¡¡APLAZADO!!
martes, 30 de junio de 2015
¡¡APLAZADO A LA SEMANA QUE VIENE!! => Convocatoria Pleno Jueves 2 de Julio
¡¡APLAZADO!!
13 años de Yaguete Filete
Sábado 4 de Julio.
A las 20:30 horas.
Espectáculo a la gorra.
La Nave Indeleble.
Camino del Arenal 20, Bustarviejo.
Para completar esta gran fiesta, os traemos por fin, una sesión de Black Music a cargo del siempre grande Dj. PTT.
Todo esto, será en el patio de La Nave Indeleble que se vestirá de verbena para la ocasión, aprovechando que ahora en Bustarviejo, se puede estar en chanclas.
De:
https://es-es.facebook.com/lanaveindeleble
lunes, 29 de junio de 2015
Comunicado de Podemos ante la gravedad de la situación que vive Grecia
Ante la inmensa gravedad de la situación que vive Grecia tras la ruptura de las negociaciones por parte del Eurogrupo, Podemos quiere comunicar lo siguiente:
1.- El pasado lunes, el
Gobierno griego presentó una propuesta al Eurogrupo que incluía
enormes concesiones y fue unánimemente recibida como sensata y viable.
Los acreedores internacionales, encabezados por el FMI, no han aceptado
que Grecia pague sus deudas mediante una subida de impuestos a las
grandes fortunas griegas, como proponía el gobierno de Syriza. El FMI y
sus socios han exigido que el gobierno griego pague sus deudas subiendo
el IVA de los alimentos básicos y bajando las pensiones. La Troika
exige que se le pague, pero sólo acepta que se le pague con el dinero
de las familias griegas más pobres; en lugar de reestructurar la deuda y
lanzar un plan de inversiones para reactivar la economía, quieren
seguir recortando los salarios y subirle la electricidad a las familias.
En su afán de demostrar que no hay alternativa a la austeridad, los
acreedores quieren imponer a Grecia las mismas medidas que han llevado
al país al desastre. Para evitar la asfixia, seguir estrangulando la
economía griega es justo lo que no hay que hacer.
...
Más:
CCHSN: TALLER BÁSICO SOBRE CHAKRAS
CÓCTEL LÚDICO DE VERANO
En julio y agosto te proponemos un abanico de propuestas a caballo entre el juego, el placer y también el aprendizaje, para todos los públicos. Dosis pequeñas de disfrute para que quizás, más adelante, te animes a profundizar en la materia. Inscripción anticipada. Aportación de 5 € en concepto de material. Las inscripciones se cerrarán tres días antes. El número mínimo para que la actividad se realice será de 10 participantes. Más información e inscripciones en 918689530, en nuestra web y en cchsn@madrid.org.
TALLER BÁSICO SOBRE CHAKRAS, por Santiago Rodríguez (público familiar a partir de 10 años)
Jueves 3 julio, 18:00 a 19:30 h.
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/otras-actividades
En julio y agosto te proponemos un abanico de propuestas a caballo entre el juego, el placer y también el aprendizaje, para todos los públicos. Dosis pequeñas de disfrute para que quizás, más adelante, te animes a profundizar en la materia. Inscripción anticipada. Aportación de 5 € en concepto de material. Las inscripciones se cerrarán tres días antes. El número mínimo para que la actividad se realice será de 10 participantes. Más información e inscripciones en 918689530, en nuestra web y en cchsn@madrid.org.
TALLER BÁSICO SOBRE CHAKRAS, por Santiago Rodríguez (público familiar a partir de 10 años)
Jueves 3 julio, 18:00 a 19:30 h.
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/otras-actividades
Madrid luce una histórica bandera gay en el Ayuntamiento

...
Más:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/06/28/madrid/1435496466_466959.html
Programación Madrid Orgullo:
http://www.madridorgullo.com/programacion
Etiquetas:
derechos,
diversidad,
orgullo,
represión
sábado, 27 de junio de 2015
Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra: no permitan que una familia con tres hijos se quede en la calle
Samir y Raba viven junto a sus tres hijos de trece, doce y cuatro años en el municipio madrileño de Guadalix de la Sierra, donde se han ganado el cariño de cientos de vecinos y amigos.
Como
a miles de ciudadanos, la crisis les ha dejado sin trabajo y con los
recursos mínimos para subsistir y pronto puede dejarlos también sin
techo. Esta familia lleva varios meses sin poder pagar el
alquiler, y el próximo 30 de junio se enfrentarán a un segundo intento
de desahucio.
Sus
vecinos, sus profesores y la PAH de la Sierra Norte, estamos muy
preocupados por su situación de desamparo y aunque se han realizado
muchas gestiones con el ayuntamiento y los servicios sociales de este
municipio de la sierra Norte de Madrid, no hay ninguna respuesta ni
solución de alternativa habitacional o ayuda para esta familia con tres
hijos menores.
Ahora mismo, si
Samir y Raba se fueran desahuciados, se quedarían en la calle junto a
sus tres hijos, algo que n o estamos dispuestos a tolerar. Por
eso te pedimos que firmes esta petición para pedir a los servicios
sociales de Guadalix de la Sierra que facilite una vivienda digna para
que Samir y Raba puedan continuar con su vida.
FIRMA LA PETICIÓN:
Etiquetas:
deshaucios,
firmas,
Guadalix de la Sierra
viernes, 26 de junio de 2015
Circular Informativa nº0 - NAVALAFUENTE MEJOR ECO.S
Hemos puesto en CIRCULACIÓN el número cero de nuestra CIRCULAR INFORMATIVA.
Nuestro vehículo de divulgación, donde periódicamente os mantendremos informados de todas las propuestas que pondremos en marcha desde nuestro grupo vecinal.
Si no lo tienes ya búscalo, y si no lo encuentras pídenoslo y te lo enviamos vía digital.
También la puedes leer/descargar pinchando aquí.
SALUD & REEVOLUTION
Nuestro vehículo de divulgación, donde periódicamente os mantendremos informados de todas las propuestas que pondremos en marcha desde nuestro grupo vecinal.
