empuje de semillas transgénicas, principalmente por empresas transnacionales como Monsanto, obedecen a intereses comerciales y de ventas.
"En mi opinión personal, se trata de una alternativa comercial que para un país origen del maíz puede significar una problemática que debe ser resuelta antes que los transgénicos lleguen. Pienso que hay una gran cantidad de información que puede tomarse en consideración", manifestó.
...
Más:
http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3960134.htm
Así lo aseguró el apoderado legal y director de Investigación y Desarrollo de Agrícola El Caudillo, Rafael Padilla, al manifestar que el empuje de semillas transgénicas, principalmente por empresas transnacionales como Monsanto, obedecen a intereses comerciales y de ventas.
"En mi opinión personal, se trata de una alternativa comercial que para un país origen del maíz puede significar una problemática que debe ser resuelta antes que los transgénicos lleguen. Pienso que hay una gran cantidad de información que puede tomarse en consideración", manifestó.
...
Más:
http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3960134.htm
Inauguración del cuarto curso de la UniPoSiBLE

Fecha: viernes 2 de Octubre – 19.00 h
La Universidad Popular de Sierra Norte – conocida como la Uniposible- inicia su cuarto curso de andadura.
Os invitamos a la sesión de inauguración. ¡No faltéis!- Presentación general:
- Intervenciones de coordinadoras/responsables de cada aula:
AgroECOlogía
Anticapitalismo
Consumidores y Mercados Sociales
Género
Memoria Viva
Gestión de grupos
- Lectura de un poema social a cargo de Ruth
- Agradecimientos, recordatorios, despedida y cierre
Os esperamos con los brazos abiertos el viernes 2 de octubre a las 19 horas en el Centro de Humanidades de La Cabrera.
Uniposible, TU UNIVERSIDAD POPULAR
http://uniposible.es/2015/09/26/inauguracion-del-cuarto-curso-de-la-uniposible/
Estudios del impacto de la radiación: Chernobyl y Fukushima
Algunos defensores de la energía nuclear sugieren que
la fauna prospera en la Zona de Exclusión, donde los niveles de
radiactividad son muy altos, animales como él, y que un poco de
radiación no hace mal a nadie, o que incluso podría ser bueno. Este nos
parece un argumento sin sentido del que no cabría hablar si no fuera por
la persistencia de este mensaje por parte de los apologistas del
aparato nuclear.
Disponemos de dos grandes arquetipos del impacto de
la radiación en los ecosistemas: Chernobyl y Fukushima. En torno a
Chernobyl hay una zona de exclusión de 30 kilómetros, que ya se mantiene
desde hace 30 años debido a los altos niveles de radiación. Sin
embargo, el Primer Ministro de Japón, Abe, ha dispuesto que las personas
regresen a la Zona Restringida, cercanas al reactor de Fukushima cuyo
reactor se ha fundido.
Una respuesta contra la suposición de que estar expuesto a un poco de radiación no es perjudicial se recoge en el Washington Blog del
día 12 de marzo de 2014, en una entrevista con el Dr. Timothy Mousseau,
un experto mundial sobre los efectos de la radiación en los organismos
vivos. La respuesta se recoge más adelante.
...
Más:
viernes, 25 de septiembre de 2015
Arde Indonesia – para nuestro aceite de palma
“Desde hace semanas arden los bosques, una niña ha muerto, personas y animales escapan de los fuegos, caen pájaros del cielo”. Los pirómanos son sobre todo las empresas palmicultoras y madereras. “El gobierno debe denunciar a los culpables y cerrar inmediatamente todas estas empresas”. Por favor, firma la petición.
...
FIRMA:
https://www.salvalaselva.org/mailalert/1018/arde-indonesia-para-nuestro-aceite-de-palma?t=358
...
FIRMA:
https://www.salvalaselva.org/mailalert/1018/arde-indonesia-para-nuestro-aceite-de-palma?t=358
I Encuentro de Círculos Rurales a nivel Estatal
https://www.facebook.com/PodemosCeltiberia-Mundo-Rural-1504239633127352/timeline/
https://www.reddit.com/r/podemos/comments/3m69jq/i_encuentro_de_c%C3%ADrculos_rurales_a_nivel_estatal/
Programación de la UniPoSiBLE en Octubre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
DÍA DE LAS AVES 2015
3 y 4 de octubre, Salón de Actos municipal
Con motivo de la celebración del Día mundial de las aves, el Ayuntamiento de Navalafuente en colaboración con Seo Birdlife ha organizado una serie de actividades cuyo contenido se describe en el cartel adjunto:
Cartel_DiaAves.jpg
¡No faltéis! ¡Os esperamos!
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=2729
Con motivo de la celebración del Día mundial de las aves, el Ayuntamiento de Navalafuente en colaboración con Seo Birdlife ha organizado una serie de actividades cuyo contenido se describe en el cartel adjunto:
Cartel_DiaAves.jpg
¡No faltéis! ¡Os esperamos!
