El Proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid introduce usos, actividades y construcciones hasta ahora vetados en los espacios protegidos, vías pecuarias y montes de utilidad pública. Se deroga el Parque Natural de Peñalara y se crea el Parque Regional "discontinuo" de la Cuenca Alta del Manzanares, en el que se elimina la figura del Director-Conservador. Los representantes ecologistas en el Consejo de Medio Ambiente reclaman que se convoque a este órgano para explicar las medidas antiambientales. Es la segunda vez que se dirigen al consejero Borja Sarasola con esta petición.
Todos los años, por estas fechas, el Gobierno regional aprueba el correspondiente proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas (popularmente conocida como ley de acompañamiento de los presupuestos) donde introduce toda una serie de modificaciones, completamente ajenas a la aplicación presupuestaria, pero con grave repercusión en el medio ambiente.
Este año le ha tocado el turno a los espacios naturales más emblemáticos y con mayor grado de protección como son las vías pecuarias, los montes de utilidad pública y todos los espacios protegidos de la región.
sábado, 30 de noviembre de 2013
EL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS FISCALES ES UN MAZAZO PARA LOS ESPACIOS NATURALES MÁS SENSIBLES DE LA REGIÓN
Etiquetas:
Ecologistas en Acción,
Espacios Naturales
viernes, 29 de noviembre de 2013
Enlaces sobre el incidente en el IES de Torrelaguna
De la comisión de Educación Sierra Norte,15M:
Estos son los enlaces con la noticia que he encontrado sobre lo ocurrido en Torrelaguna.
Estos son los enlaces con la noticia que he encontrado sobre lo ocurrido en Torrelaguna.
En mi opinión: como suele pasar generalmente, la información está manipulada y/o sesgada y no se conocen la totalidad de los hechos.
Lo bueno de recurrir a los medios de comunicación convencionales es que el ruido que se hace es muy fuerte, pero el riesgo que se corre es que la realidad de la noticia suele ser bastante relativa.
El único enlace de vídeo que he encontrado es el de "Cuatro", en el que ha recortado al mínimo las declaraciones, cada nu@ que juzgue si con una frase un/a intrevistad@ puede dar a conocer su punto de vista.
Lo demás son textos sobre lo ocurrido.
Mañana también saldrá en la Ser
Etiquetas:
15M,
Educación Pública,
policía,
represión,
Torrelaguna
Navalafuente: BELLOTADA 2013
Domingo 1 de diciembre 11:00 h Casa de
la Juventud
La Concejalía de Medio Ambiente de
este Ayuntamiento ha organizado para el próximo día 1 de diciembre,
una jornada familiar de recogida y semillado de bellotas a la que
estáis todos invitados.
Se partirá a las 11:00 de la mañana
de la Casa de la Juventud, para dar un paseo y recoger las bellotas.
Aproximadamente sobre las 13:00 h se realizará un taller de
semillado en la nave municipal.
¡No faltéis! ¡Os esperamos!
‘No me acuerdo’ (Una comedia teatral sobre la memoria)
La Selecta
30-nov-2013
8:00 pm – 9:30 pm
Ctra. Villavieja s/n
Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
No me acuerdo es una comedia que reflexiona sobre la memoria. Tres actrices encarnan la memoria de Ramón, un hombre corriente, enamorado de su vecina Julia, a la que nunca se ha atrevido a hablar. Ramón vive soñando con lo que “podría ser” mientras cuida a su madre, a sus plantas, incluso a una mujer obsesionada con él a la que alquila el piso de en frente. El día de HOY, el AHORA y todas sus vivencias pasadas van a hacerle tomar las riendas de su vida. No me acuerdo es una exploración sobre diferentes aspectos neuropsicológicos de la memoria en clave de humor para hacernos reflexionar sobre su importancia… La memoria es tan importante que sólo somos conscientes de ella cuando la perdemos.
Etiquetas:
Buitrago de Lozoya,
cultura,
La Selecta,
teatro
Hoy no podemos faltar, 22h, Lozoyuela, La Leñera.
https://es-es.facebook.com/Lalenerabarcultural
Ahora sí que se termina... Este, nuestro último fin de semana, es para nosotros como diría Juanca, motivo de orgullo y satisfacción. Y tristeza, por qué no.
Económicamente fuimos al ritmo de todos, que les vamos a contar (en eso no destacamos) pero lo importante, y con eso nos quedamos, es la sensación de haber logrado ser un espacio de referencia y expresión cultural en la zona, ofreciendo espectáculos de calidad a públicos de lo más variado. También nos llevamos las muestras de afecto sincero que nos han hecho llegar, por eso agradecemos a todas y todos los artistas, clientes, amigos y familiares que nos apoyaron. Los esperamos para disfrutar de este finde.... HASTA OTRA.
http://praims.blogspot.com.es/
La Cabrera: Mercado Artesano y Productos Naturales este domingo 01/12/2013
Lugar: Plaza de la Concepción – Ayuntamiento.
Horario: de 11h a 15h
Todos los primeros domingos de cada mes se celebra en nuestro
municipio el Mercado de Productos Artesanos, Naturales y Ecológicos, que
surgió con una clara vocación de fomentar la producción local, tanto
ecológica como artesanal y que trata de contribuir a la conservación y
promoción de la variedad de cultivos y productos de la Sierra Norte de
Madrid.
Ayuntamiento de La Cabrera.
Plaza de la Concepción, 1.