Si no lo tienes ya búscalo, y si no lo encuentras pídenoslo y te lo enviamos vía digital.
También la puedes leer/descargar pinchando aquí.
SALUD & REEVOLUTION
Etiquetas:
boletines,
participación ciudadana,
partidos políticos
CCHSN: XXVIII FESTIVAL CLÁSICOS EN VERANO Comunidad de Madrid
DÚO DE VIOLONCELLO Y PIANO
Cía. Dúo de Violoncello y Piano 60 min. (música) AdultosIntérpretes: Alberto Hernández de Frutos (violoncello) y Marcelino López Redondo (piano)
Obras de G. Fauré, L. V. Beethoven y R. Schumann de la mano de dos jóvenes y elogiados intérpretes de la Comunidad de Madrid.
Sábado 4 de julio, 21:00h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
jueves, 25 de junio de 2015
CCHSN: MIRANDO HACIA NEPAL
60 min. (espectáculo multidisciplinar)
Todos los públicos(RECOM. MAYORES DE 5 AÑOS)
Todos los públicos(RECOM. MAYORES DE 5 AÑOS)
Mirando hacia Nepal es un espectáculo solidario, que aúna diferentes artistas de danza, teatro, música, audiovisuales, con el fin de recaudar fondos para colaborar con los damnificados de los recientes terremotos que vienen sucediendo en Nepal. Ofrecemos nuestro trabajo y necesitamos vuestra presencia para aportar, entre todos, un pequeño grano de arena. Porque la ayuda no debe cesar.
Sábado 27 de junio, 21.00 h, Auditorio. Entrada libre
Semana de movilización en solidaridad con Grecia

Una mesa redonda el 25 de junio en
Barcelona, una concentración el 27 en Valencia y otra en Madrid el mismo
día en la Cuesta de Moyano son las citas principales convocadas por
organizaciones como Attac, la Plataforma para la Auditoría Ciudadana de
la Deuda, Comisiones Obreras, Izquierda Unida o el círculo de
cooperación de Podemos.
...
Más:
http://iniciativadebate.org/2015/06/25/semana-de-movilizacion-en-solidaridad-con-grecia/miércoles, 24 de junio de 2015
Google Chrome escuchando lo que pasa en tu habitación… ¿es cierto?
La compañía de Mountain View se ha visto en apuros cuando, gracias a desarrolladores dedicados a la versión de código abierto, se ha podido saber que Google Chrome mantiene una función de “escucha activa” para los usuarios. Es decir, mientras se encuentra activo, escucha de forma constante lo que ocurre en torno al ordenador de un usuario. No obstante, Google ha querido explicar la polémica en torno a esta situación… aunque no ha convencido a todos.
...
Más:
http://www.adslzone.net/2015/06/24/google-chrome-escuchando-lo-que-pasa-en-tu-habitacion-es-cierto/
...
Más:
http://www.adslzone.net/2015/06/24/google-chrome-escuchando-lo-que-pasa-en-tu-habitacion-es-cierto/
Alter Nativas Boletín Turismo y Desarrollo
Ya tenemos el boletín Turismo y Desarrollo nº 14, que desde Alter Nativas han elaborado.
En éste boletín han abordado el tema de la Gentrificación y el Turismo, proceso que viene desarrollandose desde hace tiempo, teniendo como ejemplos más significativos el caso de Venecia y Barcelona.
podéis descargar éste boletín nº 14 en el siguiente enlace
PEQUEÑO GRAN CABARET INDELEBLE, en Venturada.
24 de junio a las 20.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Venturada tenemos una cita con vosotros:
Llega "El Pequeño Gran Cabaret Indeleble"Es un espectáculo creado en exclusiva por Indeleble Comunidad Artística, para todos aquellos que no conciben la vida sin teatro y sin Circo.
Llega "El Pequeño Gran Cabaret Indeleble"Es un espectáculo creado en exclusiva por Indeleble Comunidad Artística, para todos aquellos que no conciben la vida sin teatro y sin Circo.
El
Cabaret Indeleble reúne todos los ingredientes de los clásicos espectáculos de
varietés: Humor, música, baile, provocación y por supuesto la participación del
público. Recordando por momentos al cabaret de los años 30, al circo
itinerante, o a los musicales de los 50. Este montaje concebido para la noche,
reflexiona sobre los temas más actuales, siempre desde el juego escénico más
fresco y gamberro.
Para todos los públicos
Duración: 70 min.
Género: Cabaret
musical compuesto por circo, danza, teatro y clown..
Interpretado por: Roxi
Katcheroff, Ignacio Yuste, Concha Quintana, Mariano Rabadán y Yago García
Etiquetas:
cabaret,
Indeleble Comunidad Artistica,
Venturada
UniPoSiBLE: Taller de propuesta de gestión comunitaria y local de los biorresiduos
Este viernes 26 de Junio tenemos de 18 a 20 h en
La Cabrera CCHH el taller de propuesta a administraciones publicas y
grupos de consumo o huertos comunitarios para que impulsen sistemas de
recogida de bioresiduos.
En resumen se trata de que por cada 20 hogares comprometidos se ahorra la administración entre 1000-2000 € al año en recogida y vertido, que pudieran destinarse a equipar el huerto, gallinero o sistema comunitario de agrocompostaje.
En el taller se presentara y contrastara el modelo y ver como defenderlo ante la Mancomunidad con competencias. Por el momento la Mancomunidad tienen claro que en Sierra del Rincon y Valle alto de Lozoya sería la opción más barata.
Version actual del documento de propuesta:
2Plan Comunitario BioResiduos Sierra Norte
De:
http://uniposible.es/2015/06/22/taller-sobre-alternativas-de-gestion-comunitaria-y-local-de-los-biorresiduos/
Madrid: 3ª Marcha nocturna por el corredor ecológico
Marcha nocturna por la ruta de los
arroyos y los retamares del Suroeste de Madrid, recorriendo el corredor
ecológico del Suroeste, desde Madrid a Alcorcón.
Sábado 27 de junio de 2015
Inicio: 21:00h. en el Metro Colonia Jardín
Final: 00.30h (aprox) Metro Joaquín Vilumbrales (la hora de fin de la marcha permite tomar el metro de vuelta).