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=2729
Mesas de votación
El domigo 27 y el lunes 28 se celebran las votaciones para las elecciones de las Vocalías Vecinales de Ahora Madrid con el siguiente horario:
DOMINGO 27: 12:00 a 20:00h
LUNES 28: 12:00 a 18:00h
LUNES 28: 12:00 a 18:00h
Las y los electores podrán votar según en su distrito de residencia en los siguientes puntos de votación:
- Centro:
– Librería Traficantes de Sueños, Calle Duque de Alba 13.
– Solar Grilo, Calle Antonio Grilo nº8.
– Tercer punto votación (por definir).
- Arganzuela:
– Hotel holiday inn Madrid Piramides (Salón Rafael), Paseo de las Acacias 40
– Hotel Gran Legazpi (cafetería), Paseo de la Chopera 71.
- Retiro.......................
Más:
https://vocalias.ahoramadrid.org/mesas-de-votacion/
Etiquetas:
AHORA MADRID,
participación ciudadana
CCHSN: DOMADORES DE VIENTOS

Intérprete: Didier Maes
Nuestro protagonista, Edgar Tramontane, cuenta la leyenda de sus ancestros, los Domadores de Vientos. De aquel primer viento que nace de... un estornudo divino. De Mamy Borrasca, su tatara-tatara-tatarabuela, madre de todos los Domadores encargados de poner orden en el caos de los vientos. Y, finalmente, de Aristide Rascafría, el último Domador de Vientos. Viaje cargado de magia y sorpresa, capaz de hacernos conectar con nuestra mirada más inocente.
Sábado 26 de septiembre, 20.00 h, Auditorio
De:
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Nuevo documental sobre Sensibilidad Química Múltiple
Etiquetas:
Sensibilidad Química Múltiple,
SQM,
vídeos
Madrid: La kermés climática
ExpoFeria de alternativas al cambio climático
La kermés climática
Sábado 26 de septiembre de 2015
desde las 11:00 a las 20:00 h.
Campo de la Cebada. Metro La Latina. Madrid
Espacios de exposición
Música
Ante el cambio climático: infórmate y actúa
Organiza: Alianza por el Clima, en la que participa Ecologistas en Acción.
De:
http://www.ecologistasenaccion.es/article30470.html
La kermés climática
Sábado 26 de septiembre de 2015
desde las 11:00 a las 20:00 h.
Campo de la Cebada. Metro La Latina. Madrid
Espacios de exposición
- energías renovables
- movilidad sostenible
- alternativas alimentarias ecológicas
- consumo responsable
- construcción sostenible
- infantiles
- bicicleta, compostaje y energía solar
- de debate: alternativas en energía, transporte y movilidad, agroecología, residuos y consumo
Música
Ante el cambio climático: infórmate y actúa
Organiza: Alianza por el Clima, en la que participa Ecologistas en Acción.
De:
http://www.ecologistasenaccion.es/article30470.html
martes, 22 de septiembre de 2015
Madrid: Preestreno documental Esto lo cambia todo
Preestreno en Madrid de la película documental This Changes
Everything (Esto lo cambia todo) dirigida por Avi Lewis y escrita por
Naomi Klein.
Domingo 27 septiembre 2015, 16:00 h., en Teatro del Barrio, C/ Zurita 20. Entrada: 3 €
Organiza: Alianza por el Clima, en la que participa Ecologistas en Acción.
...
Más:
https://www.ecologistasenaccion.org/article30739.html
Domingo 27 septiembre 2015, 16:00 h., en Teatro del Barrio, C/ Zurita 20. Entrada: 3 €
Organiza: Alianza por el Clima, en la que participa Ecologistas en Acción.
...
Más:
https://www.ecologistasenaccion.org/article30739.html
UniPoSiBLE: [25/09/2015] Las guerras y la crisis de los refugiados
Aula: Anticapitalismo
Coordina: Plataforma Sierra Norte y Comisión de Anticapitalismo de la Asamblea Sierra Norte
Sesión: Las guerras y la crisis de los refugiados
Ponente: Ángel Villagrá
Lugar: Centro Comarcal de Humanidades de la Sierra Norte, La Cabrera
Fecha: Viernes 25 de Septiembre, a las 19 h
La violencia es inherente al sistema capitalista, siendo la guerra su manifestación más extrema. Expondremos el porqué, cómo y quiénes las desatan, y los efectos que tienen sobre las poblaciones sobrevivientes que huyen buscando una vida en paz, haciendo una referencia especial a la crisis de los refugiados en Europa.
De:
http://uniposible.es/2015/09/21/25092015-las-guerras-y-la-crisis-de-los-refugiados/
Coordina: Plataforma Sierra Norte y Comisión de Anticapitalismo de la Asamblea Sierra Norte
Sesión: Las guerras y la crisis de los refugiados
Ponente: Ángel Villagrá
Lugar: Centro Comarcal de Humanidades de la Sierra Norte, La Cabrera
Fecha: Viernes 25 de Septiembre, a las 19 h
La violencia es inherente al sistema capitalista, siendo la guerra su manifestación más extrema. Expondremos el porqué, cómo y quiénes las desatan, y los efectos que tienen sobre las poblaciones sobrevivientes que huyen buscando una vida en paz, haciendo una referencia especial a la crisis de los refugiados en Europa.