28751. La Cabrera. Madrid.
Telf. 91 868 80 57 / Fax: 91 868 81 27
Feria de La Mora mañana sábado en Gargantilla del Lozoya

Lugar: Jardin de las Delicias, Barrio de la Dehesa, Gargantilla del Lozoya
Calle de la Acacia
28739,Madrid
España
http://lamorasierranorte.org/
martes, 26 de noviembre de 2013
Pinto: VII Jornadas de Consumo Responsable
La autosuficiencia,
entendida en un sentido amplio, es una herramienta para salir de la
trampa de la dependencia del dinero. Autosuficiencia alimentaria,
energética, que abarca desde propuestas de huerta urbana hasta
mantenimiento del automóvil, pasando por la fabricación casera de
productos de limpieza ecológicos y el autoconocimiento de nuestro cuerpo
y la responsabilidad de nuestra propia salud.
Esta es la temática de las VII Jornadas de Consumo Responsable. El programa será el siguiente:
Viernes 29 de noviembre:
Esta es la temática de las VII Jornadas de Consumo Responsable. El programa será el siguiente:
Viernes 29 de noviembre:
- 19:30. Charla y debate. Tema: Autosuficiencia energética:
Los proyectos de Ecooo: Savia Solar, desobeciencia solar, autoconsumo …
Experiencias personales de ahorro energético y energías alternativas.
Etiquetas:
Consumo Responsable,
Ecologistas en Acción,
jornadas,
Pinto
S.O.S. Diagonal: Ahora o nunca
Queremos seguir haciendo periodismo independiente y situado
S.O.S. Diagonal: Ahora o nunca
DIAGONAL es un medio de comunicación crítico e independiente,
sin directores ni jefes, sustentado sobre la base de miles de
suscripciones. Editamos un periódico que sale a la calle cada quincena
desde marzo de 2005 y mantenemos una web con actualizaciones diarias.
Para seguir siendo independientes necesitamos vuestro apoyo.
Salvaje actuación policial en el IES de Torrelaguna
El
15 de noviembre en el I.E.S. Alto Jarama de Torrelaguna ocurrieron una
serie de hechos insólitos a la par que ilegales y detestables.
Durante
el transcurso normal de la actividad escolar del centro 10 efectivos
armados de la Policia local y de la Guardia Civil acompañados de dos
perros de la Brigada Antidroga interrumpieron la actividad normal de las
clases para para buscar estupefacientes entre el alumnado de 1º de
E.S.O., 3º de E.S.O., P.C.P.I y 1º de Bachillerato.
Hubo registros, intimidación e interrogatorios dirigidos a un tipo de alumnado concreto.
Todos
estos hechos se realizaron sin previo aviso al personal docente del
centro ni a los familiares del alumnado, si tenemos en cuenta que en 1º
de E.S.O. hay niñ@s de 12 y 13 años, podemos preguntarnos cómo se han
sentido est@s niñ@s al ver como unos perros que andaban buscando droga
en su ropa y su mochila, mientras el aula era custodiada por Policias y
Guardias Civiles armados.
NAVALAFUENTE: CONVOCATORIA PLENO ORDINARIO
Jueves 28 de noviembre, 19:30 h salón de actos municipal.
El Alcalde Presidente de este Ayuntamiento ha convocado al Pleno en sesión ordinaria para este próximo jueves a las 19:30 horas, para tratar los asuntos que marca el orden del día que se puede consultar en el archivo adjunto:
ORDEN DEL DIA PLENO 28 NOV.pdf
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=370
El Alcalde Presidente de este Ayuntamiento ha convocado al Pleno en sesión ordinaria para este próximo jueves a las 19:30 horas, para tratar los asuntos que marca el orden del día que se puede consultar en el archivo adjunto:
ORDEN DEL DIA PLENO 28 NOV.pdf
http://www.navalafuente.org/noticia.asp?id_not=370
lunes, 25 de noviembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
La gran mentira de la sanidad privada en 8 gráficos
“El mercado es más eficiente que el Estado gestionando la sanidad”
Desde que comenzó la crisis escucho cada vez más este argumento.
Podríamos abrir un debate filosófico al respecto. Pero en realidad no hace falta: hay datos.
Entre los países ricos existen dos grandes grupos en cuanto a cobertura sanitaria: EEUU y el resto. La diferencia entre estos dos “universos” puede observarse bien en este primer gráfico.
¿Qué porcentaje de la población tiene garantizada la protección sanitaria a través de un programa público?
Etiquetas:
fraude,
manipulación,
privatización,
recortes,
sanidad
Encuentro en León Acerca de la Apicultura
La Asociación de Agricultura Biodinámica de España, ha organizado un encuentro en León previo al al encuentro de Dornach-Suiza cuyo tema central del año en febrero de 2014 será:
“Las abejas creadoras de relaciones”
Organiza: ASOCIACIÓN DE AGRICULTURA
BIODINÁMICA DE ESPAÑA.
Fecha: DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013.
Horario: de 10.00 a 18.00, con pausa
para la comida.