Distancia aproximada : 10 kms .
Traer calzado adecuado, linterna, agua, algo de comer...
Sábado 27 de junio de 2015
Inicio: 21:00h. en el Metro Colonia Jardín
Final: 00.30h (aprox) Metro Joaquín Vilumbrales (la hora de fin de la marcha permite tomar el metro de vuelta).
Distancia aproximada : 10 kms .
Traer calzado adecuado, linterna, agua, algo de comer...
martes, 23 de junio de 2015
El Ayuntamiento de Manuela Carmena hará este año referéndums ciudadanos vinculantes
Cualquier vecino puede alzar su propuesta al Ayuntamiento y si tiene el apoyo de entre un uno y un dos por ciento del censo se votará
Un grupo de políticos y expertos estudiará cuál debe ser la pregunta concreta
Para que salga la propuesta adelante en la consulta debe recibir el apoyo de una mayoría simple sin quórum
"Entregaremos las riendas de las decisiones a los ciudadanos", asegura Pablo Soto, edil de Participación e impulsor de los referéndums
«Tomad las llaves de la ciudad y vamos a gobernar todos juntos». La intención de Manuela Carmena de que los vecinos participen en la toma de decisiones del Ayuntamiento de la capital no es sólo teórica. Su equipo está ya trabajando en el desarrollo de un mecanismo de consulta popular vinculante que entrará en vigor «antes de que acabe el año».
...
Más:
http://www.elmundo.es/madrid/2015/06/21/55870c84e2704e0c1f8b4580.html
Etiquetas:
Manuela Carmena,
Pablo Soto,
participación ciudadana
Red Verde, Boletín May-Junio de 2015
ASAMBLEA DE EDUCACIÓN RED
VERDE DE LA SIERRA NORTE
RESUMEN INFORMATIVO
MAYO-JUNIO 2015
CONVOCATORIAS MÁS O MENOS
PRÓXIMAS
23
de junio. Encuentro Profesorado (crítico) de Lengua Castellana y
Literatura. Resistencias frente a la LOMCE. 18:00 horas, en SETEM
Calle Gaztambide 50 (Metro: Moncloa o Argüelles). Convoca:
Yo Estudié en la Pública.
Fuente:
Marea
Verde Madrid
24
de junio: Registro del documento "¡Paremos la degradación de
la Enseñanza! ¡Construyamos una Educación Pública de tod@s y para
tod@S!" (18:00
h., en el Registro de Gran Vía 3) Convoca: Marea Verde Madrid.
Entrada,
cartel y documentos de firmas
1
a 10 de julio. 40 Escuela de Verano de Acción Educativa “La luz de
las palabras. Alumbrando la Escuela Nueva”. Plazo
de matriculación: del 15 de mayo al 30 de junio. Información
general e inscripción,
Editorial-Presentación,
Programación,
Tríptico
en pdf.
Toda la información AQUÍ.
Fuente: Acción
Educativa
Del
7 al 9 de julio de 2015: III Encuentro "La Educación que
queremos" de Mareas por la Educación Pública (Málaga). Con
el objetivo de dar continuidad a los encuentros celebrados en Galicia
(Julio de 2014) y Madrid (Diciembre de 2014). Más información:
http://mareaverde-malaga.blogspot.com.es/
11
y 12 de septiembre de 2015. 2ª Jornada Educativa Escuela Rural. El
tema "Experiencias
de actuaciones educativas de éxito y Aprendizaje Cooperativo".
La jornada del
viernes tendrá lugar en la Casa de la Cultura, Avenida de Madrid 42,
en Lozoyuela. Inscripción, programa y otras informaciones AQUÍ
domingo, 21 de junio de 2015
VIERNES 26 DE JUNIO ¿Hacia un reconocimiento integral de la electrohipersensibilidad en Europa?
MADRID, VIERNES 26 DE JUNIO DE 2015
¿Hacia un reconocimiento integral de la electrohipersensibilidad en Europa?
La escuela ¿cantera de electrosensibles?
Jornada conmemorativa del Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética
Horario: 9:30 a 14:30
Lugar: Oficina del Parlamento Europeo en Madrid. Paseo de la Castellana Nº 46
Metros: Gregorio Marañón (Líneas 7 y 10) y Rubén Dario (Línea 5). Autobús: Líneas 5, 14, 27, 45, 150
Entrada libre hasta completar aforo. Confirma tu asistencia: escríbenos a coordinacion@peccem.org con nombre, apellidos y teléfono de contacto.
Para garantizar la convivencia en el acto con personas afectadas de Sensibilidad Química y EHS: Teléfonos móviles apagados, acudir sin perfumes, ni productos de higiene personal perfumados (desodorante, aftershave, suavizante en la ropa).
...
Más:
http://electrosensiblesderechosalud.org/924/
¿Hacia un reconocimiento integral de la electrohipersensibilidad en Europa?
La escuela ¿cantera de electrosensibles?
Jornada conmemorativa del Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética
Horario: 9:30 a 14:30
Lugar: Oficina del Parlamento Europeo en Madrid. Paseo de la Castellana Nº 46
Metros: Gregorio Marañón (Líneas 7 y 10) y Rubén Dario (Línea 5). Autobús: Líneas 5, 14, 27, 45, 150
Entrada libre hasta completar aforo. Confirma tu asistencia: escríbenos a coordinacion@peccem.org con nombre, apellidos y teléfono de contacto.
Para garantizar la convivencia en el acto con personas afectadas de Sensibilidad Química y EHS: Teléfonos móviles apagados, acudir sin perfumes, ni productos de higiene personal perfumados (desodorante, aftershave, suavizante en la ropa).
...
Más:
http://electrosensiblesderechosalud.org/924/
sábado, 20 de junio de 2015
LA CUENCA DEL TAJO NECESITA TU AYUDA
El Tajo nos necesita. Tu ayuda es clave para
exigir ante el Tribunal Supremo e instituciones comunitarias, una
gestión que devuelva la vida sus ríos y su disfrute a los ciudadanos. La lamentable
situación de los ríos de la cuenca del Tajo se debe a una gestión
gubernamental que supedita su buen estado a trasvases, ventas de agua,
mala depuración y usos privados que esquilman el río, sin tener en cuenta los objetivos ambientales y caudales ecológicos que la normativa europea obliga a cumplir. El
Tajo y los principales ríos madrileños (Jarama, Guadarrama, Henares,
Tajuña, Manzanares...) son actualmente ríos con “encefalograma plano”, sin apenas agua, y/o enormemente contaminados.