De:
http://uniposible.es/2015/09/21/25092015-las-guerras-y-la-crisis-de-los-refugiados/
lunes, 21 de septiembre de 2015
La guía del Madrid que no sale en las guías
El proyecto Los Madriles recopila en un
mapa interactivo las iniciativas vecinales y espacios alternativos que
han proliferado durante los últimos años en la capital
Antes
de la crisis, Madrid era una ciudad con ambiciones olímpicas y
proyectos faraónicos. Hasta que la recesión trajo deudas e indignación.
En la capital estalló el movimiento 15M contagiando a media España.
También a los barrios de la ciudad, pero mientras la Puerta del Sol
llamaba a cambiar el mundo, en la periferia madrileña las pretensiones
se moderaron: puestos a transformar la realidad, mejor empezar por el
entorno más cercano.
Durante el último lustro abundan en Madrid espacios comunitarios creados por los vecinos al margen de las administraciones e iniciativas que mejoran el paisaje, como los huertos urbanos que brotan en lo que eran descampados. O como un antiguo mercado de Carabanchel convertido en centro social con despensa solidaria. También el puente gris de San Cristóbal de los Ángeles, que se ha vuelto multicolor para albergar una zona de esparcimiento. "Espacios excepcionales construidos por la ciudadanía" a veces escondidos, disgregados por toda la capital, que crean "una ciudad más habitable, sostenible y participativa", según la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), que ha agrupado todas estas iniciativas ciudadanas en el proyecto Los Madriles para ponerlas en el mapa.
...
Más:
http://www.elmundo.es/madrid/2015/09/17/55fb016746163f0e658b45a1.html
Durante el último lustro abundan en Madrid espacios comunitarios creados por los vecinos al margen de las administraciones e iniciativas que mejoran el paisaje, como los huertos urbanos que brotan en lo que eran descampados. O como un antiguo mercado de Carabanchel convertido en centro social con despensa solidaria. También el puente gris de San Cristóbal de los Ángeles, que se ha vuelto multicolor para albergar una zona de esparcimiento. "Espacios excepcionales construidos por la ciudadanía" a veces escondidos, disgregados por toda la capital, que crean "una ciudad más habitable, sostenible y participativa", según la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), que ha agrupado todas estas iniciativas ciudadanas en el proyecto Los Madriles para ponerlas en el mapa.
...
Más:
http://www.elmundo.es/madrid/2015/09/17/55fb016746163f0e658b45a1.html
domingo, 20 de septiembre de 2015
En marcha para reivindicar la igualdad
Cientos de persona han salido a la calle en Madrid, este sábado 19 de septiembre con motivo de la IX Marcha por la diversidad funcional,
convocada por el Foro de Vida Independiente y Divertad (FVID). Esta
misma institución, hace 10 años, fue la que acuñó el término "diversidad
funcional", de la mano de Javier Ramañach y Manuel Lobato,
para referirse a aquellas personas con alguna discapacidad. Con ello
pretendían evitar el matiz "segregador" de otras nomenclaturas como
discapacidad o minusvalía.
"Una sociedad excluyente es la que me discapacita, la diversidad es la vida, la uniformidad es la muerte" o "no legalicemos las injusticias" son algunos de los mensajes que se podían leer en pancartas o carteles colgados de algunas sillas de ruedas. El objetivo de la manifestación era el de visibilizar las carencias de este colectivo y pedir una "sociedad inclusiva y libre de prejuicios" así como "políticas de vida independiente" a través de medidas concretas como la opción de contar con asistentes personales y trabajar por una educación inclusiva.
...
Más:
http://www.elmundo.es/salud/2015/09/19/55fdaaf646163fac1f8b4588.html
"Una sociedad excluyente es la que me discapacita, la diversidad es la vida, la uniformidad es la muerte" o "no legalicemos las injusticias" son algunos de los mensajes que se podían leer en pancartas o carteles colgados de algunas sillas de ruedas. El objetivo de la manifestación era el de visibilizar las carencias de este colectivo y pedir una "sociedad inclusiva y libre de prejuicios" así como "políticas de vida independiente" a través de medidas concretas como la opción de contar con asistentes personales y trabajar por una educación inclusiva.
...
Más:
http://www.elmundo.es/salud/2015/09/19/55fdaaf646163fac1f8b4588.html
Etiquetas:
derechos,
Diversidad Funcional,
manifestaciones,
marchas
Baño de GONG en Navalafuente
Jueves 24 a las 20:00h
Reserva tu plaza: 619781744
Un baño de GONG es una inmersión completa en el sonido. El Gong te lleva a un estado de profunda relajación dejándote disfrutar de un estado de neutralidad donde se produce una sanación natural de los cuerpos físico, mental y emocional. El baño de Gong te puede ayudar a liberarte de pensamientos y sentimientos que te tienen bloqueado, reducir el estrés y las tensiones, equilibrar la mente y las emociones, estimular el sistema glandular, regenerar el sistema nervioso, limpiar, armonizar y sanar en todos los niveles, conectarte con la verdadera esencia.Con el Gong puedes experimentar:
...