Lugar: Casa del Pueblo de Sueros de
Cépeda. Carretera de Pandorado nº 48. Sueros de CÉPEDA,
(León)
La jornada tiene un carácter GRATUITO,
PARA TODOS LOS ASISTENTES. Está abierta a todos los
participantes que lo deseen, sean
apicultores o no, sean socios o no de la Asociación de Agricultura Biodinámica. IMPORTANTE
CONFIRMAR LA ASISTENCIA antes del día 29 de Noviembre de 2.013, a Urbano
González, el cual puede informar sobre cómo mejor llegar a Sueros de Cépeda y posibilidades
de alojamiento en la zona para quien lo necesite, en: urzapa@urzapa.comtfno ó mieldearagon@gmail.com
Temas que se desarrollarán en la
jornada:
Etiquetas:
abejas,
Agricultura Biodinámica,
contaminación,
Demeter
Campaña de desobediencia “Autoproducción Solar”, promovida por Som Energía
Campaña de desobediencia “Autoproducción Solar” promovida por Som Energía, cooperativa integrada dentro de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético de la que Som Energía forma parte.
El motivo de esta campaña es denunciar las trabas
injustificadas que, desde el Gobierno, se pretenden imponer a la
implantación de la autoproducción de energía en nuestro país,
favoreciendo los intereses de las grandes compañías eléctricas en
detrimento de los consumidores, ya que el la autoproducción es ya una
opción viable técnica y económicamnte, y que permitiría reducir el
importe de la factura eléctrica.
Entre las trabas más importantes, se pueden enumerar las siguientes:

- Impone obligaciones administrativas abusivas.
Etiquetas:
abusos,
clientelismo,
estafa,
privatización,
Som Energia
Extracción de las barras de combustible gastado en la central nuclear de Fukushima
Por Willian Boardman, 23 de noviembre de 2013
Dentro
de muy poco, si es que no ha empezado ya, la Compañía de Energía
Eléctrica de Tokio (TEPCO) empezará a extraer las más de 1500 barras de
combustible que se encuentran en la piscina del reactor número 4 de la
central de Fukushima, situada a unos 100 pies (unos 30 metros) sobre el
nivel del suelo. Cada barra de combustible contiene de 50 a 70 elementos
radiactivos. Si se produjese un fallo en la retirada de estas barras, o
la planta nuclear se viese afectada por un terremoto, algunos científicos dicen que: “Adiós a Japón y todas las zonas habitadas de la costa oeste de América del Norte deberían ser evacuadas”.
Fukushima
va de mal en peor, y los trabajos que se han hecho hasta ahora no han
mejorado las cosas, pero esa no es la peor de las noticias. La mala
noticia es que nadie en el mundo sabe lo que se puede hacer, y menos aún
cómo hacerlo, de modo que de momento no se ve que acudan a Japón
equipos internacionales de rescate, ni es probable que lo hagan en un
breve plazo.
Etiquetas:
accidentes,
energía nuclear,
Fukushima,
ocultación
UniPosible: [Género] Cuerpo, género e infancia (II)

LUGAR: CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,28751
La Cabrera
Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/genero-cuerpo-genero-e-infancia-ii/?instance_id=224
CHARLA sobre experiencias de COMUNIDADES DE APRENDIZAJE en Sierra Norte. Sabado 30 nov
El SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE a las 11H desde el Movimiento de Renovación Pedagógica Sierra Norte organizamos una CHARLA sobre INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS en 3 centros que están incorporando algunos aspectos de las Comunidades de aprendizaje.
Hablarán familias y profesor@s de los coles de Bustarviejo, Talamanca y Torremocha sobre el proceso propio de cada cole.
El acto será en el Centro de Humanidades de La Cabrera.
sábado, 23 de noviembre de 2013
UniPosible: [Agroecología] Siembra de habas y ajos, recogida de rúcula y rabanitos

LUGAR: CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,28751
La Cabrera
Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/agroecologia-siembra-de-habas-y-ajos-recogida-de-rucula-y-rabanitos-2/?instance_id=236
UniPosible: [Toma Tu Ordenador] Taller de la red social autogestionada N-1

LUGAR: CCHSN La Cabrera
Avenida La Cabrera 96,28751
La Cabrera
Madrid
España
http://uniposible.es/ai1ec_event/toma-tu-ordenador-taller-de-la-red-social-autogestionada-n-1/?instance_id=203
Boletin, solicitud vertido en Miraflores !
Una empresa de El Escorial , solicita permiso para un vertido en una estación de Servicio de Miraflores. Por si conoceis a gente de aquella zona y se les puede pasar.:
BOCM BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO 56 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
Confederación Hidrográfica del Tajo
BOCM BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO 56 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
Confederación Hidrográfica del Tajo
viernes, 22 de noviembre de 2013
Hoyo de Manzanares: Concentración contra la violencia de género
NOTA DE PRENSA
La concejala de servicios sociales y mujer de Hoyo de Manzanares prohíbe
a la policía local que participe en un acto contra la violencia de género
Hoy Viernes 22 de Noviembre 22.30 CABARET INDELEBLE - LA LEÑERA
Hoy Viernes 22 de Noviembre, os
mandamos esta invitación de última hora, porque es un día especial, nos
despedimos de un lugar que ha sido referencia cultural en la Sierra que durante estos
2 últimos años… “La Leñera".
Un espacio diferente en el que hemos podido
desarrollar nuestro trabajo y donde hemos compartido muchos buenos momentos con
todos vosotros.
Pero no queremos que esta situación
nos amargue la noche, si no que haremos todo lo contrario, una vez más
trataremos de hacer de esta noche algo divertido e inolvidable. Para ello hemos
preparado un Cabaret donde aparte de números que merecen un recordatorio, habrá
números nuevos y colaboraciones.