Colectivos de la Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo/Tejo y sus ríos (Red del Tajo), entre los que se encuentran GRAMA y Jarama Vivo, han interpuesto un recurso contra el Plan Hidrológico del Tajo, ante el Tribunal Supremo. Esta norma es ilegal desde varios puntos de vista, ya que establece mecanismos que impiden que los ríos alcancen el buen estado ambiental (como el trasvase del Tajo-Segura), no plantea medidas efectivas para la recuperación de los mismos, no marca caudales ecológicos en los ríos afectados por la Red Natura 2000, entre otras.
¡COLABORA! El Tajo y sus ríos son un patrimonio público que debe ser conservados. Una pequeña aportación puede ser mucho para nuestros ríos:
CCHSN: CON LA MÚSICA A OTRA PARTE - GENTE ESTRANHA
Cía. Melech Mechaya 75 min. (música) Adultos
Intérpretes: João Graça (violín), Miguel Veríssimo (clarinete), André Santos (guitarra), João Novais (contrabajo) y Francisco Caiado (percusión)
Desde Portugal llegan los divertidos, efusivos y creativos Melech Mechaya que significa en hebreo “los reyes de la fiesta”. El quinteto luso, considerado la primera banda de música klezmer en el país, es uno de los más interesantes grupos de la escena musical portuguesa e internacional. La sonoridad del grupo se inspira también en la música portuguesa, balcánica y árabe creando temas propios de gran belleza y frescura. Un concierto electrizante que te cautivará.
Sábado 20 de junio, 21.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Intérpretes: João Graça (violín), Miguel Veríssimo (clarinete), André Santos (guitarra), João Novais (contrabajo) y Francisco Caiado (percusión)
Desde Portugal llegan los divertidos, efusivos y creativos Melech Mechaya que significa en hebreo “los reyes de la fiesta”. El quinteto luso, considerado la primera banda de música klezmer en el país, es uno de los más interesantes grupos de la escena musical portuguesa e internacional. La sonoridad del grupo se inspira también en la música portuguesa, balcánica y árabe creando temas propios de gran belleza y frescura. Un concierto electrizante que te cautivará.
Sábado 20 de junio, 21.00 h, Auditorio
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
CCHSN: CELEBRACIÓN DÍA EUROPEO DE LA MÚSICA
Cía. Colectivo de Músicos de la Sierra Norte 80 min. (música) Adultos
Intérpretes: Colectivo de Músicos Sierra Norte
Por segundo año consecutivo los componentes del Laboratorio de Músicos Sierra Norte se dan cita para inundar los diferentes espacios del Centro Comarcal de música y compartir su pasión a ras de suelo. Solos, Dúos, y una última pieza coral buscarán su resonancia fuera del marco y el formato convencional de la escena.
Domingo 21 de junio, 13.00 h, Todo el Centro. Gratuito
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
Intérpretes: Colectivo de Músicos Sierra Norte
Por segundo año consecutivo los componentes del Laboratorio de Músicos Sierra Norte se dan cita para inundar los diferentes espacios del Centro Comarcal de música y compartir su pasión a ras de suelo. Solos, Dúos, y una última pieza coral buscarán su resonancia fuera del marco y el formato convencional de la escena.
Domingo 21 de junio, 13.00 h, Todo el Centro. Gratuito
http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
viernes, 19 de junio de 2015
Solicitan caudales ecológicos en los ríos madrileños
Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto,
Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo exigen el establecimiento de
un régimen de caudales ecológicos en todos los ríos de la región. A
pesar de que varias normativas existentes obligan a la Confederación
Hidrológica del Tajo a garantizar unos caudales suficientes para hacer
alcanzar el buen estado de los ríos y mantener la funcionalidad de los
ecosistemas fluviales, en el Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo se
hace caso omiso a esta exigencia legal. Estos colectivos ha realizado
este fin de semana una jornada de protesta en la presa del Pontón de la
Oliva.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.es/article30300.html
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.es/article30300.html
jueves, 18 de junio de 2015
#SINMORDAZAS: A MÍ TAMBIÉN ME AFECTA
A las 00:00
horas del miércoles 1 de julio de 2015 entrarán en vigor la Reforma del
Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como
Ley Mordaza, leyes que sancionan, prohíben y criminalizan prácticas tan
normalizadas como parar un desahucio o asistir a una persona sin
papeles. Leyes que castigan la pobreza, la solidaridad y la protesta.
Lo hacen en nombre de la seguridad ciudadana, pero son la respuesta de quienes sienten cualquier iniciativa social como una amenaza a sus privilegios. Emanan de su incapacidad para vivir con alegría el despertar de la gente, la toma de calles, la defensa de derechos laborales o el uso de plazas como espacio de reflexión colectiva. No entran en vigor para garantizar la seguridad ciudadana sino para convertir en ley su temor, el miedo que les despierta el deseo de democracia. Por eso se defienden atacando.
En los últimos meses, su aprobación ha despertado la preocupación y el rechazo de una amplia mayoría social, lo que ha supuesto que organismos nacionales e internacionales como las Naciones Unidas o el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa las critiquen duramente. El último ha sido el Tribunal Constitucional, que ha admitido a trámite un recurso de inconstitucionalidad.
Sin embargo somos las personas que defendemos diariamente el derecho a la vivienda, las que creemos en el derecho a la información libre, las que tomamos la calle reclamando educación pública y sanidad universal, las que no tenemos papeles, las que sufrimos las consecuencias de un empleo precario o quienes simplemente vemos en el deseo de democracia y la organización espontánea de la gente un motivo de celebración, las que tenemos el verdadero poder de cambiar las cosas. Por ello, una vez agotadas todas las vías posibles, solo nos queda una alternativa: la de no consentir, la de no refrendar sus leyes con nuestro silencio.