Más:
California se suma a Francia y etiqueta de cancerígeno al herbicida más utilizado en España
- “El glifosato es un producto eficaz y valioso para los agricultores”, sostiene Charla Lord, portavoz de Monsanto, que niega su toxicidad
- La ministra de Ecología, Ségolène Royal, anunció el pasado junio que Francia prohibirá su venta. En España Agricultura sigue sin pronunciarse
- Un tribunal de Lyon confirmó una sentencia a favor del agricultor Paul Francois, quien afirma que sufrió daños neurológicos después de inhalar otro herbicida de Monsanto
...
Más:
http://stop-monsanto.es/2015/09/18/california-se-suma-a-francia-y-etiqueta-de-cancerigeno-al-herbicida-mas-utilizado-en-espana/
Etiquetas:
California,
cáncer,
etiquetado,
Francia,
Glifosato
Dr. T. Colin Campbell: la importancia de una dieta vegetariana en la lucha contra el cáncer y otras enfermeades
“Ciencia normal” según Thomas Kuhn, haría
referencia a un consenso generalmente aceptado, aunque desde el punto de
vista científico no fuese correcto. Por ejemplo, la comunidad
científica ( es decir, lo que llamamos “Ciencia normal”) en su
tiempo creyó que la Tierra era el centro del Universo. Las nuevas
evidencias y científicos valientes desafiaron de forma reiterada este
supuesto, y con el tiempo en modelo heliocéntrico se convirtió en “Ciencia normal”.
Me atrevo a decir que hemos estado atrapados en un
paradigma obsoleto sobre los alimentos y la salud desde que comencé a
trabajar en el campo de la nutrición hace 60 años. Nuestra continua
incertidumbre sobre el consumo de alimentos seguros y mantenimiento de
nuestra salud, plantea una serie de interrogantes sobre la integridad
científica que guía nuestras decisiones.
¿Por qué la mayoría de los investigadores de la llamada “Ciencia normal”,
por ejemplo, ignoran los beneficios para la salud humana de una
alimentación completa a base de vegetales? ¿Y por qué asumen esos mismos
investigadores que los alimentos transgénicos son seguros? Dos ideas
aparentemente independientes que comparten el mismo escenario. Aunque
podríamos dar varias respuestas a estas preguntas, una destaca sobre el
resto: un preocupante número de instituciones de investigación que dicen
mantener una posición objetiva en el campo científico, se alían con las
exigencias del mercado en lugar de favorecer la ciencia y la salud para
el bienestar de todos, los hombres y los sistemas ecológicos. De todos
modos, estas instituciones y sus partidarios asumen que los genes, la
fuente primaria de los eventos biológicos, son los únicos que determinan
los resultados. Esta presunción de la supremacía de los genes pone en
peligro estas dos cuestiones: la alimentación a base de vegetales y los
alimentos transgénicos.
...
Más:
jueves, 17 de septiembre de 2015
CCHSN: CHARLA-DEBATE ANTROPOLOGÍA DE LAS CREENCIAS
Charla para acercarnos a la construcción cultural de nuestras creencias, del ámbito de lo sagrado, lo simbólico, el ritual, el alcance de lo mágico y el misterio.
Organiza Iván Ruiz-Larrea
V/18 septiembre, 18.00 h, Sala de conferencias
Info:
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/otras-actividades
Organiza Iván Ruiz-Larrea
V/18 septiembre, 18.00 h, Sala de conferencias
Info:
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/otras-actividades
CCHSN: MI BARRIO MI BARRIO
Cía. Cuarta Pared 55 min. (teatro) Familiar
(RECOM. MAYORES DE 6 AÑOS)
Intérpretes: Paola Ramírez, Asu Rivero, Merilú Solito
Mi barrio era un barrio ideal. La economía del vecindario era económica. Basada en un equilibrio equilibrado, porque los recursos de la naturaleza son escasos. Éramos ecológicos o, lo que es lo mismo, lógicos. Lógicos-ecológicos. Defendíamos el medio ambiente. ¡Con garras y dientes! Como el tiempo siempre es soleado, cada día, después del trabajo, nos reunimos para merendar. Preferimos la naturaleza al centro comercial. Todo armonizaba. No era raro que la jornada terminara en batucada. Pero aquí no termina la historia…
Sábado 19 de septiembre, 18.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
(RECOM. MAYORES DE 6 AÑOS)
Intérpretes: Paola Ramírez, Asu Rivero, Merilú Solito
Mi barrio era un barrio ideal. La economía del vecindario era económica. Basada en un equilibrio equilibrado, porque los recursos de la naturaleza son escasos. Éramos ecológicos o, lo que es lo mismo, lógicos. Lógicos-ecológicos. Defendíamos el medio ambiente. ¡Con garras y dientes! Como el tiempo siempre es soleado, cada día, después del trabajo, nos reunimos para merendar. Preferimos la naturaleza al centro comercial. Todo armonizaba. No era raro que la jornada terminara en batucada. Pero aquí no termina la historia…
Sábado 19 de septiembre, 18.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
martes, 15 de septiembre de 2015
UniPoSiBLE: [18/09/2015] Defenred: Vivir en una monarquia absoluta siendo defensor de Derechos Humanos
Sesión: Charla-encuentro
Ponentes: Sipho Gumedze, abogado y defensor de derechos humanos en Suazilandia
Lugar: Casa de Respiro de Defenred
Fecha: Viernes 18 de Septiembre, a las 19 h
Sipho Gumedze, abogado y defensor de derechos humanos en Suazilandia, ha defendido a las comunidades más pobres cuyos derechos estaban siendo violados, dedicado especialmente a la lucha contra los desalojos forzosos, por lo que sufre persecución por parte del propio estado.