Una vez más “El Cabaret
Indeleble” se presenta ante vosotros, para hacer que la noche del Viernes se
llene de Danza, teatro y Circo….. que mejor forma de iniciar este fin de semana
y de despedirse de toda la gente de la “La Leñera” que han apostado por la
Cultura en estos tiempos… algo inaudito.
Así que no tenéis excusa, a partir
de las 22.30 os esperamos… pero si pensáis venir la próxima vez, si no os
cuadra mucho o bien el frío os echa para atrás, pensar que no hay otra
ocasión…. ¡Que estará cerrado!.
A veces las cosas no son como
queremos... pero que no se os olvida seguiremos peleando para que lo sean.
Gracias de todo corazón a “Leñera” y su público.
Los indelebles
Si
no podeis venir, si os olvida en el último momento, si os confundis de
camino, o simplemente no quereis venir, por favor difundir este evento.
Como diría Rosendo.... Prometemos estaros agradecidos.
Etiquetas:
cabaret,
cultura,
Indeleble Comunidad Artistica,
La Leñera,
Lozoyuela
jueves, 21 de noviembre de 2013
Ciclo de cine y chicha: ‘El festín de Babette’ (1987)
Cuarta y última película de este primer ciclo de cine y gastronomía que realizamos en La Selecta. ‘Cine y chicha’ para conocer y dejarnos descubrir otras formas de entender la cocina y la comida. Prometemos otros ciclos audiovisuales sobre esta temática, con recetas especiales que acompañen las pelis seleccionadas.
El Festin de Babette se ubica en Blixen, un pueblo danés, en 1871. Durante una noche de tormenta, Babette llega a esta aldea de la costa oeste de la península de Jutlandia, huyendo de Francia durante la Comuna de París. Es empleada como criada y cocinera en la casa de dos solteronas, hijas de un estricto pastor. Allí vive durante 14 años, hasta que un día descubre que ha ganado la lotería, y en lugar de regresar a Francia, pide permiso para preparar una cena de celebración del centenario del pastor. En principio, los huéspedes tienen miedo, por temor a dañar a la ley divina al aceptar una cena francesa, pero los platos son la delicia de los asistentes.
Etiquetas:
Buitrago de Lozoya,
cultura,
La Selecta
La Selecta: Performance/acción: “Piropéame”

Performance/acción punk-harcore, que aborda el complejo tema de las violencias machistas. Creada y realizada por Anna Mezz y Susana Cintado, esta acción está destinada a personas adultas. Absténganse niñxs, por favor. Después de la perfo haremos un debate que estará dinamizado por Elena Casado, profesora del departamento de Sociología V de la Universidad Complutense de Madrid, una de las artífices del blog Sociología Ordinaria y experta en violencia de género. La entrada es libre y gratuita.
La página web GMOSeralini disponible en español
La página web GMOSeralini de información pública se creó con la
intención de difundir el estudio realizado por el profesor Gilles Eric
Séralini y su equipo en el año 2012 sobre la alimentación con maíz
transgénico e ingestión de pequeñas cantidades del herbicida Roundup.
Esta página está disponible ahora en español.
La versión en español se puede encontrar en este enlace: http://gmoseralini.org/es/
La mafia y el negocio de hundir barcos radioactivos en el Mediterráneo

Mapa de los barcos hundidos con residuos tóxicos en el Mediterraneo, una gran parte fueron intencionados.
“Yo mismo me he encargado de hundir naves cargadas de residuos tóxicos y radioactivos. En concreto en 1992, en un par de semanas, hundimos tres barcos: el Yvonne A, el Cunski y el Voriais Sparadais”. Francesco Fonti, un arrepentido de la Ndrangheta, la despiadada y poco conocida mafia calabresa, confesó en 2005 que dicha organización criminal había colaborado en varias ocasiones con intermediarios de las industrias italianas para hacer desaparecer millones de toneladas de residuos. Según las declaraciones del mafioso, publicadas por el semanarioL’Espresso, el primero de los barcos, el Yvonne A, transportaba fangos industriales, el Cunsky, 120 bidones de residuos radiactivos, y el Voriais, otros 75 de sustancias tóxicas.
UN NUEVO RALLY AFECTARÁ A LA ZONA PERIFÉRICA DEL PARQUE Y A LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIERRA DEL RINCÓN
Tras la solicitud de Ecologistas en Acción, la nueva edición del
Rally Comunidad de Madrid-RACE, no afectará al Parque Nacional de
Guadarrama pero sí a su Zona Periférica y a la Reserva de la Biosfera de
la Sierra del Rincón. Estas pruebas suponen una agresión para la fauna,
la flora y la gea de estos espacios de alto valor ecológico y de frágil
equilibrio.
Los días 22 y 23 de noviembre el Club Jarama RACE organiza, en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Automovilismo, el IV Rally de la Comunidad de Madrid-RACE puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El pasado mes de agosto Ecologistas en Acción solicitó a la Consejería de Medio Ambiente que este año el recorrido del Rally no discurriese por terrenos del Parque Nacional (puertos de Morcuera y Navafría) y su Zona Periférica, como venía siendo habitual en ediciones anteriores. Finalmente la prueba se ha sacado del Parque Nacional pero se mantiene en su Zona Periférica y además retorna a la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón.