Así, a falta de pocos días para su entrada en vigor, nos posicionamos y te animamos a sumarte, a difundir entre tus círculos y redes, a mostrar tu rechazo y a manifestar sin temor que estas leyes también te afectan.
Contigo es posible.
#SinMordazas
http://www.lamarea.com/2015/06/17/sinmordazas/
Lo hacen en nombre de la seguridad ciudadana, pero son la respuesta de quienes sienten cualquier iniciativa social como una amenaza a sus privilegios. Emanan de su incapacidad para vivir con alegría el despertar de la gente, la toma de calles, la defensa de derechos laborales o el uso de plazas como espacio de reflexión colectiva. No entran en vigor para garantizar la seguridad ciudadana sino para convertir en ley su temor, el miedo que les despierta el deseo de democracia. Por eso se defienden atacando.
En los últimos meses, su aprobación ha despertado la preocupación y el rechazo de una amplia mayoría social, lo que ha supuesto que organismos nacionales e internacionales como las Naciones Unidas o el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa las critiquen duramente. El último ha sido el Tribunal Constitucional, que ha admitido a trámite un recurso de inconstitucionalidad.
Sin embargo somos las personas que defendemos diariamente el derecho a la vivienda, las que creemos en el derecho a la información libre, las que tomamos la calle reclamando educación pública y sanidad universal, las que no tenemos papeles, las que sufrimos las consecuencias de un empleo precario o quienes simplemente vemos en el deseo de democracia y la organización espontánea de la gente un motivo de celebración, las que tenemos el verdadero poder de cambiar las cosas. Por ello, una vez agotadas todas las vías posibles, solo nos queda una alternativa: la de no consentir, la de no refrendar sus leyes con nuestro silencio.
Así, a falta de pocos días para su entrada en vigor, nos posicionamos y te animamos a sumarte, a difundir entre tus círculos y redes, a mostrar tu rechazo y a manifestar sin temor que estas leyes también te afectan.
Contigo es posible.
#SinMordazas
http://www.lamarea.com/2015/06/17/sinmordazas/
Amigos y socios de la Nave Indeleble!
Concierto de jazz and Soul con HADA GULDRIS.
https://www.facebook.com/events/112767769059856/
Por
fin tenemos un tono morenito en nuestras pieles, por fin hemos sacado
las chanclas a la calle, por fin lucimos las piernas, por fin nos hemos
bañado en el pantano, en el mar o en la piscina de un amigo y por fin
vamos poder disfrutar de la increíble voz de
HADA GULDRIS y su banda en La NAVE Indeleble, una elegante y divertida noche de verano para bailar y gozar a ritmo de jazz and swing.
El Sábado a las 22:30
La NAVE Indeleble en Bustarviejohttps://www.facebook.com/events/112767769059856/
El Partido Popular pierde alcaldías hasta donde saca mayoría absoluta Conflicto electoral y judicial en Alameda
Los resultados del Partido Popular en las elecciones municipales fueron
malos. Han perdido las alcaldías de El Molar, Pedrezuela, Soto del Real,
Patones, Cervera de Buitrago, Lozoyuela, Garganta de los Montes y
ALAMEDA DEL VALLE. Y no ha conseguido ninguna nueva alcaldía. Si la
noche electoral se produjeron muchas sorpresas en cuanto a los
resultados, pero no lo que nadie esperaba era lo pasado en Alameda del
Valle, donde el PP obtuvo cuatro de los cinco concejales. Y sin embargo,
Noemi Frías, la concejal socialista fue proclamada Alcaldesa.
...
Más:
http://www.sendanorte.es/index.php/secciones/actualidad/2195-el-partido-popular-pierde-alcaldias-hasta-donde-saca-mayoria-absoluta-conflicto-electoral-y-judicial-en-alameda
...
Más:
http://www.sendanorte.es/index.php/secciones/actualidad/2195-el-partido-popular-pierde-alcaldias-hasta-donde-saca-mayoria-absoluta-conflicto-electoral-y-judicial-en-alameda
miércoles, 17 de junio de 2015
UniPoSiBLE: [Género] Revolucionar el amor (3)
20 junio, 2015 @ 17:30 – 19:30
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/event/genero-revolucionar-el-amor-2-2/?instance_id=916
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,
28751 La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/event/genero-revolucionar-el-amor-2-2/?instance_id=916
UniPoSiBLE: 2º Taller de Reflexión Colectiva de la UniPosible para fortalecer su acción
Hola,
el próximo sábado 20 de Junio tenemos Asamblea extraordinaria, continuación de la realizada el pasado 25 de Abril, a las 10:00 h en el CCHSN de La Cabrera con el siguiente orden del día:
Bloque 1:
– ¿Qué Transformación Social queremos desde la UniPosible?
– ¿Sobre qué ámbitos de actuación incidirá la UniPosible?
– ¿Qué Líneas de Trabajo priorizamos? y ¿Cómo las desarrollamos?
Bloque 2:
– Claves para la toma de decisiones y la coordinación entre aulas.
Para continuar avanzando os recordamos la importancia de repasar el documento elaborado por Pepo y Luis de la sesión celebrada el pasado 25 de Abril.
En el siguiente enlace te la puedes descargar: Relatoría taller Uniposible
¡Os esperamos!
http://uniposible.es/2015/06/17/2o-taller-de-reflexion-colectiva-de-la-uniposible-para-fortalecer-su-accion/
el próximo sábado 20 de Junio tenemos Asamblea extraordinaria, continuación de la realizada el pasado 25 de Abril, a las 10:00 h en el CCHSN de La Cabrera con el siguiente orden del día:
Bloque 1:
– ¿Qué Transformación Social queremos desde la UniPosible?
– ¿Sobre qué ámbitos de actuación incidirá la UniPosible?
– ¿Qué Líneas de Trabajo priorizamos? y ¿Cómo las desarrollamos?
Bloque 2:
– Claves para la toma de decisiones y la coordinación entre aulas.
Para continuar avanzando os recordamos la importancia de repasar el documento elaborado por Pepo y Luis de la sesión celebrada el pasado 25 de Abril.