De:
http://uniposible.es/2015/09/15/18092015-defenred-vivir-en-una-monarquia-absoluta-siendo-defensor-de-derechos-humanos/
Ponentes: Sipho Gumedze, abogado y defensor de derechos humanos en Suazilandia
Lugar: Casa de Respiro de Defenred
Fecha: Viernes 18 de Septiembre, a las 19 h
Sipho Gumedze, abogado y defensor de derechos humanos en Suazilandia, ha defendido a las comunidades más pobres cuyos derechos estaban siendo violados, dedicado especialmente a la lucha contra los desalojos forzosos, por lo que sufre persecución por parte del propio estado.
De:
http://uniposible.es/2015/09/15/18092015-defenred-vivir-en-una-monarquia-absoluta-siendo-defensor-de-derechos-humanos/
sábado, 12 de septiembre de 2015
Un Tribunal confirma la responsabilidad de Monsanto en el envenenamiento del agricultor francés
Un Tribunal francés se reafirma en el fallo del año 2012 contra el gigante Agroquímico por daños y perjuicios
Un Tribunal francés confirmó ayer jueves una anterior sentencia que hacía responsable al gigante agroquímico Monsanto del envenenamiento de un agricultor que inhaló el herbicida Lasso, fabricado por esta empresa, y ordenó a la Empresa a que compensase por problemas neurológicos, dolores de cabeza y pérdida perdurable de la memoria.
La Corte de
apelaciones de Lyon se reafirmó en la anterior decisión judicial del año
2012, la primera de este tipo, que encontró a Monsanto responsable de
la intoxicación de Paul François, un agricultor que estuvo expuesto a la
sustancia química en su explotación agrícola, en el año 2004. François
alegó que la Empresa no colocó las advertencias adecuadas para la
manipulación del herbicida Lasso.
François ha declarado que está satisfecho con el falló del pasado jueves, siendo una prueba de que “David puede ganar a Goliat… y que un gigante como Monsanto no puede estar por encima de la Ley”.
Monsanto, sin embargo, ha anunciado que apelará la decisión al más alto Tribunal de Apelaciones de Francia.
...
Más:
Etiquetas:
agrotóxicos,
Francia,
Lasso,
Monsanto,
pesticidas,
sentencias,
tribunales
viernes, 11 de septiembre de 2015
Comité Olímpico: Paren la destrucción de un bosque ancestral
¡¿Van a talar árboles de 500 años por un evento de 4 días?!
Tenemos que elegir entre:
- Conservar un bosque de 500 años, hogar de cuatro especies en peligro de extinción
o
- Talar el mismo bosque ancestral para dar paso a una competición de ski olímpico
La mejor opción parece obvia. Y lo es. Pero, ahora mismo, los organizadores de las Olimpiadas de Corea del Sur están derribando un bosque de árboles de cinco siglos para abrirle espacio a unas instalaciones nuevas de ski.
...
FIRMA:
https://secure.avaaz.org/es/save_ancient_korean_forest_loc/?rc=fb&pv=129
Tenemos que elegir entre:
- Conservar un bosque de 500 años, hogar de cuatro especies en peligro de extinción
o
- Talar el mismo bosque ancestral para dar paso a una competición de ski olímpico
La mejor opción parece obvia. Y lo es. Pero, ahora mismo, los organizadores de las Olimpiadas de Corea del Sur están derribando un bosque de árboles de cinco siglos para abrirle espacio a unas instalaciones nuevas de ski.
...
FIRMA:
https://secure.avaaz.org/es/save_ancient_korean_forest_loc/?rc=fb&pv=129
Etiquetas:
bosques,
ecocidio,
firmas,
Olimpiadas
El 11 de Septiembre 14 años después
Millones de refugiados de las guerras en
que Washington está involucrado intentan llegar a Europa. Son 14 años
de una masacre continua de Washington contra los árabes, con la
destrucción de sus países en ininterrumpidos crímenes de guerra, cuyo
catalizador fue la Teoría Oficial de la conspiración del 11 de Septiembre. Los hechos y los datos aportados por la Ciencia no concuerdan con la Teoría oficial de Washington. La Comisión del 11 de Septiembre
no llevó a cabo una investigación, o no se la permitió investigar.
Posteriormente, el Presidente y el Copresidente de la Comisión dijeron
que la Comisión “se había creado para fallar”. Para una explicación objetiva de los sucesos del 11 de Septiembre, véase este documental.
...
Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2015/09/11/el-11-de-septiembre-14-anos-despues/
...
Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2015/09/11/el-11-de-septiembre-14-anos-despues/
Etiquetas:
11S,
guerra,
manipulación,
ocultación
jueves, 10 de septiembre de 2015
POR UNA POLÍTICA EUROPEA RESPONSABLE BIENVENIDOS REFUGIADOS
Punto de encuentro para nuestra comunidad: Lateral
Museo Reina Sofía mirando hacía Atocha - Glorieta Carlos V (Esquina
Hotel Mediodía)
Inicio de la marcha: 19:00
Inicio de la marcha: 19:00
FERIA-EXPOSICIÓN DE GANADO Y PRODUCTOS ECOLÓGICOS BERROQUEÑOS
La Feria tendrá lugar del viernes 11 al domingo 13 de septiembre de
2015. Dentro de la Feria, se desarrollarán dos concursos, a la mejor
cesta de productos de la huerta, y al mejor tomate, también se envía
cartel de dichos concursos. Además se podrá ver animales criados por los
ganaderos de la zona.
LOS PRODUCTOS PUEDEN PROCEDER DE HUERTOS DE CUALQUIER LOCALIDAD DE LA SIERRA NORTE
SE ENTREGARÁN EL DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 10:00 H A 11:00 H
EN EL CASO DE LAS CESTAS SE VALORARÁ LA PRESENTACIÓN, CALIDAD Y VARIEDAD DE PRODUCTOS
EN EL CASO DE LOS TOMATES SE ENTREGARÁ AL MENOS 1KG POR CADA VARIEDAD, Y LA VALORACIÓN SE REALIZARÁ MEDIANTE LA CATA Y VOTACIÓN POPULAR
...
Más:
http://www.sendanorte.es/index.php/agenda-cultural/2354-feria-exposicion-de-ganado-y-productos-ecologicos-berroquenos
LOS PRODUCTOS PUEDEN PROCEDER DE HUERTOS DE CUALQUIER LOCALIDAD DE LA SIERRA NORTE
SE ENTREGARÁN EL DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 10:00 H A 11:00 H
EN EL CASO DE LAS CESTAS SE VALORARÁ LA PRESENTACIÓN, CALIDAD Y VARIEDAD DE PRODUCTOS
EN EL CASO DE LOS TOMATES SE ENTREGARÁ AL MENOS 1KG POR CADA VARIEDAD, Y LA VALORACIÓN SE REALIZARÁ MEDIANTE LA CATA Y VOTACIÓN POPULAR
...
Más:
http://www.sendanorte.es/index.php/agenda-cultural/2354-feria-exposicion-de-ganado-y-productos-ecologicos-berroquenos
Ahora Madrid convoca primarias ciudadanas para elegir sus 189 vocalías vecinales
La mesa de coordinación de Ahora Madrid aprueba el
reglamento de primarias para las vocalías vecinales. Por primera vez en
la historia se abre un proceso de primarias ciudadanas para elección de
las vocalías vecinales. Hasta ahora se hacía “a dedo” desde las cúpulas
de los partidos.
Madrid 8 de septiembre de 2015. En Ahora Madrid hay una clara intención política de poner en valor un cargo público
hasta ahora invisibilizado, tanto por la falta de competencia de las
Juntas de Distrito como por el poco valor que se les otorgaba dentro de
los propios partidos. Ahora Madrid no quiere que sea una figura
nominativa que sólo asista a los plenos y asienta, sino que deben desarrollar una de las patas fundamentales del movimiento municipalista: la participación en los distritos. Desde
Ahora Madrid se apuesta por vocalías vecinales que conozcan en
profundidad el distrito y que cuenten con una reconocida trayectoria en
el tejido asociativo del mismo, además de capacidad de mediación y de
impulso de procesos participativos. Serán los altavoces de las demandas
ciudadanas y uno de los ejes fundamentales del proceso descentralizador
que se desarrollará a lo largo de la legislatura.
Proceso de primarias
...
Más:
Etiquetas:
AHORA MADRID,
Madrid,
participación ciudadana
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Presentación de Madrid Agroecológico
En enero de 2015 diferentes asociaciones,
productores/as, grupos de consumo, movimientos sociales,
investigadores/as, iniciamos un proceso que hemos dado en llamar
MadridAgroEcológico. Buscamos incidir en la agenda política para
impulsar la transición agroecológica en la región y mejorar el desempeño
de las distintas iniciativas de base vinculadas a la transición
agroecológica y la soberanía alimentaria.
¡Muchas gracias!
...
http://www.isamadrid.org/
http://www.elsalmoncontracorriente.es/?Madrid-Agroecologico-Propuestas
En
un proceso abierto y participativo entre más de 150 personas, hemos
elaborado un diagnóstico y propuestas dirigidas a las administraciones
para superar los problemas del sector agroecológico en la Comunidad de
Madrid y para construir desde los movimientos sociales procesos
agroecológicos. Todos accesibles en https://www.dropbox.com/sh/w2ffoswdjuz7h89/AABAD6JrpUbEs_kDGr0VR8DXa?dl=0
Ahora,
constituidos en asamblea, tratamos de avanzar en el mismo sentido desde
iniciativas impulsadas como movimiento social. Nos planteamos trabajar
durante un año sobre el tema "Lo que esconde la comida" con distintas
actividades de sensibilización y movilización social que culminarían en
un gran evento en otoño 2016. Nos parece que para avanzar hacia una
transición agroecológica de la región,es fundamental salir de nuestros
tradicionales ámbitos de influencia. Por eso, nos hemos propuesto como
primera tarea mapear colectivos y entidades que promueven un cambio
social con quienes trabajar juntas para hacer llegar el mensaje de la transición agroecológica a un público extenso. Es un objetivo ambicioso, que solas no podemos abordar.