Los días 22 y 23 de noviembre el Club Jarama RACE organiza, en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Automovilismo, el IV Rally de la Comunidad de Madrid-RACE puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. El pasado mes de agosto Ecologistas en Acción solicitó a la Consejería de Medio Ambiente que este año el recorrido del Rally no discurriese por terrenos del Parque Nacional (puertos de Morcuera y Navafría) y su Zona Periférica, como venía siendo habitual en ediciones anteriores. Finalmente la prueba se ha sacado del Parque Nacional pero se mantiene en su Zona Periférica y además retorna a la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón.
Etiquetas:
Ecologistas en Acción,
rally,
Sierra de Guadarrama
España: Cobrar los rayos de sol
Marta González Borraz (CCS)
A partir del 1 de enero de 2014 los ciudadanos españoles tendrán que pagar por utilizar el sol y el viento. Así lo establece el proyecto de ley del sector eléctrico, que se encuentra en tramitación. La norma fija un impuesto denominado “de respaldo” obligatorio para los particulares que producen su propia energía. Es decir, todo el que tenga una instalación fotovoltaica en su casa o comercio tendrá que empezar a pagar por estar conectado a la red eléctrica. De esta forma, el desembolso del usuario será mayor que si se opta por el consumo convencional.
Generar electricidad propia mediante paneles solares o molinillos de viento se había convertido en una interesante alternativa. Supone un alivio para el medioambiente al tratarse de energías renovables y garantiza un ahorro importante debido al abaratamiento de las instalaciones y a las constantes subidas de la factura de la luz.
A partir del 1 de enero de 2014 los ciudadanos españoles tendrán que pagar por utilizar el sol y el viento. Así lo establece el proyecto de ley del sector eléctrico, que se encuentra en tramitación. La norma fija un impuesto denominado “de respaldo” obligatorio para los particulares que producen su propia energía. Es decir, todo el que tenga una instalación fotovoltaica en su casa o comercio tendrá que empezar a pagar por estar conectado a la red eléctrica. De esta forma, el desembolso del usuario será mayor que si se opta por el consumo convencional.
Generar electricidad propia mediante paneles solares o molinillos de viento se había convertido en una interesante alternativa. Supone un alivio para el medioambiente al tratarse de energías renovables y garantiza un ahorro importante debido al abaratamiento de las instalaciones y a las constantes subidas de la factura de la luz.
MATERIALINFLAMABLE

Sábado 23 noviembre, 20.00 h, Auditorio
XXVIII Festival Internacional Madrid en Danza
Adultos (danza) 60 min.
Cía. Guillermo Weickert compañía de danza
Dirección e intérprete: Guillermo WEICKERT
En el solo coreográfico Materialinflamable, Weickert reflexiona sobre su propio vocabulario, el cuerpo, y la relación que establece con el espectador. También explora el trabajo del bailarín, la pasión, las luces y las penumbras, que como un motor, encienden el movimiento. Y de la necesidad de encontrar un sentido a esta profesión. Música de Vitor Joaquim.
Vídeo en http://youtu.be/oq0M1nr5ZuM
Info: http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Charla en Torremocha sobre las Pensiones este sábado
¿Peligran
Nuestras
Pensiones?
Charla
Coloquio
sobre
EL
FUTURO DE LAS PENSIONES
Convoca:
Asociación
de
Mayores
de
Torremocha
de
Jarama
Con
la colaboración de Trabensol
Ponente:
LUIS
MIGUEL
SÁEZ
Sábado,
23 de
Noviembre de
2013
A
las 18:00
horas
Etiquetas:
Charlas,
pensiones,
Torremocha del Jarama
N.A.N: XXVIII Festival Internacional Madrid en Danza

Viernes 22 noviembre, 20.00 h, Auditorio
Cía. Ertza
Dirección: Asier ZABALETA
Intérpretes: Asier Zabaleta, Iñar Sastre (piano)
Un viaje escénico más allá de las fronteras de la identidad y la nacionalidad, en el que se entremezcla la danza contemporánea con el texto, el video y la música en directo. ¿Cuál es el valor exacto de la patria? ¿A cuántas vidas equivale? ¿Valen todas las patrias lo mismo? ¿Es la patria como un Dios que cada uno crea y moldea a su manera? ¿Qué es la patria sin vida?
Vídeo en http://www.youtube.com/watch?
Info: http://www.madrid.org/agenda-cultural/cc-de-humanidades-sierra-norte/musica-danza-teatro
martes, 19 de noviembre de 2013
Denuncian que el Gobierno oculta hasta el 70% de la superficie con transgénicos
Las cifras aportadas por las comunidades autónomas no conciden con las del Magrama
Según los datos publicados recientemente por el
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en
2013 se ha cultivado en España una superficie de maíz transgénico MON810
de 136.962 hectáreas. Sin embargo, esta cifra no es fiable sino una
mera estimación, basada en los datos de venta suministrados por las
empresas proveedoras de estas semillas, que nada tiene que ver con la
cifra real de superficie cultivada con transgénicos. El propio Gobierno
ha admitido que no realiza ninguna comprobación de los datos que le
proporciona la industria, en una muestra más de connivencia con las
empresas. Por ello, Amigos de la Tierra, Confederación de Consumidores y
Usuarios (CECU), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y
Ganaderos (COAG), Ecologistas en Acción, Greenpeace, Plataforma
Andalucía Libre de Transgénicos, Plataforma Rural, Red de Semillas y la
Sociedad Española de Agricultura Ecológica consideran "que el MAGRAMA
está ocultando a la ciudadanía estos datos".