En el siguiente enlace te la puedes descargar: Relatoría taller Uniposible
¡Os esperamos!
http://uniposible.es/2015/06/17/2o-taller-de-reflexion-colectiva-de-la-uniposible-para-fortalecer-su-accion/
martes, 16 de junio de 2015
Madrid: Fiesta del Sol 2015
Ya está en marcha la Fiesta del Sol de este año, que será el domingo 21 de junio en la Tabacalera.
Será una fiesta durante todo el día con talleres, debates, proyecciones, actuaciones musicales, actividades para peques...y ¡muchas cosas más! Os iremos detallando el programa más adelante, pero de momento...¡resérvate la fecha!
Domingo 21 de junio de 2015
CSA La Tabacalera, C/ Embajadores 53 (Metro/Cercanías Embajadores)
De 12:30-23h. Entrada gratuita
Programa provisional
Será una fiesta durante todo el día con talleres, debates, proyecciones, actuaciones musicales, actividades para peques...y ¡muchas cosas más! Os iremos detallando el programa más adelante, pero de momento...¡resérvate la fecha!
Domingo 21 de junio de 2015
CSA La Tabacalera, C/ Embajadores 53 (Metro/Cercanías Embajadores)
De 12:30-23h. Entrada gratuita
Programa provisional
Etiquetas:
Ecologistas en Acción,
Fiesta del Sol
[Anticapitalismo] Grecia: situación actual, logros y problemas
19 junio, 2015
19:00 – 21:00
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96, 28751
La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/event/anticapitalismo-elecciones-autonomicas-y-municipales-mayo-2015/?instance_id=921
19:00 – 21:00
CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96, 28751
La Cabrera, Madrid
España
http://uniposible.es/event/anticapitalismo-elecciones-autonomicas-y-municipales-mayo-2015/?instance_id=921
Un herbicida probablemente cancerígeno en nuestros parques y alimentos
¿Sabes qué es el glifosato? Es el principal componente del herbicida más vendido del mundo. Está en nuestros parques, cultivos y alimentos. Y ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “probablemente cancerígeno para el ser humano".
El glifosato es el principal componente del herbicida denominado Roundup, que ha sido desarrollado por Monsanto, y es uno de los productos que mayores beneficios le genera a la compañía. Millones de hectáreas de tierras de cultivo, e incluso parques y aceras, se rocían con Roundup cada año para matar las llamadas "malas hierbas". Y acaba llegando también a los productos con los que nos alimentamos....
FIRMA:
https://secured.greenpeace.org/espana/es/Que-puedes-hacer-tu/Ser-ciberactivista/glifosato/?utm_medium=email&utm_source=newsletter-leads&utm_campaign=Transgenicos&utm_term=boton-lateral-newsletter&utm_content=2015-06-11-transgenicos-glifosato
sábado, 13 de junio de 2015
UniPoSiBLE: Uniposible. Evaluación y perspectivas de futuro
La
UniPoSIBLE es una Universidad Popular que nace del movimiento 15M en la
Sierra Norte con una clara vocación de transformación social. En ella
se imparten sesiones de diferentes temas, todas ellas encaminadas a
intentar interpretar la realidad desde un punto de vista diferente al
hegemónico del sistema y los medios de comunicación convencionales. A lo
largo de estos tres años se han tratado temas de género, de historia
social, de anticapitalismo, de civilizaciones, de ordenadores (no
microsoft), de educación (de todas para todas), de mercado social, de
memoria, de psicología, de agroecología, de municipalismo, de derechos
humanos, de alimentación, de energía, de servicios públicos…., generando
grupos de reflexión y de aprendizaje. Sumado a todo esto, los que hemos
participado en la UniPosible hemos encontrado dentro de ella a grandes
amigos y nos lo hemos pasado en grande.
Durante el curso 2014-2015 se han impartido más de 60
sesiones de diferentes aulas, hemos tenido entre 8 y 12 sesiones al mes
que suponen una labor de gestión importante: coordinación de las aulas,
petición de espacios, generación del calendario, comunicación con el
Senda Norte, gestión y actualización permanente de blog, correo con los
coordinadores y los participantes de las aulas. Estas labores no
requieren mucho tiempo personal pero si mucha coordinación entre los
diferentes pasos que hay que dar para que la Uni sea Posible.
...
Más:
viernes, 12 de junio de 2015
El domingo 14 de junio RASTRO SERRANO en La Cabrera
Este segundo Domingo 14 de junio de 2015 Rastro Serrano en La Cabrera
Prepara las cosas que no te sirven y ven a venderlas y, sino tienes nada, ven a ver si encuentras algo entre lo que venden los demás.
Imágenes del anterior:
Prepara las cosas que no te sirven y ven a venderlas y, sino tienes nada, ven a ver si encuentras algo entre lo que venden los demás.
Imágenes del anterior:
Etiquetas:
LA MORA,
mercadillos,
rastro serrano,
trueque
COMEDOR POPULAR en el Local de CNT Sierra Norte.
El próximo domingo 14 de Junio, a partir de las 14 horas, después del Rastro Serrano.
Este es el último comedor que hacemos de la temporada; en Julio tendremos el habitual PicNic Confederal y en Agosto descansamos para coger fuerzas de cara al Mercado Medieval de Buitrago del Lozoya.
Así que vamos a preparar un menú especial de despedida estival:
Así que vamos a preparar un menú especial de despedida estival:
1º Salmorejo
2º Arroz Tropical
3ª Mousse de Chocolate
2º Arroz Tropical
3ª Mousse de Chocolate
5€ - también pago en MORAs
Local CNT Sierra Norte, c/Luis Fernández Urosa 7, La Cabrera-Madrid
¡¡¡OS ESPERAMOS!!!
CCHSN: PEZES
Cía. Ultramarinos de Lucas 35 min. (teatro bebes) Familiar
(RECOM. DE 01 a 4 AÑOS)
Intérpretes: Marta Hurtado, Juan Monedero
Un hombre
y una mujer juegan, como niños, como peces, en el mar que se aparece en
el escenario. Quizá sea una alfombra azul, pero las olas les empujan
hasta la orilla, donde juegan, siempre juegan, con las piedras, con la
arena, con las conchas.