Os invitamos a rellenar el cuestionario que hemos preparado para tener una visión general de los colectivos y recursos. Después del verano, fijaremos los siguientes pasos, en los que estaríamos encantadas de que participarais, en la medida de vuestras posibilidades. Sabemos que todas tenemos ya una gran carga de tareas, nos gustaría pensar juntas una manera de sumar esfuerzos sin que suponga una carga extra.
Os invitamos a rellenar el cuestionario que hemos preparado para tener una visión general de los colectivos y recursos. Después del verano, fijaremos los siguientes pasos, en los que estaríamos encantadas de que participarais, en la medida de vuestras posibilidades. Sabemos que todas tenemos ya una gran carga de tareas, nos gustaría pensar juntas una manera de sumar esfuerzos sin que suponga una carga extra.
...
http://www.isamadrid.org/
http://www.elsalmoncontracorriente.es/?Madrid-Agroecologico-Propuestas
Presencia de glifosato en el pan y otros alimentos: efectos en la salud incluso a dosis extremadamente bajas
La Soil Association del
Reino Unido ha enviado una petición a los proveedores de pan y de
harina para que se aseguren que estos productos no contienen residuos de
glifosato.
Mientras tanto, hay una petición en Avaaz dirigida al Director General de la FAO,
Graziano Da Silva, para que se revisen los niveles máximos recomendados
de residuos de glifosato en los alimentos y se actúe de manera eficaz
para que desaparezcan:
Pan y glifosato: Recientes investigaciones alertan sobre los peligros del glifosato incluso en dosis muy bajas
Soil Association
Carta dirigida a los fabricantes de pan y comercio minorista:
Me dirijo a usted de nuevo, después de la enviada en
el mes de julio sobre la clasificación del glifosato [Roundup] por parte
de la Organización Mundial de la Salud como probablemente
carcinógeno para los seres humanos. Agradezco al comercio y asociaciones
nacionales por las respuestas a mi carta y sus comentarios a la misma, y
espero con impaciencia la próxima reunión con la Federación de
Panaderos a principios de septiembre.
...
Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2015/09/07/presencia-de-glifosato-en-el-pan-y-otros-alimentos-efectos-en-la-salud-incluso-a-dosis-extremadamente-bajas/
Etiquetas:
contaminación,
Glifosato,
herbicidas,
transgénicos
martes, 8 de septiembre de 2015
La energía solar a gran escala en España ya es más barata que los precios mayoristas de la electricidad
Los costos de generación de la tecnología solar tienden a
caer por debajo incluso del precio medio de la electricidad al por mayor
en toda Europa para el año 2030, según un nuevo estudio, que
destaca el potencial de una revolución solar en todo el mundo, no sólo
en el mercado residencial y el comercial, sino también en las
instalaciones a gran escala conectadas a la red.
El estudio patrocinado por la Plataforma Europea de la Tecnología Fotovoltaica, publicado esta semana, sugiere que los costos de la energía solar fotovoltaica caerán a la mitad en los próximos 15 años -después de una caída del 80% en los últimos cinco años- incluso sin nuevos avances tecnológicos.
...
Más:
http://elperiodicodelaenergia.com/la-energia-solar-a-gran-escala-en-espana-ya-es-mas-barata-que-los-precios-mayoristas-de-la-electricidad/
El estudio patrocinado por la Plataforma Europea de la Tecnología Fotovoltaica, publicado esta semana, sugiere que los costos de la energía solar fotovoltaica caerán a la mitad en los próximos 15 años -después de una caída del 80% en los últimos cinco años- incluso sin nuevos avances tecnológicos.
...
Más:
http://elperiodicodelaenergia.com/la-energia-solar-a-gran-escala-en-espana-ya-es-mas-barata-que-los-precios-mayoristas-de-la-electricidad/
Pre-fiestas de Bustarviejo en La Nave Indeleble
Comenzaremos
la velada con las semifinales y la final del campeonato de Ping Pong y a
continuación tendremos en el escenario a los ALPARGATA que en esta
ocasión nos visitan con un formato dúo musical lleno de buen humor.
Una pareja a la cual les da igual ocho que ochenta. Igual tocan rumba que swing, que pasodoble, que punk, que chotis. Lo mismo consiguen que te desternilles de risa, y en el siguiente compás logran sacarte una lagrimita. Pueden hablarte del fin del mundo, de la invasión extraterrestre, o contarte una anécdota de la cola del súper.
Una pareja a la cual les da igual ocho que ochenta. Igual tocan rumba que swing, que pasodoble, que punk, que chotis. Lo mismo consiguen que te desternilles de risa, y en el siguiente compás logran sacarte una lagrimita. Pueden hablarte del fin del mundo, de la invasión extraterrestre, o contarte una anécdota de la cola del súper.
JUEVES 10 de SEPTIEMBRE.
A las 20 horas.