Etiquetas:
fraude,
legislación,
MAGRAMA,
ocultación,
transgénicos
Máxima difusión: El 23N inundaremos las calles de Madrid
23N Manifestación de Marea Ciudadana "Juicio a la banca. Salvemos las pensiones. Salvemos lo público. Salvemos a las personas"
El 23N las mareas inundaremos las calles de Madrid.
Saldremos a las 12:00 de Atocha.
Info:
http://mareaciudadanademadrid.blogspot.com.es/2013/11/23n-manifestacion-de-marea-ciudadana.html
Etiquetas:
estafa,
fraude,
manifestación,
mareas,
privatización
CONCIERTO NUA TRIO con ,PABLO SUGUERENSKY y CONCHA QUINTANA 23 de noviembre LA NAVE INDELEBLE

Una especial e irrepetible ocasión de ver juntos a:
Nua trio, como anfitriones musicales
Pablo suguerensky, a los pincels
Concha Quintana a la danza y el cuerpo
Nua Trio aprovechara esta ocasión para presentar en la sierra su disco Casa Nua en compañía de sus amigos, y de un vino.
Vamos como estar en Casa, pero con un marco artistico de Lujo.
Una ocasión que no os podeís perder, y que si lo hicieraís, seguro que despues os vendrán con el cuento.
Etiquetas:
Indeleble Comunidad Artistica,
NUA TRIO
Video de Pobladores
lunes, 18 de noviembre de 2013
Nº2 Periódico Indignadxs
Ya sale el periódico Indignadxs nº2!!, cargadito de
noticias que pasan en nuestros barrios, noticias que no salen por los
medios y un par de artículos de educación, además de la ya tradicional
entrevista a una asociación de Coslada o San Fernando, en este caso, la
FAMPA(Federación de Asociaciones de Madres, Padres y Alumnos) de
Coslada.
.......
http://coslada.tomalosbarrios.net/?p=2023
.......
http://coslada.tomalosbarrios.net/?p=2023
Navalafuente: Elecciones al Consejo Escolar
Miércoles 20 en la Casa de Niños
C/ Iglesia, 8.
Navalafuente
Madrid
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1142351065143&language=es&pagename=PortalEducacion/CM_InfPractica_FA/EDUC_InfPractica
http://www.madrid.org/cs/BlobServer?blobkey=id&blobwhere=1352838076276&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername2=cadena&blobheadername1=Content-disposition&blobheadervalue2=language%3Des%26site%3DPortalEducacion&blobheadervalue1=filename%3DMODELO+1.pdf&blobcol=urldata&blobtable=MungoBlobs
C/ Iglesia, 8.
Navalafuente
Madrid
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1142351065143&language=es&pagename=PortalEducacion/CM_InfPractica_FA/EDUC_InfPractica
http://www.madrid.org/cs/BlobServer?blobkey=id&blobwhere=1352838076276&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername2=cadena&blobheadername1=Content-disposition&blobheadervalue2=language%3Des%26site%3DPortalEducacion&blobheadervalue1=filename%3DMODELO+1.pdf&blobcol=urldata&blobtable=MungoBlobs
Etiquetas:
Consejo Escolar,
elecciones,
Navalafuente
Madrid: ¡Bienvenida, Miss PAC!

los planes de desarrollo rural de las distintas Comunidades Autónomas,
fondos Feader de la PAC (2014-2020)
Sabado 23 de noviembre, c/ Marqués de Leganés, 12
Los nuevos Reglamentos aprobados definen el futuro de una política que influye decisivamente en la gestión de al menos el 80% del territorio europeo, y que acapara el 40% del presupuesto de la Unión Europea.
Pero el destino de una parte importante de los fondos de la PAC en nuestro territorio aun está por decidirse, y debe definirse mediante un proceso participativo que no se está dando. En efecto, los Fondos para Desarrollo Rural (FEADER), que representan el 30% del presupuesto de la PAC, deben ser gestionados en base a Planes de Desarrollo Rural que cada una de nuestras CCAA deberá presentar en Bruselas en Junio de 2014. De aquí a entonces tenemos posibilidades de intervenir en el proceso de elaboración de los planes, e intentar influir en los mismos desde la perspectiva del ecologismo social.
Programa
10 - 10,30 h. Introducción general "nueva" PAC: la oportunidad "perdida", retrocesos, cambios... (Isabel Bermejo, Ecologistas en Acción)
Etiquetas:
agricultura,
Ecologistas en Acción,
Europa,
jornadas,
PAC
domingo, 17 de noviembre de 2013
¡NO AL RALLY EN LA SIERRA DEL RINCÓN y EN LA SIERRA NORTE, TAMPOCO
Ya sabeis un rally al año no hace da daño, dicen l@s list@s de las carreras de coches por la carreteras.
Aprovecho para convocar al movimiento lento de personas a
disfrutar del evento lento en Puebla de la Sierra el día 22 viernes
desde el mediodía hasta que el cuerpo aguante. Fiesta, humor y buen
ambiente ante el chaparrón. El ruido, el abuso y el retrovisor no nos
quitan la alegría. Traé saco o alquila apartamento y disfruta del
evento.
Los peligros del Rally en la Sierra Norte
El IV Rally Comunidad de Madrid recorrerá los próximos días 22 y 23 de noviembre parajes de la madrileña Sierra del Rincón, una zona de alto valor ecológico declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera. No entendemos que las autoridades autonómicas y locales promocionen la celebración de una prueba que, además de alterar de forma grave el equilibrio medioambiental, constituye un grave peligro para habitantes y visitantes.