Y en esa ventana, ¿o es un espejo?, descubren paisajes. ¿Es el mundo al revés? Y se bañan, o llueven, o se sumergen... ¡Cuidado, que cualquiera puede volverse pescado...! Sí, sí, tal y como suena.
Pezes es un poema sin palabras.
Y en esa ventana, ¿o es un espejo?, descubren paisajes. ¿Es el mundo al revés? Y se bañan, o llueven, o se sumergen... ¡Cuidado, que cualquiera puede volverse pescado...! Sí, sí, tal y como suena.
Pezes es un poema sin palabras.
Domingo 14 de junio, 11.00 y 12.30 h, Auditorio
CCHSN: FESTIVAL FIN DE CURSO ESCUELA DE MÚSICA Y DANZA DE LA CABRERA
Actividades del festival:
• Concierto de alumnos y profesores. 12.00 h, Auditorio
• Comida comunitaria 14.00 h, Jardín
• Fiesta musical, talleres, juegos y exhibiciones. 16.00 h, Jardín
Sábado 13 de junio, Gratuito. Para todos los públicos
Info:
jueves, 11 de junio de 2015
CCHSN: CAMISA DE FUERZA
Cía. A.C. Grupo 75 min. (teatro) Adultos
Intérpretes: Noé Denia, Nacho del Valle
En un
Hospital de salud mental dos hombres que comparten celda, se cuestionan
las razones que los llevaron a estar encerrados mientras se reprochan el
uno al otro no tener la misma visión del mundo ni dentro ni fuera de la
celda. Pero sucederá algo que romperá la monotonía del encierro y que
les dará la oportunidad de elegir su propio destino. Un acontecimiento
que provocará que aparezcan las auténticas y sorprendentemente
complementarias personalidades de ambos.
Sábado 13 de junio, 21.00 h, Auditorio
PLENO EXTRAORDINARIO CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL
Etiquetas:
Corporación Municpal,
elecciones,
plenos
Asamblea Informativa sobre la formación de la Corporación Municipal en Navalafuente
Etiquetas:
asambleas,
elecciones,
partidos políticos
Madrid: II Encuentros internacionales Alternativas frente a los retos ecosociales

En Ginebra, en enero de 2014, a iniciativa del Grupo Ecosocialista de Solidarités (Suiza), tuvieron lugar en Ginebra los primeros Encuentros “Alternativas frente a los retos ecológicos (Encuentros ecosocialistas)”. Fuimos más de doscientas personas de múltiples países y de diversos movimientos sociales, sindicales y políticos, que nos encontramos por primera vez. Much@s no nos conocíamos. Esos Encuentros nos permitieron aprender de las luchas de cada un@, utilizar un lenguaje diverso pero común, supimos profundizar temas importantes que sacuden la sociedad actualmente, como el cambio climático, que podíamos aprender del Sur Global, cómo integrar la dimensión ecofeminista en nuestras luchas sectoriales, qué retos se enfrenta un movimiento antisistema tan diverso… y esbozamos algunas pistas de trabajo. Al final de estos primeros Encuentros, l@s activistas del Estado Español presentes en Ginebra decidimos aceptar el reto de organizar los próximos, estos que ahora ponemos en marcha. Y lo vamos a hacer desde el primer momento en estrecha colaboración con nuestros anfitriones suizos.
...
Más:
http://www.ecologistasenaccion.info/article30219.html
Etiquetas:
Ecologistas en Acción,
encuentros,
recortes
miércoles, 10 de junio de 2015
UniPoSiBLE: [10/06/2015] La represión franquista desde el testimonio de Joaquin Serrano Palacios y Julio Serrano Serrano.
Aula: Memoria viva
Ponentes:
Sesión: La represión franquista desde el testimonio de Joaquin Serrano Palacios y Julio Serrano Serrano.
Lugar: Trabensol
Fecha: Miércoles, 10 de Junio, a las 19h
La sesión arrancará de la autobiografía escrita por Joaquín Serrano Palacios y por el testimonio de su hijo Julio Serrano Serrano, Se analizará la lucha de clases y cómo se organizan social y políticamente. Trataremos de evaluar el aula y esbozaremos el próximo curso
http://uniposible.es/2015/06/09/10062015-la-represion-franquista-desde-el-testimonio-de-joaquin-serrano-palacios-y-julio-serrano-serrano/
Ponentes:
Sesión: La represión franquista desde el testimonio de Joaquin Serrano Palacios y Julio Serrano Serrano.
Lugar: Trabensol
Fecha: Miércoles, 10 de Junio, a las 19h
La sesión arrancará de la autobiografía escrita por Joaquín Serrano Palacios y por el testimonio de su hijo Julio Serrano Serrano, Se analizará la lucha de clases y cómo se organizan social y políticamente. Trataremos de evaluar el aula y esbozaremos el próximo curso
http://uniposible.es/2015/06/09/10062015-la-represion-franquista-desde-el-testimonio-de-joaquin-serrano-palacios-y-julio-serrano-serrano/
Convocatoria de asamblea y apoyo a firmas contra el concierto educativo Gredos San Diego de Buitrago
Como ya hemos informado en alguna ocasión anterior la supresión de
aulas en las escuelas públicas de la zona es un hecho que se está
realizando por una doble vía: la reducción de la oferta de plazas
públicas y, al mismo tiempo, la concesión de licencias a centros
concertados. Especialmente sangrante es el caso de
la adjudicación del concierto educativo del Gredos San Diego de Buitrago del Lozoya,
para los niveles de Primaria, en absoluto justificada y que perjudica
claramente al centro público de la localidad, el CEIP Peñalta.
Ante
esta situación, ya tuvimos una asamblea de zona el pasado mayo en el
que se lanzaron una serie de propuestas para mostrar la oposición a este
tipo de medidas que inciden en la política educativa del gobierno
regional desde hace años: trasvasar alumnado de la escuela pública a la
privada, que tiene como consecuencias: el cierre de aulas y la reducción
(recortes) de recursos, tanto personales como materiales en los centros
públicos de la zona.