LA NAVE INDELEBLE.
camino del arenal 20, Bustarviejo.
Etiquetas:
Bustarviejo,
Indeleble Comunidad Artistica
sábado, 5 de septiembre de 2015
XVI Feria Estatal de la Biodiversidad Agrícola – 19/20 sept – Buitrago de Lozoya (Madrid)
Ya está aquí la próxima XVI Feria Estatal de la Biodiversidad Agrícola, que se celebrará los días 19 y 20 de Septiembre de 2015 en Buitrago de Lozoya (Madrid).
A continuación os detallamos el programa de la feria:
Sábado 19
Escuela de Música Municipal
MAÑANA 10 a 14h
· Estrategias de Defensa de los Bienes Comunales: Mesa Redonda y Grupos de Discusión Participativa
COMIDA: Caldereta Popular
TARDE 17 a 20h
· Mesa de Experiencias: Gestión Colectiva de la Biodiversidad Agrícola
· Visita a Huertos de “La Troje” (El Berrueco)
NOCHE 22h
· Conciertos: “CocoMalangao” y “La Araña Calva”
A continuación os detallamos el programa de la feria:
Sábado 19
Escuela de Música Municipal
MAÑANA 10 a 14h
· Estrategias de Defensa de los Bienes Comunales: Mesa Redonda y Grupos de Discusión Participativa
COMIDA: Caldereta Popular
TARDE 17 a 20h
· Mesa de Experiencias: Gestión Colectiva de la Biodiversidad Agrícola
· Visita a Huertos de “La Troje” (El Berrueco)
NOCHE 22h
· Conciertos: “CocoMalangao” y “La Araña Calva”
Etiquetas:
biodiversidad,
Buitrago de Lozoya,
ferias,
semillas
jueves, 3 de septiembre de 2015
El Tribunal Supremo lo deja claro, los ciudadanos pueden grabar los plenos
El
pasado 27 de agosto se hacía pública una sentencia del Tribunal
Supremo respaldando la legalidad y el derecho de los ciudadanos,
concejales y medios de comunicación a grabar los plenos municipales
La
pasada semana casi todos los medios de comunicación nacionales
informaban de una sentencia del Tribunal Supremo, en la que se rechazaba
un recurso de casación interpuesto por el anterior Ayuntamiento de
Mogán del Partido Popular en Las Palmas contra una resolución del
sentencia de 4 de noviembre de 2013 de la Sección Segunda de la Sala de
lo Contencioso-Administrativo de las Palmas del Tribunal Superior de
Justicia de Canarias que declaraba contra la ley, un artículo del
reglamento del Ayuntamiento, en el que se prohibía grabar los plenos.
La sentencia (que se puede descargar aquí)
disipa toda duda sobre la legalidad de las grabaciones de los plenos,
ya sean estas efectuadas por particulares, concejales o medios de
comunicación. La plataforma nacional Graba Tu Pleno asesoró desde el
primer momento a los vecinos y concejales que deseaban grabar en Mogán,
como hemos hecho en muchos otros municipios de España. La sentencia
respalda todas y cada una de las resoluciones del Defensor del Pueblo al
respecto, la de Tribunales Superiores de Justicia e informes de algunos
organismos autonómicos.
...
Más:
http://www.grabatupleno.com/es/index/112_0_el_tribunal_supremo_lo_deja_claro_los_ciudadanos_pueden_grabar_los_plenos.html
Programa XIII Feria Medieval en Buitrago del Lozoya
El ozono malo bate récords en la Comunidad de Madrid
Ecologistas en Acción denuncia que, cuando aún queda bastante verano
por delante –período en el que se dan los mayores registros de ozono–,
la práctica totalidad de las estaciones de la Comunidad de Madrid han
registrado superaciones de los máximos legales por este contaminante.
Urge un plan para solucionar este problema crónico que afecta gravemente
a la salud de la población.
La red autonómica de medición de la contaminación del aire consta de 23 estaciones. Hasta el momento, 22 de dichas estaciones ya han superado uno de los límites que marca la Directiva europea: el Valor Objetivo para la Protección de la Salud por ozono troposférico.
Este Valor para la Protección de la Salud se define como el número de días que se supera el valor medio de 120 microgramos por metro cúbico (μg/m3) de ozono durante períodos de ocho horas. La normativa no permite más de 25 días al año. Como se puede ver en la siguiente tabla, la mayor parte de estaciones ha superado de largo este nivel de protección a la salud.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article30626.html
La red autonómica de medición de la contaminación del aire consta de 23 estaciones. Hasta el momento, 22 de dichas estaciones ya han superado uno de los límites que marca la Directiva europea: el Valor Objetivo para la Protección de la Salud por ozono troposférico.
Este Valor para la Protección de la Salud se define como el número de días que se supera el valor medio de 120 microgramos por metro cúbico (μg/m3) de ozono durante períodos de ocho horas. La normativa no permite más de 25 días al año. Como se puede ver en la siguiente tabla, la mayor parte de estaciones ha superado de largo este nivel de protección a la salud.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.org/article30626.html
Etiquetas:
contaminación,
Ecologistas en Acción,
Ozono
Suscribirse a:
Entradas (Atom)