La carretera M-130 en su tramo entre Puebla de la Sierra y Robledillo de la Jara suele sufrir graves deterioros a consecuencia de la celebración de estos eventos. La velocidad con que circulan los automóviles en los rallies, las frenadas o los acelerones perjudican gravemente al ya deteriorado firme. La carretera incrementará sus ya evidentes problemas de conservación en un momento (la época de nevadas, heladas y bajas temperaturas) en que es necesario mantener el pavimento en las mejores condiciones posibles. Los usuarios de esta vía tendremos mucha menos seguridad.
II SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE DE BUSTARVIEJO -NOVIEMBRE 2013 ¿DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE?
Bustarviejo celebra entre los días 22, 23, 24, 29 y 30 de noviembre su II Semana del Medio Ambiente. A lo largo de estas jornadas habrá conferencias, coloquios y talleres.
El Patrimonio natural y sostenibilidad. por Juan Manuel Vicent García; Alternativas de desarrollo social en el medio rural, por la Fundación APAFAM; Agroecología. Sistemas participativos de Garantía. Aula agroecológica UNIPOSIBLE, por Franco Llobera; Una experiencia y apuesta comunitaria local por laCooperativa Agroforestal Los Apisquillos; la Soberanía alimentaria, por Ecologistas en Acción son algunas de las experiencias que se conocerán.
23N Manifestación de Marea Ciudadana "Juicio a la banca. Salvemos las pensiones. Salvemos lo público. Salvemos a las personas"
El 23N las mareas inundaremos las calles de Madrid.
Saldremos a las 12:00.
Recorrido: Plaza de España - Sol.
Rogamos máxima difusión: El 23N inundaremos las calles de Madrid
http://mareaciudadanademadrid.
Hastags:
BLOG MAREA CIUDADANA MADRID
http://mareaciudadanademadrid.
TWITTER: Marea Ciudadana #23N@MareasCiudadana
FACEBOOK: https://www.facebook.com/
1º Encuentro estatal de Municipios del Bien Común
Aquí puedes tener toda la información necesaria para participar en este 1º Encuentro de Municipios del Bien Común.
Etiquetas:
Bien Común,
econo,
Economía Alternativa
sábado, 16 de noviembre de 2013
El daño que causan las matemáticas (3/5) - 23.02.2013
Performance matemática
Creación e interpretación: Paul Borons
Dirección: María Stoyanova
Producción: Clara Garcia Pujol
Técnicos: Toni Alonso, Alpha Mikeliunas, Fran Ortega, Frederic Vosgien
Grabado en La Felpa, Barcelona, el 23.02.2013
(Nota: solo son públicos los vídeos 3 y 4)
http://www.youtube.com/watch?v=HKy577PAMOc
Etiquetas:
estafa,
manipulación,
Performance,
vídeos
Huelga de hambre en Sol por la dimisión del Gobierno
Varias personas llevan ya un mes de huelga de hambre pidiendo un cambio en el sistema. Nuestra reportera Mª Teresa se acerca a ellos con motivo de la charla Pablo Iglesias en favor de más democracia y como gesto de apoyo y solidaridad.
Imagen: Almudena Tomás
http://www.youtube.com/watch?v=KfoK-B7c1pM
Plaguicidas agrícolas provocan la muerte masiva de abejas
La Generalitat confirma que la muerte de dos millones de insectos en varias colmenas de Santa Coloma de Farners la provocó una fumigación
Apicultores afectados por la muerte de millones de abejas ep
En una respuesta parlamentaria a una pregunta de la diputada de ICV-EUiA, Hortènsia Grau, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat, Josep María Pelegrí, confirma que los resultados de las analíticas practicadas a las abejas corroboran "la detección de residuos plaguicidas". La respuesta precisa que todos los productos detectados en el Laboratorio Agroalimentario de Cabrils (Maresme) "son de uso común" en las plantaciones de fruta, excepto uno de ellos, el molinato, aunque no se ha detectado ningún comportamiento ilegal por parte de los agricultores.
Acaparamiento de tierras en América Latina

Sally Burch (ALAI)
El acaparamiento de grandes extensiones de tierras, conocido en inglés como land-grabbing, fenómeno que surgió principalmente en la última década y que se acentuó a partir de la crisis alimentaria del 2008, está transformando radicalmente la estructura agraria en el mundo, desplazando al campesinado y reforzando la agroindustria. En África y Asia, este fenómeno corresponde principalmente a acuerdos entre Estados, donde un gobierno acuerda la compra o arriendo de grandes extensiones –cien, doscientas mil hectáreas o más-, en otro país, para producir alimentos bajo su propio control y exportarlos, a fin de garantizar la seguridad alimentaria de su población.
viernes, 15 de noviembre de 2013
ESTE FINDE CON LOS INDELEBLES
Indeleble y la compañía 'Ármate de Arte', con Carmen Navarro presenta:
FELIPE Y FRIDA
(Miniteatro de títeres)
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte
La Cabrera (Madrid)
Domingo, 17 de Noviembre de 2013
12:00h.
Etiquetas:
CCH,
cultura,
Indeleble Comunidad Artistica,
La Cabrera,
teatro
ESTE FINDE CON LOS INDELEBLES
Indeleble y la compañía 'Por Humor al Arte', con Mariano Rabadán Y Nuridraka presenta:
TRAS LA PUERTA
Sábado, 16 de Noviembre de 2013
Centro sociocultural Oporto
Distrito de Carabanchel (Madrid)
12:30h.