Las propuestas fueron:
- iniciar una campaña de recogida de firmas, a través de la plataforma change.org. Adjuntamos enlace para que, si lo consideráis oportuno, firméis y nos ayudéis a difundir. Dirigida al nuevo/a
- iniciar una campaña de recogida de firmas, a través de la plataforma change.org. Adjuntamos enlace para que, si lo consideráis oportuno, firméis y nos ayudéis a difundir. Dirigida al nuevo/a
-
La realización de una acción en la localidad de Buitrago para
visibilizar el problema, de esa localidad, pero también de otras que
tienen o pueden tener el mismo problema.
Para hablar y concretar qué acciones se podrían realizar,
os convocamos a una asamblea de zona, el JUEVES, 11 de JUNIO, a las
17.30 HORAS, en el CENTRO DE HUMANIDADES de LA CABRERA. ¡Trae tus
propuestas!
Gracias, esperamos tu asistencia.
Etiquetas:
asambleas,
escuela pública,
privatización
PLENO EXTRAORDINARIO
MIERCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
19:30h
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=2671
19:30h
Documentos:
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=2671
lunes, 8 de junio de 2015
III Feria de la Economía Solidaria de Madrid
13 y 14 de junio de 2015
Sáb: 11 a 22h
Dom: 11 a 17h
http://laferiamadrid.mercadosocial.net/programa/
https://www.facebook.com/MercadoSocialMadrid
Sáb: 11 a 22h
Dom: 11 a 17h
http://laferiamadrid.mercadosocial.net/programa/
https://www.facebook.com/MercadoSocialMadrid
sábado, 6 de junio de 2015
Economistas que pierden el norte atacando a Podemos
Desde que nació Podemos y se vislumbró que se ponían seriamente en
cuestión las políticas que provocaron la crisis y que han convertido a
España en el país donde más crece la desigualdad, los ataques a quienes
defendemos alternativas económicas han arreciado.
El común denominador de todos ellos es que una eventual victoria electoral de Podemos y sus aliados llevaría consigo todo tipo de males porque sus propuestas económicas son peligrosas y descabelladas.
Como es lógico, los economistas tienen un lugar privilegiado en esa batalla y los medios conceden un lugar destacado a los que están dispuestos o lanzar dardos contra Podemos.
Uno de los economistas que se presta con más ahínco a esa cruzada es José Carlos Díez. Le tengo simpatía personal y lo considero una persona inteligente y comprometida. Al menos, tiene la valentía de dar la cara y de defender sus ideas sin ningún tipo de tapujos. Pero, como me gusta decir la verdad, he de reconocer que me defrauda muy a menudo. Una vez reconoció en TV que para criticar mis libros no tenía que leerlos. Otra, se prestó a criticarme tras el plasma sin dar la cara frente a mí, lo que no fue muy valiente que digamos, y en varias ocasiones ha hecho observaciones por las que se suspendería a un alumno de segundo de Económicas.
...
Más:
http://blogs.publico.es/juantorres/2015/06/06/economistas-que-pierden-el-norte-atacando-a-podemos/
El común denominador de todos ellos es que una eventual victoria electoral de Podemos y sus aliados llevaría consigo todo tipo de males porque sus propuestas económicas son peligrosas y descabelladas.
Como es lógico, los economistas tienen un lugar privilegiado en esa batalla y los medios conceden un lugar destacado a los que están dispuestos o lanzar dardos contra Podemos.
Uno de los economistas que se presta con más ahínco a esa cruzada es José Carlos Díez. Le tengo simpatía personal y lo considero una persona inteligente y comprometida. Al menos, tiene la valentía de dar la cara y de defender sus ideas sin ningún tipo de tapujos. Pero, como me gusta decir la verdad, he de reconocer que me defrauda muy a menudo. Una vez reconoció en TV que para criticar mis libros no tenía que leerlos. Otra, se prestó a criticarme tras el plasma sin dar la cara frente a mí, lo que no fue muy valiente que digamos, y en varias ocasiones ha hecho observaciones por las que se suspendería a un alumno de segundo de Económicas.
...
Más:
http://blogs.publico.es/juantorres/2015/06/06/economistas-que-pierden-el-norte-atacando-a-podemos/
Etiquetas:
monedas complementarias,
monedas sociales
Zonas libres de transgénicos: una medida de precaución más allá del alarmismo
Las zonas libres de
transgénicos pretenden proteger a las poblaciones locales. Ante la falta
de exámenes de toxicidad a largo plazo y otros estudios adecuados, las
amenazas ya comprobadas que suponen los transgénicos para el medio
ambiente y la agricultura a pequeña escala, son más de 170 regiones
europeas las que han decidido prohibir su cultivo en campo abierto como
medida de precaución. En la actualidad la Unión Europea sólo permite el
cultivo de un tipo de maíz transgénico y España es su mayor productor,
frente a las reticencias de muchos países vecinos. Ecologistas en Acción
publica un cuaderno explicativo en el que trata de despejar algunos mitos en torno a los organismos genéticamente modificados (OGM).
La declaración de zonas libres de transgénicos ha sido incluida en programas y propuestas de agrupaciones políticas en las pasadas elecciones autonómicas y municipales. La medida sugerida han sido objeto en los últimos días de críticas y difamaciones, como si se tratara de una ocurrencia excepcional.
La declaración de zonas libres de transgénicos ha sido incluida en programas y propuestas de agrupaciones políticas en las pasadas elecciones autonómicas y municipales. La medida sugerida han sido objeto en los últimos días de críticas y difamaciones, como si se tratara de una ocurrencia excepcional.
¡Llega el caballo de Troya! Ven a decir No al TTIP
Cerceda
6 y 7 de junio, a partir de las 11:00h
Recinto Ferial
Calle de las Erillas s/n
https://ttipsecret.wordpress.com/2015/06/01/llega-el-caballo-de-troya-ven-a-decir-no-al-ttip/
6 y 7 de junio, a partir de las 11:00h
Recinto Ferial
Calle de las Erillas s/n
https://ttipsecret.wordpress.com/2015/06/01/llega-el-caballo-de-troya-ven-a-decir-no-al-ttip/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)