Etiquetas:
CCH,
cultura,
Indeleble Comunidad Artistica,
La Cabrera,
teatro
Cinco formas de protesta que el Gobierno pretende convertir en delito

Asamblea del 15 M en la puerta del Sol de Madrid. FERNANDO SÁNCHEZ
MADRID // Tanto el Ministerio de Justicia como el de Interior están llevando a cabo modificaciones legislativas, en el primer caso del Código Penal
y, en el segundo, con la introducción de la llamada Ley de Protección
de la Seguridad Ciudadana. Ya en marzo del año pasado, en una
comparecencia de ministros, el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, advirtió que se debía impedir que “la crisis que vivimos derive en situaciones que ninguno de nosotros deseamos, evitando el incremento de actividades que generan alarma social entre nuestros conciudadanos y que afectan a la paz social, elemento esencial de todo país desarrollado“.
Ya a mediados del pasado mes de octubre la plataforma No Somos Delito denunció que “al leer determinados artículos da la sensación de que el Ministerio de Justicia se ha dedicado a recopilar las nuevas formas de protesta ciudadana del último año para después convertirlas en delito”. Una tendencia que también se ve reflejada en la nueva ley propuesta desde Interior y que, la Plataforma en Defensa de las Libertades Democráticas, ha definido como la norma que “cierra el círculo represor del Ministerio de Justicia“.
Ya a mediados del pasado mes de octubre la plataforma No Somos Delito denunció que “al leer determinados artículos da la sensación de que el Ministerio de Justicia se ha dedicado a recopilar las nuevas formas de protesta ciudadana del último año para después convertirlas en delito”. Una tendencia que también se ve reflejada en la nueva ley propuesta desde Interior y que, la Plataforma en Defensa de las Libertades Democráticas, ha definido como la norma que “cierra el círculo represor del Ministerio de Justicia“.
Recordatorio: Jornada Parque Nacional Sierra de Guadarrama. IU Manzanares el Real
RECUERDA
JORNADA SOBRE EL PARQUE NACIONAL SIERRA
DE GUADARRAMA
16 de NOVIEMBRE del 2013
de 10:30 a 14:30
en la Casa de Cultura de Manzanares el
Real
10:30 Presentador/Moderador.Ángel L.
Moreno (Coordinador IU Manzanares el Real).
10:40 Taller de Urbanismo. Ponente
Belén García (Asamblea de IU Manzanares el Real y Ecologistas en Acción).
Comunicaciones "Amigos de la Tierra"
Un otoño caliente, y no
precisamente por el sol bendito que luce sobre
la Sierra de Guadarrama y nos anima
para salir al campo.
La semana pasada se presentó el informe "Cultiva tu Propia Energía" y el sábado en Fuenlabrada, reivindicamos una Energía Comunitaria con un Molino Humano: fotos y vídeo.
También en otros lugares europeos: Viena, Londres, Gante y Bruselas, y en la XXIX Salida Climática (3 de noviembre) - aquí puedes ver algunas fotos.
Necesitamos más voluntarixs (15mins o más, por favor) para la Semana Europea de Prevención de Residuos - ven a vernos y ayúdanos a difundir la información.
En Colmenar Viejo el sábado 16 de noviembre de 12:00 a 14:00 y luego de 18:00 a 20:00 en el C.C. El Ventanal.
En Alcalá de Henares el sábado 23 de noviembre de 12:00 a 14:00 y luego de 18:00 a 20:00 en el C.C. La Dehesa.
Hoy hemos asistido atónitos a la sentencia del caso Prestige mientras la asociación ha presentado en Valladolid la localización de los campos experimentales con transgénicos.
Hace poco hemos lanzado un crowdfunding para salvar al visón europeo (mustela lutreola), el segundo mamífero más amenazado de extinción en la Unión Europea.
También seguimos con las movilicaciones contra la empresa gallega Hidralia Energía frente a la situación en Barilles (Guatemala) por la vulneración de los derechos humanos.
Info:
http://www.tierra.org/spip/spip.php
La semana pasada se presentó el informe "Cultiva tu Propia Energía" y el sábado en Fuenlabrada, reivindicamos una Energía Comunitaria con un Molino Humano: fotos y vídeo.
También en otros lugares europeos: Viena, Londres, Gante y Bruselas, y en la XXIX Salida Climática (3 de noviembre) - aquí puedes ver algunas fotos.
Necesitamos más voluntarixs (15mins o más, por favor) para la Semana Europea de Prevención de Residuos - ven a vernos y ayúdanos a difundir la información.
En Colmenar Viejo el sábado 16 de noviembre de 12:00 a 14:00 y luego de 18:00 a 20:00 en el C.C. El Ventanal.
En Alcalá de Henares el sábado 23 de noviembre de 12:00 a 14:00 y luego de 18:00 a 20:00 en el C.C. La Dehesa.
Hoy hemos asistido atónitos a la sentencia del caso Prestige mientras la asociación ha presentado en Valladolid la localización de los campos experimentales con transgénicos.
Hace poco hemos lanzado un crowdfunding para salvar al visón europeo (mustela lutreola), el segundo mamífero más amenazado de extinción en la Unión Europea.
También seguimos con las movilicaciones contra la empresa gallega Hidralia Energía frente a la situación en Barilles (Guatemala) por la vulneración de los derechos humanos.
Info:
http://www.tierra.org/spip/spip.php
Suscribirse a:
Entradas (Atom)